SlideShare una empresa de Scribd logo
El rol del docente y la escuela como
formadora de personas críticas y
autónomas en el uso de las TIC
TRABAJO FINAL
 ESPACIO CURRICULAR: TIC
 INSTITUCIÓN: ISPP N°1
 CURSO: 1°ER AÑO COM ‘’B’’
 PROFESORA: NANIN BARRIENTOS
 ALUMNA: ALEXIA MARIANELA OLEA
 Los medios de comunicación y la educación están vinculados
desde el mismo momento en que los medios ocuparon un
lugar importante en la transmisión de información y
conocimientos.
 Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se
comunica de forma masiva.
 Son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se
expresa y se comunica.
 Son la manera en que las personas, se enteran de lo que sucede a su alrededor en lo
económico, político y social.
 Influencian de gran manera en la sociedad, sobre todo en las nuevas
generaciones
 Tienen la capacidad de moldear gustos y tendencias sin importar la edad
del público.
… Lo que nos convierte en receptores pasivos, manipulables y
con escasa capacidad crítica con respecto a los medios. La
única solución posible es la educación.
Enseñar sobre los medios significa:
 Explorar sus lenguajes como maneras de nombrar y de
organizar la realidad
 Entender sus mensajes como lecturas que intentan explicar
cómo es la sociedad y por qué funciona como funciona.
 Que puedan aprender a expresarse correctamente a través
de los diferentes lenguajes utilizados en las TIC.
Los principios metodológicos de la educación para los medios deben
 Partir de los conocimientos previos de los alumnos y sus intereses.
 Estar organizados integrando todas las áreas curriculares posibles.
 Ayudar a los alumnos a elaborar y construir un conocimiento válido
sobre el tema.
 Desarrollarse equilibradamente teniendo en cuenta el grupo al que será
dirigida la propuesta.
 En conclusión, el objetivo de la escuela es crear ciudadanos competentes
para que puedan seleccionar los mensajes recibidos por los medios de
comunicación, puedan apropiarse de esa información, y no sean
excluidos del sistema en el cual se desarrollan.

Más contenido relacionado

PPT
Modos de relacionar comunicacion_educacion
PPTX
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
PPTX
tecnologia educativa
DOCX
Rol del docente
PPT
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
PDF
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
PPT
Comunicacion
DOC
Jorge huergo
Modos de relacionar comunicacion_educacion
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
tecnologia educativa
Rol del docente
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
Comunicacion
Jorge huergo

La actualidad más candente (19)

PPTX
los medios dentro y fuera de la escuela
PPT
PDF
A3 tic
PDF
Educacion y medios_de_comunicacion
PPT
EducacióN En Medios Exposción
PPTX
Prensa y educación
PPTX
Presentacion
PPT
TP Nº 8
PPTX
EVALUACION NACIONAL
PPTX
Diapositivas astrid
PPTX
La educación frente a los medios de comunicación
PPTX
Comunicación educación
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPTX
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
DOCX
Rol de docente
PPTX
Educación y Medios de Comunicación
PPSX
PPTX
Actividad individual heyder toro valencia
PPSX
Trabajo individual
los medios dentro y fuera de la escuela
A3 tic
Educacion y medios_de_comunicacion
EducacióN En Medios Exposción
Prensa y educación
Presentacion
TP Nº 8
EVALUACION NACIONAL
Diapositivas astrid
La educación frente a los medios de comunicación
Comunicación educación
Aprendizaje autónomo
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Rol de docente
Educación y Medios de Comunicación
Actividad individual heyder toro valencia
Trabajo individual
Publicidad

Similar a TIC PPT FINAL (20)

DOCX
Los medios de comunicación en el aula
PPTX
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
PPTX
Diapositivas astrid
DOCX
Núcleos problemas
DOCX
Medio masivos de comunicación nucleo 1
DOCX
Masmedios nucleo1 y 5
DOCX
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
DOCX
NUCLEOS PROBLEMICOS
DOC
Medios De InformacióN
PDF
Medios comunic en_la_escuela
PPTX
Recurso 2.0
PDF
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PDF
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PPTX
REVISTA DIGITAL.pptx
PPTX
Examen final trabajo colectivo
PPSX
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
PPSX
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
PPTX
Comunicacion educativa y comprension lectora
DOC
Medios De InformacióN
DOCX
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
Los medios de comunicación en el aula
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Diapositivas astrid
Núcleos problemas
Medio masivos de comunicación nucleo 1
Masmedios nucleo1 y 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS
Medios De InformacióN
Medios comunic en_la_escuela
Recurso 2.0
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
REVISTA DIGITAL.pptx
Examen final trabajo colectivo
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Comunicacion educativa y comprension lectora
Medios De InformacióN
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

TIC PPT FINAL

  • 1. El rol del docente y la escuela como formadora de personas críticas y autónomas en el uso de las TIC TRABAJO FINAL
  • 2.  ESPACIO CURRICULAR: TIC  INSTITUCIÓN: ISPP N°1  CURSO: 1°ER AÑO COM ‘’B’’  PROFESORA: NANIN BARRIENTOS  ALUMNA: ALEXIA MARIANELA OLEA
  • 3.  Los medios de comunicación y la educación están vinculados desde el mismo momento en que los medios ocuparon un lugar importante en la transmisión de información y conocimientos.
  • 4.  Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva.  Son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa y se comunica.  Son la manera en que las personas, se enteran de lo que sucede a su alrededor en lo económico, político y social.
  • 5.  Influencian de gran manera en la sociedad, sobre todo en las nuevas generaciones  Tienen la capacidad de moldear gustos y tendencias sin importar la edad del público.
  • 6. … Lo que nos convierte en receptores pasivos, manipulables y con escasa capacidad crítica con respecto a los medios. La única solución posible es la educación.
  • 7. Enseñar sobre los medios significa:  Explorar sus lenguajes como maneras de nombrar y de organizar la realidad  Entender sus mensajes como lecturas que intentan explicar cómo es la sociedad y por qué funciona como funciona.  Que puedan aprender a expresarse correctamente a través de los diferentes lenguajes utilizados en las TIC.
  • 8. Los principios metodológicos de la educación para los medios deben  Partir de los conocimientos previos de los alumnos y sus intereses.  Estar organizados integrando todas las áreas curriculares posibles.  Ayudar a los alumnos a elaborar y construir un conocimiento válido sobre el tema.  Desarrollarse equilibradamente teniendo en cuenta el grupo al que será dirigida la propuesta.
  • 9.  En conclusión, el objetivo de la escuela es crear ciudadanos competentes para que puedan seleccionar los mensajes recibidos por los medios de comunicación, puedan apropiarse de esa información, y no sean excluidos del sistema en el cual se desarrollan.