SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Unidad 2: Profesor y estudiante en la era
tecnológica
Reflexión acerca de la situación problemática
Tutor: Mat. Hugo López Aranda
Aprendiz: Leonor Quintero A (# ficha 525735 )
Los docentes desmotivados
en su rol de alumnos ?
Opción 3 – Situación Problemática
Una institución educativa de la ciudad
decide dotar cada uno de sus ambientes de
aprendizaje con pizarras digitales y mesas
interactivas. Después de un tiempo de
adquirido dichos recursos, se percatan de
que los profesores no están aprovechando
todas las utilidades de los nuevos
elementos del aula, por lo que deciden
abrir un curso virtual por medio de la
plataforma Moodle sobre el manejo
pedagógico y didáctico de las pizarras
digitales, sin embargo, después de unas
semanas de abierto el curso, los directivos
conocen que la deserción al curso es
mayoritaria, la razón de los profesores es
que no tienen tiempo para el curso, debido
a la cantidad de obligaciones que poseen
con la institución.
Introducción
Para que el proceso enseñanza-
aprendizaje trabaje como un
engranaje no como “piezas sueltas”,
se requiere una constante
comunicación y conocimiento de las
necesidades de cada una de las
partes, para que los cambios y los
ajustes que se realicen en el proceso
educativo sean coordinados y
constructivos. En la situación
planteada podemos observar que en
el cambio de herramientas de
aprendizaje no se tuvo en cuenta a
los profesores y el resultado es la
desmotivación y la deserción en los
cursos programados por las
directivas. En este caso los docentes
se convierten en alumnos. Alumnos
Docentes
Institución
educativa
Institución
educativa
Alumnos
Docentes
Resultado Test de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
Test de
Gardner
Inteligencia
interpersonal 85%
Inteligencia
Visual/Espacial 75%
De acuerdo a los resultados del test de Gardner, por medio de la
Inteligencia Interpersonal, logro un mayor aprendizaje
compartiendo, comparando , relacionando, es decir actividades
educativas en grupo y por medio de la Inteligencia Visual (De
hecho mi memoria es visual), se me facilita el aprendizaje por
medio de cuadros sinópticos , gráficos , mapas conceptuales y
mentales.
Análisis
En la situación planteada se puede deducir una
desmotivación de los docentes, al no interesarse en
terminar el curso sobre el manejo pedagógico y
didáctico de las pizarras digitales y las mesas
interactivas. El error no estuvo en innovar, sino en
la manera como se implementaron las nuevas
herramientas educativas. Seguramente el proceso
sería exitoso, si las directivas de la institución
educativa conjuntamente con los docentes
hubieran participado en la selección de las
herramientas , la adecuación de los contenidos y la
capacitación adecuada. En un proceso educativo,
no se puede improvisar porque “se nota” la
incompetencia.
Los docentes deben cambiar su actitud de
resistencia al cambio y analizar que será de gran
apoyo en la enseñanza el uso de estas nuevas
herramientas. La falta de tiempo no puede ser una
excusa.
Argumentación
En el planteamiento que nos ocupa, los maestros están desmotivados y resistentes al cambio por la
inseguridad que le genera el no saber manejar las herramientas y el no ver su utilidad, porque al no
participar en el proceso , los contenidos no se ajustan a la cátedra que imparten.
La motivación es un ingrediente fundamental en la capacitación de los docentes:
De acuerdo a Linderman “Los docentes se motivan a aprender cuando ven una necesidad que se puede
satisfacer”. Aprendiendo de esta tesis, las directivas podrían rediseñar la estrategia y partir de cero
conjuntamente con los maestros, investigando cómo se les puede dar mayor apoyo en el proceso de
enseñanza.
En TraininZone (Why E-learning often fails?) se afirma “El factor más importante en cualquier actividad de
aprendizaje es la motivación. Muchos proyectos de capacitación fallan porque son idea de una sola persona,
pero no motivan a los verdaderos participantes”.
Resulta paradójico que el curso virtual se dicte por medio de la Plataforma Moodle, que basa su diseño en el
aprendizaje colaborativo en donde se construye el conocimiento.
Los docentes deben cambiar su actitud frente a la implementación de las nuevas herramientas, porque
como lo afirma Chapman (1991), “si hay algo que debe caracterizar a un docente líder es la capacidad de
continua flexibilidad, adaptabilidad y renovación. Además de enlazar las ideas nuevas y visionarias en
educación con las herramientas organizativas para ponerlas en práctica”.
Existen varias páginas en la web para aprender el uso de la pizarra digital como son : El Blog de educastur.es ,
Ver: http://www.peremarques.net/pizarra.htm.
Conclusiones
• El aprendizaje y la motivación, van de la mano.
• Se debe realizar una reunión urgente entre las directivas de la
institución y los maestros, para reorientar y corregir los
errores en la implementación de las herramientas, para que
cada una de las piezas del engranaje se vean favorecidas en
aprovechar la interactividad de los materiales multimedia.
• Se debe aprovechar la capacitación a los docentes, para
revisar y adecuar los contenidos y las actividades a las nuevas
herramientas.
• La falta de tiempo no puede ser una excusa, precisamente el
uso de estas herramientas serán de apoyo para la
preparación de sus clases.
Referencias
• Marqués, P. (2011). Los docentes: Funciones, roles, competencias necesarias, formación.
Departamento de Pedagogía Aplicada. Facultad de Educación, UAB.
• Osorio, M. (2012). Formación de ciudadanos globales mediante un acercamiento al arte, la
literatura, la historia y el cine: Un paso hacia la democracia, la interculturalidad, el
pensamiento crítico y el diálogo. Bogotá. UMNG.
• SENA. (2012).Material del Curso Asesoría para el uso de las TIC en la formación. Unidad 2:
Profesor y estudiante en la era tecnológica.
Cibergrafía
• Dibujos animados educativos sobre los Peligros de Internet (Tpvamedida)(2009).
En You Tube. Recuperado de
http://www.youtube.com/watch?v=jJvPLhc1rTg&feature=related
• Entornos personales de aprendizaje (2011). En You Tube. Recuperado de
http://www.youtube.com/watch?v=ILovyiP4vQs&feature=related
•García, J. L. (2006). Algunos modelos de estilos de aprendizaje. En Web de José Luis García Cué. Recuperado
de http://www.jlgcue.es/modelos.htm
• Inteligencias múltiples (Howard Gardner) y recursos TIC. (s.f.). En El blog de TotemGuard. Recuperado de
http://www.totemguard.com/aulatotem/images/Mapa_Conceptual_Howard_Gardner_recursostic.png
• Las TIC como herramientas pedagógicas- Panel de expertos Vive Digital. (2011). En You Tube. Recuperado
de http://www.youtube.com/watch?v=53abvZEREOk
• Marqués, P. (2011). Los docentes: Funciones, roles, competencias necesarias y formación. En Tecnología
Educativa. Web de Pere Marqués. Recuperado de http://www.peremarques.net/docentes.htm
• Video para reflexión TIC. (2008). En You Tube. Recuperado de
http://www.youtube.com/watch?v=u3Fgrn9gIbs
•

Más contenido relacionado

DOCX
Tic
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las tic
PDF
Las TICs y La Formacion Docente
PPTX
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
DOCX
Evaluacion, uso y manejo de las tic's
PDF
PPTX
Virtual learning strategies
PPTX
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Tic
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Las TICs y La Formacion Docente
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Evaluacion, uso y manejo de las tic's
Virtual learning strategies
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje

La actualidad más candente (19)

PDF
Maletin de apoyo muuuuy bueno
PDF
Puente4 aulas virtuales131001 calameo
PDF
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
PPTX
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
DOCX
Proyecto intervención Ela. Nº 101
DOCX
Tarea nuevas tecnologias daniela cataldo
PPTX
Presentacion de la Tecnologia en la Educación
PDF
Trabajo final colaborativo
PPTX
Yohaany1026
PPTX
PPT
Rol del profesor y la tecnologia
PPTX
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
PDF
Primer Puente
PDF
Power Point
ODP
Exposicion tic
DOCX
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
PPTX
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
DOCX
Xavier
DOC
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Puente4 aulas virtuales131001 calameo
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Proyecto intervención Ela. Nº 101
Tarea nuevas tecnologias daniela cataldo
Presentacion de la Tecnologia en la Educación
Trabajo final colaborativo
Yohaany1026
Rol del profesor y la tecnologia
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Primer Puente
Power Point
Exposicion tic
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%? (julio, 2018)
Xavier
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Publicidad

Similar a Tic unidad #2 sena (20)

PDF
Importancia de las pdi en las aulas de clase
PPTX
Unidad dos
PPTX
Características educativas de las tecnologías
PDF
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
PPT
GUIA ESTRATEGIAS DEL EMPLEO DE LAS TIC's EN EL AULA
DOCX
Grupo numero 5
DOCX
Aula invertida g5
DOCX
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
PDF
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
PDF
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
PDF
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
DOCX
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
PDF
Coherencia p y d
PPTX
Actividad unidad 2
PPTX
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
PPTX
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
DOCX
El trabajo colaborativo mediante redes
PPTX
DOCX
36282588
PPTX
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Unidad dos
Características educativas de las tecnologías
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
GUIA ESTRATEGIAS DEL EMPLEO DE LAS TIC's EN EL AULA
Grupo numero 5
Aula invertida g5
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Coherencia p y d
Actividad unidad 2
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
El trabajo colaborativo mediante redes
36282588
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
Publicidad

Tic unidad #2 sena

  • 1. SENA Asesoría para el uso de las TIC en la formación Unidad 2: Profesor y estudiante en la era tecnológica Reflexión acerca de la situación problemática Tutor: Mat. Hugo López Aranda Aprendiz: Leonor Quintero A (# ficha 525735 )
  • 2. Los docentes desmotivados en su rol de alumnos ? Opción 3 – Situación Problemática Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.
  • 3. Introducción Para que el proceso enseñanza- aprendizaje trabaje como un engranaje no como “piezas sueltas”, se requiere una constante comunicación y conocimiento de las necesidades de cada una de las partes, para que los cambios y los ajustes que se realicen en el proceso educativo sean coordinados y constructivos. En la situación planteada podemos observar que en el cambio de herramientas de aprendizaje no se tuvo en cuenta a los profesores y el resultado es la desmotivación y la deserción en los cursos programados por las directivas. En este caso los docentes se convierten en alumnos. Alumnos Docentes Institución educativa Institución educativa Alumnos Docentes
  • 4. Resultado Test de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner Test de Gardner Inteligencia interpersonal 85% Inteligencia Visual/Espacial 75% De acuerdo a los resultados del test de Gardner, por medio de la Inteligencia Interpersonal, logro un mayor aprendizaje compartiendo, comparando , relacionando, es decir actividades educativas en grupo y por medio de la Inteligencia Visual (De hecho mi memoria es visual), se me facilita el aprendizaje por medio de cuadros sinópticos , gráficos , mapas conceptuales y mentales.
  • 5. Análisis En la situación planteada se puede deducir una desmotivación de los docentes, al no interesarse en terminar el curso sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales y las mesas interactivas. El error no estuvo en innovar, sino en la manera como se implementaron las nuevas herramientas educativas. Seguramente el proceso sería exitoso, si las directivas de la institución educativa conjuntamente con los docentes hubieran participado en la selección de las herramientas , la adecuación de los contenidos y la capacitación adecuada. En un proceso educativo, no se puede improvisar porque “se nota” la incompetencia. Los docentes deben cambiar su actitud de resistencia al cambio y analizar que será de gran apoyo en la enseñanza el uso de estas nuevas herramientas. La falta de tiempo no puede ser una excusa.
  • 6. Argumentación En el planteamiento que nos ocupa, los maestros están desmotivados y resistentes al cambio por la inseguridad que le genera el no saber manejar las herramientas y el no ver su utilidad, porque al no participar en el proceso , los contenidos no se ajustan a la cátedra que imparten. La motivación es un ingrediente fundamental en la capacitación de los docentes: De acuerdo a Linderman “Los docentes se motivan a aprender cuando ven una necesidad que se puede satisfacer”. Aprendiendo de esta tesis, las directivas podrían rediseñar la estrategia y partir de cero conjuntamente con los maestros, investigando cómo se les puede dar mayor apoyo en el proceso de enseñanza. En TraininZone (Why E-learning often fails?) se afirma “El factor más importante en cualquier actividad de aprendizaje es la motivación. Muchos proyectos de capacitación fallan porque son idea de una sola persona, pero no motivan a los verdaderos participantes”. Resulta paradójico que el curso virtual se dicte por medio de la Plataforma Moodle, que basa su diseño en el aprendizaje colaborativo en donde se construye el conocimiento. Los docentes deben cambiar su actitud frente a la implementación de las nuevas herramientas, porque como lo afirma Chapman (1991), “si hay algo que debe caracterizar a un docente líder es la capacidad de continua flexibilidad, adaptabilidad y renovación. Además de enlazar las ideas nuevas y visionarias en educación con las herramientas organizativas para ponerlas en práctica”. Existen varias páginas en la web para aprender el uso de la pizarra digital como son : El Blog de educastur.es , Ver: http://www.peremarques.net/pizarra.htm.
  • 7. Conclusiones • El aprendizaje y la motivación, van de la mano. • Se debe realizar una reunión urgente entre las directivas de la institución y los maestros, para reorientar y corregir los errores en la implementación de las herramientas, para que cada una de las piezas del engranaje se vean favorecidas en aprovechar la interactividad de los materiales multimedia. • Se debe aprovechar la capacitación a los docentes, para revisar y adecuar los contenidos y las actividades a las nuevas herramientas. • La falta de tiempo no puede ser una excusa, precisamente el uso de estas herramientas serán de apoyo para la preparación de sus clases.
  • 8. Referencias • Marqués, P. (2011). Los docentes: Funciones, roles, competencias necesarias, formación. Departamento de Pedagogía Aplicada. Facultad de Educación, UAB. • Osorio, M. (2012). Formación de ciudadanos globales mediante un acercamiento al arte, la literatura, la historia y el cine: Un paso hacia la democracia, la interculturalidad, el pensamiento crítico y el diálogo. Bogotá. UMNG. • SENA. (2012).Material del Curso Asesoría para el uso de las TIC en la formación. Unidad 2: Profesor y estudiante en la era tecnológica. Cibergrafía • Dibujos animados educativos sobre los Peligros de Internet (Tpvamedida)(2009). En You Tube. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=jJvPLhc1rTg&feature=related • Entornos personales de aprendizaje (2011). En You Tube. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=ILovyiP4vQs&feature=related •García, J. L. (2006). Algunos modelos de estilos de aprendizaje. En Web de José Luis García Cué. Recuperado de http://www.jlgcue.es/modelos.htm • Inteligencias múltiples (Howard Gardner) y recursos TIC. (s.f.). En El blog de TotemGuard. Recuperado de http://www.totemguard.com/aulatotem/images/Mapa_Conceptual_Howard_Gardner_recursostic.png • Las TIC como herramientas pedagógicas- Panel de expertos Vive Digital. (2011). En You Tube. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=53abvZEREOk • Marqués, P. (2011). Los docentes: Funciones, roles, competencias necesarias y formación. En Tecnología Educativa. Web de Pere Marqués. Recuperado de http://www.peremarques.net/docentes.htm • Video para reflexión TIC. (2008). En You Tube. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=u3Fgrn9gIbs •