Grupo de Investigación LEDISO Lenguajes, Discurso y Sociedad Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana
Los Aroca, una familia que vive con 400 mil pesos  (Tomado de EL Tiempo, 30 de agosto de 2009, 1-18) The Arocas, a family living on 400 thousand pesos  (From El Tiempo, 30 August 2009, 1-18) Luz Stella Avellaneda John Aroca Jesús Dos niñas
The use of cellular phones among poor women in Colombia, Peru and Venezuela: Potential applications in healthcare and social development TIC y Pobreza: La Experiencia Colombiana ICT and Poverty: The Colombian Experience
Sobre los Aroca –  About The Arocas John, su esposa y sus tres hijos tienen ese ingreso mensual, que ‘estiran’ para pagar una pieza, comida y servicios . John, his wife and their three children have that monthly income which is ‘streched out’ to pay for their rented one-bedroom space, food and bills.
Estudios sobre la pobreza –  Poverty Studies Análisis descriptivos Descriptive analysis Distribución geográfica de la pobreza Geopolitics of poverty Perfiles de pobreza Poverty profiles Discusiones metodológicas Methodological considerations Pérez (2005)
Perfil –  Profile  (1) Hogares grandes con más niños Large families with many children Analfabetismo considerable entre jóvenes del campo High illiterate rate among youngs from rural areas Baja presencia de la mujer en el sector laboral Low rate of women at the workplace Reporte MERPD, 2006
Perfil –  Profile  (2) Tienen bajos salarios y pocas oportunidades laborales Low payment and few job opportunities Apreciación negativa de su estado de salud Negative idea about their health conditions Grupos afectados por la pobreza: niños, mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes Poor social groups: children, women, indigenous people, and African descendants Reporte MERPD, 2006
Tipos de pobreza –  Types of poverty Indigencia Homeless People Pobres Poor People Pobreza rural Poor Rural People Pobreza Extrema People below the Poverty Line
Mujer y TIC –  ICT and Women  (1)
Mujer y TIC –  ICT and Women  (2) USUARIOS CONECTADOS A INTERNET A NIVEL MUNDIAL USERS CONNECTED TO THE INTERNET IN THE WORLD A nivel mundial (World total) 407.1 millones Canadá y Estados Unidos 167.12 millones América Latina 16.45 millones
Contra la pobreza –  Fighting poverty  (1) Alianza estratégica por el Guavio Desarrollo Local y Paz con activos de ciudadanía de Cartagena Consejo Regionales de Empleo Compromiso Caribe contra el hambre
Contra la pobreza –  Fighting poverty  (2) Internet para todos en Bucaramanga Bucaramanga: Internet for All Prestación del servicio de Internet inalámbrico en Bucaramanga, Girón y Floridablanca. Lo desarrolló Telebucaramanga, en una red multiservicios WiMax con infraestructura ADSL, con la que se conectan 8.300 soluciones de banda ancha inalámbrica
Contra la pobreza –  Fighting poverty  (2) Proniño Telefónica  Telefónica’s children’s programme
Proniño Telefónica - Telefónica’s children’s programme “ Durante el 2008 una de nuestras prioridades en FTC fue iniciar un proceso de diálogo estructurado con nuestros grupos de interés. Conocerlos, escuchar sus expectativas y buscar una respuesta a sus principales inquietudes, fueron algunos de los planes que pusimos en marcha. Así, realizamos ocho (8) sesiones de diálogo con más de 200 personas de Bogotá (2), Cartagena, Valledupar, Medellín, Armenia, Quibdó y Cali. Todas ellas plantearon sus opiniones acerca de nuestra gestión y sus expectativas frente al proceso de rendición de cuentas. Estos diálogos se llevaron a cabo siguiendo los principios de calidad del  Global Reporting Initiative – GRI versión G3 y de la  norma AA1000.” Informe Fundación Telefónica (2008, p. 12)
Proniño Telefónica - Telefónica’s children’s programme Contribuir al desarrollo de la educación primaria y secundaria, mediante la aplicación y el uso educativo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). To contribute to the development of primary and secondary education by using ICT. Contribuir a la erradicación del trabajo infantil mediante la educación con calidad de los niños, niñas y adolescentes que sufren esta situación. To contribute to the erradication of child’s work by providing boys and girls and adolescents with quality education. Informe Fundación Telefónica (2008, p. 18)
Proniño Telefónica - Telefónica’s children’s programme
Proniño Telefónica - Telefónica’s children’s programme “ Fundación Telefónica Colombia hace toda una concientización de cada uno como ciudadano desde lo que a cada uno le corresponde, a los niños que es el estudio y los padres asumir un rol laboral. Refuerza la responsabilidad compartida”. Madre de familia beneficiaria Proniño Medellín. “ Lograr que un equipo como Telefónica vaya, haga la visita social, le brinde los útiles, le brinde el uniforme, le oriente las capacidades para que el niño se mantenga en el colegio, yo creo que es lo más significativo que hace Telefónica. Sacar a los niños de las calles y del trabajo y vincularlos al colegio me parece muy significativo, muy importante”. Rector Colegio beneficiario Proniño Armenia. Informe Fundación Telefónica (2008, p. 39)
The use of cellular phones among poor women in Colombia, Peru and Venezuela: Potential applications in healthcare and social development Aparentemente la mujer pobre no ha sido considerada de manera central en intervenciones con TIC en el sector salud It seems that poor women have not been ‘studied’ in social interventions using ICT from the health perspective

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea Final
PDF
Molina CV
PPSX
Niños pobres
PDF
Estudio Prácticas de Consumo y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
PDF
Conversatorio para discutir las sinergias sector privado y sector publico en ...
PPTX
Victoria alderete
PPTX
Proyecto de erradicación de la mendicidad ambato
PPSX
La comunicación para el desarrollo integral de los
Tarea Final
Molina CV
Niños pobres
Estudio Prácticas de Consumo y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
Conversatorio para discutir las sinergias sector privado y sector publico en ...
Victoria alderete
Proyecto de erradicación de la mendicidad ambato
La comunicación para el desarrollo integral de los

Destacado (9)

PPTX
El ciudadano: nuevo protagonista de la comunicación masiva
PDF
Mercadeo electronico udes [modo de compatibilidad]
PPT
Tendencias actuales de la investigación de la comunicación en Venezuela
PPT
Tomar la palabra: un ensayo sobre la comunicación pos-masiva
PPT
Necesidades de Información en el ciberperiodismo
PPT
Estado de Salud de las mujeres pobres en el Perú
PPTX
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
PPT
La Pobreza en Venezuela. Mediciones y Diversidades
PPT
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
El ciudadano: nuevo protagonista de la comunicación masiva
Mercadeo electronico udes [modo de compatibilidad]
Tendencias actuales de la investigación de la comunicación en Venezuela
Tomar la palabra: un ensayo sobre la comunicación pos-masiva
Necesidades de Información en el ciberperiodismo
Estado de Salud de las mujeres pobres en el Perú
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
La Pobreza en Venezuela. Mediciones y Diversidades
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Publicidad

Similar a TIC y Pobreza: la experiencia colombiana (20)

PPT
Isocpr
PPT
Internet Y Pobreza
PPT
Internet Y Pobreza
PDF
Policy brief 14 móviles e inclusión social de las mujeres en américa latina...
PDF
Policy brief 14 móviles e inclusión social de las mujeres en américa latina...
DOCX
Qué es la brecha digital
PPT
Brechadigital2009
PDF
Pobreza digital
PPT
Presentación de tecnologia
PPT
Brecha Digital
PPT
La Brecha Gigital
PDF
Tic y reducción de la pobreza en paises en via de desarrollo
PDF
Educación + TICs: el debate- Pablo Marzilli
PDF
Brecha Digital y Desarrollo Rural
PPT
Tics Y Brecha Digital En Cr
PPT
Tics Y Brecha Digital En CR
PDF
Impacto de la telefonía celular en zonas rurales pobres del perú liliana ru...
PDF
288 tic-y-discapacidad-en-america-latina-y-el-caribe-
PDF
DemocratizacióN Digital De Guatemala
Isocpr
Internet Y Pobreza
Internet Y Pobreza
Policy brief 14 móviles e inclusión social de las mujeres en américa latina...
Policy brief 14 móviles e inclusión social de las mujeres en américa latina...
Qué es la brecha digital
Brechadigital2009
Pobreza digital
Presentación de tecnologia
Brecha Digital
La Brecha Gigital
Tic y reducción de la pobreza en paises en via de desarrollo
Educación + TICs: el debate- Pablo Marzilli
Brecha Digital y Desarrollo Rural
Tics Y Brecha Digital En Cr
Tics Y Brecha Digital En CR
Impacto de la telefonía celular en zonas rurales pobres del perú liliana ru...
288 tic-y-discapacidad-en-america-latina-y-el-caribe-
DemocratizacióN Digital De Guatemala
Publicidad

Más de cic_ucab (15)

PPT
Los Medios Alternativos en la Sociedad de la Información: ¿Cómo vamos cambiando?
PPT
La Integración Digital en América Latina y el Caribe: supuestos y consideraci...
PPT
La crisis en los medios y los medios en la crisis
PPT
La lógica digital en la comunicación de las organizaciones contemporáneas: In...
PPT
De la hemerografía a la blografía: evolución de las técnicas de medición de l...
PPT
Método Vilma Vargas
PPT
Identidades en globalización e industria cultural digital: comunicación, iden...
PPT
Afiliación política y sociedad del conocimiento en la Venezuela del siglo XXI
PPT
TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales en Venezuela. Tendenc...
PPTX
Medios Digitales y Cambios Sociales
PPTX
Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación
PPT
Nativos Digitales en el espejo de la Inclusión Social
PPT
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina
PPT
El efecto web 2.0: transparencia y opacidad en la comunicación institucional
PPT
Desarrollo pirata pero autóctono: Distribución, reproducción y creación de co...
Los Medios Alternativos en la Sociedad de la Información: ¿Cómo vamos cambiando?
La Integración Digital en América Latina y el Caribe: supuestos y consideraci...
La crisis en los medios y los medios en la crisis
La lógica digital en la comunicación de las organizaciones contemporáneas: In...
De la hemerografía a la blografía: evolución de las técnicas de medición de l...
Método Vilma Vargas
Identidades en globalización e industria cultural digital: comunicación, iden...
Afiliación política y sociedad del conocimiento en la Venezuela del siglo XXI
TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales en Venezuela. Tendenc...
Medios Digitales y Cambios Sociales
Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación
Nativos Digitales en el espejo de la Inclusión Social
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina
El efecto web 2.0: transparencia y opacidad en la comunicación institucional
Desarrollo pirata pero autóctono: Distribución, reproducción y creación de co...

Último (20)

PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
Ley 32069 LGCP y su Reglamento-SESIÓN 01 (1) (1).pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Carl rogesr presentacion en diapositivas
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Ley 32069 LGCP y su Reglamento-SESIÓN 01 (1) (1).pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
contabilidad básica, contabilidad basica
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx

TIC y Pobreza: la experiencia colombiana

  • 1. Grupo de Investigación LEDISO Lenguajes, Discurso y Sociedad Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana
  • 2. Los Aroca, una familia que vive con 400 mil pesos (Tomado de EL Tiempo, 30 de agosto de 2009, 1-18) The Arocas, a family living on 400 thousand pesos (From El Tiempo, 30 August 2009, 1-18) Luz Stella Avellaneda John Aroca Jesús Dos niñas
  • 3. The use of cellular phones among poor women in Colombia, Peru and Venezuela: Potential applications in healthcare and social development TIC y Pobreza: La Experiencia Colombiana ICT and Poverty: The Colombian Experience
  • 4. Sobre los Aroca – About The Arocas John, su esposa y sus tres hijos tienen ese ingreso mensual, que ‘estiran’ para pagar una pieza, comida y servicios . John, his wife and their three children have that monthly income which is ‘streched out’ to pay for their rented one-bedroom space, food and bills.
  • 5. Estudios sobre la pobreza – Poverty Studies Análisis descriptivos Descriptive analysis Distribución geográfica de la pobreza Geopolitics of poverty Perfiles de pobreza Poverty profiles Discusiones metodológicas Methodological considerations Pérez (2005)
  • 6. Perfil – Profile (1) Hogares grandes con más niños Large families with many children Analfabetismo considerable entre jóvenes del campo High illiterate rate among youngs from rural areas Baja presencia de la mujer en el sector laboral Low rate of women at the workplace Reporte MERPD, 2006
  • 7. Perfil – Profile (2) Tienen bajos salarios y pocas oportunidades laborales Low payment and few job opportunities Apreciación negativa de su estado de salud Negative idea about their health conditions Grupos afectados por la pobreza: niños, mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes Poor social groups: children, women, indigenous people, and African descendants Reporte MERPD, 2006
  • 8. Tipos de pobreza – Types of poverty Indigencia Homeless People Pobres Poor People Pobreza rural Poor Rural People Pobreza Extrema People below the Poverty Line
  • 9. Mujer y TIC – ICT and Women (1)
  • 10. Mujer y TIC – ICT and Women (2) USUARIOS CONECTADOS A INTERNET A NIVEL MUNDIAL USERS CONNECTED TO THE INTERNET IN THE WORLD A nivel mundial (World total) 407.1 millones Canadá y Estados Unidos 167.12 millones América Latina 16.45 millones
  • 11. Contra la pobreza – Fighting poverty (1) Alianza estratégica por el Guavio Desarrollo Local y Paz con activos de ciudadanía de Cartagena Consejo Regionales de Empleo Compromiso Caribe contra el hambre
  • 12. Contra la pobreza – Fighting poverty (2) Internet para todos en Bucaramanga Bucaramanga: Internet for All Prestación del servicio de Internet inalámbrico en Bucaramanga, Girón y Floridablanca. Lo desarrolló Telebucaramanga, en una red multiservicios WiMax con infraestructura ADSL, con la que se conectan 8.300 soluciones de banda ancha inalámbrica
  • 13. Contra la pobreza – Fighting poverty (2) Proniño Telefónica Telefónica’s children’s programme
  • 14. Proniño Telefónica - Telefónica’s children’s programme “ Durante el 2008 una de nuestras prioridades en FTC fue iniciar un proceso de diálogo estructurado con nuestros grupos de interés. Conocerlos, escuchar sus expectativas y buscar una respuesta a sus principales inquietudes, fueron algunos de los planes que pusimos en marcha. Así, realizamos ocho (8) sesiones de diálogo con más de 200 personas de Bogotá (2), Cartagena, Valledupar, Medellín, Armenia, Quibdó y Cali. Todas ellas plantearon sus opiniones acerca de nuestra gestión y sus expectativas frente al proceso de rendición de cuentas. Estos diálogos se llevaron a cabo siguiendo los principios de calidad del Global Reporting Initiative – GRI versión G3 y de la norma AA1000.” Informe Fundación Telefónica (2008, p. 12)
  • 15. Proniño Telefónica - Telefónica’s children’s programme Contribuir al desarrollo de la educación primaria y secundaria, mediante la aplicación y el uso educativo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). To contribute to the development of primary and secondary education by using ICT. Contribuir a la erradicación del trabajo infantil mediante la educación con calidad de los niños, niñas y adolescentes que sufren esta situación. To contribute to the erradication of child’s work by providing boys and girls and adolescents with quality education. Informe Fundación Telefónica (2008, p. 18)
  • 16. Proniño Telefónica - Telefónica’s children’s programme
  • 17. Proniño Telefónica - Telefónica’s children’s programme “ Fundación Telefónica Colombia hace toda una concientización de cada uno como ciudadano desde lo que a cada uno le corresponde, a los niños que es el estudio y los padres asumir un rol laboral. Refuerza la responsabilidad compartida”. Madre de familia beneficiaria Proniño Medellín. “ Lograr que un equipo como Telefónica vaya, haga la visita social, le brinde los útiles, le brinde el uniforme, le oriente las capacidades para que el niño se mantenga en el colegio, yo creo que es lo más significativo que hace Telefónica. Sacar a los niños de las calles y del trabajo y vincularlos al colegio me parece muy significativo, muy importante”. Rector Colegio beneficiario Proniño Armenia. Informe Fundación Telefónica (2008, p. 39)
  • 18. The use of cellular phones among poor women in Colombia, Peru and Venezuela: Potential applications in healthcare and social development Aparentemente la mujer pobre no ha sido considerada de manera central en intervenciones con TIC en el sector salud It seems that poor women have not been ‘studied’ in social interventions using ICT from the health perspective