SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
( Tecnologías de la Información y la Comunicación )
REDES SOCIALES
Las redes sociales son plataformas digitales formadas por
comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones
en común (como amistad , parentesco, trabajo). Las redes sociales
permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio
para comunicarse e intercambiar información .
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer antes de
entrar en contacto a través de una red social, sino que pueden
hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de
las comunidades virtuales .
Tipos de redes sociales
Las redes sociales se pueden clasificar en dos tipos:
● Redes sociales horizontales o genéricas: son aquellas
redes sociales que no poseen una temática determinada, sino
que apuntan a todo tipo de usuarios . Estas redes funcionan
como medios de información , información o entretenimiento.
Son muy numerosas y populares, por ejemplo: Facebook o
Twitter.
● Redes sociales verticales: son aquellas redes sociales que
relacionan personas con intereses específicos en común,
como música , hobbies o deportes . Por ejemplo: Flickr, red
social cuya temática es la fotografía . Dentro de estas redes
se encuentran las redes verticales profesionales, como las
que involucran individuos que comparten el ámbito laboral o
que buscan ampliar sus fronteras laborales.
En general, ingresar en una red social es muy sencillo ya que
simplemente implica rellenar un cuestionario con datos personales
básicos y así obtener un nombre de usuario y una contraseña que
le servirán al usuario para ingresar de manera privada a la red.
Mientras el usuario cumpla los requisitos para el registro en dicha
red (por ejemplo, mayoría de edad), podrá hacerlo de manera
simple y rápida.
¿Para qué sirven las redes sociales?
● Comunicar y compartir: las redes sociales funcionan como
plataformas para el intercambio de información u opinión.
Según el tipo de red, varían las funcionalidades y el tipo de
comunicación que se establece entre los usuarios. En muchas
de ellas, los usuarios pueden compartir imágenes, videos,
documentos, opiniones e información.
● Mantener o establecer contacto: las redes permiten a todas
las personas que poseen acceso a Internet crearse un usuario
en la red y conectarse con otros alrededor del planeta que
también estén adheridos a esa red social. Permiten
comunicarse con amigos, familiares, hacer nuevas amistades,
buscar pareja, establecer relaciones laborales o
profesionales.
● Informarse: el gran caudal de información que circula en las
redes sociales permite a los usuarios mantenerse informados
sobre acontecimientos importantes o temáticas de interés. La
mayoría de las redes permiten crear un usuario y personalizar
el tipo de información que se mostrará en la red.
● Entretenerse: las redes sociales crean comunidades de
usuarios con intereses similares sobre determinadas
temáticas. Estas redes funcionan como una gran fuente de
entretenimiento y distensión.
● Vender/comprar: muchas redes sociales se han erigido como
canales para la compra y venta de bienes o servicios. En
plataformas como Instagram o Facebook, el usuario puede
seguir a los negocios, comercios o trabajadores
independientes que sean de su agrado y establecer con ellos
relaciones comerciales.
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS
La tecnología inalámbrica no es más que un concepto que se
emplea para hablar del uso de la tecnología sin cables, razón por la
que se puede establecer una conexión entre varios computadores
o dispositivos y sin un gran volumen de elementos físicos extra.
La atención sobre la tecnología inalámbrica es una necesidad en el
mundo moderno, porque ha posibilitado dejar en el olvido los
cables, sin que esto implique que se
pierda la opción de establecer una
conexión, razón por la que
desaparecen las limitaciones del
espacio y el tiempo, lo que da una
impresión que las oficinas, centros de
trabajo o estudio se ubiquen en
cualquier sitio del mundo.
¿Cómo funciona la tecnología inalámbrica ?
La tecnología inalámbrica posibilita la comunicación al usar un
emisor y receptor que no están unidos a través de un medio de
propagación físico, sino que se utiliza un tipo de modulación de
ondas electromagnéticas en el espacio.
A raíz de lo anterior, los dispositivos físicos tan sólo van a estar
situados en los emisores y en los receptores de la señal, en donde
se pueden plantear como ejemplo las computadoras portátiles,
antenas, PDA, los teléfonos móviles, entre otros.
Ahora bien, para profundizar en el funcionamiento de la tecnología
inalámbrica, hay que pensar en el proceso descrito como la
modulación de la portadora, es decir, un aparato transmisor el cual
le va a agregar datos a una onda de radio u onda portadora, la cual
va a llegar hasta el receptor, para que sea analizada, lo que
significa que los datos son
separados para su interpretación.
Es importante resaltar que en la
tecnología inalámbrica se usan
distintas frecuencias de radio, para
que así las ondas transmitidas no
se confundan con otras posibles
ondas portadoras que se
encuentren en un determinado punto. En otras palabras, al ser
frecuencias distintas la comunicación no se confunde. Así mismo,
esto implica que el receptor se debe situar a esa misma frecuencia.
Hardware de conexión
Un dispositivo de interconexión de redes es un término
ampliamente utilizado para cualquier hardware que conecte
diferentes recursos de red. Los dispositivos clave que
comprenden una red son conmutadores, enrutadores, puentes,
repetidores y puertas de enlace.
Es momento ahora de especificar el hardware necesario para
poder trabajar en red con un ordenador:
● Tarjeta de red : si quiero que varios ordenadores trabajen en
red, es necesario instalar en todos los ordenadores, unas
tarjetas de red, también llamadas adaptadores de red o NIC
(Network Interface Card). Cada tarjeta de red permite
configurar el ordenador donde se instala y añadirlo a la red de
área local, independientemente del sistema operativo que
tenga. Actualmente la mayoría de los ordenadores tienen
integrada una tarjeta de red en la placa base .
Actualmente, además de las tarjetas de red integradas en las
placas, podemos adquirir tarjetas de red inalámbricas para
colocar en las ranuras de expansión de la placa base o bien
dispositivos USB de conexión a red.
● Concentradores: switch y hub : por un cable de red sólo
puede pasar una información en un momento dado. Si tengo
15 ordenadores conectados a un cable, sólo un ordenador
puede transmitir información en un momento dado, y el resto
debe esperar a que termine la transmisión. Para conectar
estos ordenadores necesitamos unos aparatos que son los
concentradores.
El switch (conmutador) es un dispositivo que forma parte de la
red que nos permite conectar varios dispositivos
(ordenadores, impresoras de red, etc.), así como crear
topologías del tipo estrella (vistas en
el apartado anterior). Los switch
disponen de una serie de puertos
(bocas) a las que se conectan todos
los dispositivos de red. Estos
dispositivos solicitan información y,
en función de cuál esté conectado y
en qué puerto, asigna la información pedida. El switch permite
enviar la información de un elemento de red a otro haciendo
una comprobación previa de adónde va la información y
seleccionando para ello sólo el dispositivo de red de destino.
Si el concentrador no dispusiera de la capacidad de saber
qué dispositivo ha solicitado la información, la enviaría a
través de todos sus puertos, por lo que el dispositivo sería
menos inteligente y recibe el nombre de hub (concentrador).
● Medios de transmisión y hardware asociado: en cuanto a
los medios de transmisión,
los más extendidos por ser
los más antiguos, son los
cables y, más concretamente
el cable UTP, compuesto por
cuatro pares de hilos
trenzados de forma
independiente, recubiertos
de una capa aislante externa y que al final de cada extremo
tiene un conector RJ45 .
El cable UTP conecta la tarjeta de red del ordenador a través
del conector RJ45 con los concentradores, mediante alguno
de sus puertos.
● Hardware de conexión a Internet ( MODEM y router ) : Si el
ordenador que queremos conectar a Internet no pertenece a
ninguna red, necesitaremos un dispositivo que nos permita
pasar las señales digitales de nuestro ordenador a señales
analógicas, para poder ser transmitidas a través de las líneas
telefónicas. Este dispositivo es el módem. Actualmente el
módem está en desuso, debido a la poca velocidad de
transmisión de datos que tiene la línea telefónica
convencional.
En caso de conectarnos a Internet mediante tecnología móvil,
necesitamos un módem 3G o 4G , generalmente conectado al
ordenador mediante un puerto USB.
Si el ordenador que queremos
conectar a Internet pertenece a
una red de área local (LAN),
tendremos que añadir un
dispositivo que nos permita
conectar nuestra red de área
local a Internet. Este dispositivo se llama router.
Actualmente, los routers suelen venir con una boca para el
cable de la línea telefónica, varias bocas para conectar cables
de red y una antena que sirve como switch inalámbrico.
antivirus
Es un software creado específicamente para ayudar a detectar,
evitar y eliminar malware (software malicioso).
Un antivirus es un tipo de software que se
utiliza para evitar, buscar, detectar y
eliminar virus de una computadora. Una
vez instalados, la mayoría de los software
antivirus se ejecutan automáticamente en
segundo plano para brindar protección en
tiempo real contra ataques de virus .
Tipos de antivirus :
Antivirus pasivo .
Antivirus activo .
Si el antivirus sólo actúa cuando el usuario lo solicita, entonces
hablamos de un antivirus de tipo pasivo. Por el contrario, si el
antivirus actúa de forma autónoma sin necesidad de que el usuario
le dé una orden específica, entonces hablamos de un antivirus de
tipo activo .
nAVEGADORES WEB´S
Un navegador web es un programa que permite ver la información
que contiene una página web. El navegador interpreta el código,
HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo
presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su
contenido y navegar.
Actualmente existen múltiples navegadores web y exploradores
para navegar por Internet, sin embargo, siempre tendemos a
utilizar el mismo por alguna razón.
PRINCIPALES NAVEGADORES WEB´S
● Google Chrome: 64,9 % de participación en el mercado.
● Safari: 15,4 % de participación en el mercado.
● Internet Explorer y Microsoft Edge: 6,3 % de participación
en el mercado.
● Mozilla Firefox: 4,1 % de participación en el mercado.
● Opera: 2,4 % de participación en el mercado.
comercio electrónico
El comercio electrónico , también conocido como e-commerce , es
el modelo de negocios basado en las transacciones de productos y
servicios en los medios electrónicos, ya sea en las redes sociales o
en los sitios web . Por medio de Internet, los clientes pueden
acceder a diversas marcas, productos y servicios en todo
momento, en cualquier lugar.
La relevancia de este tipo de comercio es tal que los negocios lo
toman como parte de la estrategia de ventas gracias a su
eficiencia.
Los establecimientos ya cuentan
con páginas web y crean perfiles
en redes sociales para conseguir
llegar a un mayor rango de
público.
Vender y comprar ya es una
tarea sencilla propiciada, desde luego, por la tecnología, como los
dispositivos móviles con acceso a la red.
Existen muchas características que diferencian el e-commerce de
lo que décadas atrás conocíamos como comercio, y estas son
algunas de ellas: alcance global , ubicuidad e interactividad .
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
➢ E-commerce B2B
➢ E-commerce B2C
➢ E-commerce B2E
➢ E-commerce C2C
➢ E-commerce G2B
➢ E-commerce G2C
SERVICIOS PEER TO PEER ( P2P )
P2P es una de las redes de comunicación más antiguas del mundo
de la informática, ya que prácticamente surgió después de la
creación de los ordenadores personales. La red Peer to Peer se
conoce en español como red entre pares o red de igual a igual .
Consiste en un modelo de comunicación descentralizado, es decir,
no necesitamos un servidor central, sino que cada parte o
usuario actúan por igual y pueden tener la función de servidor o de
cliente. Esta peculiaridad hizo que se popularizara hace años y que
haya ayudado en sus comienzos a muchas plataformas como
Spotify.
El usuario sólo necesita descargarse un software que conecta
su ordenador con el resto de personas que están dentro de la
red Peer to Peer y así comunicarse con ellos, para mandarles o
recibir ficheros. Un ejemplo muy conocido de este tipo de red es
Skype .
Spotify , también comenzó usando esta red, pero debido al
crecimiento que ha cosechado en los últimos años, hace tiempo
que eliminó este sistema de su servicio, pues ya cuenta con
suficientes servidores para abastecer a todos sus usuarios .
VENTAJAS : cada usuario puede administrar su propio dispositivo,
sin necesidad de tener conocimientos técnicos, pues todo depende
del software, ya sea una empresa muy grande o un usuario desde
tu casa . Otra de las ventajas es que no hace falta contratar un
servidor si estás empezando con poco dinero.
INCONVENIENTES : no es un sistema muy seguro, pues cada
punto o persona debe encargarse de evitar que entren virus en la
red. Además, si otros ordenadores están comunicándose con el
tuyo para descargar algún
archivo que hayas compartido
puede que el rendimiento de tu
ordenador baje bastante. Otro
de los inconvenientes es que
esta red se asocia mucho con
la piratería y la violación de
derechos de autor desde que
Napster y otros sistemas parecidos permitieron compartir música y
cine entre usuarios poniendo en peligro los beneficios de estas
industrias del entretenimiento.
REALIZADO POR : Virginia Bermúdez Pérez , IES Belén , 2
BACHILLERATO A .
TIC.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
PDF
TextoInformatica.pdf
PDF
TIC.pdf
PDF
Documento sin título-2.pdf
PDF
Activiadad 7 blog
PDF
Actividad 6
PDF
Tecnología de la informática y la información
PDF
Tecnologías de la Información y la Comunicación. (TIC)..pdf
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
TextoInformatica.pdf
TIC.pdf
Documento sin título-2.pdf
Activiadad 7 blog
Actividad 6
Tecnología de la informática y la información
Tecnologías de la Información y la Comunicación. (TIC)..pdf

Similar a TIC.pdf (20)

PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
PDF
Documento sin título-2.pdf
PPTX
Alex redes informaticas
PPTX
REDES INFORMATICAS
PPTX
REDES INFORMATICAS
PDF
Actividad 6 blog
PDF
actividad6.pdf
PPTX
Alfabetización en redes
PDF
Actividad 6 blogger
PDF
Actividad 6 blogger
PPTX
Alfabetización en redes
PDF
Alfabetización en redes
PPTX
Nuevas Tecnologías de Configuración de Redes
PPTX
Ofimatica 2014/2015
PPTX
Cuestionario de redes
PDF
Las tic
PDF
Conceptos y Definiciones Basicas de Redes, topologia
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Documento sin título-2.pdf
Alex redes informaticas
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
Actividad 6 blog
actividad6.pdf
Alfabetización en redes
Actividad 6 blogger
Actividad 6 blogger
Alfabetización en redes
Alfabetización en redes
Nuevas Tecnologías de Configuración de Redes
Ofimatica 2014/2015
Cuestionario de redes
Las tic
Conceptos y Definiciones Basicas de Redes, topologia

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................

TIC.pdf

  • 1. TIC ( Tecnologías de la Información y la Comunicación ) REDES SOCIALES Las redes sociales son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad , parentesco, trabajo). Las redes sociales permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información . Los individuos no necesariamente se tienen que conocer antes de entrar en contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales . Tipos de redes sociales Las redes sociales se pueden clasificar en dos tipos: ● Redes sociales horizontales o genéricas: son aquellas redes sociales que no poseen una temática determinada, sino que apuntan a todo tipo de usuarios . Estas redes funcionan
  • 2. como medios de información , información o entretenimiento. Son muy numerosas y populares, por ejemplo: Facebook o Twitter. ● Redes sociales verticales: son aquellas redes sociales que relacionan personas con intereses específicos en común, como música , hobbies o deportes . Por ejemplo: Flickr, red social cuya temática es la fotografía . Dentro de estas redes se encuentran las redes verticales profesionales, como las que involucran individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales. En general, ingresar en una red social es muy sencillo ya que simplemente implica rellenar un cuestionario con datos personales básicos y así obtener un nombre de usuario y una contraseña que le servirán al usuario para ingresar de manera privada a la red. Mientras el usuario cumpla los requisitos para el registro en dicha red (por ejemplo, mayoría de edad), podrá hacerlo de manera simple y rápida. ¿Para qué sirven las redes sociales?
  • 3. ● Comunicar y compartir: las redes sociales funcionan como plataformas para el intercambio de información u opinión. Según el tipo de red, varían las funcionalidades y el tipo de comunicación que se establece entre los usuarios. En muchas de ellas, los usuarios pueden compartir imágenes, videos, documentos, opiniones e información. ● Mantener o establecer contacto: las redes permiten a todas las personas que poseen acceso a Internet crearse un usuario en la red y conectarse con otros alrededor del planeta que también estén adheridos a esa red social. Permiten comunicarse con amigos, familiares, hacer nuevas amistades, buscar pareja, establecer relaciones laborales o profesionales. ● Informarse: el gran caudal de información que circula en las redes sociales permite a los usuarios mantenerse informados sobre acontecimientos importantes o temáticas de interés. La mayoría de las redes permiten crear un usuario y personalizar el tipo de información que se mostrará en la red. ● Entretenerse: las redes sociales crean comunidades de usuarios con intereses similares sobre determinadas temáticas. Estas redes funcionan como una gran fuente de entretenimiento y distensión. ● Vender/comprar: muchas redes sociales se han erigido como canales para la compra y venta de bienes o servicios. En
  • 4. plataformas como Instagram o Facebook, el usuario puede seguir a los negocios, comercios o trabajadores independientes que sean de su agrado y establecer con ellos relaciones comerciales. TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS La tecnología inalámbrica no es más que un concepto que se emplea para hablar del uso de la tecnología sin cables, razón por la que se puede establecer una conexión entre varios computadores o dispositivos y sin un gran volumen de elementos físicos extra. La atención sobre la tecnología inalámbrica es una necesidad en el mundo moderno, porque ha posibilitado dejar en el olvido los cables, sin que esto implique que se pierda la opción de establecer una conexión, razón por la que desaparecen las limitaciones del espacio y el tiempo, lo que da una impresión que las oficinas, centros de trabajo o estudio se ubiquen en cualquier sitio del mundo. ¿Cómo funciona la tecnología inalámbrica ? La tecnología inalámbrica posibilita la comunicación al usar un emisor y receptor que no están unidos a través de un medio de
  • 5. propagación físico, sino que se utiliza un tipo de modulación de ondas electromagnéticas en el espacio. A raíz de lo anterior, los dispositivos físicos tan sólo van a estar situados en los emisores y en los receptores de la señal, en donde se pueden plantear como ejemplo las computadoras portátiles, antenas, PDA, los teléfonos móviles, entre otros. Ahora bien, para profundizar en el funcionamiento de la tecnología inalámbrica, hay que pensar en el proceso descrito como la modulación de la portadora, es decir, un aparato transmisor el cual le va a agregar datos a una onda de radio u onda portadora, la cual va a llegar hasta el receptor, para que sea analizada, lo que significa que los datos son separados para su interpretación. Es importante resaltar que en la tecnología inalámbrica se usan distintas frecuencias de radio, para que así las ondas transmitidas no se confundan con otras posibles ondas portadoras que se encuentren en un determinado punto. En otras palabras, al ser frecuencias distintas la comunicación no se confunde. Así mismo, esto implica que el receptor se debe situar a esa misma frecuencia. Hardware de conexión Un dispositivo de interconexión de redes es un término ampliamente utilizado para cualquier hardware que conecte diferentes recursos de red. Los dispositivos clave que comprenden una red son conmutadores, enrutadores, puentes, repetidores y puertas de enlace.
  • 6. Es momento ahora de especificar el hardware necesario para poder trabajar en red con un ordenador: ● Tarjeta de red : si quiero que varios ordenadores trabajen en red, es necesario instalar en todos los ordenadores, unas tarjetas de red, también llamadas adaptadores de red o NIC (Network Interface Card). Cada tarjeta de red permite configurar el ordenador donde se instala y añadirlo a la red de área local, independientemente del sistema operativo que tenga. Actualmente la mayoría de los ordenadores tienen integrada una tarjeta de red en la placa base . Actualmente, además de las tarjetas de red integradas en las placas, podemos adquirir tarjetas de red inalámbricas para colocar en las ranuras de expansión de la placa base o bien dispositivos USB de conexión a red. ● Concentradores: switch y hub : por un cable de red sólo puede pasar una información en un momento dado. Si tengo 15 ordenadores conectados a un cable, sólo un ordenador puede transmitir información en un momento dado, y el resto debe esperar a que termine la transmisión. Para conectar
  • 7. estos ordenadores necesitamos unos aparatos que son los concentradores. El switch (conmutador) es un dispositivo que forma parte de la red que nos permite conectar varios dispositivos (ordenadores, impresoras de red, etc.), así como crear topologías del tipo estrella (vistas en el apartado anterior). Los switch disponen de una serie de puertos (bocas) a las que se conectan todos los dispositivos de red. Estos dispositivos solicitan información y, en función de cuál esté conectado y en qué puerto, asigna la información pedida. El switch permite enviar la información de un elemento de red a otro haciendo una comprobación previa de adónde va la información y seleccionando para ello sólo el dispositivo de red de destino. Si el concentrador no dispusiera de la capacidad de saber qué dispositivo ha solicitado la información, la enviaría a través de todos sus puertos, por lo que el dispositivo sería menos inteligente y recibe el nombre de hub (concentrador). ● Medios de transmisión y hardware asociado: en cuanto a los medios de transmisión, los más extendidos por ser los más antiguos, son los cables y, más concretamente el cable UTP, compuesto por cuatro pares de hilos trenzados de forma independiente, recubiertos de una capa aislante externa y que al final de cada extremo tiene un conector RJ45 .
  • 8. El cable UTP conecta la tarjeta de red del ordenador a través del conector RJ45 con los concentradores, mediante alguno de sus puertos. ● Hardware de conexión a Internet ( MODEM y router ) : Si el ordenador que queremos conectar a Internet no pertenece a ninguna red, necesitaremos un dispositivo que nos permita pasar las señales digitales de nuestro ordenador a señales analógicas, para poder ser transmitidas a través de las líneas telefónicas. Este dispositivo es el módem. Actualmente el módem está en desuso, debido a la poca velocidad de transmisión de datos que tiene la línea telefónica convencional. En caso de conectarnos a Internet mediante tecnología móvil, necesitamos un módem 3G o 4G , generalmente conectado al ordenador mediante un puerto USB. Si el ordenador que queremos conectar a Internet pertenece a una red de área local (LAN), tendremos que añadir un dispositivo que nos permita conectar nuestra red de área local a Internet. Este dispositivo se llama router. Actualmente, los routers suelen venir con una boca para el cable de la línea telefónica, varias bocas para conectar cables de red y una antena que sirve como switch inalámbrico. antivirus
  • 9. Es un software creado específicamente para ayudar a detectar, evitar y eliminar malware (software malicioso). Un antivirus es un tipo de software que se utiliza para evitar, buscar, detectar y eliminar virus de una computadora. Una vez instalados, la mayoría de los software antivirus se ejecutan automáticamente en segundo plano para brindar protección en tiempo real contra ataques de virus . Tipos de antivirus : Antivirus pasivo . Antivirus activo . Si el antivirus sólo actúa cuando el usuario lo solicita, entonces hablamos de un antivirus de tipo pasivo. Por el contrario, si el antivirus actúa de forma autónoma sin necesidad de que el usuario le dé una orden específica, entonces hablamos de un antivirus de tipo activo . nAVEGADORES WEB´S Un navegador web es un programa que permite ver la información que contiene una página web. El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar.
  • 10. Actualmente existen múltiples navegadores web y exploradores para navegar por Internet, sin embargo, siempre tendemos a utilizar el mismo por alguna razón. PRINCIPALES NAVEGADORES WEB´S ● Google Chrome: 64,9 % de participación en el mercado. ● Safari: 15,4 % de participación en el mercado. ● Internet Explorer y Microsoft Edge: 6,3 % de participación en el mercado. ● Mozilla Firefox: 4,1 % de participación en el mercado. ● Opera: 2,4 % de participación en el mercado.
  • 11. comercio electrónico El comercio electrónico , también conocido como e-commerce , es el modelo de negocios basado en las transacciones de productos y servicios en los medios electrónicos, ya sea en las redes sociales o en los sitios web . Por medio de Internet, los clientes pueden acceder a diversas marcas, productos y servicios en todo momento, en cualquier lugar. La relevancia de este tipo de comercio es tal que los negocios lo toman como parte de la estrategia de ventas gracias a su eficiencia. Los establecimientos ya cuentan con páginas web y crean perfiles en redes sociales para conseguir llegar a un mayor rango de público. Vender y comprar ya es una tarea sencilla propiciada, desde luego, por la tecnología, como los dispositivos móviles con acceso a la red. Existen muchas características que diferencian el e-commerce de lo que décadas atrás conocíamos como comercio, y estas son algunas de ellas: alcance global , ubicuidad e interactividad . TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO ➢ E-commerce B2B ➢ E-commerce B2C ➢ E-commerce B2E ➢ E-commerce C2C ➢ E-commerce G2B ➢ E-commerce G2C
  • 12. SERVICIOS PEER TO PEER ( P2P ) P2P es una de las redes de comunicación más antiguas del mundo de la informática, ya que prácticamente surgió después de la creación de los ordenadores personales. La red Peer to Peer se conoce en español como red entre pares o red de igual a igual . Consiste en un modelo de comunicación descentralizado, es decir, no necesitamos un servidor central, sino que cada parte o usuario actúan por igual y pueden tener la función de servidor o de cliente. Esta peculiaridad hizo que se popularizara hace años y que haya ayudado en sus comienzos a muchas plataformas como Spotify. El usuario sólo necesita descargarse un software que conecta su ordenador con el resto de personas que están dentro de la red Peer to Peer y así comunicarse con ellos, para mandarles o recibir ficheros. Un ejemplo muy conocido de este tipo de red es Skype . Spotify , también comenzó usando esta red, pero debido al crecimiento que ha cosechado en los últimos años, hace tiempo que eliminó este sistema de su servicio, pues ya cuenta con suficientes servidores para abastecer a todos sus usuarios .
  • 13. VENTAJAS : cada usuario puede administrar su propio dispositivo, sin necesidad de tener conocimientos técnicos, pues todo depende del software, ya sea una empresa muy grande o un usuario desde tu casa . Otra de las ventajas es que no hace falta contratar un servidor si estás empezando con poco dinero. INCONVENIENTES : no es un sistema muy seguro, pues cada punto o persona debe encargarse de evitar que entren virus en la red. Además, si otros ordenadores están comunicándose con el tuyo para descargar algún archivo que hayas compartido puede que el rendimiento de tu ordenador baje bastante. Otro de los inconvenientes es que esta red se asocia mucho con la piratería y la violación de derechos de autor desde que Napster y otros sistemas parecidos permitieron compartir música y cine entre usuarios poniendo en peligro los beneficios de estas industrias del entretenimiento. REALIZADO POR : Virginia Bermúdez Pérez , IES Belén , 2 BACHILLERATO A .