SlideShare una empresa de Scribd logo
Tics (tecnologías de la información y la comunicación)
CAD (computer-aided design)es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros,  arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD, es decir, dibujo y diseño asistido por computadora (computer asisted drawing and design). El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos (en inglés product lifecycle management).
CAM (Computer Aided Manufacturing)La fabricación asistida por computadora (en Hispanoamérica) o fabricación asistida por ordenador (en España),implica el uso de computadores y tecnología de cómputo para ayudar en todas las fases de la manufactura de un producto, incluyendo la planificación del proceso y la producción, mecanizado, calendarización, administración y control de calidad, con una intervención del operario mínima.
Introducción."Administrar bien es administrar su futuro, y administrar su futuro es adHace medio siglo, dos futuristas muy diferentes, cada uno de los cuales intentaba predecir los efectos de la revolución de la Información, pronosticaron sociedades muy diferentes. administrar información".
George OrwellEn 1949 George Orwell concibió, en su novela "1984"un mundo opresor y ominoso, en el que el desarrollo de las comunicaciones bilaterales y la administración de la información nos empujaría inexorablemente hacia la esclavitud en manos de un gobierno burocrático todopoderoso.  el estado sabría todo lo que se refiere a nuestras personas y al mismo tiempo limitaría la información que podríamos recibir a lo que el gobierno nos dejara ver en pantallas gigantes de television.
Vannevar Bushun importante asesor científico del presidente de los Estados Unidos Roosevelt, pronosticó un futuro muy distinto. Bush, a diferencia de Orwell, se centró en la importancia de la tecnología de la información. Pronosticó una computadora personal a la que denominó "Memex", además de prever que la tecnología de la información nos liberaría del trabajo físico. Imagino, con lo que resultaba para aquel entonces imposible, que las personas, armadas con sea avasallante tecnología de la información, podrían recoger, analizar y transmitir datos desde donde quisieran y dando rienda suelta a su creatividad.Cuando finalmente llegó el año 1984, nos dimos cuenta que la realidad es más parecida a como la vio Bush que al planteamiento de Orwell.
Los sistemas de información en mercadeoAntecedentes:“ Quién controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado". George Orwell "1984"Definición: Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organizacion. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, gastos publicitarios,  ventas, competencia, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de distribución, etc.
Ventajas De Los Sistema De Información En Mercadeo (SIM) El uso adecuado por parte de la gerencia de mercadeo, de los Sistemas de información, redundará en una serie de beneficios tangibles en la operación comercial de la empresa:beneficios
beneficiosDrástica reducción de los costos operativos. Disponibilidad inmediata de la información. Intercambio instantáneo de los resultados. Rapidez en la toma de decisiones. Actualización constante de la Base de Datos. Mayor eficiencia. Más y mejores servicios a los clientes. Incremento en la eficiencia de la fuerza de venta. Retener el dominio del mercado por parte del líder. Retener a los clientes casuales u ocasionales. Incrementar en el tiempo el valor potencial de cada cliente. Ganarle clientes a la competencia. volver
Diferencia entre sim e investigación de mercados.Algunas personas tienden a confundir los Sistemas de Información en Mercadeo con la investigación de Mercados, ya que ambos están orientados a la búsqueda, captura y análisis de información por parte del mercado, por lo cual hemos considerado pertinente dedicar un espacio en esta investigación a fin de determinar tanto sus diferencias y como su interrelación. Hasta ahora no hemos analizado las características de los Sistemas de Información en Mercadeo, pero el cuadro que veremos a continuación, nos permitirá, al compararlas con la Investigación de Mercados, entender su verdadero alcance.Cuadro.
Cuadro Nº1 volver
Fuente: los autoresLa principal diferencia entre la Investigación de Mercados y los Sistemas de Información de Mercadeo (SIM), radica en que la primera es un proceso de recolección de información para situaciones específicas, mientras el SIM proporciona una entrada continua de datos para una organización.Las decisiones no recurrentes que se refieren a la dinámica en el entorno de mercadeo con frecuencia exigen una búsqueda de datos estructurada de conformidad con el problema y la decisión. La investigación de mercados se caracteriza por un análisis a fondo de los principales problemas o temas. La información que se necesita sólo puede obtenerse de fuentes externas a los canales de información formales con que cuenta una organización.
Tipos de informacionSIM de la empresa hacia el medio ambiente. SIM dentro de la empresa. SIM del mercado hacia la empresa. Un sistema de información emana de la empresa hacia el medio ambiente (mercado) consistente en datos propiamente dichos y en la promoción del producto y de la empresa. Es aquí donde entra la publicidad, imagen de marca, promociones de ventas, campañas de relaciones públicas, etc.

Más contenido relacionado

PPT
ciapocitivas tics
PPTX
Tic`s
PPTX
Tic`s luisa
PPTX
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
PPTX
PPTX
Diapositivas de taller
PPT
Diapositivas Del Sena[1]Kamila
ciapocitivas tics
Tic`s
Tic`s luisa
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
Diapositivas de taller
Diapositivas Del Sena[1]Kamila

La actualidad más candente (12)

PPT
Diapositivas del sena[1]
PPT
Diapositivas del sena[1]
PPT
Diapositivas del sena[1]
PPT
C:\Fakepath\Tics
PPT
DIAPOSITIVAS TIC'S
PPT
LAS TIC´S
PDF
Subsistemas del sim
PPTX
Sistemas de informacion, ejercicio 1
DOCX
Los Sistemas Empresariales
PPTX
Taller tics diapositivas
PPT
Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]
C:\Fakepath\Tics
DIAPOSITIVAS TIC'S
LAS TIC´S
Subsistemas del sim
Sistemas de informacion, ejercicio 1
Los Sistemas Empresariales
Taller tics diapositivas
Diapositivas del sena[1]
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Giros ej
PPTX
C:\Documents And Settings\Equipo1\Escritorio\Evidencias Proyecto
PDF
Bharat Swabhiman Mission 2020
PDF
Dr. carlos fontes foro agenda digital méxico mesa gobierno electronico
PPTX
начало 4 september_rebel_film_ukraine_conference_2010
PPT
Van Gogh’s Bedroom
PPTX
Presentación aniamles acuaticos
PDF
Cartola condominio agosto 2010
DOC
Horarios
PPTX
Presentacion
PPTX
ODP
La Web 1
PPTX
Pixel Shaders con Silverlight
PDF
Solemne informatica
PPT
Imaxes Illán
PPT
Processos Motivacionais
PPSX
Destapalas
PPTX
Objetivos ceempre jr 2010
PDF
Wenming
Giros ej
C:\Documents And Settings\Equipo1\Escritorio\Evidencias Proyecto
Bharat Swabhiman Mission 2020
Dr. carlos fontes foro agenda digital méxico mesa gobierno electronico
начало 4 september_rebel_film_ukraine_conference_2010
Van Gogh’s Bedroom
Presentación aniamles acuaticos
Cartola condominio agosto 2010
Horarios
Presentacion
La Web 1
Pixel Shaders con Silverlight
Solemne informatica
Imaxes Illán
Processos Motivacionais
Destapalas
Objetivos ceempre jr 2010
Wenming
Publicidad

Similar a Tics (20)

PPTX
Diapositivas sena
PPTX
Diapositiva 100412074706-phpapp02
PPT
diapositivas!!!
PPT
Estilos de aprendizaje y proyecto de vida!!
PPTX
Diapositivas tics
PPTX
Luisa
PPTX
PPTX
Diapositivas tics
PPTX
Diapositivas tics
PPTX
Diapositivas tics
PPTX
Trabajo de las tics sobre la lectura numero dos
PPTX
Lectura numero 2
PPTX
Las tics
PPTX
Lectura numero 2
PPTX
Tic`s
PPT
PPT
PPT
Diapositivas angie
PPTX
PPTX
Diapositivas tics
Diapositivas sena
Diapositiva 100412074706-phpapp02
diapositivas!!!
Estilos de aprendizaje y proyecto de vida!!
Diapositivas tics
Luisa
Diapositivas tics
Diapositivas tics
Diapositivas tics
Trabajo de las tics sobre la lectura numero dos
Lectura numero 2
Las tics
Lectura numero 2
Tic`s
Diapositivas angie
Diapositivas tics

Más de Juan Diego (15)

DOCX
Evaluacioncorregida
DOCX
MODULO SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
DOCX
Saludocupacional
DOCX
Evaluacion Resultados Induccion
DOCX
Respuestaspreguntascasoarturo
DOCX
Seguirinstrucciones
DOCX
Ley1014
DOCX
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
DOCX
La Informacion Y Las Tics
XLSX
Liquidaciondeaporteslizto
DOCX
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
DOCX
Globalizacion y apertura económica
PPTX
Gestion De Proyectos
PPTX
Manual De Reglamento Aprendiz Sena
XLSX
Proyectos Dolca
Evaluacioncorregida
MODULO SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
Saludocupacional
Evaluacion Resultados Induccion
Respuestaspreguntascasoarturo
Seguirinstrucciones
Ley1014
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
La Informacion Y Las Tics
Liquidaciondeaporteslizto
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
Globalizacion y apertura económica
Gestion De Proyectos
Manual De Reglamento Aprendiz Sena
Proyectos Dolca

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Tics

  • 1. Tics (tecnologías de la información y la comunicación)
  • 2. CAD (computer-aided design)es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD, es decir, dibujo y diseño asistido por computadora (computer asisted drawing and design). El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos (en inglés product lifecycle management).
  • 3. CAM (Computer Aided Manufacturing)La fabricación asistida por computadora (en Hispanoamérica) o fabricación asistida por ordenador (en España),implica el uso de computadores y tecnología de cómputo para ayudar en todas las fases de la manufactura de un producto, incluyendo la planificación del proceso y la producción, mecanizado, calendarización, administración y control de calidad, con una intervención del operario mínima.
  • 4. Introducción."Administrar bien es administrar su futuro, y administrar su futuro es adHace medio siglo, dos futuristas muy diferentes, cada uno de los cuales intentaba predecir los efectos de la revolución de la Información, pronosticaron sociedades muy diferentes. administrar información".
  • 5. George OrwellEn 1949 George Orwell concibió, en su novela "1984"un mundo opresor y ominoso, en el que el desarrollo de las comunicaciones bilaterales y la administración de la información nos empujaría inexorablemente hacia la esclavitud en manos de un gobierno burocrático todopoderoso. el estado sabría todo lo que se refiere a nuestras personas y al mismo tiempo limitaría la información que podríamos recibir a lo que el gobierno nos dejara ver en pantallas gigantes de television.
  • 6. Vannevar Bushun importante asesor científico del presidente de los Estados Unidos Roosevelt, pronosticó un futuro muy distinto. Bush, a diferencia de Orwell, se centró en la importancia de la tecnología de la información. Pronosticó una computadora personal a la que denominó "Memex", además de prever que la tecnología de la información nos liberaría del trabajo físico. Imagino, con lo que resultaba para aquel entonces imposible, que las personas, armadas con sea avasallante tecnología de la información, podrían recoger, analizar y transmitir datos desde donde quisieran y dando rienda suelta a su creatividad.Cuando finalmente llegó el año 1984, nos dimos cuenta que la realidad es más parecida a como la vio Bush que al planteamiento de Orwell.
  • 7. Los sistemas de información en mercadeoAntecedentes:“ Quién controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado". George Orwell "1984"Definición: Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organizacion. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, gastos publicitarios, ventas, competencia, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de distribución, etc.
  • 8. Ventajas De Los Sistema De Información En Mercadeo (SIM) El uso adecuado por parte de la gerencia de mercadeo, de los Sistemas de información, redundará en una serie de beneficios tangibles en la operación comercial de la empresa:beneficios
  • 9. beneficiosDrástica reducción de los costos operativos. Disponibilidad inmediata de la información. Intercambio instantáneo de los resultados. Rapidez en la toma de decisiones. Actualización constante de la Base de Datos. Mayor eficiencia. Más y mejores servicios a los clientes. Incremento en la eficiencia de la fuerza de venta. Retener el dominio del mercado por parte del líder. Retener a los clientes casuales u ocasionales. Incrementar en el tiempo el valor potencial de cada cliente. Ganarle clientes a la competencia. volver
  • 10. Diferencia entre sim e investigación de mercados.Algunas personas tienden a confundir los Sistemas de Información en Mercadeo con la investigación de Mercados, ya que ambos están orientados a la búsqueda, captura y análisis de información por parte del mercado, por lo cual hemos considerado pertinente dedicar un espacio en esta investigación a fin de determinar tanto sus diferencias y como su interrelación. Hasta ahora no hemos analizado las características de los Sistemas de Información en Mercadeo, pero el cuadro que veremos a continuación, nos permitirá, al compararlas con la Investigación de Mercados, entender su verdadero alcance.Cuadro.
  • 12. Fuente: los autoresLa principal diferencia entre la Investigación de Mercados y los Sistemas de Información de Mercadeo (SIM), radica en que la primera es un proceso de recolección de información para situaciones específicas, mientras el SIM proporciona una entrada continua de datos para una organización.Las decisiones no recurrentes que se refieren a la dinámica en el entorno de mercadeo con frecuencia exigen una búsqueda de datos estructurada de conformidad con el problema y la decisión. La investigación de mercados se caracteriza por un análisis a fondo de los principales problemas o temas. La información que se necesita sólo puede obtenerse de fuentes externas a los canales de información formales con que cuenta una organización.
  • 13. Tipos de informacionSIM de la empresa hacia el medio ambiente. SIM dentro de la empresa. SIM del mercado hacia la empresa. Un sistema de información emana de la empresa hacia el medio ambiente (mercado) consistente en datos propiamente dichos y en la promoción del producto y de la empresa. Es aquí donde entra la publicidad, imagen de marca, promociones de ventas, campañas de relaciones públicas, etc.