SlideShare una empresa de Scribd logo
Tics pamela
LA AGRICULTURA



La agricultura (del latín agri «campo» y cultūra «cultivo, crianza»)es
el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la
parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban
los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de
vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que
transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más
apto para el crecimiento de las siembras.
Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector
agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector
tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra
origina, favorecida por la acción del hombre: alimentos vegetales
como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras
utilizadas por la industria textil; cultivos energéticos y tubérculos;
etc.
LA GANADERÍA

Producción ganadera en Ecuador
Las regiones de la Costa y Amazonía producen
principalmente ganado de carne, mientras que el ganado
lechero se encuentra, sobre todo, en la Sierra. En la Costa, el
ganado pastorea la tierra no apta para la agricultura, como
las planicies fluviales estacionalmente inundadas o las
partes semiáridas del sur. La lechería se lleva a cabo en la
Sierra, en los valles fértiles, en particular entre Riobamba y la
frontera con Colombia.
El ganado de carne es relativamente nuevo en la Amazonía.
Existen grandes áreas aptas para el pastoreo. La industria de
la carne sufrió, en esta región, un serio retroceso en 1987
cuando un terremoto dañó las rutas usadas para transportar
la carne.
PRODUCTOS LACTEOS

El grupo de los lácteos (también productos lácteos o derivados
lácteos) incluye alimentos como la leche y sus derivados
procesados (generalmente fermentados). Las plantas industriales
que producen estos alimentos pertenecen a la industria láctea y
se caracterizan por la manipulación de un producto altamente
perecedero, como la leche, que debe vigilarse y analizarse
correctamente durante todos los pasos de la cadena de frío hasta
su llegada al consumidor.1
La leche empleada mayoritariamente en la elaboración de los
lácteos procede de la vaca (en concreto de la raza Holstein),2
aunque también puede consumirse leche procedente de otros
mamíferos tales como la cabra o la oveja y, en algunos países, la
búfala, la camella, la yak, la yegua, y otros animales. En la
actualidad la mayor parte de los alimentos funcionales se
elaboran a partir de productos lácteos.3 El consumo de productos
lácteos ha experimentado, desde la década de 1950, un
considerable crecimiento en la demanda mundial que ha llevado a
la industria a superar retos tecnológicos importantes.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo marce 11º1
PPT
Los sectores económicos 10°
PPTX
LOS SECTORES ECONOMICOS
PPTX
Sectores Economicos De Mexico
PPTX
Sectores economicos
PPT
ZOOTECNIA GENERAL
PPTX
Potencial ganadero PERU
PPT
Economía Colombia
Trabajo marce 11º1
Los sectores económicos 10°
LOS SECTORES ECONOMICOS
Sectores Economicos De Mexico
Sectores economicos
ZOOTECNIA GENERAL
Potencial ganadero PERU
Economía Colombia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Explicación sector primario
PPT
Ganaderia
PPT
Presentación sectores económicos 5º primaria
PPT
PPS
Los Sectores Económicos
PPTX
La agricultura
PDF
Tipos de explotaciones bovinas
PPTX
Los sectores económicos angie
PPTX
Ageopecuaria y Pecuaria
PPT
ECONOMIA COLOMBIANA
PPTX
Ganadería
DOCX
Informe de la ganaderia
PPTX
Sectores economicos
PDF
Sectores económicos
PPT
Actividades Del Sector Primario
PPT
Los Sectores EconóMicos
DOCX
Sector primario
DOC
Economia
PPTX
Economia y actividades productivas
PPTX
Ganadería menor slideshare
Explicación sector primario
Ganaderia
Presentación sectores económicos 5º primaria
Los Sectores Económicos
La agricultura
Tipos de explotaciones bovinas
Los sectores económicos angie
Ageopecuaria y Pecuaria
ECONOMIA COLOMBIANA
Ganadería
Informe de la ganaderia
Sectores economicos
Sectores económicos
Actividades Del Sector Primario
Los Sectores EconóMicos
Sector primario
Economia
Economia y actividades productivas
Ganadería menor slideshare
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Elcuerpohumano1
PPTX
Perfil mena grupo 2
PDF
C2 servicio al cliente sábado 2012
PPTX
Seguridad online
PPTX
Grupo1 150208232203-conversion-gate02
PPTX
PPTX
Constitución politica
PPTX
Socializacion
PPS
DOCX
Resumen eukaris tovar
PPTX
áLbum de fotografías
PDF
Comunicado del presidente
DOC
RESEÑA HISTÓRICA DE LAS PIEDRAS
PPTX
DOCX
ЕСТЕТИЧНИЙ ФЕНОМЕН КИТАЙСЬКОГО ЖИВОПИСУ. Гохуа.
PPSX
Iep presentaciòn
RTF
Andres turjansky
PDF
Surface comparators
XLSX
gráfico
PPTX
Invierno nuclear
Elcuerpohumano1
Perfil mena grupo 2
C2 servicio al cliente sábado 2012
Seguridad online
Grupo1 150208232203-conversion-gate02
Constitución politica
Socializacion
Resumen eukaris tovar
áLbum de fotografías
Comunicado del presidente
RESEÑA HISTÓRICA DE LAS PIEDRAS
ЕСТЕТИЧНИЙ ФЕНОМЕН КИТАЙСЬКОГО ЖИВОПИСУ. Гохуа.
Iep presentaciòn
Andres turjansky
Surface comparators
gráfico
Invierno nuclear
Publicidad

Similar a Tics pamela (20)

PPTX
Realidad nacional 4
PPT
Actividades Del Sector Primario
PPTX
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
PPTX
Espacios rurales Natalia fuks
PPTX
LA GANADERIA
DOCX
trabajo
PPT
Sector primario1
DOCX
MODULO-1ºUNIDAD-EDUCACION FINANCIERA-ACT. ECONOMICAS Y EL AHORRO-2º SECUNDARI...
DOCX
Actividades economicas
PPTX
Actividades económicas agricultura
PPTX
Actividades económicas agricultura
PDF
Vocabulario: Agricultura y pesca
PDF
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: ACTIVIDAD AGRARIA
PDF
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: ACTIVIDAD AGRARIA.
PDF
Agricultura%20 y%20pesca
PPTX
la-agricultura-en-el-peru- gruwpo 1.pptx
PPT
Presentac
PPT
Presentac..
PPTX
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Realidad nacional 4
Actividades Del Sector Primario
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Espacios rurales Natalia fuks
LA GANADERIA
trabajo
Sector primario1
MODULO-1ºUNIDAD-EDUCACION FINANCIERA-ACT. ECONOMICAS Y EL AHORRO-2º SECUNDARI...
Actividades economicas
Actividades económicas agricultura
Actividades económicas agricultura
Vocabulario: Agricultura y pesca
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: ACTIVIDAD AGRARIA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: ACTIVIDAD AGRARIA.
Agricultura%20 y%20pesca
la-agricultura-en-el-peru- gruwpo 1.pptx
Presentac
Presentac..
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01

Tics pamela

  • 2. LA AGRICULTURA La agricultura (del latín agri «campo» y cultūra «cultivo, crianza»)es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras. Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción del hombre: alimentos vegetales como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras utilizadas por la industria textil; cultivos energéticos y tubérculos; etc.
  • 3. LA GANADERÍA Producción ganadera en Ecuador Las regiones de la Costa y Amazonía producen principalmente ganado de carne, mientras que el ganado lechero se encuentra, sobre todo, en la Sierra. En la Costa, el ganado pastorea la tierra no apta para la agricultura, como las planicies fluviales estacionalmente inundadas o las partes semiáridas del sur. La lechería se lleva a cabo en la Sierra, en los valles fértiles, en particular entre Riobamba y la frontera con Colombia. El ganado de carne es relativamente nuevo en la Amazonía. Existen grandes áreas aptas para el pastoreo. La industria de la carne sufrió, en esta región, un serio retroceso en 1987 cuando un terremoto dañó las rutas usadas para transportar la carne.
  • 4. PRODUCTOS LACTEOS El grupo de los lácteos (también productos lácteos o derivados lácteos) incluye alimentos como la leche y sus derivados procesados (generalmente fermentados). Las plantas industriales que producen estos alimentos pertenecen a la industria láctea y se caracterizan por la manipulación de un producto altamente perecedero, como la leche, que debe vigilarse y analizarse correctamente durante todos los pasos de la cadena de frío hasta su llegada al consumidor.1 La leche empleada mayoritariamente en la elaboración de los lácteos procede de la vaca (en concreto de la raza Holstein),2 aunque también puede consumirse leche procedente de otros mamíferos tales como la cabra o la oveja y, en algunos países, la búfala, la camella, la yak, la yegua, y otros animales. En la actualidad la mayor parte de los alimentos funcionales se elaboran a partir de productos lácteos.3 El consumo de productos lácteos ha experimentado, desde la década de 1950, un considerable crecimiento en la demanda mundial que ha llevado a la industria a superar retos tecnológicos importantes.