SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro Internacional
“Tecnologías de Información,
como Herramienta en la Salud”
EsSalud ha decidido desarrollar un ERP en coordinación con la Oficina
Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI, que permita cubrir
todas las tareas prestacionales, administrativas y asistenciales de la
Institución.
Para eso ha considerado partir de las experiencias de procesos y aplicativos
informáticos desarrollados por otras instituciones públicas y privadas sin fines
de lucro en el ámbito nacional e internacional.
Para ello se ha organizado un encuentro internacional que tiene como
principal propósito el de informar, discutir, evaluar y aprobar el proyecto de
desarrollo del ERP.
Uno de los principales problemas que se ha presentado en el pasado es que
no se ha tenido una visión compartida, porque no se ha incluido al conjunto
de unidades usuarias (prestacionales y administrativas).
Objetivos:
Lograr una visión compartida de la situación de la Gestión Prestacional,
Asistencial y Administrativa en EsSalud.
Revisar, modificar consensuadamente y aprobar el Proyecto del Sistema
Integral Prestacional y Administrativo (SINPA).
Posicionar el binomio EsSalud-ONGEI como una suma de esfuerzos concretos
para la gestión tecnológica en salud.
¿Qué es?
Es un evento internacional para discutir sobre las Tecnologías de Información
y su uso eficiente de los procesos de gestión prestacional - administrativa en
EsSalud. El evento internacional servirá para presentar y discutir el proyecto
del Sistema Integral Prestacional adiministrativo de EsSalud, en el marco de
las presentaciones de soluciones de TI implementadas con éxito en diversos
países.
¿Por qué realizarlo?
Es necesario conocer y analizar las soluciones de TI que puedan ser adoptadas
rápidamente en el proyecto de Sistema Integral de EsSalud. Así mismo
permitirá que los gestores administrativos y asistenciales del conjunto de la
instituciones (sede central y redes asistenciales) puedan discutir y llegar a
acuerdos concretos sobre la forma de desarrollo de proyecto. Así también ser
transparentes en las acciones a tomar, tanto a nivel político como técnico.
¿Quiénes participan?
Con el apoyo de la ONGEI se ha contactado y confirmado expertos de primer
nivel de Brasil, Chile, España, Argentina, Sudáfrica, Alemania que expondrían
soluciones en TI. Por EsSalud participarán a Alta Dirección, los gerentes y
jefes de las Oficinas Centrales, así como los responsables del conjunto de las
redes asistenciales. Como invitados vendrían funcionarios del MINSA, SUNASA,
MEF, SUNAT, centros asistenciales de la policía y fuerzas armadas, hospitales
de la solidaridad, entre otros.
¿Quiénes participan?
Con el apoyo de la ONGEI se ha contactado y confirmado expertos de primer
nivel de Brasil, Chile, España, Argentina, Sudáfrica, Alemania que expondrían
soluciones en TI. Por EsSalud participarán a Alta Dirección, los gerentes y
jefes de las Oficinas Centrales, así como los responsables del conjunto de las
redes asistenciales. Como invitados vendrían funcionarios del MINSA, SUNASA,
MEF, SUNAT, centros asistenciales de la policía y fuerzas armadas, hospitales
de la solidaridad, entre otros.

Más contenido relacionado

PPT
PPS
Sobredosis de belleza
PDF
Ibobe esportes
PPS
Jornada 2 de Sensibilización Las TIC en Educ.Primaria
ODP
La sestaciones maribel
PPTX
Colaboradores e diretores da Rádio Lousada
PPT
Natal conto ninguem-da-prendas-painatal
PPSX
O Brasil no Tocantins - Um novo norte para seus investimentos
Sobredosis de belleza
Ibobe esportes
Jornada 2 de Sensibilización Las TIC en Educ.Primaria
La sestaciones maribel
Colaboradores e diretores da Rádio Lousada
Natal conto ninguem-da-prendas-painatal
O Brasil no Tocantins - Um novo norte para seus investimentos

Similar a TICs Salud (20)

PDF
LT Social: Portal de Intervención
PDF
CAPACITACIONesvpara IA-WLZ-Sesion-1.pdf
PDF
Presentacion migracion consegi
PDF
Politicas de Seguridad de la empresa
PPT
Sistemas y Tecnologias de la Información
PPT
Sistemas de Información
PPT
Seminariosalud
PPTX
PPTX
DIGITOUCH COMO IMPACTO DE LAS TIC EN SALUD TOTAL
DOCX
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
PPTX
Inducción oficina planeación
PPT
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
PDF
preguntas y respuestas de MIPG 2024 version # 2
PDF
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
PPTX
Geprotic. expo equipo 5 con proyecto
DOCX
Autoevaluación Unidad 2
PDF
Empodera 2015: Saberes y métodos al servicio de la ciudadanía
DOCX
Unidad 2 libros
DOCX
Unidad 2 libro
PPTX
Conceptualizacion de la informacion
LT Social: Portal de Intervención
CAPACITACIONesvpara IA-WLZ-Sesion-1.pdf
Presentacion migracion consegi
Politicas de Seguridad de la empresa
Sistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas de Información
Seminariosalud
DIGITOUCH COMO IMPACTO DE LAS TIC EN SALUD TOTAL
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Inducción oficina planeación
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
preguntas y respuestas de MIPG 2024 version # 2
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Geprotic. expo equipo 5 con proyecto
Autoevaluación Unidad 2
Empodera 2015: Saberes y métodos al servicio de la ciudadanía
Unidad 2 libros
Unidad 2 libro
Conceptualizacion de la informacion
Publicidad

Último (20)

PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Publicidad

TICs Salud

  • 1. Encuentro Internacional “Tecnologías de Información, como Herramienta en la Salud”
  • 2. EsSalud ha decidido desarrollar un ERP en coordinación con la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI, que permita cubrir todas las tareas prestacionales, administrativas y asistenciales de la Institución. Para eso ha considerado partir de las experiencias de procesos y aplicativos informáticos desarrollados por otras instituciones públicas y privadas sin fines de lucro en el ámbito nacional e internacional. Para ello se ha organizado un encuentro internacional que tiene como principal propósito el de informar, discutir, evaluar y aprobar el proyecto de desarrollo del ERP. Uno de los principales problemas que se ha presentado en el pasado es que no se ha tenido una visión compartida, porque no se ha incluido al conjunto de unidades usuarias (prestacionales y administrativas).
  • 3. Objetivos: Lograr una visión compartida de la situación de la Gestión Prestacional, Asistencial y Administrativa en EsSalud. Revisar, modificar consensuadamente y aprobar el Proyecto del Sistema Integral Prestacional y Administrativo (SINPA). Posicionar el binomio EsSalud-ONGEI como una suma de esfuerzos concretos para la gestión tecnológica en salud.
  • 4. ¿Qué es? Es un evento internacional para discutir sobre las Tecnologías de Información y su uso eficiente de los procesos de gestión prestacional - administrativa en EsSalud. El evento internacional servirá para presentar y discutir el proyecto del Sistema Integral Prestacional adiministrativo de EsSalud, en el marco de las presentaciones de soluciones de TI implementadas con éxito en diversos países. ¿Por qué realizarlo? Es necesario conocer y analizar las soluciones de TI que puedan ser adoptadas rápidamente en el proyecto de Sistema Integral de EsSalud. Así mismo permitirá que los gestores administrativos y asistenciales del conjunto de la instituciones (sede central y redes asistenciales) puedan discutir y llegar a acuerdos concretos sobre la forma de desarrollo de proyecto. Así también ser transparentes en las acciones a tomar, tanto a nivel político como técnico.
  • 5. ¿Quiénes participan? Con el apoyo de la ONGEI se ha contactado y confirmado expertos de primer nivel de Brasil, Chile, España, Argentina, Sudáfrica, Alemania que expondrían soluciones en TI. Por EsSalud participarán a Alta Dirección, los gerentes y jefes de las Oficinas Centrales, así como los responsables del conjunto de las redes asistenciales. Como invitados vendrían funcionarios del MINSA, SUNASA, MEF, SUNAT, centros asistenciales de la policía y fuerzas armadas, hospitales de la solidaridad, entre otros.
  • 6. ¿Quiénes participan? Con el apoyo de la ONGEI se ha contactado y confirmado expertos de primer nivel de Brasil, Chile, España, Argentina, Sudáfrica, Alemania que expondrían soluciones en TI. Por EsSalud participarán a Alta Dirección, los gerentes y jefes de las Oficinas Centrales, así como los responsables del conjunto de las redes asistenciales. Como invitados vendrían funcionarios del MINSA, SUNASA, MEF, SUNAT, centros asistenciales de la policía y fuerzas armadas, hospitales de la solidaridad, entre otros.