SlideShare una empresa de Scribd logo
UCLA Plantel Valle de bravo 1
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS
Doctorado en Ciencias de la Educación.
Sede: Valle de Bravo, Estado de México.
Asesor: M. C. Marco Antonio Alanís Martínez.
Tema: “Prezi”
Equipo 1:
• Barcenas Hernández Miguel Ángel
• Espinosa Martínez Elia Irma
• Hernández Gómez Tania
• Luna López Martha Elena
• Mendoza Valencia Irene
• Ponce Martínez Leonel
• Sánchez Núñez María del Carmen
UCLA Plantel Valle de bravo 2
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………………………………………………………………..3
Objetivos…………………………………………………………………………………………………………………………..3
Desarrollo
Definición del formato Prezi………………………………………………………………………………….4
Ventajas educativas de la herramienta PREZI……………………………………………………….4
Desventajas educativas de la herramienta PREZI…………………………………………………..4
Requerimientos del equipo……………………………………………………………………………………5
Procedimiento para realizar una presentación en formato Prezi…………………………..6
Fuentes de información…………………………………………………………………………………………………..10
UCLA Plantel Valle de bravo 3
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
INTRODUCCIÓN
El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación son indispensable en el trabajo
docente, debido a que favorece, facilita y ejemplifica la información que se desea organizar
ya sea para la enseñanza o el aprendizaje.
Partiendo de este enfoque, es necesario actualizar el uso de las herramientas digitales para
beneficiar el trabajo docente, ya sea entre colegas o con los educandos.
Por consiguiente, Prezi, es una herramienta digital que te permite crear presentaciones en
línea, con plantillas predeterminadas y modificarlas con otros usuarios.
En el presente contenido se abordarán las ventajas, desventajas e implicaciones que se
requieren para llevar a cabo dicha herramienta.
OBJETIVOS
• Conocer los elementos que integran la herramienta digital de PREZI: implicaciones
y requerimientos.
• Utilizar adecuadamente la herramienta digital de acuerdo a las necesidades
educativas del doctorando.
UCLA Plantel Valle de bravo 4
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
DESARROLLO
DEFINICIÓN DEL FORMATO PREZI
Prezi es una herramienta digital que permite organizar información digital en línea y
permite: “la aplicación multimedia para crear presentaciones similares a PowerPoint, pero
que, a diferencia de éste, es mucho más dinámica ya que abandona las presentaciones
estrictamente lineales, y está basada en el Visual Thinking, el cual proporciona mejores
efectos visuales que otras herramientas” (Berbel, 2015: 3).
VENTAJAS EDUCATIVAS DE LA HERRAMIENTA PREZI
• Herramienta digital gratuita.
• Permite crear presentaciones no lineales.
• Contiene organizadores de información predeterminados.
• Reproduce videos de forma rápida y sistemática (automatización).
• Permite crear presentaciones de forma colaborativa y en tiempo real.
• Tiene la función de autoguardado.
• Permite comentar diapositivas o cuadros de texto.
DESVENTAJAS EDUCATIVAS DE LA HERRAMIENTA PREZI
• Requiere intenet.
• A pesar de ser gratuito, se limita la cantidad de presentaciones para diseñar.
• En caso de no tener acceso a internet, no te permite modificar ni reproducir la
presentación.
• Una ves, que se crea el enlace para compartir, ya no actualiza modificaciones.
UCLA Plantel Valle de bravo 5
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
REQUERIMIENTOS DEL EQUIPO
Software:
 Computadora con acceso a internet, con mínimo 1 GB de memoria RAM.
 Requiere un navegador como: Internet Explorer 7 o superior, Firefox 3 o superior,
Chrome, Safari y Opera.
 Necesita un sistema operativo: Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Mac OS.
Hardware:
 Micrófono
 Bocinas
 Cámara web
 Scanner
UCLA Plantel Valle de bravo 6
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN EN FORMATO PREZI
1. Crear una cuenta en g-mail.
2. Registrarse en Prezi:
a) Crear cuenta nueva
b) Ingresar por conexión directa a Facebook.
c) Ingresar por conexión directa con cuenta de g-mail.
3. Seleccionar la modalidad: gratuita
UCLA Plantel Valle de bravo 7
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
4. Dar click en: nueva presentación
Del mismo modo, en esta página de inicio, permite mostrar las diferentes
presentaciones que se han elaborado.
5. Elige una plantilla de acuerdo a tus necesidades e intereses.
UCLA Plantel Valle de bravo 8
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
6. Ahora puedes editar la plantilla dado doble click en los cuadros de textos y un click
para cambiarlos de lugar.
7. La barra de herramientas de la parte superior de la página, te da opciones para
insertar imágenes, audios, videos, etc. Solo requiere dar click y agregar desde tu
computadora o de algún sitio web.
Aquí puedes
editar el fondo
o diseño de la
presentación.
En esta barra se proyecta la organización y
secuencia de las diapositivas. También puedes
agregar más, si es necesario.
Si deseas comentar algún
dato sobresaliente de la
presentación, da click en
comentarios y
automáticamente se
personaliza tu identidad,
así mismo, el resto de los
editores pueden
visualizar dicho texto.
UCLA Plantel Valle de bravo 9
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
8. Si deseas que más personas editar la presentación, da click en mostrar
colaboradores y agrega sus correos electrónicos. Tienes la oportunidad de
seleccionar si deseas que solo vean la presentación y comenten, editen o solo
visualicen sin modificar.
10.- En la barra de herramientas en la sección de INSERTAR, puedes utilizar las siguientes
opciones:
 Insertar audios.
 Modificar el color de texto o subrayado.
 Puedes insertar gráficos o formas
9. Una vez que
finalices de editar la
presentación, da
click en compartir
para que se formule
un enlace. Con el
cual podrás
publicarlo en
YouTube o
compartirlo con
otras personas.
Para corroborar
las modificaciones
finales de la
presentación, así
como la seriación
de las
diapositivas, da
click en presentar.
UCLA Plantel Valle de bravo 10
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
FUENTES DE INFORMACIÓN
Berbel, Anna. Manual Prezi: Espai de Suport i Innovació Docent. Versión 1. 2015

Más contenido relacionado

PDF
tics-equipo1_prezi.grupoc-valledebravo
PPTX
Clase invertida por Alain Chavez
DOCX
Prueba sumativa de informatica aplicada
DOCX
Prueba sumativa de informatica aplicada
PPT
P1jorge serrano
PPTX
Tic avatar
PPTX
Plataformas virtuales
PPT
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
tics-equipo1_prezi.grupoc-valledebravo
Clase invertida por Alain Chavez
Prueba sumativa de informatica aplicada
Prueba sumativa de informatica aplicada
P1jorge serrano
Tic avatar
Plataformas virtuales
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional

La actualidad más candente (19)

PPT
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
PPTX
Presentaciones Digitales
PPTX
Herramientas Para Utilizar Prezi
PPTX
Herramienta elearning
PPTX
Elementos de la ventana power pint
PDF
Manual Claroline del docente
PPTX
Trabajo final o as
PPTX
Ambiente Educativo Virtual (VLM)
PDF
Mínimos informática
PDF
Aulas virtuales
PDF
Blogger: Pasos a Seguir para su creación
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
La web y las redes sociales
PDF
Ventajas y desventajas de la web
PDF
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
PDF
Claroline
PDF
PPT
Seminario formación diciembre
PDF
Estructura del curso
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
Presentaciones Digitales
Herramientas Para Utilizar Prezi
Herramienta elearning
Elementos de la ventana power pint
Manual Claroline del docente
Trabajo final o as
Ambiente Educativo Virtual (VLM)
Mínimos informática
Aulas virtuales
Blogger: Pasos a Seguir para su creación
Herramientas web 2.0
La web y las redes sociales
Ventajas y desventajas de la web
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Claroline
Seminario formación diciembre
Estructura del curso
Publicidad

Similar a tics-equipo1_manualprezi.grupoc-valledebravo (20)

PDF
Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
PDF
Equipo 1.-prezi
PDF
Equipo 1.-prezi
PDF
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
PDF
Tics equipo1 manualprezi_g2doc_toluca
PDF
Tics equipo1 manualprezi_g3pdf_toluca
PDF
Manual pow toon-pdf
PDF
Productos sesión 3
PDF
Tics equipo3 manualpowtoon_doc_g2_patzcuaro
PPTX
PROGRAMAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE CONTENIDOS
PDF
Jornada 11 09
PDF
Tics equipo2 manualgeneally_g3_toluca
PDF
Fichas
DOCX
Andamios.Sofia-SotoR
DOCX
Andamios aurorasalazarortega
PDF
Tics equipo3 manualpowtoon_g2doc_toluca
DOCX
Andamios lizbeth salassalazar.
PDF
TIC EN EL AULA
PPTX
Diario de clase.power12
PPT
Aplicaciones de la web
Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
Equipo 1.-prezi
Equipo 1.-prezi
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo1 manualprezi_g2doc_toluca
Tics equipo1 manualprezi_g3pdf_toluca
Manual pow toon-pdf
Productos sesión 3
Tics equipo3 manualpowtoon_doc_g2_patzcuaro
PROGRAMAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE CONTENIDOS
Jornada 11 09
Tics equipo2 manualgeneally_g3_toluca
Fichas
Andamios.Sofia-SotoR
Andamios aurorasalazarortega
Tics equipo3 manualpowtoon_g2doc_toluca
Andamios lizbeth salassalazar.
TIC EN EL AULA
Diario de clase.power12
Aplicaciones de la web
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

tics-equipo1_manualprezi.grupoc-valledebravo

  • 1. UCLA Plantel Valle de bravo 1 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS Doctorado en Ciencias de la Educación. Sede: Valle de Bravo, Estado de México. Asesor: M. C. Marco Antonio Alanís Martínez. Tema: “Prezi” Equipo 1: • Barcenas Hernández Miguel Ángel • Espinosa Martínez Elia Irma • Hernández Gómez Tania • Luna López Martha Elena • Mendoza Valencia Irene • Ponce Martínez Leonel • Sánchez Núñez María del Carmen
  • 2. UCLA Plantel Valle de bravo 2 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………………………………………………..3 Objetivos…………………………………………………………………………………………………………………………..3 Desarrollo Definición del formato Prezi………………………………………………………………………………….4 Ventajas educativas de la herramienta PREZI……………………………………………………….4 Desventajas educativas de la herramienta PREZI…………………………………………………..4 Requerimientos del equipo……………………………………………………………………………………5 Procedimiento para realizar una presentación en formato Prezi…………………………..6 Fuentes de información…………………………………………………………………………………………………..10
  • 3. UCLA Plantel Valle de bravo 3 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación son indispensable en el trabajo docente, debido a que favorece, facilita y ejemplifica la información que se desea organizar ya sea para la enseñanza o el aprendizaje. Partiendo de este enfoque, es necesario actualizar el uso de las herramientas digitales para beneficiar el trabajo docente, ya sea entre colegas o con los educandos. Por consiguiente, Prezi, es una herramienta digital que te permite crear presentaciones en línea, con plantillas predeterminadas y modificarlas con otros usuarios. En el presente contenido se abordarán las ventajas, desventajas e implicaciones que se requieren para llevar a cabo dicha herramienta. OBJETIVOS • Conocer los elementos que integran la herramienta digital de PREZI: implicaciones y requerimientos. • Utilizar adecuadamente la herramienta digital de acuerdo a las necesidades educativas del doctorando.
  • 4. UCLA Plantel Valle de bravo 4 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO DESARROLLO DEFINICIÓN DEL FORMATO PREZI Prezi es una herramienta digital que permite organizar información digital en línea y permite: “la aplicación multimedia para crear presentaciones similares a PowerPoint, pero que, a diferencia de éste, es mucho más dinámica ya que abandona las presentaciones estrictamente lineales, y está basada en el Visual Thinking, el cual proporciona mejores efectos visuales que otras herramientas” (Berbel, 2015: 3). VENTAJAS EDUCATIVAS DE LA HERRAMIENTA PREZI • Herramienta digital gratuita. • Permite crear presentaciones no lineales. • Contiene organizadores de información predeterminados. • Reproduce videos de forma rápida y sistemática (automatización). • Permite crear presentaciones de forma colaborativa y en tiempo real. • Tiene la función de autoguardado. • Permite comentar diapositivas o cuadros de texto. DESVENTAJAS EDUCATIVAS DE LA HERRAMIENTA PREZI • Requiere intenet. • A pesar de ser gratuito, se limita la cantidad de presentaciones para diseñar. • En caso de no tener acceso a internet, no te permite modificar ni reproducir la presentación. • Una ves, que se crea el enlace para compartir, ya no actualiza modificaciones.
  • 5. UCLA Plantel Valle de bravo 5 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO REQUERIMIENTOS DEL EQUIPO Software:  Computadora con acceso a internet, con mínimo 1 GB de memoria RAM.  Requiere un navegador como: Internet Explorer 7 o superior, Firefox 3 o superior, Chrome, Safari y Opera.  Necesita un sistema operativo: Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Mac OS. Hardware:  Micrófono  Bocinas  Cámara web  Scanner
  • 6. UCLA Plantel Valle de bravo 6 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN EN FORMATO PREZI 1. Crear una cuenta en g-mail. 2. Registrarse en Prezi: a) Crear cuenta nueva b) Ingresar por conexión directa a Facebook. c) Ingresar por conexión directa con cuenta de g-mail. 3. Seleccionar la modalidad: gratuita
  • 7. UCLA Plantel Valle de bravo 7 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 4. Dar click en: nueva presentación Del mismo modo, en esta página de inicio, permite mostrar las diferentes presentaciones que se han elaborado. 5. Elige una plantilla de acuerdo a tus necesidades e intereses.
  • 8. UCLA Plantel Valle de bravo 8 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 6. Ahora puedes editar la plantilla dado doble click en los cuadros de textos y un click para cambiarlos de lugar. 7. La barra de herramientas de la parte superior de la página, te da opciones para insertar imágenes, audios, videos, etc. Solo requiere dar click y agregar desde tu computadora o de algún sitio web. Aquí puedes editar el fondo o diseño de la presentación. En esta barra se proyecta la organización y secuencia de las diapositivas. También puedes agregar más, si es necesario. Si deseas comentar algún dato sobresaliente de la presentación, da click en comentarios y automáticamente se personaliza tu identidad, así mismo, el resto de los editores pueden visualizar dicho texto.
  • 9. UCLA Plantel Valle de bravo 9 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 8. Si deseas que más personas editar la presentación, da click en mostrar colaboradores y agrega sus correos electrónicos. Tienes la oportunidad de seleccionar si deseas que solo vean la presentación y comenten, editen o solo visualicen sin modificar. 10.- En la barra de herramientas en la sección de INSERTAR, puedes utilizar las siguientes opciones:  Insertar audios.  Modificar el color de texto o subrayado.  Puedes insertar gráficos o formas 9. Una vez que finalices de editar la presentación, da click en compartir para que se formule un enlace. Con el cual podrás publicarlo en YouTube o compartirlo con otras personas. Para corroborar las modificaciones finales de la presentación, así como la seriación de las diapositivas, da click en presentar.
  • 10. UCLA Plantel Valle de bravo 10 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO FUENTES DE INFORMACIÓN Berbel, Anna. Manual Prezi: Espai de Suport i Innovació Docent. Versión 1. 2015