SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRONICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE ELECTRONICA EN COMUNICACIONES

NOMBRE: RUEDA L. CHRISTIAN F.
MODULO: NTIC´S II
FECHA: 19/11/2013.
TEMA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA
COMUNICACIÓN 2013.
Despega idea de distribuir insumos usando drones.

•

[SAO PAULO] Una flota de pequeños drones aviadores podría acelerar la entrega
de medicamentos y otros insumos en áreas remotas, e incluso proporcionar una
alternativa más económica que una red de carreteras, según Matternet, una
empresa
de
emprendimiento
en
Estados
Unidos.
Así como Internet ha revolucionado el transporte de datos en línea, la compañía
dice que una red de vehículos aéreos no tripulados (VANT) —bautizada como
‘Matternet’— podría hacer lo mismo con los suministros.
TIC ayudan a preservar lenguas amenazadas
•

Diversas iniciativas TIC están demostrando su eficacia para salvar idiomas de la
extinción, dice Zoraida Portillo.

[LIMA] Kumbarikira, video cantado en español y en lengua kukama por niños y adolescentes
de ese pueblo amazónico peruano, es un ejemplo de cómo las tecnologías de comunicación e
información (TIC) pueden ayudar a preservar las lenguas amenazadas.
A tres meses de su presentación en internet registra más de 115 mil visitas, mientras
especialistas afirman que los nuevos desarrollos tecnológicos permiten preservar sonidos,
imágenes, textos, descripciones de uso de las lenguas, registro de contenidos culturales, que
contribuyen a salvar las lenguas de la extinción.
Dispositivo inalámbrico ayudaría a discapacitados
visuales

•
•

[LIMA] Un dispositivo que convierte las imágenes del mundo real en píxeles podría
mejorar la visión de las personas con discapacidad visual que usan implantes para
restaurar parcialmente su visión, sugiere el primer estudio para mejorar la baja
resolución de los implantes retinales.
El dispositivo fue desarrollado por investigadores de la Universidad del Sur de
California, Estados Unidos. Según ellos, la visión pixelada podría facilitar ciertas
tareas a los discapacitados visuales, como desplazarse, planear rutas y encontrar
objetos.
Microscopios en celulares

•

•
•

Microscopios diminutos que se pueden instalar en cualquier teléfono celular con
cámara y usarse para diagnosticar enfermedades en lugares alejados tendrían el
potencial de revolucionar los servicios de salud en el mundo en desarrollo.

Hace tan solo un mes, un grupo internacional de científicos publicó un artículo en el
que se mostraba cómo dicho microscopio podía usarse para detectar
enfermedades parasitarias en Tanzania.
Ahora, el equipo detrás del microscopio más pequeño del mundo anunciado en
2010, ha publicado una filmación en Journal of Visualized Experiments (JoVE), una
revista de videos revisada por pares, explicando cómo ensamblar un microscopio
en un teléfono móvil con cámara.
GAFAS Y PULSERAS

•

Se culminará el proyecto Glass de Google. Supone trasladar lo que son las
funcionalidades habituales de un teléfono inteligente al sustrato físico constituido
por unas gafas de realidad aumentada. En concreto, ofrecerán al usuario
información contextual, permitiendo enviar y recibir mensajes a través de
comandos de voz. Miembros del laboratorio de innovación de la compañía han
dicho que estas gafas permitirán realizar llamadas de voz, ver el estado del tiempo,
ubicar una sección de libros en una librería, o comprar las entradas para un
concierto con sólo enfocar la mirada en un anuncio publicitario. También se
accederá a internet mediante comandos de voz y el intercambio de información se
vehiculizará usando GPS y/o cámaras especiales. Se espera que en el futuro todas
estas funciones sean posibles también mediante lentes de contacto. Por ahora,
Sergey Brin, cofundador de Google, ya ha usado prototipos de las gafas en varias
presentaciones públicas.
Implante cerebral restaura y mejora la formación
de la memoria

• Theodore

Berger, profesor de Ingeniería Biomédica en la Escuela de
Ingeniería Viterbi de la Universidad del Sur de California, está desarrollando
lo que es esencialmente un hipocampo artificial. El hipocampo es una parte
del cerebro responsable de la formación de la memoria a largo plazo. Berger
espera que su implante neural beneficie a las personas con lesiones
cerebrales o enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.
Impresoras 3D a nivel industrial

• Aunque no esté disponible a bajos costos, la impresión en 3D ya es una
realidad. Próximamente se comenzarán a fabricar partes de autos, aviones,
barcos y trenes a nivel industrial haciendo uso de esta tecnología, lo cual
permitirá reducir gastos de producción.
Tecnología NFC para pagar desde el móvil

• Podremos realizar pagos utilizando NFC. La llegada del nuevo sistema de
pagos a través del móvil conllevaría, por lo tanto, el crecimiento de las
ventas de dispositivos móviles con dicho soporte incorporado.
«Smartwatches» o Relojes inteligentes

• Otra de las novedades tecnológicas de 2013 son los llamados smartwatches
o relojes inteligentes, en los que se encuentran trabajando gigantes como
Samsung, Apple, LG o Google. Estos relojes inteligentes serían capaces de
conectarse inalámbricamente a nuestro móvil y emitir señales, por
ejemplo, cuando recibimos un mensaje, tendrían acceso a programas o
aplicaciones como el tiempo, el correo electrónico o las redes sociales, y
algunos tendrían acceso a internet.
BIBLIOGRAFIA

• http://www.scidev.net/america-latina/comunicacion/tic/
• http://www.centromipc.com/novedades-tecnologicas-2013

Más contenido relacionado

PPTX
Avances tecnológicos
DOCX
Avances tecnologicos
DOCX
AVANCES TEGNOLOGICOS
PPT
avances tecnológicos
PPSX
Tecnofuturo
DOCX
Palabras del video realidad aumentada
PPTX
Avances tecnologicos diapositivas
PPT
1 3 interaccion a travez de distintas interfaces-maria belen
Avances tecnológicos
Avances tecnologicos
AVANCES TEGNOLOGICOS
avances tecnológicos
Tecnofuturo
Palabras del video realidad aumentada
Avances tecnologicos diapositivas
1 3 interaccion a travez de distintas interfaces-maria belen

La actualidad más candente (18)

DOCX
PPSX
Avances cientificos 97dc
PPTX
Tecnologias futuras
PPTX
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
PPTX
Avances tecnologicos
PPTX
Inventos tecnológicos del 2014
PPT
Proyecto
PPTX
Presentacion erika
DOCX
Avances tecnológicos
PPTX
Presentación3 Tecnologias Futuras
PDF
Actividad xprize sap 126
PDF
PPTX
Tecnologias de información y comunicación
PPTX
Jhoan sebastian casallas el ‘lado b’ de kinect
PPSX
Tecnologías del futuro
ODP
La tecnologia en un futuro
PPTX
La tecnología
Avances cientificos 97dc
Tecnologias futuras
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Avances tecnologicos
Inventos tecnológicos del 2014
Proyecto
Presentacion erika
Avances tecnológicos
Presentación3 Tecnologias Futuras
Actividad xprize sap 126
Tecnologias de información y comunicación
Jhoan sebastian casallas el ‘lado b’ de kinect
Tecnologías del futuro
La tecnologia en un futuro
La tecnología
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Normas de Control Interno
PPTX
Parque de las leyendas
PDF
B&IT-Prozessablauf: Mobile Instandhaltung auf Tablet PC / iPad - Meldung & Sc...
PPTX
¿Puede la enseñanza de la ciencia ayudar a costruir una sociedad sostenible?
PPT
Wettbewerbskultur 2014
PPT
Mod de datos er
DOCX
Tectonica de placas
DOCX
Monstruos dragones
DOC
El informe del fed y el mercado laboral de puerto rico
PDF
Digital Advocacy Marketing
PPTX
Modo b
PPTX
Protección jurídica del software en el perú
PDF
Bensberger Bürgergespräch Präsentation 27.11.2012
PPS
Realacademia
PDF
B&IT-Prozessablauf: Mobile Instandhaltung auf Tablet PC / iPad - Rückmeldung
PPTX
Abigail
PDF
PPTX
Marielsy salas positivismo
PDF
Gezeitenkonzerte | Resonanz 2012
PPTX
El iphone 5
Normas de Control Interno
Parque de las leyendas
B&IT-Prozessablauf: Mobile Instandhaltung auf Tablet PC / iPad - Meldung & Sc...
¿Puede la enseñanza de la ciencia ayudar a costruir una sociedad sostenible?
Wettbewerbskultur 2014
Mod de datos er
Tectonica de placas
Monstruos dragones
El informe del fed y el mercado laboral de puerto rico
Digital Advocacy Marketing
Modo b
Protección jurídica del software en el perú
Bensberger Bürgergespräch Präsentation 27.11.2012
Realacademia
B&IT-Prozessablauf: Mobile Instandhaltung auf Tablet PC / iPad - Rückmeldung
Abigail
Marielsy salas positivismo
Gezeitenkonzerte | Resonanz 2012
El iphone 5
Publicidad

Similar a Tics´s 2013 (20)

PPS
TEMAS DE INFORMATICA
PPT
publicaciones el comercio
PPT
deber laboratorio
PPT
resumenes diario el comercio
POT
deber
POT
publicaciones
POT
Terea
PPT
deber
PPT
deber de infor
PDF
Tendencias tecnologicas
PPTX
Avances tecnológicos
PPTX
Anaveces tecnologicos nuevos y otros que an cambiado
PDF
Nuevas tendencias de tecnologia
PPS
MAPAS CONCEPTUALES
PPT
presentacion
PPT
publicaciones
PPT
publicidad
PPT
publicidad
PPT
deber lucho
PPT
deberes
TEMAS DE INFORMATICA
publicaciones el comercio
deber laboratorio
resumenes diario el comercio
deber
publicaciones
Terea
deber
deber de infor
Tendencias tecnologicas
Avances tecnológicos
Anaveces tecnologicos nuevos y otros que an cambiado
Nuevas tendencias de tecnologia
MAPAS CONCEPTUALES
presentacion
publicaciones
publicidad
publicidad
deber lucho
deberes

Tics´s 2013

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRONICA E INDUSTRIAL CARRERA DE ELECTRONICA EN COMUNICACIONES NOMBRE: RUEDA L. CHRISTIAN F. MODULO: NTIC´S II FECHA: 19/11/2013. TEMA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN 2013.
  • 2. Despega idea de distribuir insumos usando drones. • [SAO PAULO] Una flota de pequeños drones aviadores podría acelerar la entrega de medicamentos y otros insumos en áreas remotas, e incluso proporcionar una alternativa más económica que una red de carreteras, según Matternet, una empresa de emprendimiento en Estados Unidos. Así como Internet ha revolucionado el transporte de datos en línea, la compañía dice que una red de vehículos aéreos no tripulados (VANT) —bautizada como ‘Matternet’— podría hacer lo mismo con los suministros.
  • 3. TIC ayudan a preservar lenguas amenazadas • Diversas iniciativas TIC están demostrando su eficacia para salvar idiomas de la extinción, dice Zoraida Portillo. [LIMA] Kumbarikira, video cantado en español y en lengua kukama por niños y adolescentes de ese pueblo amazónico peruano, es un ejemplo de cómo las tecnologías de comunicación e información (TIC) pueden ayudar a preservar las lenguas amenazadas. A tres meses de su presentación en internet registra más de 115 mil visitas, mientras especialistas afirman que los nuevos desarrollos tecnológicos permiten preservar sonidos, imágenes, textos, descripciones de uso de las lenguas, registro de contenidos culturales, que contribuyen a salvar las lenguas de la extinción.
  • 4. Dispositivo inalámbrico ayudaría a discapacitados visuales • • [LIMA] Un dispositivo que convierte las imágenes del mundo real en píxeles podría mejorar la visión de las personas con discapacidad visual que usan implantes para restaurar parcialmente su visión, sugiere el primer estudio para mejorar la baja resolución de los implantes retinales. El dispositivo fue desarrollado por investigadores de la Universidad del Sur de California, Estados Unidos. Según ellos, la visión pixelada podría facilitar ciertas tareas a los discapacitados visuales, como desplazarse, planear rutas y encontrar objetos.
  • 5. Microscopios en celulares • • • Microscopios diminutos que se pueden instalar en cualquier teléfono celular con cámara y usarse para diagnosticar enfermedades en lugares alejados tendrían el potencial de revolucionar los servicios de salud en el mundo en desarrollo. Hace tan solo un mes, un grupo internacional de científicos publicó un artículo en el que se mostraba cómo dicho microscopio podía usarse para detectar enfermedades parasitarias en Tanzania. Ahora, el equipo detrás del microscopio más pequeño del mundo anunciado en 2010, ha publicado una filmación en Journal of Visualized Experiments (JoVE), una revista de videos revisada por pares, explicando cómo ensamblar un microscopio en un teléfono móvil con cámara.
  • 6. GAFAS Y PULSERAS • Se culminará el proyecto Glass de Google. Supone trasladar lo que son las funcionalidades habituales de un teléfono inteligente al sustrato físico constituido por unas gafas de realidad aumentada. En concreto, ofrecerán al usuario información contextual, permitiendo enviar y recibir mensajes a través de comandos de voz. Miembros del laboratorio de innovación de la compañía han dicho que estas gafas permitirán realizar llamadas de voz, ver el estado del tiempo, ubicar una sección de libros en una librería, o comprar las entradas para un concierto con sólo enfocar la mirada en un anuncio publicitario. También se accederá a internet mediante comandos de voz y el intercambio de información se vehiculizará usando GPS y/o cámaras especiales. Se espera que en el futuro todas estas funciones sean posibles también mediante lentes de contacto. Por ahora, Sergey Brin, cofundador de Google, ya ha usado prototipos de las gafas en varias presentaciones públicas.
  • 7. Implante cerebral restaura y mejora la formación de la memoria • Theodore Berger, profesor de Ingeniería Biomédica en la Escuela de Ingeniería Viterbi de la Universidad del Sur de California, está desarrollando lo que es esencialmente un hipocampo artificial. El hipocampo es una parte del cerebro responsable de la formación de la memoria a largo plazo. Berger espera que su implante neural beneficie a las personas con lesiones cerebrales o enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.
  • 8. Impresoras 3D a nivel industrial • Aunque no esté disponible a bajos costos, la impresión en 3D ya es una realidad. Próximamente se comenzarán a fabricar partes de autos, aviones, barcos y trenes a nivel industrial haciendo uso de esta tecnología, lo cual permitirá reducir gastos de producción.
  • 9. Tecnología NFC para pagar desde el móvil • Podremos realizar pagos utilizando NFC. La llegada del nuevo sistema de pagos a través del móvil conllevaría, por lo tanto, el crecimiento de las ventas de dispositivos móviles con dicho soporte incorporado.
  • 10. «Smartwatches» o Relojes inteligentes • Otra de las novedades tecnológicas de 2013 son los llamados smartwatches o relojes inteligentes, en los que se encuentran trabajando gigantes como Samsung, Apple, LG o Google. Estos relojes inteligentes serían capaces de conectarse inalámbricamente a nuestro móvil y emitir señales, por ejemplo, cuando recibimos un mensaje, tendrían acceso a programas o aplicaciones como el tiempo, el correo electrónico o las redes sociales, y algunos tendrían acceso a internet.