SlideShare una empresa de Scribd logo
Tim Burton cineasta, productor, escritor, diseñador
 
Como creador de Disney Timothy William Burton nació en la ciudad de Burbank, California, siendo el primero de dos hijos del matrimonio conformado por Bill Burton y Jean Erickson. Burton ha descrito su propia infancia como "excéntrica, absorta y altamente imaginativa". Además, fue caracterizada por su afición a escenificar, junto a su hermano menor, parodias de escenas relacionadas con contenido sangriento (homicidios, asesinatos, etc). De hecho, una vez representó (junto a su hermano) un asesinato con un hacha para asustar a los vecinos, al punto de que uno llamó a la policía. Así es como se ganó el apodo de "Axe Wound" (herida de hacha). Respecto a la educación académica, simplemente era un ámbito difícilmente comprensible para él, por lo que prefería, frecuentemente, escapar de la realidad de la vida cotidiana viendo películas de horror y de bajo presupuesto. Otras inspiraciones mayoritarias en su vida y posteriores trabajos serían, en primera instancia, el actor Vincent Price, así como también el estilo cinematográfico stop-motion, inspirado principalmente por Ray Harryhausen; las macabras fantasías literarias del escritor Edgar Allan Poe y el atormentado sentido realista de Charles Dickens. Después de cursar la preparatoria, obtuvo una beca económica por parte de Walt Disney Pictures para asistir al Instituto de Artes Gráficas de California, radicado en Valencia, California, en donde estudió animación durante un plazo de tres años, en el departamento de animación. Su primer trabajo fue al colaborar en la adaptación animada de la obra literaria, El Señor de los Anillos, en 1958. Tiempo después, sería contratado por The Walt Disney Company para fungir como aprendiz de animación. A raíz de esta nueva etapa, su siguiente colaboración consistió en dibujar los conceptos predominantes en la película El Zorro y el Sabueso. Sin embargo, su colaboración fue "mal vista" por los estudios, porque «sus diseños hacían ver a los personajes como animales muertos en la carretera"», por lo que su trabajo fue cambiado íntegramente, causando la infelicidad del cineasta, quién decidido a crear su propio trabajo, más tarde escribiría y dibujaría el poema y las ilustraciones que conformarían la base para su célebre producción animada, The Nightmare Before Christmas.
Como animador independiente En 1982 Burton realizó su primer cortometraje bajo el título de Vincent, una obra animada con la técnica stop-motion cuya duración fue, aproximadamente, de seis minutos y cuyo argumento gira en torno a un niño que idolatra a Vincent Price —contando trivialmente con la narración de este último para el mismo. Además, el poema, que conforma el relato, estaba redactado en rimas, por lo que ha pasado a considerarse como un homenaje, por parte de Burton, al escritor Edgar Allan Poe. Dos años después, en 1984, estrena su segundo cortometraje, titulado Frankenweenie y protagonizado por Barret Oliver, Daniel Stern y Shelley Duvall. Fue filmado en blanco y negro, siendo inspirado por el personaje literario de Frankenstein. Su argumento cubre los esfuerzos de un niño por reanimar a su difunto perro Sparky, el cual murió tras ser atropellado por un automóvil. Sin embargo, a pesar de sus favorables críticas en diversos festivales cinematográficos, los estudios Disney decidieron archivarla indefinidamente para evitar su distribución con la razón de que «su contenido sería demasiado fuerte para las audiencias infantiles» A partir de estos logros, Burton realzó su inclinación por las influencias góticas, combinadas en una atmósfera de romance y fantasía, otorgándole un toque distintivo y único a sus trabajos predecesores —los cuales en su mayoría, relatan las vivencias de personajes lisiados, fenómenos, seres excluidos de la sociedad o personajes populares que no se logran sentir en concordia con su estatus social—.
La gran aventura de Pee-Wee Aunque al trabajo de Burton todavía le faltaba cierta difusión, comenzó a atraer la atención de algunos sectores en la industria cinematográfica. En 1985, el actor y productor Griffin Dune, le invitó a dirigir su comedia denominada After Hours. Sin embargo, esto no fue posible debido a que el anterior responsable de dicha producción fílmica, Martin Scorsese, había decidido reconsiderar la idea de filmarla, anulando la posible intervención de Burton o cualquier otro cineasta en ésta. Ese mismo año, el actor Paul Rubens le ofreció dirigir la versión cinematográfica de su popular personaje americano, Pee-wee Herman —el cual obtuvo popularidad, principalmente, a través de sus espectáculos para el canal HBO—. De esta forma, Burton dirigió su primer largometraje dentro de su inicial carrera como cineasta independiente, La Gran Aventura de Pee-Wee, creada con un presupuesto estimado de $7 millones de dólares y acreedora por un monto en taquilla de $40 millones. Para la producción, Burton le pidió al guitarrista y vocalista de música ecléctica, Danny Elfman, que adaptara la musicalización para la misma.
Beetlejuice Después de dirigir episodios para las revitalizadas series de televisión Alfred Hitchcock Presenta y Teatro Fantástico, Burton dirigió su siguiente largometraje en 1988, centrándose en una comedia de humor negro acerca de un repulsivo y excéntrico fantasma llamado Beetlejuice. La adaptación fue protagonizada por Michael Keaton, Alec Baldwin y Geena Davis. Beetlejuice obtuvo ganancias estimadas por alrededor de $80 millones de dólares, así como un premio Oscar en la categoría relativa al maquillaje de los personajes.
Batman En 1989, Burton recibió la propuesta de dirigir su próximo largometraje acerca del héroe ficticio, Batman —en esta ocasión, con un colosal presupuesto para su realización—. Sin embargo, filmarla no fue una experiencia totalmente satisfactoria para el cineasta, quién se vio en múltiples discusiones y altercados con los productores de la película, Jon Peters y Peter Guber —aún cuando la debacle más notoria involucró al reparto seleccionado por Burton, quién ofrecía el protagonismo a Michael Keaton. Keaton ya había trabajado con él en su anterior filme, y de alguna manera, fue considerada como una contradictoria elección por los roles del actor en comedías y, no en películas de acción como ésta última—. El furor sobre este aspecto, provocó gran animosidad entre los fanáticos de la historieta en que se basaba la producción, al extremo de que, el valor comercial de las acciones de Warner Bros disminuyó. Burton había considerado ridículo elegir a alguien "musculoso" para el rol de Batman, insistiendo en que el personaje debería ser un "hombre ordinario y adinerado que hacía uso de una identidad secreta, a través de un complejo disfraz de murciélago, para asustar a los criminales". Además, escogió a Jack Nicholson como El Joker —con la cuestión de atraer audiencias desinteresadas en las películas de superhéroes—. Cuando la película finalmente se estrenó —siendo respaldada ampliamente por una amplia campaña publicitaria previa a su estreno—, se convirtió en el éxito de taquilla más grande de ese entonces, recaudando más de $400 millones de dólares a nivel mundial, con lo que probó ser una gran influencia para futuras películas de superhéroes centrados en personajes más enigmáticos y con mayor profundidad emocional. Adicionalmente, el estilo gótico proyectado por el propio Burton para Gotham City, terminó siendo adoptado para las siguientes tiras cómicas del personaje ficticio.
The Nightmare Before Christmas Originalmente, Burton tenía pensado redactar e ilustrar un libro con tendencias poéticas (rimas, versos, poemas,..) y personajes animados para el entretenimiento de las audiencias más pequeñas. Sin embargo, en 1993 terminó produciendo un nuevo largometraje —el cual no pudo dirigir por su colaboración dentro de la franquicia de Batman—, cuyo argumento gira en torno al rey del país del Halloween y sus intenciones por convertirse en un benévolo Santa Claus. Conocida por sus traducciones El extraño mundo de Jack y Pesadilla antes de Navidad en sus variantes de castellano internacional e hispano de forma respectiva, el filme The Nightmare Before Christmas —dirigido por Henry Selick y basado enteramente en la historia y los personajes de Burton— fue prácticamente bien recibido por las audiencias, llegando al grado actual de considerarse una película de culto.
Ed Wood Su siguiente película, estrenada en 1994, retrató la vida de Ed Wood Jr, un realizador que ha sido considerado como "el peor director de la historia". Fue protagonizada por Johnny Depp, siendo a la vez una obra biográfica en homenaje al director de películas de horror y ciencia ficción de bajo presupuesto que Burton veía cuando era niño. Ed Wood Jr. era reconocido por sus obras acartonadas, acompañadas de malas actuaciones y torpes personajes que chocaban contra los decorados tirándolos, siendo su temática de base el género de la ciencia ficción y el terror. A pesar de ello, Burton consideraba que Wood era un director similar a Orson Welles, ideal que mantiene en el largometraje —filmado en blanco y negro e interpretada por Martin Landau destacando en una soberbia interpretación, quizá de las mejores de esa década, Bill Murray y Lisa Marie—, considerado por numerosas personas como uno de los mejores trabajos que ha hecho el cineasta. Debido a las frecuentes colaboraciones del cineasta durante la realización de The Nightmare Before Christmas, Danny Elfman no quiso musicalizar Ed Wood, por lo que recayó en Howard Shore su participación al integrar las melodías del filme —que, aún cuando fue un fracaso comercial en el momento de su estreno, fue bien recibida por los críticos gananando también fanáticos y reviviendo el interés en las películas de Ed Wood Jr—.
Mars Attacks! Inmerso en la iconografía kitsch de los años 50, el siguiente proyecto de Burton fue Mars Attacks!, para el cual se reunió nuevamente con Elfman. Basada en una serie de cartas de ciencia ficción, la cinta era un híbrido de las películas de fantasía de la década de los 50's y de las de desastre total de los años 1970. La coincidencia la hizo una parodia no intencionada del éxito de taquilla, Independence Day, filmada al mismo tiempo y estrenada cinco meses antes, y aunque contaba con un amplio elenco estelar —incluyendo a Jack Nicholson, Pierce Brosnan, Michael J. Fox, Sarah Jessica Parker, Natalie Portman, Jack Black, Danny DeVito, Tom Jones, Glenn Close y Christina Applegate—, fue despreciada por los críticos y casi ignorada por la audiencia norteamericana. Sin embargo, la recreación de una mala película de los años 1950 fue recibida con éxito en el extranjero, y ha logrado hacerse de una base de fanáticos gracias a la emisión por televisión y su venta comercial en DVD.
Sleepy Hollow: La leyenda del Jinete sin Cabeza Sleepy Hollow fue estrenada en 1999 con un escenario supernatural, sets únicos y una nueva actuación de Johnny Depp encarnando a un detective ineteresado en la ciencia forense, basándose en la historia redactada por [[Washington Irving]. El elenco restante para el filme estuvo conformado por Ian McDiarmid, Christopher Walken y Christina Ricci —elegida para el papel de Katrina Van Tassel—. Bien recibida por los críticos y con mención especial a la musicalización acompañada de una fotografía impecable a cargo de Emmanuel Lubezki, Sleepy Hollow ganó un premio Oscar por mejor dirección artistica, así como dos galardones BAFTA por mejor diseño de vestuario y mejor diseño de producción. Acompañado de un cambio en su vida personal —se separó de Lisa Marie—, Burton cambió radicalmente de estilo en su siguiente proyecto, dejando los bosques encantados y coloridos extraños para dirigir El Planeta de los Simios que, como Burton alguna vez dijo, no es un remake del filme original, estrenado en 1968 y dirigido por Franklin Schaffner.
El Planeta de los Simios El Planeta de los Simios fue un éxito comercial, recaudando $68 millones de dólares en su primer fin de semana de estreno. La principal crítica fue el aire comercial del que se dotó a varios aspectos de la cinta, huyendo del tono oscuro, cerebral y nihilista de la versión de 1968. Además, fue una significativa separación del estilo usual de Burton, y hubo muchos debates en cuanto a si en realidad se trataba de un filme de Burton o era un simple encargo de dirección. También hubo rumores sobre cambios de último minuto en la producción de la película. A pesar del éxito comercial y del final —que claramente sugería la posibilidad de una secuela— no parece haber intenciones por parte del estudio ni de Burton de continuar la saga.
Big Fish Burton dirigió Big Fish en 2003, largometraje que recibió un total de cuatro nominaciones a los Globos de Oro, y contando con actuaciones de Helena Bonham Carter, Ewan McGregor, Jessica Lange, Albert Finney, Steve Buscemi y Alison Lohman. En la película, un encargo de los estudios Disney, Burton intenta devolver algo a la sociedad americana, que según dice él mismo: «"nuestra cultura [estadounidense] es poca porque, nuestro país, es un país de inmigrantes"». Aunque se trata de una de las películas menos oscuras del director, es el mundo original y fresco en donde transcurre la trama, lo que más llama la atención y fascina.
Charlie and the chocolate factory  Charlie y la fábrica de chocolate fue un éxito en taquilla que recaudó más de 207 millones de dólares tan sólo en Estados Unidos. La imagen, voz y actuación de Johnny Depp como el dueño de la fábrica, Willy Wonka, fueron comparadas con los cantantes Michael Jackson y Marilyn Manson, aunque el actor argumenta que su principal inspiración provino de antiguas estrellas infantiles de televisión americanas.
Corpse Bride Corpse Bride (El cadáver de la novia en Latinoamérica, La novia cadáver en España) es una película más adulta que muchos intentaron comparar, erróneamente, con Nightmare Before Christmas. La historia está basada en un cuento de la tradición rusa-Judía Ortodoxa, en la que un joven llamado Victor —mientras practica sus votos matrimoniales en el bosque antes de pedirle matrimonio a su prometida—, se compromete accidentalmente con el cadáver de una novia llamada Emily, quien esperaba a su verdadero amor en tiempos anteriores y por tanto, se lleva a Victor al país de los muertos. El filme fue adaptado con toques humorísticos para hacerla un poco más familiar y agradable
Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet Aunque Alan Parker había expresado su interés por realizar una versión cinematográfica del musical Sweeney Todd en la década de los años 1980, Burton logró proponer un argumento a Stephen Sondheim, creador del musical, en donde consideró a Johnny Depp y a Helena Bonham Carter para los roles protágonicos del mismo, aunque para realizar la adaptación tiempo después. De esta manera, el cineasta inglés Sam Mendes estuvo a cargo del proyecto desde 2003, aunque posteriormente decidió filmar Jarhead, la cual fue finalmente estrenada en 2005. Por otra parte, Burton volvió a interesarse en la adaptación fílmica del musical, sólo después de que su proyecto Aunque usted no lo crea... de Ripley fuera cancelado por exceder el presupuesto estimado. En 2006, Dreamworks anunciaría que Burton habría de dirigir la película basada en el musical, la cual estaría a su vez protagonizada por Johnny Depp. La adaptación del musical de 3 horas de duración, requirió algunos cambios para lograr convertirse en una película con duración máxima de 2 horas. Es por ello que algunas canciones fueron cambiadas —perdiendo algunos versos originales—, mientras que otras fueron descartadas para el filme. Un aspecto central de este largometraje fue en lograr mantener el punto principal de la historia original entre sus tres protagonistas: Sweeney Todd, Mrs. Lovett y Toby. Finalmente, se estrenó en E.E.U.U. el 21 de Diciembre de 2007. En España se estrenó un poco más tarde, el 15 de Febrero de 2008.
Tim Burton siempre le ha gustado trabajar con temáticas góticas y de fantasía. Idolatró al actor Vincent Price y sus películas; aficionado a las películas de ciencia ficción de los años 40’s y 50’s (podemos ver un tributo a esto en la película Mars attack), películas de la productora gótica británica Hammer Films. Siempre sintió gran admiración por  las películas de Ray HarryHausen  quien era un técnico de efectos especiales en las cuales se utilizaba el stop-motion, técnica la cual Tim Burton utiliza  más tarde en una de sus películas llamada Vincent. Ti m Burton es gran admirador de las películas animadas de Disney, así como de  las macabras fantasías literarias del escritor Edgar Allan Poe y el atormentado sentido realista de Charles Dickens.
Hay muchas curvas elegantes trabajadas en los diseños de muchas cosas vistas en pantalla. Los extremos de las líneas muchas veces se vuelven espirales. La más famosa de ellas es la colina en Nightmare before Christmas. • Frecuentemente recurre a los nombres Edward, Vincent y Víctor para sus personajes principales. • Su estilo y temas visuales están influenciados por las películas de horror de la década de 1920 a 1930, especialmente aquellas de James Whale y F.W. Murnau, junto con las películas del expresionismo alemán. Las ilustraciones de Edward Gorey son otras influencias, mientras que el motivo de cadáveres de Burton parece mostrar influencias del artista Edward Burra. Usualmente utiliza el tema de la paternidad en sus películas. • Frecuentemente trabaja con el actor Johnny Depp. Los dos colaboraron en las películas Edward Scissorhands, Ed Wood, Sleepy Hollow, Charlie y la Fábrica de Chocolate, Corpse Bride y Sweeney Todd. Burton quería incluir a Depp en la película Mars Attacks!, en el rol que finalmente interpretó Michael J. Fox. • Frecuentemente incluye perros muertos, payasos, mosaicos a cuadros blancos y negros, árboles torcidos, linternas de calabaza, espantapájaros, serpientes a rayas y mariposas. Muchas películas, como Batman Returns, The Nightmare Before Christmas, Charlie y la Fábrica de Chocolate, Corpse Bride y Edward Scissorhands están ubicadas en navidad, durante el invierno o el intercambio de regalos. • Sus películas frecuentemente tienen escenas en las que los personajes aparecen sentados a la mesa.
Sus películas tienen subtextos góticos. • Personaliza el logo de la productora al principio de sus películas. • Los créditos de entrada usualmente son en travelling. También tienden a ir sobre, a través o dentro de algún tipo de efecto visual. • Su larga colaboración con Danny Elfman, quien ha musicalizado todas sus películas desde La Gran Aventura de Pee-Wee, excepto Ed Wood, la cual musicalizó Howard Shore. • Sus personajes principales tienden a ser parias sociales, y son usualmente tímidos, con una complexión pálida y alocado cabello negro, similar al suyo. • Una caricatura de Burton apareció en el Show del Plato Plucky. En el episodio -El regreso de la patocueva, el personaje principal sigue a Burton e intenta tener un personaje en Batman Returns. Burton no prestó su voz para el episodio sino Maurice LaMarche -quien, incidentalmente, proveyó la voz para el personaje de Vincent D’Onofrio y Orson Welles en Ed Wood. A muchos de sus personajes se les da un trasfondo concerniente a sus relaciones con sus padres, a veces como medio de explicar su comportamiento errático. Sleepy Hollow, Charlie y la Fábrica de Chocolate, y Eduardo Manostijeras son ejemplos prominentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Tim Burton
PPTX
Tim Burton
PPT
Tim burton presentation
PPTX
Tim Burton
PPTX
Tim burton Research Presentation
PPTX
Auteur study Tim Burton Jushna
PPT
PPTX
History of comedy genre
Tim Burton
Tim Burton
Tim burton presentation
Tim Burton
Tim burton Research Presentation
Auteur study Tim Burton Jushna
History of comedy genre

La actualidad más candente (20)

PPTX
TIM BURTON
PPTX
History of Comedy Films
PPTX
Peaky blinders – case study
PPTX
Tim Burton Film Auteur
PPTX
Tim burton powerpoint
PPT
Brad Pitt
PPTX
Cómic history - historia de la historieta
PPTX
Auteur study - Tim Burton
PPTX
Robert Louis Stevenson
PPT
The catcher in the rye
PPTX
Adam Sandler
PPTX
Alfred hitchcock presentation
PPTX
Cine bélico
PPT
Edgar Allen Poe
PPTX
Tim Burton
PPTX
History Of Comedy
PPTX
The Catcher in the Rye
PPTX
Quentin tarantino
PPTX
Genre research:- Psychological thrillers
TIM BURTON
History of Comedy Films
Peaky blinders – case study
Tim Burton Film Auteur
Tim burton powerpoint
Brad Pitt
Cómic history - historia de la historieta
Auteur study - Tim Burton
Robert Louis Stevenson
The catcher in the rye
Adam Sandler
Alfred hitchcock presentation
Cine bélico
Edgar Allen Poe
Tim Burton
History Of Comedy
The Catcher in the Rye
Quentin tarantino
Genre research:- Psychological thrillers
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Tim Burton
PDF
La novia cadaver
DOCX
Cadaver de la novia
PPT
Tim burton power point
PPS
Biografía Tim Burton
PPTX
Tim burton auteur theory
PPT
El rock and roll
PPT
La historia del rock
PPTX
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xx
PDF
Historia Del Rock
PPTX
powerpoint historia del rock
PPT
Power point tema libre
PPTX
Presentación historia del rock
PDF
La Novia Cadaver
Tim Burton
La novia cadaver
Cadaver de la novia
Tim burton power point
Biografía Tim Burton
Tim burton auteur theory
El rock and roll
La historia del rock
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xx
Historia Del Rock
powerpoint historia del rock
Power point tema libre
Presentación historia del rock
La Novia Cadaver
Publicidad

Similar a Tim Burton (20)

PPTX
Una persona creativa.
PPTX
Tim Burton Azt
PPTX
Tim burton`s world
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Timothy Burton , Vida y Obras
PPTX
Presentación1
PDF
El_extrano_mundo_de.pdf
PDF
EL CINE DE ANIMACIÓN DE TIM BURTON
DOCX
Don bluth
PPT
Tim burton
PPTX
Dr jekyll y mr hyde
PPTX
Michael j.pptx. jaime stiles
PPTX
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
PPT
Johnnydepp
PPTX
Barry lyndon 1975 stanley kubrick
PPTX
El lenguaje del cine
DOCX
Ralph bakshi
PDF
115495125-Cine-de-vampiros.pdf
PDF
Tim burton y su cinematografia (2)
Una persona creativa.
Tim Burton Azt
Tim burton`s world
Presentación1
Presentación1
Timothy Burton , Vida y Obras
Presentación1
El_extrano_mundo_de.pdf
EL CINE DE ANIMACIÓN DE TIM BURTON
Don bluth
Tim burton
Dr jekyll y mr hyde
Michael j.pptx. jaime stiles
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
Johnnydepp
Barry lyndon 1975 stanley kubrick
El lenguaje del cine
Ralph bakshi
115495125-Cine-de-vampiros.pdf
Tim burton y su cinematografia (2)

Último (16)

PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)

Tim Burton

  • 1. Tim Burton cineasta, productor, escritor, diseñador
  • 2.  
  • 3. Como creador de Disney Timothy William Burton nació en la ciudad de Burbank, California, siendo el primero de dos hijos del matrimonio conformado por Bill Burton y Jean Erickson. Burton ha descrito su propia infancia como "excéntrica, absorta y altamente imaginativa". Además, fue caracterizada por su afición a escenificar, junto a su hermano menor, parodias de escenas relacionadas con contenido sangriento (homicidios, asesinatos, etc). De hecho, una vez representó (junto a su hermano) un asesinato con un hacha para asustar a los vecinos, al punto de que uno llamó a la policía. Así es como se ganó el apodo de "Axe Wound" (herida de hacha). Respecto a la educación académica, simplemente era un ámbito difícilmente comprensible para él, por lo que prefería, frecuentemente, escapar de la realidad de la vida cotidiana viendo películas de horror y de bajo presupuesto. Otras inspiraciones mayoritarias en su vida y posteriores trabajos serían, en primera instancia, el actor Vincent Price, así como también el estilo cinematográfico stop-motion, inspirado principalmente por Ray Harryhausen; las macabras fantasías literarias del escritor Edgar Allan Poe y el atormentado sentido realista de Charles Dickens. Después de cursar la preparatoria, obtuvo una beca económica por parte de Walt Disney Pictures para asistir al Instituto de Artes Gráficas de California, radicado en Valencia, California, en donde estudió animación durante un plazo de tres años, en el departamento de animación. Su primer trabajo fue al colaborar en la adaptación animada de la obra literaria, El Señor de los Anillos, en 1958. Tiempo después, sería contratado por The Walt Disney Company para fungir como aprendiz de animación. A raíz de esta nueva etapa, su siguiente colaboración consistió en dibujar los conceptos predominantes en la película El Zorro y el Sabueso. Sin embargo, su colaboración fue "mal vista" por los estudios, porque «sus diseños hacían ver a los personajes como animales muertos en la carretera"», por lo que su trabajo fue cambiado íntegramente, causando la infelicidad del cineasta, quién decidido a crear su propio trabajo, más tarde escribiría y dibujaría el poema y las ilustraciones que conformarían la base para su célebre producción animada, The Nightmare Before Christmas.
  • 4. Como animador independiente En 1982 Burton realizó su primer cortometraje bajo el título de Vincent, una obra animada con la técnica stop-motion cuya duración fue, aproximadamente, de seis minutos y cuyo argumento gira en torno a un niño que idolatra a Vincent Price —contando trivialmente con la narración de este último para el mismo. Además, el poema, que conforma el relato, estaba redactado en rimas, por lo que ha pasado a considerarse como un homenaje, por parte de Burton, al escritor Edgar Allan Poe. Dos años después, en 1984, estrena su segundo cortometraje, titulado Frankenweenie y protagonizado por Barret Oliver, Daniel Stern y Shelley Duvall. Fue filmado en blanco y negro, siendo inspirado por el personaje literario de Frankenstein. Su argumento cubre los esfuerzos de un niño por reanimar a su difunto perro Sparky, el cual murió tras ser atropellado por un automóvil. Sin embargo, a pesar de sus favorables críticas en diversos festivales cinematográficos, los estudios Disney decidieron archivarla indefinidamente para evitar su distribución con la razón de que «su contenido sería demasiado fuerte para las audiencias infantiles» A partir de estos logros, Burton realzó su inclinación por las influencias góticas, combinadas en una atmósfera de romance y fantasía, otorgándole un toque distintivo y único a sus trabajos predecesores —los cuales en su mayoría, relatan las vivencias de personajes lisiados, fenómenos, seres excluidos de la sociedad o personajes populares que no se logran sentir en concordia con su estatus social—.
  • 5. La gran aventura de Pee-Wee Aunque al trabajo de Burton todavía le faltaba cierta difusión, comenzó a atraer la atención de algunos sectores en la industria cinematográfica. En 1985, el actor y productor Griffin Dune, le invitó a dirigir su comedia denominada After Hours. Sin embargo, esto no fue posible debido a que el anterior responsable de dicha producción fílmica, Martin Scorsese, había decidido reconsiderar la idea de filmarla, anulando la posible intervención de Burton o cualquier otro cineasta en ésta. Ese mismo año, el actor Paul Rubens le ofreció dirigir la versión cinematográfica de su popular personaje americano, Pee-wee Herman —el cual obtuvo popularidad, principalmente, a través de sus espectáculos para el canal HBO—. De esta forma, Burton dirigió su primer largometraje dentro de su inicial carrera como cineasta independiente, La Gran Aventura de Pee-Wee, creada con un presupuesto estimado de $7 millones de dólares y acreedora por un monto en taquilla de $40 millones. Para la producción, Burton le pidió al guitarrista y vocalista de música ecléctica, Danny Elfman, que adaptara la musicalización para la misma.
  • 6. Beetlejuice Después de dirigir episodios para las revitalizadas series de televisión Alfred Hitchcock Presenta y Teatro Fantástico, Burton dirigió su siguiente largometraje en 1988, centrándose en una comedia de humor negro acerca de un repulsivo y excéntrico fantasma llamado Beetlejuice. La adaptación fue protagonizada por Michael Keaton, Alec Baldwin y Geena Davis. Beetlejuice obtuvo ganancias estimadas por alrededor de $80 millones de dólares, así como un premio Oscar en la categoría relativa al maquillaje de los personajes.
  • 7. Batman En 1989, Burton recibió la propuesta de dirigir su próximo largometraje acerca del héroe ficticio, Batman —en esta ocasión, con un colosal presupuesto para su realización—. Sin embargo, filmarla no fue una experiencia totalmente satisfactoria para el cineasta, quién se vio en múltiples discusiones y altercados con los productores de la película, Jon Peters y Peter Guber —aún cuando la debacle más notoria involucró al reparto seleccionado por Burton, quién ofrecía el protagonismo a Michael Keaton. Keaton ya había trabajado con él en su anterior filme, y de alguna manera, fue considerada como una contradictoria elección por los roles del actor en comedías y, no en películas de acción como ésta última—. El furor sobre este aspecto, provocó gran animosidad entre los fanáticos de la historieta en que se basaba la producción, al extremo de que, el valor comercial de las acciones de Warner Bros disminuyó. Burton había considerado ridículo elegir a alguien "musculoso" para el rol de Batman, insistiendo en que el personaje debería ser un "hombre ordinario y adinerado que hacía uso de una identidad secreta, a través de un complejo disfraz de murciélago, para asustar a los criminales". Además, escogió a Jack Nicholson como El Joker —con la cuestión de atraer audiencias desinteresadas en las películas de superhéroes—. Cuando la película finalmente se estrenó —siendo respaldada ampliamente por una amplia campaña publicitaria previa a su estreno—, se convirtió en el éxito de taquilla más grande de ese entonces, recaudando más de $400 millones de dólares a nivel mundial, con lo que probó ser una gran influencia para futuras películas de superhéroes centrados en personajes más enigmáticos y con mayor profundidad emocional. Adicionalmente, el estilo gótico proyectado por el propio Burton para Gotham City, terminó siendo adoptado para las siguientes tiras cómicas del personaje ficticio.
  • 8. The Nightmare Before Christmas Originalmente, Burton tenía pensado redactar e ilustrar un libro con tendencias poéticas (rimas, versos, poemas,..) y personajes animados para el entretenimiento de las audiencias más pequeñas. Sin embargo, en 1993 terminó produciendo un nuevo largometraje —el cual no pudo dirigir por su colaboración dentro de la franquicia de Batman—, cuyo argumento gira en torno al rey del país del Halloween y sus intenciones por convertirse en un benévolo Santa Claus. Conocida por sus traducciones El extraño mundo de Jack y Pesadilla antes de Navidad en sus variantes de castellano internacional e hispano de forma respectiva, el filme The Nightmare Before Christmas —dirigido por Henry Selick y basado enteramente en la historia y los personajes de Burton— fue prácticamente bien recibido por las audiencias, llegando al grado actual de considerarse una película de culto.
  • 9. Ed Wood Su siguiente película, estrenada en 1994, retrató la vida de Ed Wood Jr, un realizador que ha sido considerado como "el peor director de la historia". Fue protagonizada por Johnny Depp, siendo a la vez una obra biográfica en homenaje al director de películas de horror y ciencia ficción de bajo presupuesto que Burton veía cuando era niño. Ed Wood Jr. era reconocido por sus obras acartonadas, acompañadas de malas actuaciones y torpes personajes que chocaban contra los decorados tirándolos, siendo su temática de base el género de la ciencia ficción y el terror. A pesar de ello, Burton consideraba que Wood era un director similar a Orson Welles, ideal que mantiene en el largometraje —filmado en blanco y negro e interpretada por Martin Landau destacando en una soberbia interpretación, quizá de las mejores de esa década, Bill Murray y Lisa Marie—, considerado por numerosas personas como uno de los mejores trabajos que ha hecho el cineasta. Debido a las frecuentes colaboraciones del cineasta durante la realización de The Nightmare Before Christmas, Danny Elfman no quiso musicalizar Ed Wood, por lo que recayó en Howard Shore su participación al integrar las melodías del filme —que, aún cuando fue un fracaso comercial en el momento de su estreno, fue bien recibida por los críticos gananando también fanáticos y reviviendo el interés en las películas de Ed Wood Jr—.
  • 10. Mars Attacks! Inmerso en la iconografía kitsch de los años 50, el siguiente proyecto de Burton fue Mars Attacks!, para el cual se reunió nuevamente con Elfman. Basada en una serie de cartas de ciencia ficción, la cinta era un híbrido de las películas de fantasía de la década de los 50's y de las de desastre total de los años 1970. La coincidencia la hizo una parodia no intencionada del éxito de taquilla, Independence Day, filmada al mismo tiempo y estrenada cinco meses antes, y aunque contaba con un amplio elenco estelar —incluyendo a Jack Nicholson, Pierce Brosnan, Michael J. Fox, Sarah Jessica Parker, Natalie Portman, Jack Black, Danny DeVito, Tom Jones, Glenn Close y Christina Applegate—, fue despreciada por los críticos y casi ignorada por la audiencia norteamericana. Sin embargo, la recreación de una mala película de los años 1950 fue recibida con éxito en el extranjero, y ha logrado hacerse de una base de fanáticos gracias a la emisión por televisión y su venta comercial en DVD.
  • 11. Sleepy Hollow: La leyenda del Jinete sin Cabeza Sleepy Hollow fue estrenada en 1999 con un escenario supernatural, sets únicos y una nueva actuación de Johnny Depp encarnando a un detective ineteresado en la ciencia forense, basándose en la historia redactada por [[Washington Irving]. El elenco restante para el filme estuvo conformado por Ian McDiarmid, Christopher Walken y Christina Ricci —elegida para el papel de Katrina Van Tassel—. Bien recibida por los críticos y con mención especial a la musicalización acompañada de una fotografía impecable a cargo de Emmanuel Lubezki, Sleepy Hollow ganó un premio Oscar por mejor dirección artistica, así como dos galardones BAFTA por mejor diseño de vestuario y mejor diseño de producción. Acompañado de un cambio en su vida personal —se separó de Lisa Marie—, Burton cambió radicalmente de estilo en su siguiente proyecto, dejando los bosques encantados y coloridos extraños para dirigir El Planeta de los Simios que, como Burton alguna vez dijo, no es un remake del filme original, estrenado en 1968 y dirigido por Franklin Schaffner.
  • 12. El Planeta de los Simios El Planeta de los Simios fue un éxito comercial, recaudando $68 millones de dólares en su primer fin de semana de estreno. La principal crítica fue el aire comercial del que se dotó a varios aspectos de la cinta, huyendo del tono oscuro, cerebral y nihilista de la versión de 1968. Además, fue una significativa separación del estilo usual de Burton, y hubo muchos debates en cuanto a si en realidad se trataba de un filme de Burton o era un simple encargo de dirección. También hubo rumores sobre cambios de último minuto en la producción de la película. A pesar del éxito comercial y del final —que claramente sugería la posibilidad de una secuela— no parece haber intenciones por parte del estudio ni de Burton de continuar la saga.
  • 13. Big Fish Burton dirigió Big Fish en 2003, largometraje que recibió un total de cuatro nominaciones a los Globos de Oro, y contando con actuaciones de Helena Bonham Carter, Ewan McGregor, Jessica Lange, Albert Finney, Steve Buscemi y Alison Lohman. En la película, un encargo de los estudios Disney, Burton intenta devolver algo a la sociedad americana, que según dice él mismo: «"nuestra cultura [estadounidense] es poca porque, nuestro país, es un país de inmigrantes"». Aunque se trata de una de las películas menos oscuras del director, es el mundo original y fresco en donde transcurre la trama, lo que más llama la atención y fascina.
  • 14. Charlie and the chocolate factory Charlie y la fábrica de chocolate fue un éxito en taquilla que recaudó más de 207 millones de dólares tan sólo en Estados Unidos. La imagen, voz y actuación de Johnny Depp como el dueño de la fábrica, Willy Wonka, fueron comparadas con los cantantes Michael Jackson y Marilyn Manson, aunque el actor argumenta que su principal inspiración provino de antiguas estrellas infantiles de televisión americanas.
  • 15. Corpse Bride Corpse Bride (El cadáver de la novia en Latinoamérica, La novia cadáver en España) es una película más adulta que muchos intentaron comparar, erróneamente, con Nightmare Before Christmas. La historia está basada en un cuento de la tradición rusa-Judía Ortodoxa, en la que un joven llamado Victor —mientras practica sus votos matrimoniales en el bosque antes de pedirle matrimonio a su prometida—, se compromete accidentalmente con el cadáver de una novia llamada Emily, quien esperaba a su verdadero amor en tiempos anteriores y por tanto, se lleva a Victor al país de los muertos. El filme fue adaptado con toques humorísticos para hacerla un poco más familiar y agradable
  • 16. Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet Aunque Alan Parker había expresado su interés por realizar una versión cinematográfica del musical Sweeney Todd en la década de los años 1980, Burton logró proponer un argumento a Stephen Sondheim, creador del musical, en donde consideró a Johnny Depp y a Helena Bonham Carter para los roles protágonicos del mismo, aunque para realizar la adaptación tiempo después. De esta manera, el cineasta inglés Sam Mendes estuvo a cargo del proyecto desde 2003, aunque posteriormente decidió filmar Jarhead, la cual fue finalmente estrenada en 2005. Por otra parte, Burton volvió a interesarse en la adaptación fílmica del musical, sólo después de que su proyecto Aunque usted no lo crea... de Ripley fuera cancelado por exceder el presupuesto estimado. En 2006, Dreamworks anunciaría que Burton habría de dirigir la película basada en el musical, la cual estaría a su vez protagonizada por Johnny Depp. La adaptación del musical de 3 horas de duración, requirió algunos cambios para lograr convertirse en una película con duración máxima de 2 horas. Es por ello que algunas canciones fueron cambiadas —perdiendo algunos versos originales—, mientras que otras fueron descartadas para el filme. Un aspecto central de este largometraje fue en lograr mantener el punto principal de la historia original entre sus tres protagonistas: Sweeney Todd, Mrs. Lovett y Toby. Finalmente, se estrenó en E.E.U.U. el 21 de Diciembre de 2007. En España se estrenó un poco más tarde, el 15 de Febrero de 2008.
  • 17. Tim Burton siempre le ha gustado trabajar con temáticas góticas y de fantasía. Idolatró al actor Vincent Price y sus películas; aficionado a las películas de ciencia ficción de los años 40’s y 50’s (podemos ver un tributo a esto en la película Mars attack), películas de la productora gótica británica Hammer Films. Siempre sintió gran admiración por las películas de Ray HarryHausen quien era un técnico de efectos especiales en las cuales se utilizaba el stop-motion, técnica la cual Tim Burton utiliza más tarde en una de sus películas llamada Vincent. Ti m Burton es gran admirador de las películas animadas de Disney, así como de las macabras fantasías literarias del escritor Edgar Allan Poe y el atormentado sentido realista de Charles Dickens.
  • 18. Hay muchas curvas elegantes trabajadas en los diseños de muchas cosas vistas en pantalla. Los extremos de las líneas muchas veces se vuelven espirales. La más famosa de ellas es la colina en Nightmare before Christmas. • Frecuentemente recurre a los nombres Edward, Vincent y Víctor para sus personajes principales. • Su estilo y temas visuales están influenciados por las películas de horror de la década de 1920 a 1930, especialmente aquellas de James Whale y F.W. Murnau, junto con las películas del expresionismo alemán. Las ilustraciones de Edward Gorey son otras influencias, mientras que el motivo de cadáveres de Burton parece mostrar influencias del artista Edward Burra. Usualmente utiliza el tema de la paternidad en sus películas. • Frecuentemente trabaja con el actor Johnny Depp. Los dos colaboraron en las películas Edward Scissorhands, Ed Wood, Sleepy Hollow, Charlie y la Fábrica de Chocolate, Corpse Bride y Sweeney Todd. Burton quería incluir a Depp en la película Mars Attacks!, en el rol que finalmente interpretó Michael J. Fox. • Frecuentemente incluye perros muertos, payasos, mosaicos a cuadros blancos y negros, árboles torcidos, linternas de calabaza, espantapájaros, serpientes a rayas y mariposas. Muchas películas, como Batman Returns, The Nightmare Before Christmas, Charlie y la Fábrica de Chocolate, Corpse Bride y Edward Scissorhands están ubicadas en navidad, durante el invierno o el intercambio de regalos. • Sus películas frecuentemente tienen escenas en las que los personajes aparecen sentados a la mesa.
  • 19. Sus películas tienen subtextos góticos. • Personaliza el logo de la productora al principio de sus películas. • Los créditos de entrada usualmente son en travelling. También tienden a ir sobre, a través o dentro de algún tipo de efecto visual. • Su larga colaboración con Danny Elfman, quien ha musicalizado todas sus películas desde La Gran Aventura de Pee-Wee, excepto Ed Wood, la cual musicalizó Howard Shore. • Sus personajes principales tienden a ser parias sociales, y son usualmente tímidos, con una complexión pálida y alocado cabello negro, similar al suyo. • Una caricatura de Burton apareció en el Show del Plato Plucky. En el episodio -El regreso de la patocueva, el personaje principal sigue a Burton e intenta tener un personaje en Batman Returns. Burton no prestó su voz para el episodio sino Maurice LaMarche -quien, incidentalmente, proveyó la voz para el personaje de Vincent D’Onofrio y Orson Welles en Ed Wood. A muchos de sus personajes se les da un trasfondo concerniente a sus relaciones con sus padres, a veces como medio de explicar su comportamiento errático. Sleepy Hollow, Charlie y la Fábrica de Chocolate, y Eduardo Manostijeras son ejemplos prominentes.