SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
EL TIMBRE
RECORDAMOS CUÁLES SON LAS
    CUALIDADES DEL SONIDO
                         DURACIÓN
                      Tiempo       que
     TIMBRE           permanece     un         INTENSIDAD
 Permite distinguir   sonido (largo o
la voz, el            corto).                Fuerza con la que
instrumento o el                            se    produce    el
objeto que emite el                         sonido. Da lugar a
sonido                                      sonidos fuertes o
                      ALTURA O TONO         suaves.
                      Permite diferenciar
                      sonidos agudos y
                      graves.
¿QUÉ ES EL TIMBRE?

 El timbre es la cualidad del sonido que nos
  permite identificar qué o quien emite un
  determinado sonido.
 Casi siempre podemos distinguir una voz de otra,
  la de nuestro padre, madre, hermanos, amigos,
  etc.
 La voz de cada persona es distinta, tiene su
  propio timbre.
 Todos los sonidos tienen un timbre que les
  identifica.
EL TIMBRE Y LOS
INSTRUMENTOS

       Niños, algunas características
         del timbre son:
        Cada instrumento tiene un
         timbre particular.
        Todos los instrumentos son
         importantes porque aportan
         un timbre único e irrepetible
         a la música.
        El timbre es en música lo que
         el color en la pintura. Cada
         instrumento es un “color”, un
         timbre.
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES


  Un instrumento musical es un objeto
  compuesto por la combinación de uno o
  más sistemas resonantes, construido con el
  propósito de producir sonido en uno o más
  tonos que puedan ser combinados por un
  intérprete para producir música.
De acuerdo a sus
      materiales de
construcción los podemos
   agrupar en distintas
       categorías…
INSTRUMENTOS MUSICALES DE
CUERDA




    Los instrumentos de cuerda o
  cordófonos    son   instrumentos
  musicales que producen sonidos
  por medio de las vibraciones de
  sus cuerdas (una o varias). Estas
  cuerdas están tensadas entre dos
  puntos del instrumento.
A continuación, les presento los distintos
    tipos de instrumentos de cuerda…
Timbre
Timbre
¡Qué entretenido!
INSTRUMENTOS
                   MUSICALES DE
                      VIENTO



   Los instrumentos de
viento el sonido se        Los     instrumentos
produce a través de una    musicales de viento o
columna de aire que        aerófonos son una de
vibra dentro de un         las dos familias de
tubo. Esta columna se      instrumentos
obtiene por la acción
                           musicales    de    la
del soplo del ejecutante
o bien por la acción       orquesta.
mecánica de un fuelle.
A continuación, les presento los distintos
    tipos de instrumentos de viento…
Timbre
Timbre
Timbre
Instrumentos Musicales de Percusión




Los instrumentos de percusión son un tipo de
instrumento musical cuyo sonido se origina
golpeándolos o agitándolos con la mano, un badajo,
baqueta o varilla sobre una superficie membranosa,
metálica o de madera. Son, quizá, la forma más
antigua de instrumentos musicales.
Timbre
Timbre
EL TIMBRE Y LA PRODUCCIÓN DE SONIDO



   El timbre está determinado, en parte, por el material
    que lo produce.

   El timbre producido por un mismo material es
    parecido.
      Castañuelas, claves, caja china= sonido madera.
      Triángulo, crótalos, cascabeles= sonido metálico.


   El timbre también está determinado por el modo cómo
    manipulamos el material :
     Voz clara, voz nasal, voz de gigante, etc.
TIMBRE:
EL “RELIEVE” DE LA MÚSICA


   El timbre nos informa de la cantidad de
    instrumentos o voces que están sonando.

   Es una fuente de información importante ya que
    nos ayuda a percibir “el relieve” de la música (una o
    varias flautas, una o varias voces, etc.)
TIMBRE:
     EL “COLOR” DE LA MÚSICA.

   Mediante la combinación de distintos timbres de
    instrumentos y voces, la música se tiñe de color.

   Los timbres y las voces tienen carácter propio y el
    compositor elegirá los timbres instrumentales
    adecuados para expresar su idea.
      Trompeta.- sonido brillante
      Violonchelo.- sonido aterciopelado.
      Arpa.- sonido claro.


   La orquesta es el conjunto instrumental con una
    “paleta” de timbres más variada.
“ BOLERO DE RAVEL”
    OBRA QUE EXPLICA EL TIMBRE.
   Maurice Ravel fue un compositor francés (1875- 1937)

   Escribió una obra pensando especialmente en el
    timbre, el famoso “Bolero”

   En esta obra se repite la misma melodía, pero
    variando el color instrumental. Hace un juego de
    combinación tímbrica con los instrumentos de la
    orquesta


    Sabías que "El Boléro” esconde una gran originalidad, y en
    su versión de concierto ha llegado a ser una de las obras
    musicales más interpretadas en todo el mundo.
FORMAS MUSICALES



Básicamente, cuando en música hablamos de
"forma musical" o simplemente de "forma",
estamos haciendo referencia a un tipo
determinado de obra musical. En este sentido,
una Sonata sería una forma y una Sinfonía
otra diferente, por poner algunos ejemplos.
La sonata (del italiano suonare =
                            sonar) es una composición musical
                            creada para uno o más instrumentos,
                            que consta de varios tiempos.




La sinfonía es una composición
orquestal que suele constar de
cuatro    secciones  contrastantes
llamadas movimientos y, en algunas
ocasiones, tiempos.
De alguna manera, al hacer referencia a la forma,
hacemos referencia a la estructura musical de una
obra, aunque no se deben confundir estos dos
conceptos: forma y estructura. La forma es algo
más que una simple estructura musical: es el
vehículo idóneo que elige el compositor para
transmitir todo aquello que quiere expresar.


Hay que decir que, al hablar de las formas
musicales, también vamos a hacer referencia a
aquellos términos que están íntimamente
relacionados con una determinada forma.
Aunque clasificar las formas no es
                                                tarea fácil, en una división básica
                                                podríamos hablar de:


   Formas simples: son breves o constan de un solo movimiento (nocturno,
    rondó)

   Formas complejas: son extensas y constan de varios movimientos
    (sinfonía, sonatas, concierto, suite, oratorio, ópera, etc.)

   Formas instrumentales: sólo intervienen en ellas instrumentos
    musicales

   Formas vocales: intervienen en ellas la voz humana

   Formas mixtas: que son o han sido tanto vocales como instrumentales

   Formas libres: no tienen una estructura definida

   Resulta obvio que en numerosos casos una obra puede pertenecer a más de
    uno de esos grupos: un aria es, al mismo tiempo, una forma simple y
    vocal, como también puede ser una forma vocal como instrumental (por
    eso la designamos como una forma mixta).
EL GÉNERO


    Al hablar de forma musical, no podemos dejar de lado un concepto
    más amplio, dentro del cual caben los estilos y las formas: nos
    referimos al género. El género de una obra musical hace
    referencia a su espíritu y así, podemos encontrarnos, entre otros:

   • música religiosa y música profana

   • música culta y música popular

   • música programática

   • música descriptiva

   • música dramática

   • música pura
A continuación responde las
  siguientes preguntas:
¿Qué es el timbre?
           ¿Qué características tiene?


      ¿Qué es un instrumento musical?
¿De qué tipos hay? ¿Qué características tienen?



    Señale tres ejemplos de formas musicales

Más contenido relacionado

PPT
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
PPTX
Los instrumentos musicales
PPTX
Las notas musicales
PPTX
El Ritmo
PPTX
Historia de la musica
PPS
El lenguaje musical
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
Los instrumentos musicales
Las notas musicales
El Ritmo
Historia de la musica
El lenguaje musical

La actualidad más candente (20)

PDF
Títeres
PPT
Presentación de los instrumentos musicales
PPTX
Lenguaje musical básico
ODP
NOTAS MUSICALES
PPTX
Historia de la musica
PPT
El ritmo
PPT
historia de la música clasica
PPS
PPT
Escalas presentacion
PPT
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
PPTX
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
PPTX
Figuras musicales
PPTX
Escalas musicales
PPTX
Diapositiva sobre la Musica
PPTX
Elementos de la musica
PPTX
Que es la musica
PPTX
La música en el renacimiento
PPTX
Método ORFF
PPT
Mùsica
PPT
Ritmo y Expresión Corporal
Títeres
Presentación de los instrumentos musicales
Lenguaje musical básico
NOTAS MUSICALES
Historia de la musica
El ritmo
historia de la música clasica
Escalas presentacion
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Figuras musicales
Escalas musicales
Diapositiva sobre la Musica
Elementos de la musica
Que es la musica
La música en el renacimiento
Método ORFF
Mùsica
Ritmo y Expresión Corporal
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El timbre. Clasificación de las voces e instrumentos musicales
PPS
La intensidad
PPTX
El sonido y sus cualidades
PPSX
Week 1 assignment - Timbre
PPT
INTENSIDAD DEL SONIDO
PPS
El sonido
PPTX
El Blog, punto de encuentro lector
PDF
¿Qué aprendemos en clase de música?
PPT
DURACIÓN DEL SONIDO
PPT
Altura O Tono
PPS
La duración
PPT
el Sonido 7
PPS
El sonido
PPT
U.D. Los instrumentos musicales y sus familias
PDF
PPT
El sonido
PPTX
PPT
Qué Es El Sonido
PPTX
Martes 20 De Octubre 2009
PPTX
Acústica cualidades
El timbre. Clasificación de las voces e instrumentos musicales
La intensidad
El sonido y sus cualidades
Week 1 assignment - Timbre
INTENSIDAD DEL SONIDO
El sonido
El Blog, punto de encuentro lector
¿Qué aprendemos en clase de música?
DURACIÓN DEL SONIDO
Altura O Tono
La duración
el Sonido 7
El sonido
U.D. Los instrumentos musicales y sus familias
El sonido
Qué Es El Sonido
Martes 20 De Octubre 2009
Acústica cualidades
Publicidad

Similar a Timbre (20)

PPT
Cualidadesdelsonido 090413125539-phpapp02
PPT
Unidad 2 delia ledesma
PPS
Cualidades Del Sonido
PPTX
La musica
PPTX
PPTX
Julio profe
PPTX
La musica
DOCX
Protocolo musica
PPSX
Presentación solmaira rosales
PPSX
Presentación solmaira rosales
DOCX
Doc1
PDF
M+¦sica
DOCX
DOCX
Música
DOC
Historia de la musica
PPTX
Música TIC
PPTX
Sonido, tarea grupal
PPTX
Sonido, tarea grupal
DOCX
Musica 5 to y 7mo
PPTX
Manuel moncada moreira historia de la música
Cualidadesdelsonido 090413125539-phpapp02
Unidad 2 delia ledesma
Cualidades Del Sonido
La musica
Julio profe
La musica
Protocolo musica
Presentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosales
Doc1
M+¦sica
Música
Historia de la musica
Música TIC
Sonido, tarea grupal
Sonido, tarea grupal
Musica 5 to y 7mo
Manuel moncada moreira historia de la música

Más de valevero (20)

PDF
Intensidad
PDF
Lenguaje
PDF
Cuento
PDF
Danza Imitativa
PDF
Cuento
PDF
Caballito
PDF
RepresentacióN
PDF
Repaso
PDF
Danza Imitativa
PDF
Danza Imitativa
PDF
Danza Imitativa
PDF
Danza Imitativa
PDF
Danza Imitativa
PDF
Danza Imitativa
PDF
Juegtradoral
PPT
Panorama General Del Folclor
PDF
Rondas Y Juegos
PPT
Panorama General Del Folclor
PDF
CoreografíA El PequéN
PDF
Coreografia Costillar
Intensidad
Lenguaje
Cuento
Danza Imitativa
Cuento
Caballito
RepresentacióN
Repaso
Danza Imitativa
Danza Imitativa
Danza Imitativa
Danza Imitativa
Danza Imitativa
Danza Imitativa
Juegtradoral
Panorama General Del Folclor
Rondas Y Juegos
Panorama General Del Folclor
CoreografíA El PequéN
Coreografia Costillar

Último (17)

PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)

Timbre

  • 2. RECORDAMOS CUÁLES SON LAS CUALIDADES DEL SONIDO DURACIÓN Tiempo que TIMBRE permanece un INTENSIDAD Permite distinguir sonido (largo o la voz, el corto). Fuerza con la que instrumento o el se produce el objeto que emite el sonido. Da lugar a sonido sonidos fuertes o ALTURA O TONO suaves. Permite diferenciar sonidos agudos y graves.
  • 3. ¿QUÉ ES EL TIMBRE?  El timbre es la cualidad del sonido que nos permite identificar qué o quien emite un determinado sonido.  Casi siempre podemos distinguir una voz de otra, la de nuestro padre, madre, hermanos, amigos, etc.  La voz de cada persona es distinta, tiene su propio timbre.  Todos los sonidos tienen un timbre que les identifica.
  • 4. EL TIMBRE Y LOS INSTRUMENTOS Niños, algunas características del timbre son:  Cada instrumento tiene un timbre particular.  Todos los instrumentos son importantes porque aportan un timbre único e irrepetible a la música.  El timbre es en música lo que el color en la pintura. Cada instrumento es un “color”, un timbre.
  • 5. LOS INSTRUMENTOS MUSICALES Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes, construido con el propósito de producir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.
  • 6. De acuerdo a sus materiales de construcción los podemos agrupar en distintas categorías…
  • 7. INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de sus cuerdas (una o varias). Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento.
  • 8. A continuación, les presento los distintos tipos de instrumentos de cuerda…
  • 12. INSTRUMENTOS MUSICALES DE VIENTO Los instrumentos de viento el sonido se Los instrumentos produce a través de una musicales de viento o columna de aire que aerófonos son una de vibra dentro de un las dos familias de tubo. Esta columna se instrumentos obtiene por la acción musicales de la del soplo del ejecutante o bien por la acción orquesta. mecánica de un fuelle.
  • 13. A continuación, les presento los distintos tipos de instrumentos de viento…
  • 17. Instrumentos Musicales de Percusión Los instrumentos de percusión son un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina golpeándolos o agitándolos con la mano, un badajo, baqueta o varilla sobre una superficie membranosa, metálica o de madera. Son, quizá, la forma más antigua de instrumentos musicales.
  • 20. EL TIMBRE Y LA PRODUCCIÓN DE SONIDO  El timbre está determinado, en parte, por el material que lo produce.  El timbre producido por un mismo material es parecido.  Castañuelas, claves, caja china= sonido madera.  Triángulo, crótalos, cascabeles= sonido metálico.  El timbre también está determinado por el modo cómo manipulamos el material :  Voz clara, voz nasal, voz de gigante, etc.
  • 21. TIMBRE: EL “RELIEVE” DE LA MÚSICA  El timbre nos informa de la cantidad de instrumentos o voces que están sonando.  Es una fuente de información importante ya que nos ayuda a percibir “el relieve” de la música (una o varias flautas, una o varias voces, etc.)
  • 22. TIMBRE: EL “COLOR” DE LA MÚSICA.  Mediante la combinación de distintos timbres de instrumentos y voces, la música se tiñe de color.   Los timbres y las voces tienen carácter propio y el compositor elegirá los timbres instrumentales adecuados para expresar su idea.  Trompeta.- sonido brillante  Violonchelo.- sonido aterciopelado.  Arpa.- sonido claro.  La orquesta es el conjunto instrumental con una “paleta” de timbres más variada.
  • 23. “ BOLERO DE RAVEL” OBRA QUE EXPLICA EL TIMBRE.  Maurice Ravel fue un compositor francés (1875- 1937)  Escribió una obra pensando especialmente en el timbre, el famoso “Bolero”  En esta obra se repite la misma melodía, pero variando el color instrumental. Hace un juego de combinación tímbrica con los instrumentos de la orquesta Sabías que "El Boléro” esconde una gran originalidad, y en su versión de concierto ha llegado a ser una de las obras musicales más interpretadas en todo el mundo.
  • 24. FORMAS MUSICALES Básicamente, cuando en música hablamos de "forma musical" o simplemente de "forma", estamos haciendo referencia a un tipo determinado de obra musical. En este sentido, una Sonata sería una forma y una Sinfonía otra diferente, por poner algunos ejemplos.
  • 25. La sonata (del italiano suonare = sonar) es una composición musical creada para uno o más instrumentos, que consta de varios tiempos. La sinfonía es una composición orquestal que suele constar de cuatro secciones contrastantes llamadas movimientos y, en algunas ocasiones, tiempos.
  • 26. De alguna manera, al hacer referencia a la forma, hacemos referencia a la estructura musical de una obra, aunque no se deben confundir estos dos conceptos: forma y estructura. La forma es algo más que una simple estructura musical: es el vehículo idóneo que elige el compositor para transmitir todo aquello que quiere expresar. Hay que decir que, al hablar de las formas musicales, también vamos a hacer referencia a aquellos términos que están íntimamente relacionados con una determinada forma.
  • 27. Aunque clasificar las formas no es tarea fácil, en una división básica podríamos hablar de:  Formas simples: son breves o constan de un solo movimiento (nocturno, rondó)  Formas complejas: son extensas y constan de varios movimientos (sinfonía, sonatas, concierto, suite, oratorio, ópera, etc.)  Formas instrumentales: sólo intervienen en ellas instrumentos musicales  Formas vocales: intervienen en ellas la voz humana  Formas mixtas: que son o han sido tanto vocales como instrumentales  Formas libres: no tienen una estructura definida  Resulta obvio que en numerosos casos una obra puede pertenecer a más de uno de esos grupos: un aria es, al mismo tiempo, una forma simple y vocal, como también puede ser una forma vocal como instrumental (por eso la designamos como una forma mixta).
  • 28. EL GÉNERO Al hablar de forma musical, no podemos dejar de lado un concepto más amplio, dentro del cual caben los estilos y las formas: nos referimos al género. El género de una obra musical hace referencia a su espíritu y así, podemos encontrarnos, entre otros:  • música religiosa y música profana  • música culta y música popular  • música programática  • música descriptiva  • música dramática  • música pura
  • 29. A continuación responde las siguientes preguntas:
  • 30. ¿Qué es el timbre? ¿Qué características tiene? ¿Qué es un instrumento musical? ¿De qué tipos hay? ¿Qué características tienen? Señale tres ejemplos de formas musicales