Tincion de Gram
La Tincion de Gram ES UN TIPO DE TINCION DIFERENCIAL EMPLEDO EN LA MICROBIOLOGIA PARA VISUALIZAR BACTERIAS, SOBRE TODO EN MUESTRAS CLINICAS. DEBE SU NOMBRE AL BACTERIOLOGO DANES CHRISTIAN GRAM. QUE DESARROLLO LA TECNICA EN 1884, SE UTILIZATANTO PARA PODER REFERIRSE A LA MORFOLOGIA CELULAR BACTERIANA, CONSIDERARSE BACTERIA GRAM + A LAS BACTERIAS QUE SE VISUALIZAN DE COLOR VIOLETA Y BACTERIA GRAM  --- A LAS QUE SE VISUALIZAN DE COLOR ROSA.
MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS MECHERO . PORTA OBJETOS . PIPETAS GRADUADAS . ASA DE CULTIVO . AGUA DESTILADA . CRISTAL VIOLETA . LUGOL . ALCOHOL  . SAFRANINA . CULTIVO BACTERIANO . MICROSCOPIO .
DESARROLLO 2.CON LA AYUDA DE UN MECHERO, FLAMEAR UN ASA BACTERIOLOGICA Y ESPERAR QUE ENFRIE UN POCO. 1. COLOCAR EN EL CENTRO DEL PORTA OBJETOS UNA GOTA DE AGUA DESTILADA.  A.-FIJAR UN FROTIS
3.TOMAR EL ASA Y RECOGER UN POCO DE MUESTRA DE UNA DE LAS COLONIAS BACTERIANAS QUE SE ENCUENTRAN MAS AISLADAS. 4.DESPUES COLOCAR LA MUESTRA EN EL PORTAOBJETOS Y MEZCLARLA CON EL AGUA Y HACER UNA EXTENCION DE APROXIMADAMENTE 2 CM .
5.HACERCAR EL PORTAOBJETOS AL CALOR DEL MECHERO HASTA SECAR SUAVEMENTE.
B.- TINCION 1.-INUNDAR EL FROTIS CON VIOLETA DE GENCIANA: DURANTE 2 MINUTOS.
2.-UNA VEZ TRANSCURIDO EL TIEMPO LAVAR CON AGUA CORRIENTE HASTA QUITAR EL EXCESO DE COLORANTE.  C.-ENJUAGUE
3.-CUBRIR CON LUGOL EL FROTIS DURANTE 2 MINUTOS. D.-MORDIENTE
4.-LAVAR CON AGUA CORRIENTE. E.-ENJUAGUE
F.-DECOLORACION 5.-DESPUES DE HABER ACTUADO EL MORDIENTE EL FROTIS SE DECOLORA CON ALCOHOL DE 95’C HASTA QUE EL LIQUIDO SALGA CLARO.(30-60SEGUNDOS).
G.-TINCION DE CONTRASTE 6.-UNA VEZ DECOLORADO EL FROTIS TEÑIR CON SAFRANINA DURANTE 3 MINUTOS.
H.-ENJUAGUE 7.-YA QUE ACTUO LA SAFRANINA COMO ULTIMO PASO SE PROCEDE HA ENJUAGAR EL FROTIS CON AGUA CORRIENTE, SE ESPERA A QUE SE SEQUE AL AIRE LIBRE.
I.-OBSERVACION 8.-DESPUES QUE LA TINCION QUEDO TERMINADA SE TOMA EL PORTAOBJETOS Y SE COLOCA EN EL MICROSCOPIO PARA SER OBSERVADO. Y ASI PODREMOS DETERMINAR LOS SIGUIENTES RESULTADOS.
J.-RESULTADOS 9.-SI EL FROTIS SE TIÑE DE COLOR AZUL LAS BACTERIAS SON GRAM POSITIVAS.
10.-SI EL FROTIS SE TIÑE DE COLOR ROSA LAS BECTERIAS SON GRAM NEGATIVAS.
K.-CONCLUSION HACIENDO UNA BUENA TINCION, CON CALIDAD Y EFICIENCIA PODREMOS OBTENER EXCELENTES RESULTADOS. GRACIAS.

Más contenido relacionado

DOCX
Mezclado
PPT
Cromatografia de gases y liquidos
PPTX
Tincion de scheffer fulton
PPTX
Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...
PPTX
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
PPTX
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
PPTX
Lactobacillus
PDF
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Mezclado
Cromatografia de gases y liquidos
Tincion de scheffer fulton
Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
Lactobacillus
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2

La actualidad más candente (20)

PPT
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
PPT
Medios de cultivo diferenciales
PPT
1. técnica de asepsia y otros
PPTX
Entner doudoroff
PDF
Práctica 2. Tinción de Gram
PPTX
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
PDF
115776076 informe-cromatografia-en-papel
PPTX
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
PDF
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
PPT
2.5.morfologia colonial
PPTX
Espectrofotometro
PPTX
LINEA DEL TIEMPO MICROBIOLOGIA
PPTX
Listeria
PPTX
recuento de bacterias anaerobicas
 
PDF
efecto de la temperatura y ph sobre los microorganismos
 
DOCX
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
DOCX
Tecnicas de siembra
PPTX
Niveles De BioSeguridad En El Laboratorio
PPSX
Material de laboratorio
PPTX
SALTING OUT
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Medios de cultivo diferenciales
1. técnica de asepsia y otros
Entner doudoroff
Práctica 2. Tinción de Gram
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
115776076 informe-cromatografia-en-papel
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
2.5.morfologia colonial
Espectrofotometro
LINEA DEL TIEMPO MICROBIOLOGIA
Listeria
recuento de bacterias anaerobicas
 
efecto de la temperatura y ph sobre los microorganismos
 
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
Tecnicas de siembra
Niveles De BioSeguridad En El Laboratorio
Material de laboratorio
SALTING OUT
Publicidad

Más de CBTIS 189, BIOLOGIA (15)

PPTX
Ciencias experimentales power point
PPTX
Amor de madre cancion
PPTX
Muebles lab
PPT
Equipo de-laboratorio-clinico
PPTX
Organos de los sentidos
PPTX
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
PPT
Actividad Nutricion En La Adolescencia
PPT
El Metabolismoaa
PPT
APARATO DIGESTIVO
PPT
APARATO CIRCULATORIO
PPT
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
PPT
GEOHELMINTOS
PPT
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
Ciencias experimentales power point
Amor de madre cancion
Muebles lab
Equipo de-laboratorio-clinico
Organos de los sentidos
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
Actividad Nutricion En La Adolescencia
El Metabolismoaa
APARATO DIGESTIVO
APARATO CIRCULATORIO
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
GEOHELMINTOS
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Tincion Gra Maa

  • 2. La Tincion de Gram ES UN TIPO DE TINCION DIFERENCIAL EMPLEDO EN LA MICROBIOLOGIA PARA VISUALIZAR BACTERIAS, SOBRE TODO EN MUESTRAS CLINICAS. DEBE SU NOMBRE AL BACTERIOLOGO DANES CHRISTIAN GRAM. QUE DESARROLLO LA TECNICA EN 1884, SE UTILIZATANTO PARA PODER REFERIRSE A LA MORFOLOGIA CELULAR BACTERIANA, CONSIDERARSE BACTERIA GRAM + A LAS BACTERIAS QUE SE VISUALIZAN DE COLOR VIOLETA Y BACTERIA GRAM --- A LAS QUE SE VISUALIZAN DE COLOR ROSA.
  • 3. MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS MECHERO . PORTA OBJETOS . PIPETAS GRADUADAS . ASA DE CULTIVO . AGUA DESTILADA . CRISTAL VIOLETA . LUGOL . ALCOHOL . SAFRANINA . CULTIVO BACTERIANO . MICROSCOPIO .
  • 4. DESARROLLO 2.CON LA AYUDA DE UN MECHERO, FLAMEAR UN ASA BACTERIOLOGICA Y ESPERAR QUE ENFRIE UN POCO. 1. COLOCAR EN EL CENTRO DEL PORTA OBJETOS UNA GOTA DE AGUA DESTILADA. A.-FIJAR UN FROTIS
  • 5. 3.TOMAR EL ASA Y RECOGER UN POCO DE MUESTRA DE UNA DE LAS COLONIAS BACTERIANAS QUE SE ENCUENTRAN MAS AISLADAS. 4.DESPUES COLOCAR LA MUESTRA EN EL PORTAOBJETOS Y MEZCLARLA CON EL AGUA Y HACER UNA EXTENCION DE APROXIMADAMENTE 2 CM .
  • 6. 5.HACERCAR EL PORTAOBJETOS AL CALOR DEL MECHERO HASTA SECAR SUAVEMENTE.
  • 7. B.- TINCION 1.-INUNDAR EL FROTIS CON VIOLETA DE GENCIANA: DURANTE 2 MINUTOS.
  • 8. 2.-UNA VEZ TRANSCURIDO EL TIEMPO LAVAR CON AGUA CORRIENTE HASTA QUITAR EL EXCESO DE COLORANTE. C.-ENJUAGUE
  • 9. 3.-CUBRIR CON LUGOL EL FROTIS DURANTE 2 MINUTOS. D.-MORDIENTE
  • 10. 4.-LAVAR CON AGUA CORRIENTE. E.-ENJUAGUE
  • 11. F.-DECOLORACION 5.-DESPUES DE HABER ACTUADO EL MORDIENTE EL FROTIS SE DECOLORA CON ALCOHOL DE 95’C HASTA QUE EL LIQUIDO SALGA CLARO.(30-60SEGUNDOS).
  • 12. G.-TINCION DE CONTRASTE 6.-UNA VEZ DECOLORADO EL FROTIS TEÑIR CON SAFRANINA DURANTE 3 MINUTOS.
  • 13. H.-ENJUAGUE 7.-YA QUE ACTUO LA SAFRANINA COMO ULTIMO PASO SE PROCEDE HA ENJUAGAR EL FROTIS CON AGUA CORRIENTE, SE ESPERA A QUE SE SEQUE AL AIRE LIBRE.
  • 14. I.-OBSERVACION 8.-DESPUES QUE LA TINCION QUEDO TERMINADA SE TOMA EL PORTAOBJETOS Y SE COLOCA EN EL MICROSCOPIO PARA SER OBSERVADO. Y ASI PODREMOS DETERMINAR LOS SIGUIENTES RESULTADOS.
  • 15. J.-RESULTADOS 9.-SI EL FROTIS SE TIÑE DE COLOR AZUL LAS BACTERIAS SON GRAM POSITIVAS.
  • 16. 10.-SI EL FROTIS SE TIÑE DE COLOR ROSA LAS BECTERIAS SON GRAM NEGATIVAS.
  • 17. K.-CONCLUSION HACIENDO UNA BUENA TINCION, CON CALIDAD Y EFICIENCIA PODREMOS OBTENER EXCELENTES RESULTADOS. GRACIAS.

Notas del editor