(tipografia)Introducción a la tipografía
Habitualmente la tipografía pasa desapercibida. Estamos tan acostumbrados a las letras que no reparamos en cómo son. Todas han sido inventadas y posteriormente rediseñadas una a una. Estas que lees ahora pertenecen realmente a dos alfabetos y no uno: el de MAYÚSCULAS (o caja alta, de los romanos) y el de minúsculas (o caja baja, del siglo VIII). Hubo que inventar ambos y han sufrido una evolución a lo largo de los siglos.
Cada letra es un símbolo que permite variaciones. Vemos "a" y "A" y entendemos lo mismo. [Nuestro alfabeto es fonético: cada letra representa un sonido, los ideogramas chinos, por ejemplo, representan conceptos, que unidos entre sí dan lugar a palabras]. Pero el diseño de una tipografía requiere mucho más trabajo. No sólo se dibuja cada letra, también se piensa el espacio que hay entre ellas. No será igual el espacio que hay a la derecha de una A cuando va con una V: AV que cuando va con una E: AE.
historiaLa primera escritura de la que se tienen registros surgió en la Mesopotámia en el año 4000 AC y fueron los sumerios quienes la idearon para identificar los productos en el comercio existente entre los ríos. Se les atribuye a los sacerdotes y escribas que eran los que contaban con el poder y el conocimiento.
Para el 2800 AC aparece la escritura sobre renglones y se produce la evolución de Pictogramas a signos abstractos e Ideogramas. Surgió lo que se llama escritura cuneiforme (cuña). Entre estos dos surgieron los Jeroglíficos egipcios (3100 AC) que fueron utilizados hasta el 394 AC. ¿Qué son los Fonogramas? Son Pictogramas que representan palabras. Fueron los Asirios quines se dedicaron a simplificarlos a 560 signos únicamente.
Contribución asiática en la historia de la tipografía Los asiáticos inventaron la caligrafía, el papel y la imprenta, todo esto venía forjándose desde el año 2000 AC; pero en ese entonces el oriente estaba totalmente aislado de occidente. La caligrafía china es 100% visual (diseños abstractos), no es alfabético. Los llamados Logogramas representan una palabra o idea y son unos 44000. El descubrimiento de la imprenta por parte de los chinos tiene 2 etapas.
1ª) Siglo III ACSe utilizaban sellos de arcilla, tallados en Jade, Plata, Oro y Marfil. En el año 165 DC se comienza a implementar las inscripciones en piedra con relieve entintado. 2ª) Siglo III DC Aparecen los sellos positivos y negativos. En el año 770 DC acontece la impresión más antigua, el grabado en madera (Xilografía).
Ejemplo de tipografia
La escritura cuneiforme, los jeroglíficos y la caligrafía china eran muy complejas, puesto que tenían cientos de caracteres. Para luchar contra esa dificultad surge el alfabeto, que es un conjunto de símbolos visuales (caracteres) que representan sonidos (habla). Los cientos de signos que existían se vieron reducidos a unos 20 o 30, lo cual era una verdadera revolución.
Tipo
Tipo
Estilos de caligrafía China.
La caligrafía es la historia de la palabra escrita. La tipografía es la historia de la palabra impresa a partir de tipos móviles. El invento de Gutenberg (s. XV) consistía en fundir, con una determinada aleación de su invención, cada letra por separado y luego unirlas manualmente para formar un texto completo que pudiera ser estampado con la imprenta
Tipo
Hasta ese momento se tallaban en madera páginas enteras o partes de ellas. Esa primera tipografía intentaba imitar a la escritura alemana de la época: la letra gótica.En Italia se imitó el estilo de escritura manual llamado humanista, que fue el origen de lo que ahora conocemos como tipos romanas. Los tipos, por tanto, tienen su origen en la escritura manual carolingia para las minúsculas y en la escritura lapidaria romana para las mayúsculas.
En los más de cinco siglos de imprenta se han desarrollado muchas otras familias tipográficas de características muy diferentes pero en las que es reconocible la forma de las letras. La tipografía supone la estandarización de la forma de las letras en familias. Un conjunto de tipos móviles con similares características (diseño, altura de los caracteres, tipo de remates) conforma un familia tipográfica: por ejemplo la conocida Times New Roman.
Conclusiones-El trabajo realizado por Guttenberg permite que en esta época existan todo tipo de elementos de información impresos.-La humanidad desde sus inicios ha tratado de expresarse, buscando maneras de llevar sus ideas y de conservarlas por el tiempo, a través del lenguaje escrito.-A pesar de haber normalizado el uso y la existencia de la tipografía, su importancia es tan grande que nada de lo que conocemos y estamos acostumbrados podría ser posible.
bibliografiawww.swingalia.com/diseno/la-historia-de-la-tipografia-.phpwww.fotonostra.com/grafico/tipografia.htm http://vectoralia.com/manual/html/tipografia.html
tallerTrabajo aplicado: Hacer los caracteres en photoshop.

Más contenido relacionado

PDF
''El origen de la tipografia''
POT
1 Historia De La Tipografia I 1.Ppt
PPTX
Historia de la tipografia
PDF
Historia y origen de la tipografía
PPTX
Historia de la tipografía y su familia
PPTX
Historia de la Tipografia
PDF
Tipografía
PPTX
Presentacion de la historia de la tipografia.
''El origen de la tipografia''
1 Historia De La Tipografia I 1.Ppt
Historia de la tipografia
Historia y origen de la tipografía
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la Tipografia
Tipografía
Presentacion de la historia de la tipografia.

La actualidad más candente (20)

PDF
Investigacion de tipografia
PDF
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
PDF
Tipografia
PPT
Breve Historia de la Escritura
PDF
Alfabetos
PPTX
Origen de las letras faringe
PDF
informe de tipografia
PPTX
Eucaris ortiz
PPTX
ORIGEN DEL ALFABETO
PDF
Tipografía
PPT
Maira donneys historia de la tipografia.
PPTX
Evolución de las artes graficas WG
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
PPTX
Línea de tiempo historia de la escritura
DOCX
La tipografia
PPTX
LaTipografía
PDF
Tipografía, origen y anatomía del tipo!
PDF
Libro de Diseño Tipográfico
PPTX
Cronologia
Investigacion de tipografia
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
Tipografia
Breve Historia de la Escritura
Alfabetos
Origen de las letras faringe
informe de tipografia
Eucaris ortiz
ORIGEN DEL ALFABETO
Tipografía
Maira donneys historia de la tipografia.
Evolución de las artes graficas WG
Mapa conceptual
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea de tiempo historia de la escritura
La tipografia
LaTipografía
Tipografía, origen y anatomía del tipo!
Libro de Diseño Tipográfico
Cronologia
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Historial Reuniones Clan
PDF
Parmitanoloc
PDF
Learning Numbers: Introduction to subQuan preK-2nd grade
PPTX
OFFERTE NATALE 2014
XLSX
Trabajo de microsoft excel
PPT
Power Point
PPT
Presentazione percorsi sul blog
PPT
I nativi digitali in Biblioteca
PPTX
Historia de flash daniela delgado
Historial Reuniones Clan
Parmitanoloc
Learning Numbers: Introduction to subQuan preK-2nd grade
OFFERTE NATALE 2014
Trabajo de microsoft excel
Power Point
Presentazione percorsi sul blog
I nativi digitali in Biblioteca
Historia de flash daniela delgado
Publicidad

Similar a Tipo (20)

DOCX
Tipografía - Yohandry Carrillo
PDF
Definicion tipografia
PPTX
Tipografia angeris.
PDF
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
PPTX
Tipografia liseth
PPTX
Tipografia
PPTX
Tipografia
PPTX
Tipografia angeris.
PPTX
Tipografia angeris.
PPTX
Presentacion 1 tipografia
PDF
La tipografia Daylex ALvarez
PPTX
tipografia
PDF
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
PDF
Trabajo de investigacion coler
PPTX
Tipografía
PPTX
La Tipografía
PDF
Definición de tipografía
PDF
Latipografia
Tipografía - Yohandry Carrillo
Definicion tipografia
Tipografia angeris.
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Tipografia liseth
Tipografia
Tipografia
Tipografia angeris.
Tipografia angeris.
Presentacion 1 tipografia
La tipografia Daylex ALvarez
tipografia
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
Trabajo de investigacion coler
Tipografía
La Tipografía
Definición de tipografía
Latipografia

Tipo

  • 2. Habitualmente la tipografía pasa desapercibida. Estamos tan acostumbrados a las letras que no reparamos en cómo son. Todas han sido inventadas y posteriormente rediseñadas una a una. Estas que lees ahora pertenecen realmente a dos alfabetos y no uno: el de MAYÚSCULAS (o caja alta, de los romanos) y el de minúsculas (o caja baja, del siglo VIII). Hubo que inventar ambos y han sufrido una evolución a lo largo de los siglos.
  • 3. Cada letra es un símbolo que permite variaciones. Vemos "a" y "A" y entendemos lo mismo. [Nuestro alfabeto es fonético: cada letra representa un sonido, los ideogramas chinos, por ejemplo, representan conceptos, que unidos entre sí dan lugar a palabras]. Pero el diseño de una tipografía requiere mucho más trabajo. No sólo se dibuja cada letra, también se piensa el espacio que hay entre ellas. No será igual el espacio que hay a la derecha de una A cuando va con una V: AV que cuando va con una E: AE.
  • 4. historiaLa primera escritura de la que se tienen registros surgió en la Mesopotámia en el año 4000 AC y fueron los sumerios quienes la idearon para identificar los productos en el comercio existente entre los ríos. Se les atribuye a los sacerdotes y escribas que eran los que contaban con el poder y el conocimiento.
  • 5. Para el 2800 AC aparece la escritura sobre renglones y se produce la evolución de Pictogramas a signos abstractos e Ideogramas. Surgió lo que se llama escritura cuneiforme (cuña). Entre estos dos surgieron los Jeroglíficos egipcios (3100 AC) que fueron utilizados hasta el 394 AC. ¿Qué son los Fonogramas? Son Pictogramas que representan palabras. Fueron los Asirios quines se dedicaron a simplificarlos a 560 signos únicamente.
  • 6. Contribución asiática en la historia de la tipografía Los asiáticos inventaron la caligrafía, el papel y la imprenta, todo esto venía forjándose desde el año 2000 AC; pero en ese entonces el oriente estaba totalmente aislado de occidente. La caligrafía china es 100% visual (diseños abstractos), no es alfabético. Los llamados Logogramas representan una palabra o idea y son unos 44000. El descubrimiento de la imprenta por parte de los chinos tiene 2 etapas.
  • 7. 1ª) Siglo III ACSe utilizaban sellos de arcilla, tallados en Jade, Plata, Oro y Marfil. En el año 165 DC se comienza a implementar las inscripciones en piedra con relieve entintado. 2ª) Siglo III DC Aparecen los sellos positivos y negativos. En el año 770 DC acontece la impresión más antigua, el grabado en madera (Xilografía).
  • 9. La escritura cuneiforme, los jeroglíficos y la caligrafía china eran muy complejas, puesto que tenían cientos de caracteres. Para luchar contra esa dificultad surge el alfabeto, que es un conjunto de símbolos visuales (caracteres) que representan sonidos (habla). Los cientos de signos que existían se vieron reducidos a unos 20 o 30, lo cual era una verdadera revolución.
  • 13. La caligrafía es la historia de la palabra escrita. La tipografía es la historia de la palabra impresa a partir de tipos móviles. El invento de Gutenberg (s. XV) consistía en fundir, con una determinada aleación de su invención, cada letra por separado y luego unirlas manualmente para formar un texto completo que pudiera ser estampado con la imprenta
  • 15. Hasta ese momento se tallaban en madera páginas enteras o partes de ellas. Esa primera tipografía intentaba imitar a la escritura alemana de la época: la letra gótica.En Italia se imitó el estilo de escritura manual llamado humanista, que fue el origen de lo que ahora conocemos como tipos romanas. Los tipos, por tanto, tienen su origen en la escritura manual carolingia para las minúsculas y en la escritura lapidaria romana para las mayúsculas.
  • 16. En los más de cinco siglos de imprenta se han desarrollado muchas otras familias tipográficas de características muy diferentes pero en las que es reconocible la forma de las letras. La tipografía supone la estandarización de la forma de las letras en familias. Un conjunto de tipos móviles con similares características (diseño, altura de los caracteres, tipo de remates) conforma un familia tipográfica: por ejemplo la conocida Times New Roman.
  • 17. Conclusiones-El trabajo realizado por Guttenberg permite que en esta época existan todo tipo de elementos de información impresos.-La humanidad desde sus inicios ha tratado de expresarse, buscando maneras de llevar sus ideas y de conservarlas por el tiempo, a través del lenguaje escrito.-A pesar de haber normalizado el uso y la existencia de la tipografía, su importancia es tan grande que nada de lo que conocemos y estamos acostumbrados podría ser posible.
  • 19. tallerTrabajo aplicado: Hacer los caracteres en photoshop.