El documento clasifica y describe diferentes tipos de grupos. Identifica grupos primarios y secundarios, espontáneos, motivados, preformados, formales e informales, organizados y desorganizados, abiertos y cerrados, y voluntarios. También describe criterios para clasificar grupos como quién padece el problema, el tipo de problema, el contexto donde surge el grupo, y las características del problema y enfoque de trabajo. Algunos ejemplos de grupos mencionados son la familia, pandillas, asociaciones profesionales, grupos políticos