2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Tipologia textual
Tipologia textual
Tipologia textual
Tipologia textual
Tipologia textual
Tipologia textual
Tipologia textual
Tipologia textual
Tipologia textual
Tipologia textual
Tipologia textual
http://es.slideshare.net/jhimena33/tipos-
detextopara1bach12347266298491281
Se denomina afiche a un tipo de cartel
que es soporte de un mensaje que se
quiere comunicar. Puede tener
diferentes tamaños y su contenido
varía según la intencionalidad de lo
que se comunica, definido sobre todo
por el tipo de mensaje. La
comunicación visual, el diseño gráfico
la publicidad, el marketing y el
merchandising son algunas de las áreas
que trabajan con este tipo de soporte
comunicativo.
Decíamos que el afiche es un cartel
que comunica un mensaje, y es para
destacar que este mensaje puede ser
tanto textual, como imágenes u otros
recursos gráficos como símbolos. Lo
que se entiende como mensaje es que
es puramente visual, no oral ni
audiovisual, es exclusivamente gráfico.
Un panfleto es un escrito
o libelo breve generalmente agresivo
o difamatorio. Por extensión se
emplea para escritos de propaganda
política. No debe confundirse con el
término inglés pamphlet, del que
deriva, ya que este no contiene las
connotaciones negativas del español
y se traduce más correctamente
como folleto.
Su formato original, así como el más
habitual, es la octavilla, por su fácil
impresión, su bajo costo y su rápida
difusión.
El estilo propio de los panfletos
(agresivo, incendiario) recibe el
nombre de panfletario.
Un tríptico es una obra de arte (por lo
general un panel pintado) que se divide
en tres secciones, o tres
paneles tallados que están unidos
por bisagras. Por lo tanto es un tipo
de políptico (término que se aplica a
todas las obras que se componen de
varios paneles). El panel central por lo
general es el mayor y está flanqueado
por dos obras relacionadas algo
menores, aunque también existen
trípticos en los que los tres paneles son
de igual tamaño.
Aunque la etimología de la palabra se
remonta al griego antiguo triptychos,
la palabra surgió durante la Edad
Media a partir del nombre de una
tableta de escritura romana antigua,
que tenía dos paneles a los lados de un
panel central.
Son "las hojas" que
tiene la presentación
de un tema
determinado por el
expositor. Contienen
marcadores de
posición, que son
cuadros formados por
bordes punteados.
Éstos pueden contener
muchos elementos
diferentes, incluyendo
texto, imágenes,
gráficos y más.
El ensayo es un tipo de texto que
brevemente analiza, interpreta o
evalúa un tema de manera oficial o
libre. Se considera un género
literario, al igual que la poesía,
la ficción y el drama.
Las características que debe tener
un ensayo son las siguientes:
Es un escrito serio y fundamentado
que sintetiza un tema significativo.
Posee un carácter preliminar,
introductorio, de carácter
propedéutico.
Se expresa en un estilo denso y no
se acostumbra la aplicación
detallada.
Artículo de prensa escrito (y a
veces firmado), que se renueva
cada cierto tiempo en un diario o
revista, ofreciendo una opinión o
punto de vista sobre un tema de
actualidad, o una mera disquisición
por parte del escritor del mismo.
La columna puede ser de aparición
diaria, semanal, quincenal o
mensual. Si no se repite se llama
comentario y si refleja la posición
oficial del medio de comunicación
y no viene firmado se le llama
editorial.
Tipologia textual

Más contenido relacionado

PPT
AFICHE PUBLICITARIO
PPTX
Willy el mago
PDF
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
PPT
Los Números
PPTX
Partes de una revista | Diseño de Revistas y Periódicos
PPT
La pequeña niña grande
PDF
LA MULATA DE CÓRDOBA
PDF
Aquí-Estamos-Oliver-JeffersQuintos-Básicos-1.pdf
AFICHE PUBLICITARIO
Willy el mago
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
Los Números
Partes de una revista | Diseño de Revistas y Periódicos
La pequeña niña grande
LA MULATA DE CÓRDOBA
Aquí-Estamos-Oliver-JeffersQuintos-Básicos-1.pdf

Destacado (20)

PPT
Presentación Alonso Duarte
PPT
prueba
PPT
Espanya
DOCX
Mapa conceptual de la reproducción
PDF
Diari del 9 de març de 2015
PPS
Algun dia,celina.
DOCX
Abstrac
PDF
DOCX
PPTX
Triangulo de las bermudas.
PPTX
Practica 18 windows update
PDF
Mi mas reciente articulo para ser cristiano. chc. 2015
PPTX
Ciber café chilango
PPT
Tarea3
PDF
Portafolio control plagas
PPTX
Tic s jazmin
PDF
Dos estimulacion temp
PPT
Posmodernismo cucho(diapo)
PPTX
Arquitectura Gótica
Presentación Alonso Duarte
prueba
Espanya
Mapa conceptual de la reproducción
Diari del 9 de març de 2015
Algun dia,celina.
Abstrac
Triangulo de las bermudas.
Practica 18 windows update
Mi mas reciente articulo para ser cristiano. chc. 2015
Ciber café chilango
Tarea3
Portafolio control plagas
Tic s jazmin
Dos estimulacion temp
Posmodernismo cucho(diapo)
Arquitectura Gótica
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Publicidad

Tipologia textual

  • 13. Se denomina afiche a un tipo de cartel que es soporte de un mensaje que se quiere comunicar. Puede tener diferentes tamaños y su contenido varía según la intencionalidad de lo que se comunica, definido sobre todo por el tipo de mensaje. La comunicación visual, el diseño gráfico la publicidad, el marketing y el merchandising son algunas de las áreas que trabajan con este tipo de soporte comunicativo. Decíamos que el afiche es un cartel que comunica un mensaje, y es para destacar que este mensaje puede ser tanto textual, como imágenes u otros recursos gráficos como símbolos. Lo que se entiende como mensaje es que es puramente visual, no oral ni audiovisual, es exclusivamente gráfico.
  • 14. Un panfleto es un escrito o libelo breve generalmente agresivo o difamatorio. Por extensión se emplea para escritos de propaganda política. No debe confundirse con el término inglés pamphlet, del que deriva, ya que este no contiene las connotaciones negativas del español y se traduce más correctamente como folleto. Su formato original, así como el más habitual, es la octavilla, por su fácil impresión, su bajo costo y su rápida difusión. El estilo propio de los panfletos (agresivo, incendiario) recibe el nombre de panfletario.
  • 15. Un tríptico es una obra de arte (por lo general un panel pintado) que se divide en tres secciones, o tres paneles tallados que están unidos por bisagras. Por lo tanto es un tipo de políptico (término que se aplica a todas las obras que se componen de varios paneles). El panel central por lo general es el mayor y está flanqueado por dos obras relacionadas algo menores, aunque también existen trípticos en los que los tres paneles son de igual tamaño. Aunque la etimología de la palabra se remonta al griego antiguo triptychos, la palabra surgió durante la Edad Media a partir del nombre de una tableta de escritura romana antigua, que tenía dos paneles a los lados de un panel central.
  • 16. Son "las hojas" que tiene la presentación de un tema determinado por el expositor. Contienen marcadores de posición, que son cuadros formados por bordes punteados. Éstos pueden contener muchos elementos diferentes, incluyendo texto, imágenes, gráficos y más.
  • 17. El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo. Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico. Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
  • 18. Artículo de prensa escrito (y a veces firmado), que se renueva cada cierto tiempo en un diario o revista, ofreciendo una opinión o punto de vista sobre un tema de actualidad, o una mera disquisición por parte del escritor del mismo. La columna puede ser de aparición diaria, semanal, quincenal o mensual. Si no se repite se llama comentario y si refleja la posición oficial del medio de comunicación y no viene firmado se le llama editorial.