SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipologias >  Caracter, temperamento y personalidad Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Definiciones Temperamento Es la disposición innata que nos induce a reaccionar de forma particular a los estímulos ambientales, determinada genéticamente. Específica la intensidad, el ritmo y el umbral de la respuestas emocionales. Es el “tinte” emocional de nuestras respuestas aprendidas. Depende del tipo de Sistema Nervioso Central y de Sistema Endocrino de cada persona. El aspecto temperamental más importante según Kernberg es la Introversión / Extroversión.   Carácter Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida. Suelen ser rígidos y ayudan a defender al sujeto del medio. Personalidad Integración dinámica de los patrones conductuales derivados del temperamento, carácter y los sistemas de valores internalizados (súper yo). A la estructura de personalidad de un individuo subyacen dos precondiciones: Estructurales y Dinámicas. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Un poco de historia Ernst Kretschmer (1888-1964)‏ Médico  psiquiatra  y  neurólogo   alemán Kretschmer parece haber demostrado que los caracteres morfológicos, tanto en psiquiatría como en tipología, están en estrecha conexión con las propiedades psicológicas. Así, sustituye la oposición entre lo somático y lo psíquico por la noción de la unidad órgano-psíquica. Estos estudios han sido un punto de partida para las investigaciones ulteriores de  William Herbert Sheldon William Sheldon ( 1899-1977)‏ Psicólogo y médico estadounidense A partir del establecimiento de tres componentes constitucionales básicos (endomorfia, mesomorfia y ectomorfia) distingue tres tipos de personalidad (viscerotónica, somatotónica y cerebrotónica).  Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Los tipos Kretschmer La relación entre el tipo constitucional y la enfermedad mental no es tan clara como pretende el autor; si bien es cierto que el tipo influye en la evolución del cuadro clínico . Partió de enfermos mentales, en que notó que ciertas psicosis se daban preferentemente en individuos de ciertos rasgos físicos Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Pícnicos individuo rechoncho, de formas redondeadas, estatura mediana, cuello corto y ancho, cabeza y abdomen voluminoso, ángulo esterno-costal obtuso, tejido adiposo abundante especialmente en el vientre; miembros y hombros delgados, musculatura floja. Temperamento cicloide o ciclotímico: individuo sociable, amable, de buen genio, pero cambiante, explosivo; de fuerte sentido de la realidad concreta. Mayor frecuencia de psicosis maníaco-depresiva; diabetes, enfermedades de la vesícula biliar, hipertensión arterial, arterioesclerosis . Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Atléticos talla y longitud de miembros, mediana a grande; hombros anchos, tórax voluminoso, ángulo esterno-costal recto, caderas angostas, relieves óseos faciales, prominentes; musculatura muy desarrollada. Temperamento viscoso o ixotímico: individuo sosegado, circunspecto, de mente lenta; comedido, formal, hasta torpe y tosco, pobre en reacciones, pero explosivo, violento; tendencia a la actividad física, gusto por los deportes pesados. Mayor frecuencia: epilepsia. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Leptosómicos tronco y miembros esbeltos, delgados; hombros estrechos y caídos, musculatura débil, cráneo pequeño, manos delgadas, tórax aplanado, ángulo esterno-costal agudo, rostro alargado y estrecho. Temperamento esquizoide o esquizo-tímico: hipersensitivo, tímido, temeroso, nervioso, amante de la naturaleza y de los libros. Otros individuos de este tipo son insensibles, obtusos, dóciles. Mayor frecuencia de tuberculosis y úlcera gástrica y de esquizofrenia. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Los tipos Sheldon Hizo sus investigaciones en individuos normales: cuatro mil estudiantes hombres de 18 a 20 años de edad; después extendió sus observaciones al sexo femenino. La concepción de Sheldon es diferente a la de Kretschmer. Para Sheldon lo determinante es el somatotipo, los rasgos del temperamento, que aparecen como un epifenómeno, se investigan separadamente y después se estudia la correlación con el somatotipo. Distingue tres tipos de rasgos del temperamento: viscerotonía, somatotonía y cerebrotonía. En un 80% de los casos hay correlación entre endomorfismo y viscerotonía, entre mesomorfismo y somatotonía y entre ectomorfismo y cerebrotonía. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Endomorfismo y viscerotonía en general, el endomorfismo concuerda con el aspecto somático del tipo pícnico, pero en Sheldon el endomorfo puro es de huesos delgados; sistema piloso poco desarrollado, distribución pilosa pubiana feminoide; tendencia a la calvicie. Piel delgada, aterciopelada, como piel de manzana. El pícnico corresponde a un endomorfo con componente mesomorfo. La viscerotonía se caracteriza por la extraversión, amabilidad, gusto por la comodidades materiales, placer por la comida. El endomorfo típico es braquicéfalo. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Mesomorfismo y somatotonía también, en general, hay concordancia entre mesomorfismo y el aspecto somático del atlético, pero en Sheldon el mesomorfo puro es de caderas anchas, robustas y poderosas. El atlético corresponde a un mesomorfo con componente ectomorfo. Otros caracteres son: cabello grueso, distribución pilosa típicamente masculina, piel gruesa, como piel de naranja. La somatotonía se caracteriza por movimientos firmes y enérgicos, gusto por la aventura y el ejercicio físico, modales intrépidos y directos, ansia de poder, agresividad competitiva, poca compasión. En el mesomorfo puede haber braquicelia como dolicocefalia. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Ectomorfismo y cerebrotonía el ectomorfo concuerda casi enteramente con el aspecto físico del leptosómico. El ectomorfo presenta escaso desarrollo de las estructuras visceral y somática (osteomuscular), en cambio, en relación con la masa, ofrece la mayor superficie corporal. Típicamente es dolicocéfalo. La piel es delgada, como la del endomorfo, pero áspera, como piel de cebolla, con tendencia a las arrugas. En la cerebrotonía predominan la introversión, timidez, hiperexitabilidad, concentración de la atención y rapidez de reacciones. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Finalmente Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
Finalmente BIOTIPO ECTOMORFICO Personalidad: Esquizoide, Introversión, Timidez, Retraimiento, Reactividad cerebral, Poca efusividad  BIOTIPO ENDOMORFICO Personalidad: Ciclotímica, Euforia y depresión alternantes, Reactividad visceral, Efusividad alternante    BIOTIPO MESOMORFICO Personalidad:  Paranoide, Humor inestable, Aires de autosuficiencia, Reactividad explosiva, Tendencia a la agresividad Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois

Más contenido relacionado

PPTX
Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer
PPTX
Teoría dela personalidad carl jung
PPTX
Teoría dela personalidad carl jung
DOC
Bfq big five ficha tecnica
PPT
Teorias Disposicionales
PPTX
Test de personalidad de 16 factores
PPTX
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
Bfq big five ficha tecnica
Teorias Disposicionales
Test de personalidad de 16 factores
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Instintos humanos - Presentacion
PPTX
Neoconductismo
PPTX
Psicologia2014
PPT
modelo-psicoanalitico-de-freud
PPTX
TEST DE LA FIGURA HUMANA
PPTX
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
PPTX
Clasificación de las Pruebas Psicológicas
PPTX
PPTX
PPTX
Gordon Allport
PDF
CUADRO COMPARATIVO .pdf
PPT
Los mecanismos de defensa
PPTX
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
PPTX
Psicologia de la personalidad
PPTX
Teoria cognositiva y personalidad
PPTX
Linea de tiempo teorias de la personalidad
PPTX
Test de la familia
PPT
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
PPTX
PPT
El Dibujo De La Figura Humana 5
Instintos humanos - Presentacion
Neoconductismo
Psicologia2014
modelo-psicoanalitico-de-freud
TEST DE LA FIGURA HUMANA
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Clasificación de las Pruebas Psicológicas
Gordon Allport
CUADRO COMPARATIVO .pdf
Los mecanismos de defensa
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
Psicologia de la personalidad
Teoria cognositiva y personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Test de la familia
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
El Dibujo De La Figura Humana 5
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
PPTX
Culturas juveniles
PPTX
Articulaciones
PDF
Ciclo de cori
PPTX
Mesomorfico
PPTX
La etnografía
PDF
Vida y obras de rousseau
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
Culturas juveniles
Articulaciones
Ciclo de cori
Mesomorfico
La etnografía
Vida y obras de rousseau
Publicidad

Similar a Tipologias (20)

DOC
Personalidad 3
PPTX
Nueva presentacion
PPTX
Ernst Krestchner
PDF
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante.pdf
PPTX
FUNDAMENTOS DE TIPOLOGIA Y PERSONALIDAD.pptx
PPT
La Personalidad - LAML
PPT
Tipologías de la personalidad..
PDF
Guía teoria de tipos constitucionales
PPT
Psicologia Jurídica 2 Bimestre
PPT
Psicología Jurídica , II Bimestre
PDF
tipologia kreschmer.pdf
PPTX
Tipologia de Kretschmer
PPT
Criminologia Y Autor
 
PDF
09. La personalidad
DOCX
Tipologías.docx
DOCX
Ciencias penales (I BIMESTRE)
PPTX
Personalidad
DOCX
Somatotipos y su_clasificacion
PPTX
psicologia
Personalidad 3
Nueva presentacion
Ernst Krestchner
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante.pdf
FUNDAMENTOS DE TIPOLOGIA Y PERSONALIDAD.pptx
La Personalidad - LAML
Tipologías de la personalidad..
Guía teoria de tipos constitucionales
Psicologia Jurídica 2 Bimestre
Psicología Jurídica , II Bimestre
tipologia kreschmer.pdf
Tipologia de Kretschmer
Criminologia Y Autor
 
09. La personalidad
Tipologías.docx
Ciencias penales (I BIMESTRE)
Personalidad
Somatotipos y su_clasificacion
psicologia

Tipologias

  • 1. Tipologias > Caracter, temperamento y personalidad Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 2. Definiciones Temperamento Es la disposición innata que nos induce a reaccionar de forma particular a los estímulos ambientales, determinada genéticamente. Específica la intensidad, el ritmo y el umbral de la respuestas emocionales. Es el “tinte” emocional de nuestras respuestas aprendidas. Depende del tipo de Sistema Nervioso Central y de Sistema Endocrino de cada persona. El aspecto temperamental más importante según Kernberg es la Introversión / Extroversión. Carácter Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida. Suelen ser rígidos y ayudan a defender al sujeto del medio. Personalidad Integración dinámica de los patrones conductuales derivados del temperamento, carácter y los sistemas de valores internalizados (súper yo). A la estructura de personalidad de un individuo subyacen dos precondiciones: Estructurales y Dinámicas. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 3. Un poco de historia Ernst Kretschmer (1888-1964)‏ Médico psiquiatra y neurólogo alemán Kretschmer parece haber demostrado que los caracteres morfológicos, tanto en psiquiatría como en tipología, están en estrecha conexión con las propiedades psicológicas. Así, sustituye la oposición entre lo somático y lo psíquico por la noción de la unidad órgano-psíquica. Estos estudios han sido un punto de partida para las investigaciones ulteriores de William Herbert Sheldon William Sheldon ( 1899-1977)‏ Psicólogo y médico estadounidense A partir del establecimiento de tres componentes constitucionales básicos (endomorfia, mesomorfia y ectomorfia) distingue tres tipos de personalidad (viscerotónica, somatotónica y cerebrotónica). Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 4. Los tipos Kretschmer La relación entre el tipo constitucional y la enfermedad mental no es tan clara como pretende el autor; si bien es cierto que el tipo influye en la evolución del cuadro clínico . Partió de enfermos mentales, en que notó que ciertas psicosis se daban preferentemente en individuos de ciertos rasgos físicos Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 5. Pícnicos individuo rechoncho, de formas redondeadas, estatura mediana, cuello corto y ancho, cabeza y abdomen voluminoso, ángulo esterno-costal obtuso, tejido adiposo abundante especialmente en el vientre; miembros y hombros delgados, musculatura floja. Temperamento cicloide o ciclotímico: individuo sociable, amable, de buen genio, pero cambiante, explosivo; de fuerte sentido de la realidad concreta. Mayor frecuencia de psicosis maníaco-depresiva; diabetes, enfermedades de la vesícula biliar, hipertensión arterial, arterioesclerosis . Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 6. Atléticos talla y longitud de miembros, mediana a grande; hombros anchos, tórax voluminoso, ángulo esterno-costal recto, caderas angostas, relieves óseos faciales, prominentes; musculatura muy desarrollada. Temperamento viscoso o ixotímico: individuo sosegado, circunspecto, de mente lenta; comedido, formal, hasta torpe y tosco, pobre en reacciones, pero explosivo, violento; tendencia a la actividad física, gusto por los deportes pesados. Mayor frecuencia: epilepsia. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 7. Leptosómicos tronco y miembros esbeltos, delgados; hombros estrechos y caídos, musculatura débil, cráneo pequeño, manos delgadas, tórax aplanado, ángulo esterno-costal agudo, rostro alargado y estrecho. Temperamento esquizoide o esquizo-tímico: hipersensitivo, tímido, temeroso, nervioso, amante de la naturaleza y de los libros. Otros individuos de este tipo son insensibles, obtusos, dóciles. Mayor frecuencia de tuberculosis y úlcera gástrica y de esquizofrenia. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 8. Los tipos Sheldon Hizo sus investigaciones en individuos normales: cuatro mil estudiantes hombres de 18 a 20 años de edad; después extendió sus observaciones al sexo femenino. La concepción de Sheldon es diferente a la de Kretschmer. Para Sheldon lo determinante es el somatotipo, los rasgos del temperamento, que aparecen como un epifenómeno, se investigan separadamente y después se estudia la correlación con el somatotipo. Distingue tres tipos de rasgos del temperamento: viscerotonía, somatotonía y cerebrotonía. En un 80% de los casos hay correlación entre endomorfismo y viscerotonía, entre mesomorfismo y somatotonía y entre ectomorfismo y cerebrotonía. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 9. Endomorfismo y viscerotonía en general, el endomorfismo concuerda con el aspecto somático del tipo pícnico, pero en Sheldon el endomorfo puro es de huesos delgados; sistema piloso poco desarrollado, distribución pilosa pubiana feminoide; tendencia a la calvicie. Piel delgada, aterciopelada, como piel de manzana. El pícnico corresponde a un endomorfo con componente mesomorfo. La viscerotonía se caracteriza por la extraversión, amabilidad, gusto por la comodidades materiales, placer por la comida. El endomorfo típico es braquicéfalo. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 10. Mesomorfismo y somatotonía también, en general, hay concordancia entre mesomorfismo y el aspecto somático del atlético, pero en Sheldon el mesomorfo puro es de caderas anchas, robustas y poderosas. El atlético corresponde a un mesomorfo con componente ectomorfo. Otros caracteres son: cabello grueso, distribución pilosa típicamente masculina, piel gruesa, como piel de naranja. La somatotonía se caracteriza por movimientos firmes y enérgicos, gusto por la aventura y el ejercicio físico, modales intrépidos y directos, ansia de poder, agresividad competitiva, poca compasión. En el mesomorfo puede haber braquicelia como dolicocefalia. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 11. Ectomorfismo y cerebrotonía el ectomorfo concuerda casi enteramente con el aspecto físico del leptosómico. El ectomorfo presenta escaso desarrollo de las estructuras visceral y somática (osteomuscular), en cambio, en relación con la masa, ofrece la mayor superficie corporal. Típicamente es dolicocéfalo. La piel es delgada, como la del endomorfo, pero áspera, como piel de cebolla, con tendencia a las arrugas. En la cerebrotonía predominan la introversión, timidez, hiperexitabilidad, concentración de la atención y rapidez de reacciones. Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 12. Finalmente Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois
  • 13. Finalmente BIOTIPO ECTOMORFICO Personalidad: Esquizoide, Introversión, Timidez, Retraimiento, Reactividad cerebral, Poca efusividad BIOTIPO ENDOMORFICO Personalidad: Ciclotímica, Euforia y depresión alternantes, Reactividad visceral, Efusividad alternante   BIOTIPO MESOMORFICO Personalidad: Paranoide, Humor inestable, Aires de autosuficiencia, Reactividad explosiva, Tendencia a la agresividad Asignatura de Introduccion a la Psicología · Prof. Marcelo Bustos Benois