Tipos de Clientes
• Los clientes:
El punto de partida de las técnicas
de marketing* y del plan de acción
empresarial* es el análisis de las
características del cliente y la
determinación de perfiles que
permitan clasificar a los clientes en
grupos, y adoptar medidas de
atención específicas.
• Consumidor: La persona que compra un producto o
servicio.
• Usuario: La persona que disfruta habitualmente de
un servicio o del empleo de un producto.
• Cliente: La persona que compra habitualmente en la
misma empresa (consumidor habitual).
Hay muchos tipos de
clientes y tienes que
saber cómo tratar a cada
uno y como tenerlos
satisfechos, porque cada
cliente es un mundo.
Es importante tener en
cuenta que un cliente no
solo es la persona que
nos compra, sino
cualquiera que tiene una
necesidad que tu
empresa puede cubrir.
El Estatus y la Personalidad
El criterio, según
estatus: (El estatus es la
posición, la escala social y
económica a la cual
pertenece un individuo dentro
de una comunidad hecho que
estará determinado por la
situación económica que
posee, la actividad laboral o
profesional que despliega y el
prestigio que haya cosechado
en su vida por alguna
situación X).
Criterio según su personalidad
La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y
sociales que reúne un individuo, y que lo hacen diferente y único
respecto del resto; comprende las cualidades del individuo.
TIPOS DE CLIENTES SEGÚN SU
ESTATUS.
Según el Estatus hay 05 tipos de clientes:
Clientes
activos
Clientes
inactivos
Clientes
potenciales
Clientes
probables
TIPOS DE CLIENTES SEGÚN SU
PERSONALIDAD
Según esta clasificación podemos encontrarnos con los siguientes tipos de
clientes:
Clientes amigables
son simpáticos y
amables, aunque en
ocasiones pueden
llegar a hablar
demasiado. Se
recomienda tratarlos
bien, intentando
reconducirlos hacia
la decisión de
compra.
Clientes difíciles
son clientes exigentes,
que siempre
encuentran defectos y
que creen tener la
razón siempre. Se
recomienda ofrecer el
mejor servicio de
atención al cliente,
ofreciendo alternativas
sin quitarles la razón.
Clientes tímidos
Se recomienda
ayudarles a decidir,
motivándolos a la
compra, enumerando
los beneficios que
tiene el producto.
Nunca debes tratar de
aprovecharte de ello.
Clientes impacientes
tienen prisa por hacer las
compras, así que se le debe
ofrecer la máxima prioridad,
pero sin descuidar al resto de
clientes.
No les interesa que entres en
profundidad en los detalles.
Si lo haces, probablemente
perderás la venta.
Clientes indiferentes
les da igual el producto
y la empresa,
simplemente compran.
Tienen una actitud
neutral hacia el
producto, que no se
puede calificar de
atracción ni de
rechazo.
Clientes leales
son fieles a la empresa o a la
marca, pero no por ello hay
que descuidarlos.
Hay que ofrecerles lo mejor,
aconsejarlos y premiar su
fidelidad.
Clientes desconfiados
no se creen nada, por lo
que hay que darles la
máxima información, sin
mentiras. Tienes que
apoyarte en fuentes
fiables para que te crean.
Clientes rutinarios
no les gusta innovar y
suelen ser fieles a la
empresa. Se les debe
ofrecer lo de siempre y
un trato familiar. La
atención al cliente es
fundamental, ya que
compran en tu
empresa por
comodidad.
Clientes groseros
están frecuentemente
de mal humor, llegan
a ser ofensivos y
discutir con mucha
facilidad. Hay que
argumentar sin caer
en sus provocaciones
y ofrecerle la máxima
amabilidad.
Clientes sabelotodo:
piensa que lo saben
todo y pueden
mostrarse muy
engreídos. Hay que
darle la razón, pero
llevándolo al propio
terreno, y sobre todo
ofrecer una buena
atención y cortesía
máxima.
Clientes impulsivos:
suelen cambiar de
opinión con frecuencia
y se dejan llevar por
las emociones. Es
importante atenderle
como a cualquier otro,
pero indicando todo
de forma breve y
concisa, tener rapidez
a la hora de cerrar
una venta.
Cliente objetivo:
este cliente es la
antítesis del anterior.
No lo conquistarás
con carisma y
simpatía, pues lo
único que tiene en
cuenta es si lo que
le ofreces va a
solucionar de
verdad sus
problemas. No es
agresivo, pero sí
puede resultar algo
frío.

Más contenido relacionado

PDF
PERFIL DEL CLIENTE Y VENTAJAS COMPETITIVAS OTROS .pdf
PPTX
Tipos De Clientes.pptx
DOCX
Copia de trabajo atencion al cliente
PPTX
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
DOCX
FUNDAMENTOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE CP.docx
PDF
Colorful Creative Mind Map Brainstorm (1).pdf
PPTX
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
DOCX
Paquini
PERFIL DEL CLIENTE Y VENTAJAS COMPETITIVAS OTROS .pdf
Tipos De Clientes.pptx
Copia de trabajo atencion al cliente
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
FUNDAMENTOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE CP.docx
Colorful Creative Mind Map Brainstorm (1).pdf
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Paquini

Similar a Tipos de Clientes (20)

PPTX
Charla N° 09: Servicio al cliente - Rosa Elena Rojas
PPTX
Estrategia de ventas por producto
PDF
Marketing de productos
PPTX
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
DOCX
Estrategia empresarial
PDF
GUIA 1 ATENCIÓN AL CLIENTE ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CLIENTESpdf
PPTX
Tipos de consumidores
PDF
Consejos del éxito en las ventas
PPT
Seleccionar prospectos de clientes
PPTX
Servicio al Cliente.pptx
PDF
CRECEMYPE: atencion al cliente
PPTX
PPTX
Tema 2222222222 - Tipos de Clientes .pptx
PDF
PPTX
Taller de Atención al Cliente
PPTX
El cliente
PPTX
Tipos de clientes
PPTX
Estudios del mercado
PPT
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
PPTX
CLIENTE - CONSUMIDOR COMPRADOR-USUARIO.pptx
Charla N° 09: Servicio al cliente - Rosa Elena Rojas
Estrategia de ventas por producto
Marketing de productos
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
Estrategia empresarial
GUIA 1 ATENCIÓN AL CLIENTE ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CLIENTESpdf
Tipos de consumidores
Consejos del éxito en las ventas
Seleccionar prospectos de clientes
Servicio al Cliente.pptx
CRECEMYPE: atencion al cliente
Tema 2222222222 - Tipos de Clientes .pptx
Taller de Atención al Cliente
El cliente
Tipos de clientes
Estudios del mercado
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
CLIENTE - CONSUMIDOR COMPRADOR-USUARIO.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Publicidad

Tipos de Clientes

  • 2. • Los clientes: El punto de partida de las técnicas de marketing* y del plan de acción empresarial* es el análisis de las características del cliente y la determinación de perfiles que permitan clasificar a los clientes en grupos, y adoptar medidas de atención específicas. • Consumidor: La persona que compra un producto o servicio. • Usuario: La persona que disfruta habitualmente de un servicio o del empleo de un producto. • Cliente: La persona que compra habitualmente en la misma empresa (consumidor habitual).
  • 3. Hay muchos tipos de clientes y tienes que saber cómo tratar a cada uno y como tenerlos satisfechos, porque cada cliente es un mundo. Es importante tener en cuenta que un cliente no solo es la persona que nos compra, sino cualquiera que tiene una necesidad que tu empresa puede cubrir.
  • 4. El Estatus y la Personalidad El criterio, según estatus: (El estatus es la posición, la escala social y económica a la cual pertenece un individuo dentro de una comunidad hecho que estará determinado por la situación económica que posee, la actividad laboral o profesional que despliega y el prestigio que haya cosechado en su vida por alguna situación X).
  • 5. Criterio según su personalidad La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que reúne un individuo, y que lo hacen diferente y único respecto del resto; comprende las cualidades del individuo.
  • 6. TIPOS DE CLIENTES SEGÚN SU ESTATUS. Según el Estatus hay 05 tipos de clientes: Clientes activos Clientes inactivos Clientes potenciales Clientes probables
  • 7. TIPOS DE CLIENTES SEGÚN SU PERSONALIDAD Según esta clasificación podemos encontrarnos con los siguientes tipos de clientes: Clientes amigables son simpáticos y amables, aunque en ocasiones pueden llegar a hablar demasiado. Se recomienda tratarlos bien, intentando reconducirlos hacia la decisión de compra. Clientes difíciles son clientes exigentes, que siempre encuentran defectos y que creen tener la razón siempre. Se recomienda ofrecer el mejor servicio de atención al cliente, ofreciendo alternativas sin quitarles la razón. Clientes tímidos Se recomienda ayudarles a decidir, motivándolos a la compra, enumerando los beneficios que tiene el producto. Nunca debes tratar de aprovecharte de ello.
  • 8. Clientes impacientes tienen prisa por hacer las compras, así que se le debe ofrecer la máxima prioridad, pero sin descuidar al resto de clientes. No les interesa que entres en profundidad en los detalles. Si lo haces, probablemente perderás la venta. Clientes indiferentes les da igual el producto y la empresa, simplemente compran. Tienen una actitud neutral hacia el producto, que no se puede calificar de atracción ni de rechazo. Clientes leales son fieles a la empresa o a la marca, pero no por ello hay que descuidarlos. Hay que ofrecerles lo mejor, aconsejarlos y premiar su fidelidad.
  • 9. Clientes desconfiados no se creen nada, por lo que hay que darles la máxima información, sin mentiras. Tienes que apoyarte en fuentes fiables para que te crean. Clientes rutinarios no les gusta innovar y suelen ser fieles a la empresa. Se les debe ofrecer lo de siempre y un trato familiar. La atención al cliente es fundamental, ya que compran en tu empresa por comodidad. Clientes groseros están frecuentemente de mal humor, llegan a ser ofensivos y discutir con mucha facilidad. Hay que argumentar sin caer en sus provocaciones y ofrecerle la máxima amabilidad.
  • 10. Clientes sabelotodo: piensa que lo saben todo y pueden mostrarse muy engreídos. Hay que darle la razón, pero llevándolo al propio terreno, y sobre todo ofrecer una buena atención y cortesía máxima. Clientes impulsivos: suelen cambiar de opinión con frecuencia y se dejan llevar por las emociones. Es importante atenderle como a cualquier otro, pero indicando todo de forma breve y concisa, tener rapidez a la hora de cerrar una venta. Cliente objetivo: este cliente es la antítesis del anterior. No lo conquistarás con carisma y simpatía, pues lo único que tiene en cuenta es si lo que le ofreces va a solucionar de verdad sus problemas. No es agresivo, pero sí puede resultar algo frío.