SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de crm
CRM Analítico
O Hace referencia al almacenamiento (en el Data
Warehouse) proceso, modelización y explotación
(o generación de informes) de la información
disponible. Son herramientas orientadas al
conocimiento. En este sentido, ofrecen
información valiosa sobre las relaciones que a
nivel interno (entre los diferentes
departamentos de la empresa, unidades de
negocio, áreas o personas) y externo (clientes,
proveedores, suministradores o cualquier otro
público) han acontecido.
CRM Analítico
O Un CRM analítico, además de indicar lo que
sucedió mediante un reporting de
actividades o acciones puramente
descriptivo, debe estar en la capacidad de:
Identificar porqué sucedió.
O Prever qué sucederá.
O Establecer alertas sobre lo que sucederá o
está sucediendo.
O Proponer alternativas.
CRM Analítico
O Lo que debería ser capaz el CRM analítico es:
1. Facilitarnos un informe detallado sobre:Impacto de la comunicación:
O - ¿Quiénes han recibido y abierto su e-mail?
- ¿Quiénes han recibido el mensaje de caja en el ticket?, ¿Cuántas veces?, ¿Qué días?
- ¿Qué cartas han sido devueltas por correo?
- ¿Qué clientes del segmento seleccionado han accedido a la zona privada o de acceso personalizado de la
web?, ¿Cuántas veces?, ¿Qué días?
Impacto de la promoción:
O - Índices de respuesta.
- Cambio de comportamiento.
Índice de satisfacción.
O - Reclamaciones, dudas y sugerencias.
- Redención de los vales de descuento.
- Satisfacción del servicio en fines de semana.
Otros ratios e informes
O 2. Incorporación de alarmas" para el seguimiento y optimización de la promoción.
3. Propuesta de alternativas en el CRM analítico.
O
CRM Operativo
O CRM OPERACIONAL U OPERATIVO
O Hace referencia principalmente a los proceso de negocio en la
compañía. En este de CRM se diferencian dos partes:
1. BACK OFFICE: es decir, todos los procesos organizativos que
configuran el entramado del negocio y dan forma al mismo,
pero con los que el cliente no entra de forma directa en
contacto. El cliente afecta a gran parte de dichos procesos
desde su toma de decisiones y su interacción con la
compañía, en la medida en que ésta modifica sus procesos y
procedimientos para ofrecerle un servicio adecuado a sus
expectativas y necesidades, pero no define ni articula dichos
procesos, que pertenecen al propio conocimiento del negocio
de la empresa.
CRM Operativo
O 2. FRONT-OFFICE: hace referencia a todas las
áreas de la empresa que entran en relación
directa con el cliente. Desde el contact center o
centro de atención telefónica, hasta el
establecimiento en el que se venden los
productos o servicios que la empresa ofrece,
desde un vendedor a comisión que gestiona un
pequeño área de territorio hasta las campañas
de marketing directo llevadas a cabo por el
departamento de marketing, todo aquello o
todos aquellos que están frente al cliente se
incorporan dentro de este apartado.
CRM Colaborativo
O CRM COLABORATIVO (Interacción directa)
O Es sin duda, una de las más innovadoras herramientas informática desarrolladas
al servicio de la empresa.
Cuando alguien asiste por primera vez a una demostración de un CRM analítico u
operativo, puede quedarse fastidiado, pero poco más tarde empieza a pensar que
todo cuanto ha visto le resulta familiar. En su agenda electrónica ya programaba
alarmas (aunque fuera para ir a comer con un cliente en lugar de lanzarle una
nueva comunicación electrónica); el centro de atención telefónica del banco le
parecía más o menos eficaz (aunque tuviera que devolverle la llamada una hora
más tarde tras la solicitud de información sobre la entrega de un producto, todos
entendíamos que la telefonista tenía que llamar a la empresa de mensajería); los
informes que genera el CRM analítico puede que le quiten trabajo delante de su
hoja de cálculo y del power point y le labran nuevos caminos en la investigación de
mercados, pero ya antes su gabinete de estudios de mercado le asombraba con
ratios y conclusiones.
CRM Colaborativo
O Características de CRM Colaborativo:
Integración e interconexión con el CRM Analítico y Operacional.
O Su orientación hacia preventa y a la venta.
O Su apoyo a la postventa y su focalización hacia el
establecimiento de relaciones.
O Su integración con los recursos de la personalización de la
comunicación.
O La búsqueda continúa de la identidad del interlocutor en su
alta compatibilidad de tecnología de loas comunicaciones.
O La flexibilidad que ofrece para la programación de eventos y
respuestas ante determinados estímulos o acciones del
interlocutor.
O
O Jean Paul Vivenzi

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos de Negocios Digitales
PPT
Fidelizacion De Clientes
PPTX
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
PDF
TIPOS DE VENTA
PPT
Ciclo De Vida De Un Producto
PPTX
Marketing relacional
PPT
presentacion CRM
PPTX
Customer Experience Management 09
Modelos de Negocios Digitales
Fidelizacion De Clientes
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
TIPOS DE VENTA
Ciclo De Vida De Un Producto
Marketing relacional
presentacion CRM
Customer Experience Management 09

La actualidad más candente (17)

PPTX
Mpv surtido (5)
PPTX
Presentación marketing viral
DOC
Estrategia de ventas y procesos comerciales
PPT
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PPS
CRM Customer Relationship Management
PPTX
Publicidad no efectiva
PPT
Introducción a la Planeación Estratégica
PDF
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
PDF
Analísis lista de chequeo
PPTX
Merchandising y Animación del punto de venta
PDF
Presentacion fidelizacion servicio al cliente
PPT
Los públicos de la empresa
PDF
Estudio de Factibilidad
PDF
Medir la satisfacción del cliente
DOC
Mapa Conceptual Estrategias
DOCX
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
PPT
Mercadotecnia capitulo 8
Mpv surtido (5)
Presentación marketing viral
Estrategia de ventas y procesos comerciales
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
CRM Customer Relationship Management
Publicidad no efectiva
Introducción a la Planeación Estratégica
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Analísis lista de chequeo
Merchandising y Animación del punto de venta
Presentacion fidelizacion servicio al cliente
Los públicos de la empresa
Estudio de Factibilidad
Medir la satisfacción del cliente
Mapa Conceptual Estrategias
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
Mercadotecnia capitulo 8
Publicidad

Similar a Tipos de crm (20)

PPTX
Crm presentacion
DOCX
Tecnologia aplicada de los negocio 1
DOCX
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
PPT
presentación conceptos básicos
PPT
Presentacion
DOCX
Opc unidad v-tema 3
PPT
Sales Force Automation
PPTX
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
DOCX
Sistemas generalizados de un software comercial de crm
PPS
Kit CRM Practico
PPTX
Servicios básicos y componentes del crm
PDF
CRM
PPTX
Gestar crm
PPTX
Gestar crm
PPT
PresentacióN Comercial Cmrz9 Elg Asesores & Techera
PPT
¿Qué es un CRM?
PDF
Elección de un CRM - Guía Básica
Crm presentacion
Tecnologia aplicada de los negocio 1
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
presentación conceptos básicos
Presentacion
Opc unidad v-tema 3
Sales Force Automation
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
Sistemas generalizados de un software comercial de crm
Kit CRM Practico
Servicios básicos y componentes del crm
CRM
Gestar crm
Gestar crm
PresentacióN Comercial Cmrz9 Elg Asesores & Techera
¿Qué es un CRM?
Elección de un CRM - Guía Básica
Publicidad

Último (20)

PPTX
Actividades del departamento de Psicología
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Actividades del departamento de Psicología
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir

Tipos de crm

  • 2. CRM Analítico O Hace referencia al almacenamiento (en el Data Warehouse) proceso, modelización y explotación (o generación de informes) de la información disponible. Son herramientas orientadas al conocimiento. En este sentido, ofrecen información valiosa sobre las relaciones que a nivel interno (entre los diferentes departamentos de la empresa, unidades de negocio, áreas o personas) y externo (clientes, proveedores, suministradores o cualquier otro público) han acontecido.
  • 3. CRM Analítico O Un CRM analítico, además de indicar lo que sucedió mediante un reporting de actividades o acciones puramente descriptivo, debe estar en la capacidad de: Identificar porqué sucedió. O Prever qué sucederá. O Establecer alertas sobre lo que sucederá o está sucediendo. O Proponer alternativas.
  • 4. CRM Analítico O Lo que debería ser capaz el CRM analítico es: 1. Facilitarnos un informe detallado sobre:Impacto de la comunicación: O - ¿Quiénes han recibido y abierto su e-mail? - ¿Quiénes han recibido el mensaje de caja en el ticket?, ¿Cuántas veces?, ¿Qué días? - ¿Qué cartas han sido devueltas por correo? - ¿Qué clientes del segmento seleccionado han accedido a la zona privada o de acceso personalizado de la web?, ¿Cuántas veces?, ¿Qué días? Impacto de la promoción: O - Índices de respuesta. - Cambio de comportamiento. Índice de satisfacción. O - Reclamaciones, dudas y sugerencias. - Redención de los vales de descuento. - Satisfacción del servicio en fines de semana. Otros ratios e informes O 2. Incorporación de alarmas" para el seguimiento y optimización de la promoción. 3. Propuesta de alternativas en el CRM analítico. O
  • 5. CRM Operativo O CRM OPERACIONAL U OPERATIVO O Hace referencia principalmente a los proceso de negocio en la compañía. En este de CRM se diferencian dos partes: 1. BACK OFFICE: es decir, todos los procesos organizativos que configuran el entramado del negocio y dan forma al mismo, pero con los que el cliente no entra de forma directa en contacto. El cliente afecta a gran parte de dichos procesos desde su toma de decisiones y su interacción con la compañía, en la medida en que ésta modifica sus procesos y procedimientos para ofrecerle un servicio adecuado a sus expectativas y necesidades, pero no define ni articula dichos procesos, que pertenecen al propio conocimiento del negocio de la empresa.
  • 6. CRM Operativo O 2. FRONT-OFFICE: hace referencia a todas las áreas de la empresa que entran en relación directa con el cliente. Desde el contact center o centro de atención telefónica, hasta el establecimiento en el que se venden los productos o servicios que la empresa ofrece, desde un vendedor a comisión que gestiona un pequeño área de territorio hasta las campañas de marketing directo llevadas a cabo por el departamento de marketing, todo aquello o todos aquellos que están frente al cliente se incorporan dentro de este apartado.
  • 7. CRM Colaborativo O CRM COLABORATIVO (Interacción directa) O Es sin duda, una de las más innovadoras herramientas informática desarrolladas al servicio de la empresa. Cuando alguien asiste por primera vez a una demostración de un CRM analítico u operativo, puede quedarse fastidiado, pero poco más tarde empieza a pensar que todo cuanto ha visto le resulta familiar. En su agenda electrónica ya programaba alarmas (aunque fuera para ir a comer con un cliente en lugar de lanzarle una nueva comunicación electrónica); el centro de atención telefónica del banco le parecía más o menos eficaz (aunque tuviera que devolverle la llamada una hora más tarde tras la solicitud de información sobre la entrega de un producto, todos entendíamos que la telefonista tenía que llamar a la empresa de mensajería); los informes que genera el CRM analítico puede que le quiten trabajo delante de su hoja de cálculo y del power point y le labran nuevos caminos en la investigación de mercados, pero ya antes su gabinete de estudios de mercado le asombraba con ratios y conclusiones.
  • 8. CRM Colaborativo O Características de CRM Colaborativo: Integración e interconexión con el CRM Analítico y Operacional. O Su orientación hacia preventa y a la venta. O Su apoyo a la postventa y su focalización hacia el establecimiento de relaciones. O Su integración con los recursos de la personalización de la comunicación. O La búsqueda continúa de la identidad del interlocutor en su alta compatibilidad de tecnología de loas comunicaciones. O La flexibilidad que ofrece para la programación de eventos y respuestas ante determinados estímulos o acciones del interlocutor. O
  • 9. O Jean Paul Vivenzi