Tipos de ecosistemas
Docente: Jhon Jairo Becerra Mathieu
El tamaño de los ecosistemas es muy variable. Hay ecosistemas de pequeño tamaño (Ej.: un charco, un río) o de
gran tamaño (Ej.: una selva, un desierto, etc.).Los ecosistemas se pueden dividir en tres grandes grupos:
Ecosistemas terrestres, ecosistemas acuáAcos y ecosistemas mixtos.
Ecosistemas terrestres: son aquellos en los que los seres vivos viven en el suelo y en el aire. Los más importantes
son: los desiertos, los bosques, las selvas, los matorrales y
las praderas.
Por ejemplo, los desiertos son ecosistemas terrestres
caracterizados por la escasez de agua, mientras que los
bosques albergan árboles de diferentes Apos y proporcionan
un hábitat rico para una diversidad de especies.
Ecosistemas acuá;cos: son aquellos en los que los seres
vivos viven en el agua. Los más importantes son: los ríos, los
lagos y los mares. Los ecosistemas acuáAcos son esenciales
para el ciclo del agua, la regulación del clima y la provisión
de alimentos para muchas comunidades humanas. Además,
son parAcularmente sensibles a la contaminación y el
cambio climáAco.
Ecosistemas mixtos: Son aquellos en los que los seres vivos
viven en zonas intermedias entre un ecosistema terrestre y
un ecosistema acuáAco. Los más importantes son: las costas
y los humedales.
En resumen, la diversidad de ecosistemas terrestres,
acuáAcos y mixtos en la Tierra es fundamental para
mantener la biodiversidad, regular los ciclos biogeoquímicos
y proporcionar servicios ecosistémicos esenciales para la humanidad. La conservación y la gesAón sostenible de
estos ecosistemas son cruciales para garanAzar un entorno saludable y equilibrado para todas las formas de vida
en el planeta.
Taller.
1. ¿Cuántos Apos principales de ecosistemas se mencionan en el texto?
2. ¿Qué caracteriza a los ecosistemas terrestres?
3. ¿Puede dar un ejemplo de un ecosistema terrestre mencionado en el texto?
4. ¿Cuál es una caracterísAca disAnAva de los desiertos como ecosistemas terrestres?
5. ¿Cuáles son los Apos de ecosistemas acuáAcos mencionados en el texto?
6. ¿Por qué se consideran esenciales los ecosistemas acuáAcos según el texto?
7. ¿Qué amenazas sensibles menciona el texto que enfrentan los ecosistemas acuáAcos?
8. ¿Qué son los ecosistemas mixtos?
9. ¿Puede dar un ejemplo de un ecosistema mixto mencionado en el texto?
10. ¿Por qué se considera fundamental la diversidad de ecosistemas en la Tierra según el texto?
11. ¿Cuál es la importancia de la conservación y gesAón sostenible de los ecosistemas según el texto?

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo3 herrera adriana
DOCX
Ensayo3 herrera adriana
PPTX
Los ecosistemas
DOCX
10.docx
DOCX
Edilma quenguan trabajo_individual
PPTX
caracteristicas basicas del ecosistema su clasificacion y areas protejidas
PPTX
LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
PPTX
ECOSISTEMA PAPEA EXPONER EN UNIVERSIDADES Y COLEGIOS
Ensayo3 herrera adriana
Ensayo3 herrera adriana
Los ecosistemas
10.docx
Edilma quenguan trabajo_individual
caracteristicas basicas del ecosistema su clasificacion y areas protejidas
LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
ECOSISTEMA PAPEA EXPONER EN UNIVERSIDADES Y COLEGIOS

Similar a Tipos de ecosistemas.pdf (20)

DOCX
Tatiana prado gonzalez
PPTX
Clase1:
PPTX
Ecosistemas y biodiversidad
PDF
ECOLOGIA SEMANA 1 introduccion a ala ecologia
PPTX
TEMA 2 EL ECOSISTEMA A AVANZADO EN TODO EL MUNDO.pptx
DOCX
RESPUESTAS FORO "ECOSISTEMAS"
PPTX
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
PPTX
Ecosistemas marinos,
PPTX
Introducción Aprovechamiento fauna silvestre.pptx
PPTX
Ecosistemas
PPT
ECOLOGIA SEMANA 1 Nivelacion.ppt ecologia concepto
DOCX
Gesti de las biod
PPT
Tema 4 ecosistemas
PPTX
Ecosistemas y bodiversidad
PPTX
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
PDF
Brown Green Watercolor Cute Presentation.pdfkkjhkjgfjjjjhjjjhgjjjhghjjjjg
PPTX
Ecosistema y biodiversidad.
PDF
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
PPTX
Los ecosistemas y su biodiversidad
PPT
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Tatiana prado gonzalez
Clase1:
Ecosistemas y biodiversidad
ECOLOGIA SEMANA 1 introduccion a ala ecologia
TEMA 2 EL ECOSISTEMA A AVANZADO EN TODO EL MUNDO.pptx
RESPUESTAS FORO "ECOSISTEMAS"
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Ecosistemas marinos,
Introducción Aprovechamiento fauna silvestre.pptx
Ecosistemas
ECOLOGIA SEMANA 1 Nivelacion.ppt ecologia concepto
Gesti de las biod
Tema 4 ecosistemas
Ecosistemas y bodiversidad
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Brown Green Watercolor Cute Presentation.pdfkkjhkjgfjjjjhjjjhgjjjhghjjjjg
Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
Los ecosistemas y su biodiversidad
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Publicidad

Más de camiloandres593920 (14)

PDF
COLOMBIA guia sociales.pdf
PDF
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
PDF
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
PDF
La cadena alimenticia.pdf
PDF
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
DOCX
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
PDF
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
PDF
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
PDF
TALLER español.pdf
PDF
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
PDF
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
DOCX
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
DOCX
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
DOCX
fases luna.docx
COLOMBIA guia sociales.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
La cadena alimenticia.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
TALLER español.pdf
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
fases luna.docx
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Tipos de ecosistemas.pdf

  • 1. Tipos de ecosistemas Docente: Jhon Jairo Becerra Mathieu El tamaño de los ecosistemas es muy variable. Hay ecosistemas de pequeño tamaño (Ej.: un charco, un río) o de gran tamaño (Ej.: una selva, un desierto, etc.).Los ecosistemas se pueden dividir en tres grandes grupos: Ecosistemas terrestres, ecosistemas acuáAcos y ecosistemas mixtos. Ecosistemas terrestres: son aquellos en los que los seres vivos viven en el suelo y en el aire. Los más importantes son: los desiertos, los bosques, las selvas, los matorrales y las praderas. Por ejemplo, los desiertos son ecosistemas terrestres caracterizados por la escasez de agua, mientras que los bosques albergan árboles de diferentes Apos y proporcionan un hábitat rico para una diversidad de especies. Ecosistemas acuá;cos: son aquellos en los que los seres vivos viven en el agua. Los más importantes son: los ríos, los lagos y los mares. Los ecosistemas acuáAcos son esenciales para el ciclo del agua, la regulación del clima y la provisión de alimentos para muchas comunidades humanas. Además, son parAcularmente sensibles a la contaminación y el cambio climáAco. Ecosistemas mixtos: Son aquellos en los que los seres vivos viven en zonas intermedias entre un ecosistema terrestre y un ecosistema acuáAco. Los más importantes son: las costas y los humedales. En resumen, la diversidad de ecosistemas terrestres, acuáAcos y mixtos en la Tierra es fundamental para mantener la biodiversidad, regular los ciclos biogeoquímicos y proporcionar servicios ecosistémicos esenciales para la humanidad. La conservación y la gesAón sostenible de estos ecosistemas son cruciales para garanAzar un entorno saludable y equilibrado para todas las formas de vida en el planeta. Taller. 1. ¿Cuántos Apos principales de ecosistemas se mencionan en el texto? 2. ¿Qué caracteriza a los ecosistemas terrestres? 3. ¿Puede dar un ejemplo de un ecosistema terrestre mencionado en el texto? 4. ¿Cuál es una caracterísAca disAnAva de los desiertos como ecosistemas terrestres? 5. ¿Cuáles son los Apos de ecosistemas acuáAcos mencionados en el texto? 6. ¿Por qué se consideran esenciales los ecosistemas acuáAcos según el texto? 7. ¿Qué amenazas sensibles menciona el texto que enfrentan los ecosistemas acuáAcos? 8. ¿Qué son los ecosistemas mixtos? 9. ¿Puede dar un ejemplo de un ecosistema mixto mencionado en el texto? 10. ¿Por qué se considera fundamental la diversidad de ecosistemas en la Tierra según el texto? 11. ¿Cuál es la importancia de la conservación y gesAón sostenible de los ecosistemas según el texto?