SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de elasticidad


    En economía, la elasticidad es la relación entre el cambio porcentual en la cantidad demandada u ofrecida y el cambio
    porcentual en el precio. Existen varios tipos de elasticidad, sin embargo, todos miden cambios porcentuales.


    Elasticidad Ingreso de la Demanda




    El concepto elasticidad ingreso de la demanda refiere cuando se presenta un aumento en el ingreso de los
    consumidores; cuando esto sucede, generalmente los usuarios aumentan su cantidad consumida.


    Elasticidad Ingreso de la demanda = Variación proporcional en lacantidad consumida de un producto /
    Variación proporcional en el ingreso de los consumidores


    Eid = (variación del Q / Q) / (variación de I / I)


   Si la elasticidad de ingreso es MAYOR que 1 => bien normal (elástico al ingreso)

   Si la elasticidad está ENTRE CERO Y 1 => bien normal (inelástico al ingreso)

   Si la elasticidad es MENOR que cero => bien inferior




    Elasticidad Oferta de la Demanda




    El concepto de elasticidad oferta de la demanda refiere a que cuando se presenta un aumento en el precio

    de un producto (o servicio), los oferentes del mismo reaccionan (generalmente) aumentando la cantidad
    ofrecida.
Elasticidad precio de la oferta = variación proporcional en la cantidad ofrecida / variación proporcional en
el precio.


Epo = (variación de Qo/Qo) / (variación de P/P)




Elasticidad Precio de la Demanda




Elasticidad precio de la demanda = variación proporcional en la cantidad /variación proporcional en el precio.


Epd = (Variación de Qd/Qd) / (Variación de P/P)


Así, el valor que asume la elasticidad precio de la demanda hace referencia al porcentaje en que varía la cantidad
demandada ante una variación de un 1% en el precio.


Cuando aumenta el precio (signo +), la cantidad tiende a disminuir (signo -), y viceversa, cuando el

precio disminuye (signo -), la cantidad tiende a aumenta r(signo +); cabe destacar que la elasticidad
generalmente asume signo negativo.




Elasticidad arco de la demanda
Entre los diversos tipos de elasticidades tenemos la Elasticidad Arco, el cual es un coeficiente de elasticidad-precio de
la demanda entre dos puntos que se presentan en una curva de demanda.


La elasticidad Arco es calculada a lo largo de un intervalo de precios, en lugar de elegir el precio inicial o final

utilizaremos una medida de los dos que es promedio (P), en el caso de la cantidad demanda utilizamos Q, por lo tanto
la elasticidad – arco de la demanda viene dada por:




Gráficamente, se representa:




Se utiliza el precio promedio y la cantidad promedio para evitar tener dos valores de la elasticidad de la demanda que
dependieron de si el precio aumenta o disminuye.


Generalmente, el coeficiente de elasticidad-precio de la demanda, es diferente en todos los puntos a lo largo de la

curva de demanda, por lo tanto la elasticidad arco es solo una estimación. A medida que el arco es más pequeño,
mejora la estimación de e.
Elasticidad Cruzada de la Demanda


El coeficiente de Elasticidad Cruzada de la Demanda del artículo “X” con respecto al artículo “Y”, (e   x y)   mide el cambio

porcentual de la cantidad de “X” que se compra por unidad de tiempo (∆Qx / Qx) como resultado de un porcentaje
determinado de cambio en el precio de “Y” (∆Py / Py):




En otras palabras, calcula el cambio porcentual de la cantidad demandada de un bien dividido entre el cambio

porcentual del precio del otro bien (un sustituto complementario).




Generalmente, la cantidad de cualquier bien depende de los precios de sus sustitutos y complementarios, por ello se

la elasticidad cruzada de la demanda (ex y) y utiliza la a sensibilidad de la cantidad demandada de un bien particular a
los precios de sus sustitutos y complementarios


Cuando aplicamos la fórmula anteriormente vista, podemos obtener tres diferentes resultados:


Si “X” y “Y” son sustitutos, ex y es positivo.


Por otra parte, si “X” y “Y” son complementarios, ex y es negativo.


Cuando los artículos no están relacionados entre si, es decir, cuando son independientes entre si, e x y es = 0.


Ejemplo para el caso de elasticidad 0


Si representamos gráficamente un resultado con valor 0, quiere decir que los bienes son independientes, es decir que

un aumento o disminución en el precio del bien relacionados, no produce cambios en la cantidad demandada del bien
en estudio.
Tipos de elasticidad

Más contenido relacionado

PPT
Elasticidad
ODP
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
DOCX
Modelo is lm
PDF
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
PPT
Elasticidad demanda
PPTX
Elasticidad de la oferta y demanda
Elasticidad
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Modelo is lm
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Elasticidad demanda
Elasticidad de la oferta y demanda

La actualidad más candente (20)

PDF
Solucionario 3e-sachs-larrain
PPT
Exposicion elasticidad grupo 1
DOCX
Ejercicios de monopolio
PPS
001mankiw1
PDF
10 CONTROLES DE PRECIOS
PDF
Tema7 ecuacion slutsky_11
PPT
Mercado de factores
PPT
Ley de oferta y demanda
PPTX
Macroeconomía- Teoría Cuantitativa del Dinero
PPT
Ley de los Rendimientos Decrecientes
PPTX
Elasticidad
PPT
Roy y shepard[1]
PPT
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
PPTX
Trabajo final de macroeconomía
PDF
Ejercicios cies micro
PPTX
Elasticidades y sus tipos
PPTX
La inflación
PDF
Ineficiencia en los monopolios
PPTX
Oferta agregada y demanda agregada
PDF
Elasticidad Microeconomia
Solucionario 3e-sachs-larrain
Exposicion elasticidad grupo 1
Ejercicios de monopolio
001mankiw1
10 CONTROLES DE PRECIOS
Tema7 ecuacion slutsky_11
Mercado de factores
Ley de oferta y demanda
Macroeconomía- Teoría Cuantitativa del Dinero
Ley de los Rendimientos Decrecientes
Elasticidad
Roy y shepard[1]
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
Trabajo final de macroeconomía
Ejercicios cies micro
Elasticidades y sus tipos
La inflación
Ineficiencia en los monopolios
Oferta agregada y demanda agregada
Elasticidad Microeconomia
Publicidad

Similar a Tipos de elasticidad (20)

PDF
Elasticidad
PPT
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
DOC
Apendice de elasticidad
PPTX
ELASTICIDAD DEMANDA LILIANA CALISAYA (2).pptx
PPT
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
PPT
Elasticidad demanda
PPT
ELASTICIDAD_OFERTA_DEMANDA_PRECIO_EQUILIBRIO.ppt
PPT
Introducción a la elasticidad de la demanda
PPT
6ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt wraewfaewfgaewgawewgfagfa
PPT
que es la elesticidad, el mercado y sus distorsiones
PPT
ELASTICIDAD_DEMANDA. COSTOS DE PRODUCppt
PPT
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
PPT
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
PPT
ELASTICIDAD_DEMANDAdddsssssssssssdddd.ppt
PDF
Elasticidad demanda
DOCX
Tercera unidad
PPT
ELASTICIDAD DEMANDA.ppt
PPT
Ii p ec. ing. wilme raja
PPTX
Clase N° 5 Economia General I.M..pptx
PPTX
Elasticidad de la oferta y demanda ecologia
Elasticidad
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
Apendice de elasticidad
ELASTICIDAD DEMANDA LILIANA CALISAYA (2).pptx
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
Elasticidad demanda
ELASTICIDAD_OFERTA_DEMANDA_PRECIO_EQUILIBRIO.ppt
Introducción a la elasticidad de la demanda
6ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt wraewfaewfgaewgawewgfagfa
que es la elesticidad, el mercado y sus distorsiones
ELASTICIDAD_DEMANDA. COSTOS DE PRODUCppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDAdddsssssssssssdddd.ppt
Elasticidad demanda
Tercera unidad
ELASTICIDAD DEMANDA.ppt
Ii p ec. ing. wilme raja
Clase N° 5 Economia General I.M..pptx
Elasticidad de la oferta y demanda ecologia
Publicidad

Tipos de elasticidad

  • 1. Tipos de elasticidad En economía, la elasticidad es la relación entre el cambio porcentual en la cantidad demandada u ofrecida y el cambio porcentual en el precio. Existen varios tipos de elasticidad, sin embargo, todos miden cambios porcentuales. Elasticidad Ingreso de la Demanda El concepto elasticidad ingreso de la demanda refiere cuando se presenta un aumento en el ingreso de los consumidores; cuando esto sucede, generalmente los usuarios aumentan su cantidad consumida. Elasticidad Ingreso de la demanda = Variación proporcional en lacantidad consumida de un producto / Variación proporcional en el ingreso de los consumidores Eid = (variación del Q / Q) / (variación de I / I)  Si la elasticidad de ingreso es MAYOR que 1 => bien normal (elástico al ingreso)  Si la elasticidad está ENTRE CERO Y 1 => bien normal (inelástico al ingreso)  Si la elasticidad es MENOR que cero => bien inferior Elasticidad Oferta de la Demanda El concepto de elasticidad oferta de la demanda refiere a que cuando se presenta un aumento en el precio de un producto (o servicio), los oferentes del mismo reaccionan (generalmente) aumentando la cantidad ofrecida.
  • 2. Elasticidad precio de la oferta = variación proporcional en la cantidad ofrecida / variación proporcional en el precio. Epo = (variación de Qo/Qo) / (variación de P/P) Elasticidad Precio de la Demanda Elasticidad precio de la demanda = variación proporcional en la cantidad /variación proporcional en el precio. Epd = (Variación de Qd/Qd) / (Variación de P/P) Así, el valor que asume la elasticidad precio de la demanda hace referencia al porcentaje en que varía la cantidad demandada ante una variación de un 1% en el precio. Cuando aumenta el precio (signo +), la cantidad tiende a disminuir (signo -), y viceversa, cuando el precio disminuye (signo -), la cantidad tiende a aumenta r(signo +); cabe destacar que la elasticidad generalmente asume signo negativo. Elasticidad arco de la demanda
  • 3. Entre los diversos tipos de elasticidades tenemos la Elasticidad Arco, el cual es un coeficiente de elasticidad-precio de la demanda entre dos puntos que se presentan en una curva de demanda. La elasticidad Arco es calculada a lo largo de un intervalo de precios, en lugar de elegir el precio inicial o final utilizaremos una medida de los dos que es promedio (P), en el caso de la cantidad demanda utilizamos Q, por lo tanto la elasticidad – arco de la demanda viene dada por: Gráficamente, se representa: Se utiliza el precio promedio y la cantidad promedio para evitar tener dos valores de la elasticidad de la demanda que dependieron de si el precio aumenta o disminuye. Generalmente, el coeficiente de elasticidad-precio de la demanda, es diferente en todos los puntos a lo largo de la curva de demanda, por lo tanto la elasticidad arco es solo una estimación. A medida que el arco es más pequeño, mejora la estimación de e.
  • 4. Elasticidad Cruzada de la Demanda El coeficiente de Elasticidad Cruzada de la Demanda del artículo “X” con respecto al artículo “Y”, (e x y) mide el cambio porcentual de la cantidad de “X” que se compra por unidad de tiempo (∆Qx / Qx) como resultado de un porcentaje determinado de cambio en el precio de “Y” (∆Py / Py): En otras palabras, calcula el cambio porcentual de la cantidad demandada de un bien dividido entre el cambio porcentual del precio del otro bien (un sustituto complementario). Generalmente, la cantidad de cualquier bien depende de los precios de sus sustitutos y complementarios, por ello se la elasticidad cruzada de la demanda (ex y) y utiliza la a sensibilidad de la cantidad demandada de un bien particular a los precios de sus sustitutos y complementarios Cuando aplicamos la fórmula anteriormente vista, podemos obtener tres diferentes resultados: Si “X” y “Y” son sustitutos, ex y es positivo. Por otra parte, si “X” y “Y” son complementarios, ex y es negativo. Cuando los artículos no están relacionados entre si, es decir, cuando son independientes entre si, e x y es = 0. Ejemplo para el caso de elasticidad 0 Si representamos gráficamente un resultado con valor 0, quiere decir que los bienes son independientes, es decir que un aumento o disminución en el precio del bien relacionados, no produce cambios en la cantidad demandada del bien en estudio.