SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE GRAFICACIÓN COMPUTACIONALFreddy Alexander Morales Mora
Gráfico RasterizadoUna imagen rasterizada, también llamada mapa de bits, imagen matricial o bitmap, es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada raster, que se puede visualizar en un monitor de ordenador, papel u otro dispositivo de representación.
Tipos de graficación computacional
Un píxel es pues una unidad de información, pero no una unidad de medida, ya que no se corresponde con un tamaño concreto. Un píxel puede ser muy pequeño (0.1 milímetros) o muy grande (1 metro).
Tipos de graficación computacional
Gráfico VectorialUna imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
Tipos de graficación computacional
Transformaciones En Gráficos Vectoriales
Programas y formatos vectorialesAdobe Flash ® (formato SWF)Adobe Illustrator ® (formato AI)CorelDRAW ® (formato CDR)DrawingeXchangeFile, formato de intercambio de Autocad (formato DXF)InkScapeMetaarchivo de Windows(WMF) Portable DocumentFormat ® (PDF)PostScript ®Scalable Vector Graphics ® (SVG)
Comparación entre Vectorial y Rasterizado
Tipos de graficación computacional
VentajasDependiendo de cada caso particular, las imágenes vectoriales pueden requerir menor espacio en disco que un bitmap. Las imágenes formadas por colores planos o degradados sencillos son más factibles de ser vectorizadas. A menor información para crear la imagen, menor será el tamaño del archivo. Dos imágenes con dimensiones de presentación distintas pero con la misma información vectorial, ocuparán el mismo espacio en disco.
No pierden calidad al ser escaladas. En principio, se puede escalar una imagen vectorial de forma ilimitada. En el caso de las imágenes rasterizadas, se alcanza un punto en el que es evidente que la imagen está compuesta por píxeles.Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados en el futuro.Algunos formatos permiten animación. Esta se realiza de forma sencilla mediante operaciones básicas como traslación o rotación y no requiere un gran acopio de datos, ya que lo que se hace es reubicar las coordenadas de los vectores en nuevos puntos dentro de los ejes x, y y z en el caso de las imágenes 3D.
DesventajasLos gráficos vectoriales en general no son aptos para codificar fotografías o vídeos tomados en el "mundo real" (fotografías de la Naturaleza, por ejemplo), aunque algunos formatos admiten una composición mixta (vector + imagen bitmap). Prácticamente todas las cámaras digitales almacenan las imágenes en formato rasterizado.
Los datos que describen el gráfico vectorial deben ser procesados, es decir, el computador debe ser suficientemente potente para realizar los cálculos necesarios para formar la imagen final. Si el volumen de datos es elevado se puede volver lenta la representación de la imagen en pantalla, incluso trabajando con imágenes pequeñas.Por más que se construya una imagen con gráficos vectoriales su visualización tanto en pantalla, como en la mayoría de sistemas de impresión, en última instancia tiene que ser traducida a píxeles.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
PDF
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
DOCX
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
PDF
El enfoque formativo de la evaluacion
DOC
Plan de Evaluación
PDF
Momentos de las situaciones de aprendizaje
PDF
Metodos estrategias tecnicas_actividades
PPTX
Estimación y cálculo mental.
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
El enfoque formativo de la evaluacion
Plan de Evaluación
Momentos de las situaciones de aprendizaje
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Estimación y cálculo mental.

La actualidad más candente (20)

PDF
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
PPTX
La didáctica crítica
PPT
Objetivos y contenidos
PPTX
Modelos pedagógicos
PPTX
Estrategias didacticas de la educacion basica
PPTX
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
PDF
Los esquemas de conocimiento
PPTX
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
DOCX
Texto ludica como estrategia didactica
PPT
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
PDF
Diseño Curricular e Instruccional
PPTX
Organizadores Gráficos en la Enseñanza de idiomas por Arianny Saviñòn, M.E.D.
PPT
La Estructura De La Clase...
DOC
Proyecto visita a escuelas
PPTX
Técnica diálogo didáctico
DOC
Guía de observación de clases
PPTX
Estrategias pedagógicas
PDF
Capitulo 5 y 6 de frida y gerardo
PPTX
Modelos curriculares
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
La didáctica crítica
Objetivos y contenidos
Modelos pedagógicos
Estrategias didacticas de la educacion basica
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Los esquemas de conocimiento
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Texto ludica como estrategia didactica
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Diseño Curricular e Instruccional
Organizadores Gráficos en la Enseñanza de idiomas por Arianny Saviñòn, M.E.D.
La Estructura De La Clase...
Proyecto visita a escuelas
Técnica diálogo didáctico
Guía de observación de clases
Estrategias pedagógicas
Capitulo 5 y 6 de frida y gerardo
Modelos curriculares
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Que es graficar
PPTX
ORGANIZACIÓN DE DATOS- ESTADISTICA
PPTX
Graficacion
DOCX
Técnicas de graficación de funciones
PPTX
Datos agrupados y no agrupados
PPTX
Tema 2 estadística descriptiva 3: Tabulaciones cruzadas y diagramas de disper...
PPTX
Organización y presentación de datos
PPT
Partes de cuadro y grafico estadistico
DOC
Datos agrupados y no agrupados
PPT
Tipos de gráficos
Que es graficar
ORGANIZACIÓN DE DATOS- ESTADISTICA
Graficacion
Técnicas de graficación de funciones
Datos agrupados y no agrupados
Tema 2 estadística descriptiva 3: Tabulaciones cruzadas y diagramas de disper...
Organización y presentación de datos
Partes de cuadro y grafico estadistico
Datos agrupados y no agrupados
Tipos de gráficos
Publicidad

Similar a Tipos de graficación computacional (20)

DOCX
PDF
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
DOC
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
PPT
Logo a logo
PDF
Imagen Digital
PDF
Imagenes vectoriales y software de tratamiento
PPTX
Transformación de Imagenes
PPTX
Transformacion de Imagenes
PPTX
Diferencias entre vectores y mapa de bits
PPTX
Presentación pixeles y vectores
PPTX
La imagen digital pixel vs vector
PPT
Introducción al trabajo de imágenes digitales
PPT
Imagen raster e imagen vectorial
PPTX
Conceptos básicos de imágen digital
PPTX
Graficos vectoriales
PPTX
PresentacióN1
PPTX
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Logo a logo
Imagen Digital
Imagenes vectoriales y software de tratamiento
Transformación de Imagenes
Transformacion de Imagenes
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Presentación pixeles y vectores
La imagen digital pixel vs vector
Introducción al trabajo de imágenes digitales
Imagen raster e imagen vectorial
Conceptos básicos de imágen digital
Graficos vectoriales
PresentacióN1
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA

Tipos de graficación computacional

  • 1. TIPOS DE GRAFICACIÓN COMPUTACIONALFreddy Alexander Morales Mora
  • 2. Gráfico RasterizadoUna imagen rasterizada, también llamada mapa de bits, imagen matricial o bitmap, es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada raster, que se puede visualizar en un monitor de ordenador, papel u otro dispositivo de representación.
  • 4. Un píxel es pues una unidad de información, pero no una unidad de medida, ya que no se corresponde con un tamaño concreto. Un píxel puede ser muy pequeño (0.1 milímetros) o muy grande (1 metro).
  • 6. Gráfico VectorialUna imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
  • 9. Programas y formatos vectorialesAdobe Flash ® (formato SWF)Adobe Illustrator ® (formato AI)CorelDRAW ® (formato CDR)DrawingeXchangeFile, formato de intercambio de Autocad (formato DXF)InkScapeMetaarchivo de Windows(WMF) Portable DocumentFormat ® (PDF)PostScript ®Scalable Vector Graphics ® (SVG)
  • 12. VentajasDependiendo de cada caso particular, las imágenes vectoriales pueden requerir menor espacio en disco que un bitmap. Las imágenes formadas por colores planos o degradados sencillos son más factibles de ser vectorizadas. A menor información para crear la imagen, menor será el tamaño del archivo. Dos imágenes con dimensiones de presentación distintas pero con la misma información vectorial, ocuparán el mismo espacio en disco.
  • 13. No pierden calidad al ser escaladas. En principio, se puede escalar una imagen vectorial de forma ilimitada. En el caso de las imágenes rasterizadas, se alcanza un punto en el que es evidente que la imagen está compuesta por píxeles.Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados en el futuro.Algunos formatos permiten animación. Esta se realiza de forma sencilla mediante operaciones básicas como traslación o rotación y no requiere un gran acopio de datos, ya que lo que se hace es reubicar las coordenadas de los vectores en nuevos puntos dentro de los ejes x, y y z en el caso de las imágenes 3D.
  • 14. DesventajasLos gráficos vectoriales en general no son aptos para codificar fotografías o vídeos tomados en el "mundo real" (fotografías de la Naturaleza, por ejemplo), aunque algunos formatos admiten una composición mixta (vector + imagen bitmap). Prácticamente todas las cámaras digitales almacenan las imágenes en formato rasterizado.
  • 15. Los datos que describen el gráfico vectorial deben ser procesados, es decir, el computador debe ser suficientemente potente para realizar los cálculos necesarios para formar la imagen final. Si el volumen de datos es elevado se puede volver lenta la representación de la imagen en pantalla, incluso trabajando con imágenes pequeñas.Por más que se construya una imagen con gráficos vectoriales su visualización tanto en pantalla, como en la mayoría de sistemas de impresión, en última instancia tiene que ser traducida a píxeles.