SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS I
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
GRAFICACION
FRANCISCO ANTONIO MALDONADO AGUILAR
A210796
LUIS MANUEL SANDOVAL ZÚÑIGA
1. INVESTIGACIÓN. TIPOS DE GRÁFICAS COMPUTACIONALES
24/01/2024
6.-J
indice
Índice
Introducción
tipos de graficas
Conclusión
Fuentes de Información
INTRODUCCION
en esta tarea hablaremos acerca de las graficas, que son una
representación visual de datos, las gráficas permiten
transformar datos numéricos y conceptuales en formas
visuales comprensibles, facilitando la interpretación y
comprensión de patrones, tendencias y relaciones xisten
numerosos tipos de gráficas, cada una diseñada para
destacar diferentes aspectos de los datos y en esta tarea es lo
que vamos a ver junto a sus representaciones y un pequeño
ejemplo.
TIPOS DE GRAFICAS
Gráfico de barras
El más conocido y utilizado de todos los tipos de gráficos es el gráfico o
diagrama de barras. En éste, se presentan los datos en forma de barras
contenidas en dos ejes cartesianos que indican los diferentes valores. El
aspecto visual que nos indica los datos es la longitud de dichas barras, no
siendo importante su grosor.
Gráfico circular
en este caso la representación de los datos se lleva a cabo mediante la
división de un círculo en tantas partes como valores de la variable
investigada y teniendo cada parte un tamaño proporcional a su frecuencia
dentro del total de los datos.
Histograma
el histograma es uno de los tipos de gráfica que a nivel estadístico resulta
más importante y fiable. También se utilizan barras para indicar a través
de ejes cartesianos la frecuencia de determinados valores, pero en vez de
limitarse a establecer la frecuencia de un valor concreto de la variable
evaluada refleja todo un intérvalo.
Gráfico de líneas
Su funcionamiento es prácticamente idéntico al de los histogramas
aunque utilizando puntos en vez de barras, con la excepción de que
permite establecer la pendiente entre dos de dichos puntos y la
comparación entre diferentes variables relacionadas con la independiente
o entre los resultados de distintos experimentos con las mismas variables
Gráfico de dispersión
El gráfico de dispersión o gráfico xy es un tipo de gráfico en el cual
mediante los ejes cartesianos se representa en forma de puntos todos los
datos obtenidos mediante la observación.
Gráfico de caja y bigotes
Los gráficos de caja son uno de los tipos de gráficas que tienden a
utilizarse de cara a observar la dispersión de los datos y cómo éstos
agrupan sus valores. Se parte del cálculo de los cuartiles, los cuales son los
valores que permiten dividir los datos en cuatro partes iguales.
Gráfico de áreas
En este tipo de gráfico se observa, de manera semejante lo que ocurre con
los gráficos de líneas, la relación entre variable dependiente e
independiente. este tipo de gráfica nos permite ver la acumulación (un
punto determinado incluye a los situados por debajo).
Pictograma
un gráfico en el que, en vez de representar los datos a partir de elementos
abstractos como barras o círculos, se emplean elementos propios del
tema que se está investigando. De este modo se hace más visual. Pero es
muy parecido al del gráfico de barras, representando frecuencias de la
misma manera
Cartograma
Este gráfico resulta de utilidad en el terreno de la epidemiología,
indicando las zonas o áreas geográficas en las que aparece con mayor o
menor frecuencia un determinado valor de una variable.
Gráfico de bala
Se utiliza normalmente para mostrar los datos de rendimiento, las
funciones de gráficos de bala son similares a las de un gráfico de barras,
pero van acompañados de elementos visuales adicionales para empacar
más información en el contexto.
Gráfico de velas
Este tipo de gráfico se utiliza como una herramienta de negociación para
visualizar y analizar los movimientos de precios en el tiempo para
valores, derivados, divisas, acciones, bonos, materias primas, etc…
Gráficos de densidad
Esta tabla es una variación de un histograma que utiliza un núcleo
suavizado para trazar los valores, lo que permite distribuciones curvas y
homogéneas al suavizar el ruido. Los picos se muestran en una pantalla
de ayuda gráfica de densidad donde los valores se concentran en el
intervalo.
Gráfico de anillos
Un gráfico de anillos aborda parcialmente este problema de énfasis, para
que el espectador se centre más en los cambios de los valores globales,
prestando atención a la lectura de la longitud de los arcos, en lugar de
comparar las proporciones entre las rebanadas.
Gráfico de matriz de puntos
Una serie de unidades de puntos de colores se utilizan para representar
diferentes categorías y agruparlas en una matriz. Sirven para dar una
visión general de la distribución y proporciones de cada categoría en un
conjunto de datos, y también para comparar la distribución y proporción
a través de otros conjuntos de datos, con el fin de descubrir patrones.
Gráfico de Kagi
Se utiliza para mostrar los niveles generales de la oferta y la demanda de
un activo en particular mediante la visualización de las acciones de los
precios a través de una serie de patrones de líneas. Los gráficos Kagi son
independientes del tiempo y ayudan a filtrar el ruido que puede
reflejarse en otras tablas financieras
Gráfico de Kagi
Se utiliza para mostrar los niveles generales de la oferta y la demanda de
un activo en particular mediante la visualización de las acciones de los
precios a través de una serie de patrones de líneas. Los gráficos Kagi son
independientes del tiempo y ayudan a filtrar el ruido que puede
reflejarse en otras tablas financieras
Gráfico de barras múltiples
Esta variación de un gráfico de barras se utiliza cuando dos o más
conjuntos de datos se representan de lado a lado agrupándose en
categorías, todas en el mismo eje.
Gráfico de coordenadas paralelas
Este tipo de visualización se utiliza para el trazado de datos numéricos
multivariantes. Los gráficos de coordenadas paralelas son ideales para l
comparación de muchas variables juntas valorando las relaciones entre
ellas. Por ejemplo, si tiene que comparar una gama de productos con lo
mismos atributos
Gráficos de conjuntos paralelos
Los gráficos de conjuntos paralelos son similares a los diagramas de
Sankey en la forma en que muestran el flujo y proporciones, sin embargo
su flujo no utiliza flechas y dividen la trayectoria en cada línea de conjunto
que se muestra.
Gráfico de columnas radiales
Este tipo de gráfico utiliza una rejilla de círculos concéntricos para trazar
sus columnas. Cada círculo en el gráfico representa un valor en una escala,
mientras que los divisores radiales (líneas que se proyectan desde el
centro) se utilizan para cada categoría o intervalo
CONCLUSION
para concluir, tenemos que saber con claridad que Cada tipo de gráfico
tiene sus propias fortalezas y aplicaciones específicas, permitiendo a los
usuarios seleccionar la representación más adecuada para sus
necesidades. Desde la simplicidad de los gráficos de barras hasta la
complejidad de los diagramas de red, la elección cuidadosa del tipo de
gráfico potencia la capacidad de transmitir información de manera clara y
persuasiva.
FUENTES
https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-graficas
https://tudashboard.com/tipos-de-graficas/
https://www.ingeniovirtual.com/tipos-de-graficos-y-diagramas-para-la-
visualizacion-de-datos/

Más contenido relacionado

DOC
Graficos Estadisticos
DOC
graficos Estadisticos
PDF
Tipos De Graficos
PDF
Tipo de grafico reyes calleja
DOCX
Tipos de graficas
PPTX
Gráficos estadisticos
PDF
Gráficos estadísticos
DOCX
Para que sirven los graficos estadisticos
Graficos Estadisticos
graficos Estadisticos
Tipos De Graficos
Tipo de grafico reyes calleja
Tipos de graficas
Gráficos estadisticos
Gráficos estadísticos
Para que sirven los graficos estadisticos

Similar a tipos de graficacion - (20)

PPT
Tipos de Gráficas - Actividad 5
DOC
Gráficos estadísticos
DOCX
DOCX
Trabajo de estadistica saia
PPTX
Matematicas (graf dispe)
PPTX
Matematicas (graf dispe)
PPTX
Presentacion graficas
PPTX
Presentacion Graficas
PPTX
Graficos
PPTX
Matematicas (graf dispe)
PPTX
Representacion Grafica
PPTX
Representación Gráfica En Estadística General
PDF
Representaciones graficas estadisticas
ODT
Graficas
ODT
Graficas tipos de graficasa
ODT
Graficas en exel
ODT
Graficas
ODT
Graficas de exel
ODT
Graficas
PDF
Representaciones graficas estadisticas
Tipos de Gráficas - Actividad 5
Gráficos estadísticos
Trabajo de estadistica saia
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
Presentacion graficas
Presentacion Graficas
Graficos
Matematicas (graf dispe)
Representacion Grafica
Representación Gráfica En Estadística General
Representaciones graficas estadisticas
Graficas
Graficas tipos de graficasa
Graficas en exel
Graficas
Graficas de exel
Graficas
Representaciones graficas estadisticas
Publicidad

Último (20)

PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Administracion y contabilidad publica 1era clase
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
Cronogramas padres planeación mes de agosto
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
S07 - Morfología urbana..........................
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Publicidad

tipos de graficacion -

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS I LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES GRAFICACION FRANCISCO ANTONIO MALDONADO AGUILAR A210796 LUIS MANUEL SANDOVAL ZÚÑIGA 1. INVESTIGACIÓN. TIPOS DE GRÁFICAS COMPUTACIONALES 24/01/2024 6.-J
  • 3. INTRODUCCION en esta tarea hablaremos acerca de las graficas, que son una representación visual de datos, las gráficas permiten transformar datos numéricos y conceptuales en formas visuales comprensibles, facilitando la interpretación y comprensión de patrones, tendencias y relaciones xisten numerosos tipos de gráficas, cada una diseñada para destacar diferentes aspectos de los datos y en esta tarea es lo que vamos a ver junto a sus representaciones y un pequeño ejemplo.
  • 5. Gráfico de barras El más conocido y utilizado de todos los tipos de gráficos es el gráfico o diagrama de barras. En éste, se presentan los datos en forma de barras contenidas en dos ejes cartesianos que indican los diferentes valores. El aspecto visual que nos indica los datos es la longitud de dichas barras, no siendo importante su grosor.
  • 6. Gráfico circular en este caso la representación de los datos se lleva a cabo mediante la división de un círculo en tantas partes como valores de la variable investigada y teniendo cada parte un tamaño proporcional a su frecuencia dentro del total de los datos.
  • 7. Histograma el histograma es uno de los tipos de gráfica que a nivel estadístico resulta más importante y fiable. También se utilizan barras para indicar a través de ejes cartesianos la frecuencia de determinados valores, pero en vez de limitarse a establecer la frecuencia de un valor concreto de la variable evaluada refleja todo un intérvalo.
  • 8. Gráfico de líneas Su funcionamiento es prácticamente idéntico al de los histogramas aunque utilizando puntos en vez de barras, con la excepción de que permite establecer la pendiente entre dos de dichos puntos y la comparación entre diferentes variables relacionadas con la independiente o entre los resultados de distintos experimentos con las mismas variables
  • 9. Gráfico de dispersión El gráfico de dispersión o gráfico xy es un tipo de gráfico en el cual mediante los ejes cartesianos se representa en forma de puntos todos los datos obtenidos mediante la observación.
  • 10. Gráfico de caja y bigotes Los gráficos de caja son uno de los tipos de gráficas que tienden a utilizarse de cara a observar la dispersión de los datos y cómo éstos agrupan sus valores. Se parte del cálculo de los cuartiles, los cuales son los valores que permiten dividir los datos en cuatro partes iguales.
  • 11. Gráfico de áreas En este tipo de gráfico se observa, de manera semejante lo que ocurre con los gráficos de líneas, la relación entre variable dependiente e independiente. este tipo de gráfica nos permite ver la acumulación (un punto determinado incluye a los situados por debajo).
  • 12. Pictograma un gráfico en el que, en vez de representar los datos a partir de elementos abstractos como barras o círculos, se emplean elementos propios del tema que se está investigando. De este modo se hace más visual. Pero es muy parecido al del gráfico de barras, representando frecuencias de la misma manera
  • 13. Cartograma Este gráfico resulta de utilidad en el terreno de la epidemiología, indicando las zonas o áreas geográficas en las que aparece con mayor o menor frecuencia un determinado valor de una variable.
  • 14. Gráfico de bala Se utiliza normalmente para mostrar los datos de rendimiento, las funciones de gráficos de bala son similares a las de un gráfico de barras, pero van acompañados de elementos visuales adicionales para empacar más información en el contexto.
  • 15. Gráfico de velas Este tipo de gráfico se utiliza como una herramienta de negociación para visualizar y analizar los movimientos de precios en el tiempo para valores, derivados, divisas, acciones, bonos, materias primas, etc…
  • 16. Gráficos de densidad Esta tabla es una variación de un histograma que utiliza un núcleo suavizado para trazar los valores, lo que permite distribuciones curvas y homogéneas al suavizar el ruido. Los picos se muestran en una pantalla de ayuda gráfica de densidad donde los valores se concentran en el intervalo.
  • 17. Gráfico de anillos Un gráfico de anillos aborda parcialmente este problema de énfasis, para que el espectador se centre más en los cambios de los valores globales, prestando atención a la lectura de la longitud de los arcos, en lugar de comparar las proporciones entre las rebanadas.
  • 18. Gráfico de matriz de puntos Una serie de unidades de puntos de colores se utilizan para representar diferentes categorías y agruparlas en una matriz. Sirven para dar una visión general de la distribución y proporciones de cada categoría en un conjunto de datos, y también para comparar la distribución y proporción a través de otros conjuntos de datos, con el fin de descubrir patrones.
  • 19. Gráfico de Kagi Se utiliza para mostrar los niveles generales de la oferta y la demanda de un activo en particular mediante la visualización de las acciones de los precios a través de una serie de patrones de líneas. Los gráficos Kagi son independientes del tiempo y ayudan a filtrar el ruido que puede reflejarse en otras tablas financieras
  • 20. Gráfico de Kagi Se utiliza para mostrar los niveles generales de la oferta y la demanda de un activo en particular mediante la visualización de las acciones de los precios a través de una serie de patrones de líneas. Los gráficos Kagi son independientes del tiempo y ayudan a filtrar el ruido que puede reflejarse en otras tablas financieras
  • 21. Gráfico de barras múltiples Esta variación de un gráfico de barras se utiliza cuando dos o más conjuntos de datos se representan de lado a lado agrupándose en categorías, todas en el mismo eje.
  • 22. Gráfico de coordenadas paralelas Este tipo de visualización se utiliza para el trazado de datos numéricos multivariantes. Los gráficos de coordenadas paralelas son ideales para l comparación de muchas variables juntas valorando las relaciones entre ellas. Por ejemplo, si tiene que comparar una gama de productos con lo mismos atributos
  • 23. Gráficos de conjuntos paralelos Los gráficos de conjuntos paralelos son similares a los diagramas de Sankey en la forma en que muestran el flujo y proporciones, sin embargo su flujo no utiliza flechas y dividen la trayectoria en cada línea de conjunto que se muestra.
  • 24. Gráfico de columnas radiales Este tipo de gráfico utiliza una rejilla de círculos concéntricos para trazar sus columnas. Cada círculo en el gráfico representa un valor en una escala, mientras que los divisores radiales (líneas que se proyectan desde el centro) se utilizan para cada categoría o intervalo
  • 25. CONCLUSION para concluir, tenemos que saber con claridad que Cada tipo de gráfico tiene sus propias fortalezas y aplicaciones específicas, permitiendo a los usuarios seleccionar la representación más adecuada para sus necesidades. Desde la simplicidad de los gráficos de barras hasta la complejidad de los diagramas de red, la elección cuidadosa del tipo de gráfico potencia la capacidad de transmitir información de manera clara y persuasiva.