SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Tipos de Guías
Tipos de guías :

 - Guías de Motivación
 - Guías de Aprendizaje
 - Guías de Comprobación
 - Guías de Síntesis
 - Guías de Aplicación
 - Guías de Estudio
 - Guías de Lectura
 - Guías de Observación: de visita, del espectador, etc.
 - Guías de Refuerzo
 - Guías de Nivelación
 Etc.
CRITERIOS
• DIVERSIDAD
• FUNCIONALIDAD
• INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA
Guías de Motivación
• Utilizar imágenes o textos que permitan a los
  alumnos y alumnas a realizar una reflexión
  frente a un determinado tema, permitiéndoles
  de esta forma nuevos estados de motivación.
• Por ejemplo:
  – Compromiso académico.
  – Proyección laboral.
  – Valores (responsabilidad, honestidad, amabilidad)
Guías de Aprendizaje
• Es la más común de las guías.
• Presenta nuevos conceptos a los alumnos.
• Requiere de la ayuda del profesor para
  explicar y aclarar conceptos.
• Cuenta generalmente con textos, imágenes y
  ejercicios.
• Puede ser evaluada en la medida que se
  considere que los alumnos están por primera
  vez frente a los contenidos.
Guías de Comprobación
• La finalidad principal es poder verificar el
  correcto uso de conceptos y habilidades por
  parte los alumnos.
• Puede incorporar ejercicios de completación,
  asociación y preguntas de alternativa.
• Debe ser una guía que contemple tiempo de
  desarrollo y revisón.
Guías de Síntesis
• Son guías que sirven como resumen de una
  unidad y que permiten al alumno tener una
  visión global de lo que se ha tratado en varias
  clases.
• Un esquema con los conceptos principales o
  un listado de definiciones pueden se una
  buena alternativa.
- Guías de Aplicación
• Son guías cuya intención es practicar algún
  concepto o procedimiento a través de
  actividades.
  – Los alumnos en el ejercitar irán adquiriendo
    mayor dominio de lo que se le solicita.
  – Es necesario que la guía de aplicación considere
    los tiempos de concentración y el modelado
    previo por parte del docente.
Guías de Estudio
• Se pueden considerar guías de estudio
  aquellas que le permiten al alumno realizar un
  trabajo de aprendizaje más autónomo sobre
  un tema ya conocido y tratado en clases.
Guías de Lectura
• La intención principal de este tipo de guía es
  facilitar lectura complementaria al alumno.
• Puede usarse para ejercitar, simplemente la
  lectura, o para ampliar algún tema que se esté
  revisando en clases.
Tipos de guías

Más contenido relacionado

PDF
Modelo para la elaboración de guías (1)
PDF
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales por Mundo de Rukkia.pdf
PDF
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
PDF
Rutinas del pensamiento en la docencia universitaria
PPTX
Elementos de aula - PTA
DOCX
Contenidos conceptuales- procedimentales y actitudinales
PDF
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
PDF
Metodo Palmer de Caligrafia Comercial.pdf
Modelo para la elaboración de guías (1)
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales por Mundo de Rukkia.pdf
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Rutinas del pensamiento en la docencia universitaria
Elementos de aula - PTA
Contenidos conceptuales- procedimentales y actitudinales
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
Metodo Palmer de Caligrafia Comercial.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
PDF
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
PDF
Cuadro comparativo los modelos educativos.
PPTX
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
PPTX
Definiciones de aprendizaje
PPT
Pregunta problema
PPT
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
PPSX
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
PDF
Técnicas e instrumentos de evaluación
DOCX
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
PPTX
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
PDF
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
PPT
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
PDF
Norma APA con ejemplos
PPTX
Investigación básica y aplicada
PDF
Ensayo resumen
PPTX
Método inductivo expo metodos
DOCX
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
DOCX
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
PPT
Clasificación de Materiales Didácticos
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuadro comparativo los modelos educativos.
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
Definiciones de aprendizaje
Pregunta problema
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
Técnicas e instrumentos de evaluación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
Norma APA con ejemplos
Investigación básica y aplicada
Ensayo resumen
Método inductivo expo metodos
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Clasificación de Materiales Didácticos
Publicidad

Similar a Tipos de guías (20)

PPT
Guia docent
PDF
Guasdidcticasfundar 091106194122-phpapp01
PDF
GuíAs DidáCticas Fundar
PDF
Guias de lectura
PDF
3.como hacer_guías didácticas.pdf
DOCX
guiaaa. haiiskskldlddkdkdjdjdududjjdkskl
PDF
ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA.pdf
DOCX
guia listo de trabajo en equipo del area
DOCX
guia de aprendizaje grupo de Yesica, Melany y Karina.docx
DOC
Guia didactica tecnologia
PDF
Guiasdidacticas
DOC
Método de estudio dirigido
DOC
Como hacer guías de aprendizaje
PPTX
Guías de aprendizaje
PPTX
Guia de estudio y aprendizaje
PPTX
Planificacion de la enseñanza en linea
PPTX
Planificacion de la enseñanza en linea
PPT
PRESENTACIÓN DE GUÍAS MODELO SOCIAL COGNITIVO.ppt
PDF
DOCX
Parcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenez
Guia docent
Guasdidcticasfundar 091106194122-phpapp01
GuíAs DidáCticas Fundar
Guias de lectura
3.como hacer_guías didácticas.pdf
guiaaa. haiiskskldlddkdkdjdjdududjjdkskl
ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA.pdf
guia listo de trabajo en equipo del area
guia de aprendizaje grupo de Yesica, Melany y Karina.docx
Guia didactica tecnologia
Guiasdidacticas
Método de estudio dirigido
Como hacer guías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
Guia de estudio y aprendizaje
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
PRESENTACIÓN DE GUÍAS MODELO SOCIAL COGNITIVO.ppt
Parcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenez
Publicidad

Más de Salesiano Concepción (13)

PPTX
Orientación vocacional
DOCX
Posteando argumentos
DOCX
Felices para siempre
PPT
Modelo de presentación
PDF
Conectores0001
PDF
Tutorial+blogger+beta
PDF
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion
PDF
Guia genero-narrativo
PDF
Guia genero-narrativo
PDF
El genero-lirico
PDF
Guia genero dramatico1
PPT
Genero narrativo
PPT
El tiempo de la narración
Orientación vocacional
Posteando argumentos
Felices para siempre
Modelo de presentación
Conectores0001
Tutorial+blogger+beta
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
El genero-lirico
Guia genero dramatico1
Genero narrativo
El tiempo de la narración

Tipos de guías

  • 2. Tipos de guías :  - Guías de Motivación  - Guías de Aprendizaje  - Guías de Comprobación  - Guías de Síntesis  - Guías de Aplicación  - Guías de Estudio  - Guías de Lectura  - Guías de Observación: de visita, del espectador, etc.  - Guías de Refuerzo  - Guías de Nivelación  Etc.
  • 4. Guías de Motivación • Utilizar imágenes o textos que permitan a los alumnos y alumnas a realizar una reflexión frente a un determinado tema, permitiéndoles de esta forma nuevos estados de motivación. • Por ejemplo: – Compromiso académico. – Proyección laboral. – Valores (responsabilidad, honestidad, amabilidad)
  • 5. Guías de Aprendizaje • Es la más común de las guías. • Presenta nuevos conceptos a los alumnos. • Requiere de la ayuda del profesor para explicar y aclarar conceptos. • Cuenta generalmente con textos, imágenes y ejercicios. • Puede ser evaluada en la medida que se considere que los alumnos están por primera vez frente a los contenidos.
  • 6. Guías de Comprobación • La finalidad principal es poder verificar el correcto uso de conceptos y habilidades por parte los alumnos. • Puede incorporar ejercicios de completación, asociación y preguntas de alternativa. • Debe ser una guía que contemple tiempo de desarrollo y revisón.
  • 7. Guías de Síntesis • Son guías que sirven como resumen de una unidad y que permiten al alumno tener una visión global de lo que se ha tratado en varias clases. • Un esquema con los conceptos principales o un listado de definiciones pueden se una buena alternativa.
  • 8. - Guías de Aplicación • Son guías cuya intención es practicar algún concepto o procedimiento a través de actividades. – Los alumnos en el ejercitar irán adquiriendo mayor dominio de lo que se le solicita. – Es necesario que la guía de aplicación considere los tiempos de concentración y el modelado previo por parte del docente.
  • 9. Guías de Estudio • Se pueden considerar guías de estudio aquellas que le permiten al alumno realizar un trabajo de aprendizaje más autónomo sobre un tema ya conocido y tratado en clases.
  • 10. Guías de Lectura • La intención principal de este tipo de guía es facilitar lectura complementaria al alumno. • Puede usarse para ejercitar, simplemente la lectura, o para ampliar algún tema que se esté revisando en clases.