SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo cuantitativoes aquel cuyos principales símbolos
representan números. Son los más comunes y útiles en los
negocios.
Modelo cualitativoaquel modelo cuyos símbolos representan
en su mayoría a Cualidades no numéricas. Una fuente
importante es la teoría de conjuntos.
Modelo Probabilístico aquellos basados en la estadística y
probabilidades (donde se incorpora las incertidumbres que por
lo general acompañan nuestras observaciones de eventos
reales).
Modelo Determinístico corresponde a aquel modelo
cuantitativo que no contiene consideraciones probabilísticas.
Modelo Descriptivocuando el modelo simplemente describe una
situación del mundo real en términos matemáticos,
descripción que puede emplearse para exponer una situación
con mayor claridad, para indicar como pueden reajustarse o
aún para determinar los valores de ciertos aspectos de la
situación.
Modelo Optimizadorcorresponde al modelo ideado para
seleccionar entre varias alternativas, de acuerdo a
determinados criterios, la más óptima.
Los modelos de cualquier clase, sin importar su refinamiento y
exactitud, pueden probar ser poco prácticos si no están respaldados
con datos confiables. Si se distorsionan las estimaciones, la solución
obtenida, pese a ser óptima en un sentido matemático, en realidad
será de calidad inferior desde la perspectiva del sistema real. En
consecuencia, la disponibilidad de datos puede tener un efecto
directo en la precisión del modelo. La recopilación de datos puede
ser la parte más difícil para determinar un modelo y
desgraciadamente no se pueden sugerir reglas para este
procedimiento.
Por lo común los modelos matemáticos son de índole iterativa, vale
decir, se llega a la respuesta final en pasos o iteraciones y cada
iteración acerca la solución al nivel óptimo, pero no todos los
modelos matemáticos poseen algoritmos de solución que converjan
al nivel óptimo por dos razones:
El algoritmo de solución converge al nivel óptimo solo en
teoría. La convergencia teórica señala que hay un límite
superior finito, pero sin indicar cuan alto puede ser ese límite.
Por lo tanto, se puede gastar horas y horas de computadora
sin alcanzar la iteración final.
La complejidad del modelo matemático puede hacer imposible
idear un algoritmo de solución. Por lo tanto, el modelo puede
mantenerse no factible en términos de cálculo.

Más contenido relacionado

PPT
Introducción Conceptos Modelos Matemáticos
PPTX
Modelos matematicos simulacion
PPTX
Modelos matemáticos
PDF
tipos de modelos en la ingnieria
PDF
Modelos matematicos equipo n.2
PPT
Investigación de Operaciones II : Simulación
PDF
unidad1-2 preraring
PPTX
Modelo matematico
Introducción Conceptos Modelos Matemáticos
Modelos matematicos simulacion
Modelos matemáticos
tipos de modelos en la ingnieria
Modelos matematicos equipo n.2
Investigación de Operaciones II : Simulación
unidad1-2 preraring
Modelo matematico

La actualidad más candente (20)

PDF
Trabajo de modelo matematico
PPT
Modelos estocásticos
DOC
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
DOCX
Pintar la Barda
PPT
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
PPTX
Modelos matematicos unidad i
PDF
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
PPTX
Econometría Financiera MCRL
PPT
Econometría 1
PPTX
Optimización de Sistemas y Funciones (Conceptos Básicos)
PPTX
Julian cosas de compu
PPTX
Programacion lineal trabajo final-
PPTX
PDF
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
PPTX
Investigación de operaciones volumen 2
PPTX
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
DOCX
Programación Lineal
PPTX
Optimizacion de sistemas y funciones
DOC
investigacion-de-operaciones-1
Trabajo de modelo matematico
Modelos estocásticos
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Pintar la Barda
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Modelos matematicos unidad i
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
Econometría Financiera MCRL
Econometría 1
Optimización de Sistemas y Funciones (Conceptos Básicos)
Julian cosas de compu
Programacion lineal trabajo final-
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
Investigación de operaciones volumen 2
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Programación Lineal
Optimizacion de sistemas y funciones
investigacion-de-operaciones-1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
DOCX
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
PPT
Aplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales
PDF
Uni fiee scm sesion 07 modelos empiricos de prediccion de propagación para ma...
DOCX
Proyecto simulacion y modelos
PDF
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
PPT
Aplicaciones de edo
PDF
Problemas sobre vaciado de tanques
PDF
09 Reacciones, Ecuaciones Y Balanceo
PPTX
Soluciones
PDF
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
DOCX
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
PPTX
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
DOCX
Lista de ejercicios Matemática II
PPTX
Llenado de tanques
PDF
PPTX
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
DOCX
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
PPT
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Aplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales
Uni fiee scm sesion 07 modelos empiricos de prediccion de propagación para ma...
Proyecto simulacion y modelos
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
Aplicaciones de edo
Problemas sobre vaciado de tanques
09 Reacciones, Ecuaciones Y Balanceo
Soluciones
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Lista de ejercicios Matemática II
Llenado de tanques
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
Publicidad

Similar a Tipos de modelos matemáticos (20)

PPTX
Modelos matemáticos
PDF
Modelos de Programacion
PPTX
Los modelos.pptx
PPTX
El Método Simplex
PDF
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PPTX
Tarea 3
 
DOCX
Definición de modelo matemático
PPTX
M. matematicos
PDF
Libro eduardo quiroz
PPTX
¿Que es un Modelo Matemático?
PPTX
Investigacion de operaciones
PDF
Introduccion a programacion lineal
PDF
Modelos matemáticos
PPTX
Investigacion de operaciones
DOCX
Calculo
PDF
modggggggggggggggggggggggggggggggggelggos.pdf
PPT
Expo tiñ
DOCX
Calculo
PPTX
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
PPT
Capitulo 4 sobre metodos_cuantitativos.ppt
Modelos matemáticos
Modelos de Programacion
Los modelos.pptx
El Método Simplex
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Tarea 3
 
Definición de modelo matemático
M. matematicos
Libro eduardo quiroz
¿Que es un Modelo Matemático?
Investigacion de operaciones
Introduccion a programacion lineal
Modelos matemáticos
Investigacion de operaciones
Calculo
modggggggggggggggggggggggggggggggggelggos.pdf
Expo tiñ
Calculo
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Capitulo 4 sobre metodos_cuantitativos.ppt

Tipos de modelos matemáticos

  • 1. Modelo cuantitativoes aquel cuyos principales símbolos representan números. Son los más comunes y útiles en los negocios. Modelo cualitativoaquel modelo cuyos símbolos representan en su mayoría a Cualidades no numéricas. Una fuente importante es la teoría de conjuntos. Modelo Probabilístico aquellos basados en la estadística y probabilidades (donde se incorpora las incertidumbres que por lo general acompañan nuestras observaciones de eventos reales). Modelo Determinístico corresponde a aquel modelo cuantitativo que no contiene consideraciones probabilísticas. Modelo Descriptivocuando el modelo simplemente describe una situación del mundo real en términos matemáticos, descripción que puede emplearse para exponer una situación con mayor claridad, para indicar como pueden reajustarse o aún para determinar los valores de ciertos aspectos de la situación. Modelo Optimizadorcorresponde al modelo ideado para seleccionar entre varias alternativas, de acuerdo a determinados criterios, la más óptima. Los modelos de cualquier clase, sin importar su refinamiento y exactitud, pueden probar ser poco prácticos si no están respaldados
  • 2. con datos confiables. Si se distorsionan las estimaciones, la solución obtenida, pese a ser óptima en un sentido matemático, en realidad será de calidad inferior desde la perspectiva del sistema real. En consecuencia, la disponibilidad de datos puede tener un efecto directo en la precisión del modelo. La recopilación de datos puede ser la parte más difícil para determinar un modelo y desgraciadamente no se pueden sugerir reglas para este procedimiento. Por lo común los modelos matemáticos son de índole iterativa, vale decir, se llega a la respuesta final en pasos o iteraciones y cada iteración acerca la solución al nivel óptimo, pero no todos los modelos matemáticos poseen algoritmos de solución que converjan al nivel óptimo por dos razones: El algoritmo de solución converge al nivel óptimo solo en teoría. La convergencia teórica señala que hay un límite superior finito, pero sin indicar cuan alto puede ser ese límite. Por lo tanto, se puede gastar horas y horas de computadora sin alcanzar la iteración final. La complejidad del modelo matemático puede hacer imposible idear un algoritmo de solución. Por lo tanto, el modelo puede mantenerse no factible en términos de cálculo.