4
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Unidad v Muros
muros 
5.1 Muros atendiendo a la solicitacion que estan sujetos. 
Muros de carga 
Muros divisorios 
Muros de contencion 
5.2Muros atendiendo a la colocacion del tabique 
Capuchino 
Hilo 
Tizon 
Combinado 
Hueco 
Mortero para muros 
Tipos de tabique 
Dimensiones de los tabiques
Muro de carga 
Muro de carga. Su función básica es soportar cargas, consecuencia, se puede decir que es un elemento sujeto a compresión. Las características del material para este tipo de muro debe estudiarse concientemente para trabajos mecánicos.
Muro divisorio 
Muro divisorio. La función básica de este tipo de muro es de aislar o separar, debiendo tener características tales como acústicas y térmicas, impermeable, resistencia a la fricción o impactos y servir de aislantes.
Muro de contension 
Muro de contención. Generalmente están sujetos a fricción en virtud de tener que soportar empujes horizontales. Estos muros pueden ser de contención de tierra, de agua o de aire.
Capuchino 
Muro capuchino. Se utiliza como muro divisorio y es aquel en el cual los tabiques se acomodan con su parte angosta
Al Hilo 
Muro al hilo. Se le da este nombre al muro cuya disposición de elementos se hace en sentido longitudinal. Presenta caras interiores y exteriores.
Tizon 
Muros atizón. Este tipo de muro es inversa al interior, puesto que los tabiques se colocan en forma transversal presentando también caras interiores y exteriores.
Combinado 
Muro combinado. Es la combinación de los tres anteriores.
Hueco 
Muros huecos. Es aquel que se utiliza como aislante, ya que la colocación de los tabiques forman huecos interiores o cámaras de aire. Este tipo de muro pueden construirse al hilo, capuchino, atizón o combinado. Existen otros tipos de muros que se utilizan como elemento decorativo, divisorio órevestimiento, construyéndose generalmente adosados a los muros de carga.
Mortero para muros 
Mortero 
Mortero,mezcla de cal o cemento con arena y agua que se utiliza para unir ladrillos o piedras y para enlucir paredes. Los morteros de cal están compuestos de arena, agua y cal apagada (Ca(OH)2), sustancia sólida de color blanco que se obtiene de la reacción de la cal con agua. Suele utilizarse una medida de cal apagada para tres o cuatro medidas de arena, y se añade agua hasta hacer una masa. Ésta se endurece en contacto con el aire porque absorbe dióxido de carbono, pero bajo el agua no se endurece y no es tan resistente como el mortero de cemento. El mejor tipo de mortero de cemento es una mezcla de cemento Portland, arena, agua y una pequeña cantidad de cal.
Tipos de tabique 
TIPOS DE TABIQUES DIVISORIOS 
ACUSTIVER R (mm) 
sin aislac. 
50 
70 
70 
50 
70 
AISLAMIENTO Rw (dB) 
38 
44 
45 
52 
51 
53 
ENSAYO Laboratorio CINAC -INTI, Norma IRAM 4063
DIMENSIONES 
ESPESOR (mm) 
LARGO (m) 
ANCHO (m) 
PANELES POR BOLSA 
SUPERFICIE m²/BOLSA 
35* 
1.20 
0.96 
15 
17.28 
50 
1.20 
0.96 
10 
11.52 
70 
1.20 
0.96 
7 
8.06 
* Espesor adecuado para aislamiento termo-acústico en placas de rocayeso utilizadas como revestimiento interior de paredes exteriores.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de cimentacion
PPTX
Losas
DOCX
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
PPTX
Niveles freaticos
PPTX
Concreto presforzado
DOC
Albanileria confinada-y-armada
PPTX
Calculo de area tributaria
PPTX
Elementos de concreto simple y reforzado
Tipos de cimentacion
Losas
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
Niveles freaticos
Concreto presforzado
Albanileria confinada-y-armada
Calculo de area tributaria
Elementos de concreto simple y reforzado

La actualidad más candente (20)

PDF
Diapositiva de losas aligeradas
PPTX
Losas postensadas
PDF
Estructuras postensadas y pretensadas
PPTX
MUROS Y TABIQUES
PPTX
Proceso constructivo de casa
PPTX
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
PDF
Manual de construccion 01
PDF
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
PPT
Cimentaciones
PDF
Dos niveles mamposteria confinada y perfiles de acero
PPTX
Sistemas y procedimientos constructivos
PPTX
La zapata (cimentacion)
DOCX
Cargas estructurales
PPTX
Criterios Básicos del Diseño Estructural
PDF
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
PPTX
Acabados
PDF
Cerramientos verticales
PPTX
Muros y castillos
PPT
Puente de acero
Diapositiva de losas aligeradas
Losas postensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
MUROS Y TABIQUES
Proceso constructivo de casa
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Manual de construccion 01
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
Cimentaciones
Dos niveles mamposteria confinada y perfiles de acero
Sistemas y procedimientos constructivos
La zapata (cimentacion)
Cargas estructurales
Criterios Básicos del Diseño Estructural
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
Acabados
Cerramientos verticales
Muros y castillos
Puente de acero
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
PPT
Productos Owens Corning
PPT
Tipos de paredes y muros
PPTX
PPTX
Aislamiento para uso comercial "MBI"
PPTX
Sistema drywall
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Productos Owens Corning
Tipos de paredes y muros
Aislamiento para uso comercial "MBI"
Sistema drywall
Publicidad

Similar a tipos de muros (20)

DOCX
ANTOLOGIA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION II.docx
PDF
Apuntes sobre Sistemas Constructivos en Albañileria Sismorresistente civilge...
PPTX
EL CONCRETO.pptx
PPTX
EL CONCRETO.pptx
DOCX
Muros trabajo[1]
PDF
Actividad n1 estructura iii
PPTX
TRABAJO DDE CONCRETO ESTHEFANY.pptx
DOCX
Albanileria confinada
PPTX
OBRAS GRISES.pptx
PPTX
Elementos verticales
PDF
3 muros divisorios
PDF
el hormigon
PDF
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
PPT
Matcont_AdrianR_OscarR
PPT
07 albanileria
PPTX
MAMPOSTERÍA.pptx
PPTX
Concreto armado- estructuras simples
PDF
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
PPTX
Procedimientos Constructivos ingenieriaa
ANTOLOGIA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION II.docx
Apuntes sobre Sistemas Constructivos en Albañileria Sismorresistente civilge...
EL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptx
Muros trabajo[1]
Actividad n1 estructura iii
TRABAJO DDE CONCRETO ESTHEFANY.pptx
Albanileria confinada
OBRAS GRISES.pptx
Elementos verticales
3 muros divisorios
el hormigon
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Matcont_AdrianR_OscarR
07 albanileria
MAMPOSTERÍA.pptx
Concreto armado- estructuras simples
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
Procedimientos Constructivos ingenieriaa

Último (20)

PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Historia de la Estadística en ingeniería civil

tipos de muros

  • 2. muros 5.1 Muros atendiendo a la solicitacion que estan sujetos. Muros de carga Muros divisorios Muros de contencion 5.2Muros atendiendo a la colocacion del tabique Capuchino Hilo Tizon Combinado Hueco Mortero para muros Tipos de tabique Dimensiones de los tabiques
  • 3. Muro de carga Muro de carga. Su función básica es soportar cargas, consecuencia, se puede decir que es un elemento sujeto a compresión. Las características del material para este tipo de muro debe estudiarse concientemente para trabajos mecánicos.
  • 4. Muro divisorio Muro divisorio. La función básica de este tipo de muro es de aislar o separar, debiendo tener características tales como acústicas y térmicas, impermeable, resistencia a la fricción o impactos y servir de aislantes.
  • 5. Muro de contension Muro de contención. Generalmente están sujetos a fricción en virtud de tener que soportar empujes horizontales. Estos muros pueden ser de contención de tierra, de agua o de aire.
  • 6. Capuchino Muro capuchino. Se utiliza como muro divisorio y es aquel en el cual los tabiques se acomodan con su parte angosta
  • 7. Al Hilo Muro al hilo. Se le da este nombre al muro cuya disposición de elementos se hace en sentido longitudinal. Presenta caras interiores y exteriores.
  • 8. Tizon Muros atizón. Este tipo de muro es inversa al interior, puesto que los tabiques se colocan en forma transversal presentando también caras interiores y exteriores.
  • 9. Combinado Muro combinado. Es la combinación de los tres anteriores.
  • 10. Hueco Muros huecos. Es aquel que se utiliza como aislante, ya que la colocación de los tabiques forman huecos interiores o cámaras de aire. Este tipo de muro pueden construirse al hilo, capuchino, atizón o combinado. Existen otros tipos de muros que se utilizan como elemento decorativo, divisorio órevestimiento, construyéndose generalmente adosados a los muros de carga.
  • 11. Mortero para muros Mortero Mortero,mezcla de cal o cemento con arena y agua que se utiliza para unir ladrillos o piedras y para enlucir paredes. Los morteros de cal están compuestos de arena, agua y cal apagada (Ca(OH)2), sustancia sólida de color blanco que se obtiene de la reacción de la cal con agua. Suele utilizarse una medida de cal apagada para tres o cuatro medidas de arena, y se añade agua hasta hacer una masa. Ésta se endurece en contacto con el aire porque absorbe dióxido de carbono, pero bajo el agua no se endurece y no es tan resistente como el mortero de cemento. El mejor tipo de mortero de cemento es una mezcla de cemento Portland, arena, agua y una pequeña cantidad de cal.
  • 12. Tipos de tabique TIPOS DE TABIQUES DIVISORIOS ACUSTIVER R (mm) sin aislac. 50 70 70 50 70 AISLAMIENTO Rw (dB) 38 44 45 52 51 53 ENSAYO Laboratorio CINAC -INTI, Norma IRAM 4063
  • 13. DIMENSIONES ESPESOR (mm) LARGO (m) ANCHO (m) PANELES POR BOLSA SUPERFICIE m²/BOLSA 35* 1.20 0.96 15 17.28 50 1.20 0.96 10 11.52 70 1.20 0.96 7 8.06 * Espesor adecuado para aislamiento termo-acústico en placas de rocayeso utilizadas como revestimiento interior de paredes exteriores.