2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
PARRAFO
Conjunto de oraciones conectadas entre sí, las
cuales desarrollan una idea global.
Se caracteriza principalmente por ser una unidad
temática, por tener coherencia, y por presentar
claridad comprensiva (Sánchez, 2007).
El párrafo se distingue visualmente en el texto.
Empieza con una letra mayúscula y termina
con un punto aparte.
Párrafo
Estructura:
1. Idea central: se sintetiza en una oración
llamada oración temática. Orienta el
desarrollo del párrafo y será el eje del mismo.
2. Oraciones secundarias: son los
argumentos que explican y sostienen la idea
principal.
Unidad, coherencia y cohesión del
párrafo
Unidad:
Cada párrafo debe
desarrollar una
sola idea principal.
Cohesión:
Todas las oraciones
se articulan de
forma ordenada y
comunican un
mismo mensaje.
Coherencia:
Relación que
mantiene el párrafo
con el eje temático
del texto y dentro
de él.
Se rompe la unidad de
un párrafo, cuando se
introducen elementos
diferentes que no
apoyan la idea principal.
El uso incorrecto
de signos de
puntación,
conectores,
verbos,
pronombres y
sinónimos,
rompen la
cohesión del
párrafo.
Se rompe la
coherencia dentro
del párrafo, si no
hay relación de
las ideas
secundarias con la
idea principal.
Cualidades
principales
del párrafo
Cohesión
• Propiedad que tiene un texto donde todas las oraciones se articulan
de forma ordenada y comunican un mismo mensaje. Facilita la
comprensión del texto.
Evitar
repeticiones
innecesarias
Uso de
signos de
puntación
Uso de
conectores
Conjugación
adecuada de
verbos
Pronombres
Sinónimos
Permite la
cohesión
dentro del
párrafo
Coherencia
Ideas de forma
ordenada de
manera
intencional.
Información
suficiente sobre el
tema a desarrollar.
Relaciones de
contenido entre ideas;
estructura o un
sentido lógico: una
idea ayuda a construir
a otra.
Cada idea
secundaria aporta a
la construcción de la
idea general
(unidad,
continuidad,
progresión
proporción).
Un párrafo
coherente
presenta
1. PÁRRAFO DE INTRODUCCIÓN
• Es el que introduce el texto. Su
función es fundamental, ya que en él
el autor presenta el problema, plantea
la tesis, atrae el interés del lector, etc.
• Debe señalar cuál es el tema que se
desarrollará.
• También anticipa lo que se
desarrollará en el cuerpo del texto
a) Introducción básica
• Presenta un marco, a manera de
contexto (1 oración)
• Se anuncia el tema de manera
explícita (1 oración)
• Se anticipa el contenido del
cuerpo del texto (1 oración)
2. PÁRRAFO DE
DESARROLLO
En los párrafos de desarrollo se enuncian y
se explican las ideas principales del tema.
Los párrafos de desarrollo se componen de:
• La oración temática: es la oración que
expresa la idea principal.
• Las oraciones secundarias: explican,
fundamentan, ejemplifican, etc. lo
anunciado en la oración temática
Para escribir un párrafo de desarrollo se
puede emplear:
• Ejemplos pertinentes que refuercen la idea
previamente presentada.
• Explicaciones de causa y consecuencia de
un hecho.
• Recurrir a explicaciones de alguna autoridad
en el tema.
3. PÁRRAFO DE CIERRE
• Es el párrafo final de un texto.
• Incluye un recuento de todas las
ideas principales.
• Termina con una reflexión final,
que puede ser un comentario,
opinión o juicio frente a las ideas
planteadas.
3. PÁRRAFO DE CIERRE
• Es el párrafo final de un texto.
• Incluye un recuento de todas las
ideas principales.
• Termina con una reflexión final,
que puede ser un comentario,
opinión o juicio frente a las ideas
planteadas.

Más contenido relacionado

PPT
Clase Tema+Idea Principal
PDF
Cuadernillo de apoyo para presentar icfes
DOCX
Telesecundaria rúbrica autobiografía
PDF
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
PPTX
Ejemplo de temas y subtemas
PDF
Vicios del lenguaje pdf
PPTX
Signos de puntuación
ODT
Plantilla comentario texto
Clase Tema+Idea Principal
Cuadernillo de apoyo para presentar icfes
Telesecundaria rúbrica autobiografía
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Ejemplo de temas y subtemas
Vicios del lenguaje pdf
Signos de puntuación
Plantilla comentario texto

La actualidad más candente (17)

DOCX
Planificacion verboides 2014
DOC
Ejercicio de anacronias
PPTX
El párrafo. estructura
DOC
El caballero de la armadura
DOCX
Rubrica de evaluacion para tarea integradora de ingles i
PPTX
Lenguaje connotativo y denotativo
PPTX
Signos de puntuación clase 18
PPTX
El párrafo expositivo.
PPTX
Aprendamos a identificar las ideas principales de un
PPTX
S1 situacion comunicativa y funciones del lenguaje
DOCX
Problematica de la Identiidad Nacional en Tacna (ensayo)
PPTX
Pruebas de términos pareados
PPTX
Gramemas y Lexemas
DOCX
Lista de cotejo de Relato
DOCX
Pauta ficha literaria
PDF
Rúbrica redacciones
Planificacion verboides 2014
Ejercicio de anacronias
El párrafo. estructura
El caballero de la armadura
Rubrica de evaluacion para tarea integradora de ingles i
Lenguaje connotativo y denotativo
Signos de puntuación clase 18
El párrafo expositivo.
Aprendamos a identificar las ideas principales de un
S1 situacion comunicativa y funciones del lenguaje
Problematica de la Identiidad Nacional en Tacna (ensayo)
Pruebas de términos pareados
Gramemas y Lexemas
Lista de cotejo de Relato
Pauta ficha literaria
Rúbrica redacciones
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Ch. 5.3.4.5
PPTX
3.51 PRESENTACIÓN: LA PARTE DEL ALMA EN LA LECTURA. LOS PERIÓDICOS EN MANOS ...
PPTX
Sintesis de la lectura
PPTX
Exposición parrafo introduccion
PPTX
Punto y coma
DOCX
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
DOCX
Contravencion muy grave
PDF
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Ch. 5.3.4.5
3.51 PRESENTACIÓN: LA PARTE DEL ALMA EN LA LECTURA. LOS PERIÓDICOS EN MANOS ...
Sintesis de la lectura
Exposición parrafo introduccion
Punto y coma
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Contravencion muy grave
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Publicidad

Similar a Tipos de parrafos lectura (20)

PPTX
El párrafo_buenainterpretaciondelp .pptx
PPTX
Estructura de Párrafos
PPTX
El parrafo
PPTX
Párrafo
PDF
El parrafo
PPTX
SESION 8 - LENGUAJE ESCRITO.pptx
PDF
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
PDF
Diapositiva santiago mariño
PPTX
parrafo-diapositivas-.pptx y sus elementos
PPTX
El Pàrrafo. Ana Julia Nuñez
PPTX
unidad 2 Estructura y desarrollo del párrafo.pptx
PPTX
Curso de Redaccion tipos de párrafo (2).pptx
PPTX
EL PARRAFO
PDF
Parrafo1
PPTX
El párrafo
PPTX
El párrafo
PPTX
Tema 10 parrafo
PPTX
Elprrafo 141115072134-conversion-gate01
PPTX
El párrafo y sus caracteristicas
PPSX
El Párrafo
El párrafo_buenainterpretaciondelp .pptx
Estructura de Párrafos
El parrafo
Párrafo
El parrafo
SESION 8 - LENGUAJE ESCRITO.pptx
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
Diapositiva santiago mariño
parrafo-diapositivas-.pptx y sus elementos
El Pàrrafo. Ana Julia Nuñez
unidad 2 Estructura y desarrollo del párrafo.pptx
Curso de Redaccion tipos de párrafo (2).pptx
EL PARRAFO
Parrafo1
El párrafo
El párrafo
Tema 10 parrafo
Elprrafo 141115072134-conversion-gate01
El párrafo y sus caracteristicas
El Párrafo

Último (20)

PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
Cronogramas padres planeación mes de agosto
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
Administracion y contabilidad publica 1era clase
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
S07 - Morfología urbana..........................
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx

Tipos de parrafos lectura

  • 1. PARRAFO Conjunto de oraciones conectadas entre sí, las cuales desarrollan una idea global. Se caracteriza principalmente por ser una unidad temática, por tener coherencia, y por presentar claridad comprensiva (Sánchez, 2007). El párrafo se distingue visualmente en el texto. Empieza con una letra mayúscula y termina con un punto aparte.
  • 2. Párrafo Estructura: 1. Idea central: se sintetiza en una oración llamada oración temática. Orienta el desarrollo del párrafo y será el eje del mismo. 2. Oraciones secundarias: son los argumentos que explican y sostienen la idea principal.
  • 3. Unidad, coherencia y cohesión del párrafo Unidad: Cada párrafo debe desarrollar una sola idea principal. Cohesión: Todas las oraciones se articulan de forma ordenada y comunican un mismo mensaje. Coherencia: Relación que mantiene el párrafo con el eje temático del texto y dentro de él. Se rompe la unidad de un párrafo, cuando se introducen elementos diferentes que no apoyan la idea principal. El uso incorrecto de signos de puntación, conectores, verbos, pronombres y sinónimos, rompen la cohesión del párrafo. Se rompe la coherencia dentro del párrafo, si no hay relación de las ideas secundarias con la idea principal. Cualidades principales del párrafo
  • 4. Cohesión • Propiedad que tiene un texto donde todas las oraciones se articulan de forma ordenada y comunican un mismo mensaje. Facilita la comprensión del texto. Evitar repeticiones innecesarias Uso de signos de puntación Uso de conectores Conjugación adecuada de verbos Pronombres Sinónimos Permite la cohesión dentro del párrafo
  • 5. Coherencia Ideas de forma ordenada de manera intencional. Información suficiente sobre el tema a desarrollar. Relaciones de contenido entre ideas; estructura o un sentido lógico: una idea ayuda a construir a otra. Cada idea secundaria aporta a la construcción de la idea general (unidad, continuidad, progresión proporción). Un párrafo coherente presenta
  • 6. 1. PÁRRAFO DE INTRODUCCIÓN • Es el que introduce el texto. Su función es fundamental, ya que en él el autor presenta el problema, plantea la tesis, atrae el interés del lector, etc. • Debe señalar cuál es el tema que se desarrollará. • También anticipa lo que se desarrollará en el cuerpo del texto
  • 7. a) Introducción básica • Presenta un marco, a manera de contexto (1 oración) • Se anuncia el tema de manera explícita (1 oración) • Se anticipa el contenido del cuerpo del texto (1 oración)
  • 8. 2. PÁRRAFO DE DESARROLLO En los párrafos de desarrollo se enuncian y se explican las ideas principales del tema. Los párrafos de desarrollo se componen de: • La oración temática: es la oración que expresa la idea principal. • Las oraciones secundarias: explican, fundamentan, ejemplifican, etc. lo anunciado en la oración temática
  • 9. Para escribir un párrafo de desarrollo se puede emplear: • Ejemplos pertinentes que refuercen la idea previamente presentada. • Explicaciones de causa y consecuencia de un hecho. • Recurrir a explicaciones de alguna autoridad en el tema.
  • 10. 3. PÁRRAFO DE CIERRE • Es el párrafo final de un texto. • Incluye un recuento de todas las ideas principales. • Termina con una reflexión final, que puede ser un comentario, opinión o juicio frente a las ideas planteadas.
  • 11. 3. PÁRRAFO DE CIERRE • Es el párrafo final de un texto. • Incluye un recuento de todas las ideas principales. • Termina con una reflexión final, que puede ser un comentario, opinión o juicio frente a las ideas planteadas.