SlideShare una empresa de Scribd logo
Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas pertenecen a una misma organización. Generalmente se dice que existen tres categorías de redes: LAN  (Red de área local). MAN  (Red de área metropolitana). WAN  (Red de área extensa).
LAN  significa  Red de área local . Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).
Una MAN ( Red de área metropolitana ) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local. Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja. Las WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo de la red. La WAN más conocida es Internet.
 
Redes inalambricas:El término  red inalámbrica   (Wireless network)  en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de  puertos . Redes cableadas:Las redes alambricas proporcionan a los usuarios una buena seguridad y la capacidad de mover muchos datos de manera rápida y efectiva. Además son más rápidas que las redes inalambricas y son mas económicas de implementar. 
Red inalambrica: Las ventajas de las Redes de Area Local Inalámbricas (LAN´s) sobre las cableadas son: flexibilidad en la localización de la estación, fácil instalación y menores tiempos en la reconfiguración.  Las tecnologías para las LAN´s inalámbricas son dos: Infrarrojas y Radio Frecuencia. El grupo IEEE 802.11 esta desarrollando normas para LAN´s inalámbricas. Red cableada:  Es mas rapida rapida y mas barata que la inalambrica.
 
 
Topologia Estrella :  En una red estrella tipica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora que esta enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el mensaje a todos los puertos.  La topología estrella es similar a la Bus, todas las computadoras reciben el mensaje pero solo la computadora con la dirección, igual a la dirección del mensaje puede leerlo.  Topologia Bus:  En la topología linear bus todas las computadoras están conectadas en la misma línea.  El cable procede de una computadora a la siguiente y así sucesivamente.  Tiene un principio y un final, la red linear Bus requiere un terminal en cada final Topología Anillo:  Todos los  dispositivos  están conectados al otro en un bucle cerrado, de esta manera cada dispositivo es conectado directamente con otros dos dispositivos, uno en cada lado de este. Topología Árbol:  Desde   una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos Topología Malla : Es una topologia de res en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
PPT
PPTX
Presentación1 (2)
PPTX
Tipos de redes
PPTX
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
Redes Fre u1 a3_
PPTX
Redes de computadores
Presentación1 (2)
Tipos de redes
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Redes Fre u1 a3_
Redes de computadores

La actualidad más candente (17)

PPT
Redes De Computadores
PPTX
Red Punto A Punto
PPT
redes de computadoras
PPTX
Arquitectura de redes
PPT
Fpalacios material didactico
PPTX
Topologia de red laura q
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Tics
PPTX
Redes de computadores
PDF
Redes locales-basica
DOCX
Red de computadores
PPT
Tipos de redes de datos
PPTX
PPTX
PDF
Las tic en la educación
PPT
redes de informatica
Redes De Computadores
Red Punto A Punto
redes de computadoras
Arquitectura de redes
Fpalacios material didactico
Topologia de red laura q
Redes de computadoras
Redes de computadoras
Tics
Redes de computadores
Redes locales-basica
Red de computadores
Tipos de redes de datos
Las tic en la educación
redes de informatica
Publicidad

Similar a Tipos de red (20)

PDF
Tipos y topologías de redes
PDF
Redes
PPTX
Gabriela maldonado
PDF
Tipos y topologias de redes
PPTX
Gabriela maldonado
PPTX
Gabriela maldonado
PPTX
Presentación1
PPTX
Tipos de redes
DOCX
Informatica 20%
PPT
Taller # 4 Redes de Computadores
PPTX
Redes
PPTX
Redes
PPTX
Redes
DOCX
redesuta
PDF
Que es una red
PDF
Que es una red
PDF
Que es una red
DOCX
Herramientas telematicas german
PPTX
Sistemas informaticos jonathan sornoza
PPT
Redes.parla, del mauro2
Tipos y topologías de redes
Redes
Gabriela maldonado
Tipos y topologias de redes
Gabriela maldonado
Gabriela maldonado
Presentación1
Tipos de redes
Informatica 20%
Taller # 4 Redes de Computadores
Redes
Redes
Redes
redesuta
Que es una red
Que es una red
Que es una red
Herramientas telematicas german
Sistemas informaticos jonathan sornoza
Redes.parla, del mauro2
Publicidad

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Control de calidad en productos de frutas
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx

Tipos de red

  • 1. Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas pertenecen a una misma organización. Generalmente se dice que existen tres categorías de redes: LAN  (Red de área local). MAN  (Red de área metropolitana). WAN  (Red de área extensa).
  • 2. LAN  significa  Red de área local . Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).
  • 3. Una MAN ( Red de área metropolitana ) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local. Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
  • 4. Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja. Las WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo de la red. La WAN más conocida es Internet.
  • 5.  
  • 6. Redes inalambricas:El término  red inalámbrica   (Wireless network)  en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de  puertos . Redes cableadas:Las redes alambricas proporcionan a los usuarios una buena seguridad y la capacidad de mover muchos datos de manera rápida y efectiva. Además son más rápidas que las redes inalambricas y son mas económicas de implementar. 
  • 7. Red inalambrica: Las ventajas de las Redes de Area Local Inalámbricas (LAN´s) sobre las cableadas son: flexibilidad en la localización de la estación, fácil instalación y menores tiempos en la reconfiguración.  Las tecnologías para las LAN´s inalámbricas son dos: Infrarrojas y Radio Frecuencia. El grupo IEEE 802.11 esta desarrollando normas para LAN´s inalámbricas. Red cableada: Es mas rapida rapida y mas barata que la inalambrica.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. Topologia Estrella : En una red estrella tipica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora que esta enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el mensaje a todos los puertos.  La topología estrella es similar a la Bus, todas las computadoras reciben el mensaje pero solo la computadora con la dirección, igual a la dirección del mensaje puede leerlo.  Topologia Bus: En la topología linear bus todas las computadoras están conectadas en la misma línea.  El cable procede de una computadora a la siguiente y así sucesivamente.  Tiene un principio y un final, la red linear Bus requiere un terminal en cada final Topología Anillo: Todos los  dispositivos  están conectados al otro en un bucle cerrado, de esta manera cada dispositivo es conectado directamente con otros dos dispositivos, uno en cada lado de este. Topología Árbol: Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos Topología Malla : Es una topologia de res en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.