Este documento resume los tipos principales de rima y estrofa en la poesía. Explica la rima consonante y asonante, y describe formas breves como el pareado, el terceto y el cuarteto, dando ejemplos de cada uno con citas poéticas.
1. Vamos a ver los tipos de rima y de estrofa más importantes.Tipos de rimaytipos de estrofa
2. Rima consonanteSe produce cuando riman las vocales y las consonantes a partir de la vocal acentuada:Todo necio confunde valor y precio.(Antonio Machado)Rima asonante En este caso sólo riman las vocales:Más vale pájaro en mano que ciento volando.Tipos de rima
3. Vamos a ver algunos tipos de estrofa muy sencillosTipos de estrofa
4. Pareado: estrofa de dos versos con rima a - a De los cuarenta para arriba no te mojes la barriga. (Refrán)Estrofas de dos versos
5. Terceto:Tres versos de once sílabas con rima a - b - aTrasnocha la madrugada, quien no se atreve no moja, casi todo es casi nada. (Joaquín Sabina)Tercetillo:Es un terceto pero con los versos más cortos: Muerto se quedó en la calle con un puñal en el pecho. No lo conocía nadie. (Federico García Lorca)Estrofas de tres versos
6. Terceto: Tres versos de once sílabas con rima a - b - aTrasnocha la madrugada, quien no se atreve no moja, casi todo es casi nada. (Joaquín Sabina)Tercetillo: Es un terceto pero con los versos más cortos:Muerto se quedó en la calle con un puñal en el pecho. No lo conocía nadie. (Federico García Lorca)Estrofas de cuatro versos
7. Cuarteto:Cuatro versos de once sílabas con rima consonante a - b - b - aUn año más; no mires con desvelo la carrera veloz del tiempo alado, que un año más en la virtud pasado un año es más que te aproxima al cielo. (Ramón Pérez de Ayala)Redondilla: un cuarteto de ocho sílabas¡Válgame Dios! Doña Inés, según lo vais explicando, tentaciones me van dando de creer que eso amor es. (José Zorrilla)Estrofas de cuatro versos