SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de
Textos
DramáticosInformativos Poéticos
Descriptivos Narrativos
Instructivos
Evocan
Representan
Sitúan objetos
Su intención es
comunicativa
EJEMPLO:
El perro es un animal de cuatro
patas, dos orejas, una cola y
también es llamado el mejor
amigo del hombre
Texto
Descriptivo
Postales y cartas
Catálogos
Guías turísticas
Diarios
Reportajes
Suplementos
semanales
Texto
Descriptivo
Tiene el propósito de informar al
lector sobre un hecho real o una
historia imaginaria.
Texto
Narrativo
 Inicio: Ofrece información sobre el lugar. El tiempo y los personajes de
la historia.
 Desarrollo: Se narran los hechos y suceden las acciones más
importantes.
 Cierre: Es el momento cumbre donde concluye la historia.
Texto
Narrativo
Acción
Personajes
Historia
Secuencia
Tiempo
Lugar Texto
Narrativo
Texto
Instructivo
Los textos instructivos contienen indicaciones
para realizar una tarea. Los manuales y los
recetarios, por ejemplo, son textos instructivos.
Inicio: dice lo que se va a explicar
Desarrollo: dan las acciones paso por paso
Conclusiones: final de las indicaciones.
Texto
Instructivo
Texto
Instructivo
Los textos instructivos son:
Recetarios
Indicaciones
Manuales
El texto informativo sirve para dar a conocer y
difundir conocimientos sobre un tema en
particular y se caracteriza por tener un
lenguaje directo, objetivo y formal.
Texto
Informativo
Introducción: es la primera parte del texto y contiene
una presentación breve del tema.
Desarrollo: es la parte más importante del texto. Se
explican y se dicen las características del tema.
Conclusión: es la última parte del texto. Se presentan
las conclusiones del tema y se cierran todas las ideas
presentes.
Texto
Informativo
Un tema preciso.
Una estructura, es decir, una forma de organizar la información.
Un propósito, el fin con el que fue hecho.
El emisor puede ser individual o colectivo.
A veces, el receptor es un grupo de personas con características definidas. Sin
embargo, los textos han de estar adaptados a la naturaleza y al nivel de los
conocimientos de los receptores.
Texto
Informativo
El texto dramático consiste en redactar
una historia para ser actuada o
representada frente a un público.
Texto
Dramático
Personajes: personas o seres que
intervienen. A veces, incluye un
narrador.
Diálogos: palabras que dicen los
personajes.
Acotaciones: explica el lugar, el tipo y
las indicaciones para los actores (se
escriben entre paréntesis).
Texto
Dramático
Es el texto literario que expresa
emociones y sentimientos.
Los poemas tienen sonoridad y ritmo
especial que le da musicalidad.
Texto Poétios
- Organizado en versos y estrofas.
- Los versos suelen rimar entre sí.
Texto
Poéticos

Más contenido relacionado

PPT
El diptongo
PPTX
Cartas al director
PPT
Adjetivo (power point)
PDF
La descripción y sus clases
PPT
PPTX
Figuras literarias..
PPT
El texto narrativo
PPTX
Las secuencias en el texto expositivo
El diptongo
Cartas al director
Adjetivo (power point)
La descripción y sus clases
Figuras literarias..
El texto narrativo
Las secuencias en el texto expositivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
EL VERSO
PPTX
Ppt infografía
PPT
Tipología textual
PDF
El adjetivo 5º y 6º
PPTX
Literatura Contemporánea
PPTX
GRAMÁTICA - LA HISTORIETA (1).pptx
PPTX
PPT
Literatura prehispanica
PPS
Adjetivo
PPTX
La poesia y sus elementos
PPTX
Tipos de descripción
PPTX
La tilde diacritica
PPTX
El renacuajo paseador¨
PPTX
Denotacion & connotacion
PPT
Figuras literarias
PPT
ppt El adjetivo
PDF
La narracion diapositivas
PPT
Funciones del lenguaje
PPT
Paratexto
PPT
Texto informativo-
EL VERSO
Ppt infografía
Tipología textual
El adjetivo 5º y 6º
Literatura Contemporánea
GRAMÁTICA - LA HISTORIETA (1).pptx
Literatura prehispanica
Adjetivo
La poesia y sus elementos
Tipos de descripción
La tilde diacritica
El renacuajo paseador¨
Denotacion & connotacion
Figuras literarias
ppt El adjetivo
La narracion diapositivas
Funciones del lenguaje
Paratexto
Texto informativo-
Publicidad

Similar a Tipos de textos_4to (20)

PPTX
Semana 3
PPTX
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
PPTX
Habilidades
PPTX
Habilidades
DOCX
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
PDF
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PDF
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PPTX
Consejos para la lectura
PPT
Nos Iniciamos En La Literatura
PPTX
Formas de construcción del pensamiento
PPTX
Formas de construcción del pensamiento por Jennifer Moreta
PDF
Tipos textos
PDF
TIPOLOGÍA TEXTUAL
PDF
Tipos de texto
PDF
tipos de textos
PDF
Tema 4. tipos de textos.
PDF
PDF
Tema 4. tipos de textos.
PDF
Tipos de textos cuarta clase
PPT
Unidad 9. 1º Bachillerato
Semana 3
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Habilidades
Habilidades
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
Consejos para la lectura
Nos Iniciamos En La Literatura
Formas de construcción del pensamiento
Formas de construcción del pensamiento por Jennifer Moreta
Tipos textos
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Tipos de texto
tipos de textos
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
Tipos de textos cuarta clase
Unidad 9. 1º Bachillerato
Publicidad

Más de CINTHYA SOLIS (20)

DOCX
Solicitud
DOCX
Oficio caceres-1
DOCX
Guias de practica
DOCX
Ficha de registro ciclo i
DOCX
Informe hermanas boniffatti (1)
DOCX
Ficha de planificacion
DOCX
Diptico de condevilla i terminado
DOC
Silabo practica iii 1 39
DOCX
Entrevista a la auxiliar
DOCX
Entrevista a ppff. condevilla i
DOCX
Entrevista a la directora (1)
PPTX
Fundamento filosofico solis-simon-urrutia
DOCX
Solis cinthia (2)
DOCX
Solis cinthia (1)
DOCX
Solis cinthia
DOCX
Tradiciones de ica
PPTX
Educacion intercultural
PPTX
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
PDF
Marco de-buen-desempeno-docente
DOCX
Solis (3)
Solicitud
Oficio caceres-1
Guias de practica
Ficha de registro ciclo i
Informe hermanas boniffatti (1)
Ficha de planificacion
Diptico de condevilla i terminado
Silabo practica iii 1 39
Entrevista a la auxiliar
Entrevista a ppff. condevilla i
Entrevista a la directora (1)
Fundamento filosofico solis-simon-urrutia
Solis cinthia (2)
Solis cinthia (1)
Solis cinthia
Tradiciones de ica
Educacion intercultural
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Marco de-buen-desempeno-docente
Solis (3)

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Tipos de textos_4to

  • 3. Evocan Representan Sitúan objetos Su intención es comunicativa EJEMPLO: El perro es un animal de cuatro patas, dos orejas, una cola y también es llamado el mejor amigo del hombre Texto Descriptivo
  • 4. Postales y cartas Catálogos Guías turísticas Diarios Reportajes Suplementos semanales Texto Descriptivo
  • 5. Tiene el propósito de informar al lector sobre un hecho real o una historia imaginaria. Texto Narrativo
  • 6.  Inicio: Ofrece información sobre el lugar. El tiempo y los personajes de la historia.  Desarrollo: Se narran los hechos y suceden las acciones más importantes.  Cierre: Es el momento cumbre donde concluye la historia. Texto Narrativo
  • 8. Texto Instructivo Los textos instructivos contienen indicaciones para realizar una tarea. Los manuales y los recetarios, por ejemplo, son textos instructivos.
  • 9. Inicio: dice lo que se va a explicar Desarrollo: dan las acciones paso por paso Conclusiones: final de las indicaciones. Texto Instructivo
  • 10. Texto Instructivo Los textos instructivos son: Recetarios Indicaciones Manuales
  • 11. El texto informativo sirve para dar a conocer y difundir conocimientos sobre un tema en particular y se caracteriza por tener un lenguaje directo, objetivo y formal. Texto Informativo
  • 12. Introducción: es la primera parte del texto y contiene una presentación breve del tema. Desarrollo: es la parte más importante del texto. Se explican y se dicen las características del tema. Conclusión: es la última parte del texto. Se presentan las conclusiones del tema y se cierran todas las ideas presentes. Texto Informativo
  • 13. Un tema preciso. Una estructura, es decir, una forma de organizar la información. Un propósito, el fin con el que fue hecho. El emisor puede ser individual o colectivo. A veces, el receptor es un grupo de personas con características definidas. Sin embargo, los textos han de estar adaptados a la naturaleza y al nivel de los conocimientos de los receptores. Texto Informativo
  • 14. El texto dramático consiste en redactar una historia para ser actuada o representada frente a un público. Texto Dramático
  • 15. Personajes: personas o seres que intervienen. A veces, incluye un narrador. Diálogos: palabras que dicen los personajes. Acotaciones: explica el lugar, el tipo y las indicaciones para los actores (se escriben entre paréntesis). Texto Dramático
  • 16. Es el texto literario que expresa emociones y sentimientos. Los poemas tienen sonoridad y ritmo especial que le da musicalidad. Texto Poétios
  • 17. - Organizado en versos y estrofas. - Los versos suelen rimar entre sí. Texto Poéticos