TIPOS DE
TOPOLOGÍAS

Descripción de la Topología Malla y sus
Características, Ventajas y Desventajas
Introducción

 El término topología se refiere a la forma en que
  se enlazan ordenadores. Hay diferentes tipos de
  topologías que responden a las necesidades de
  los diferentes usuarios que existen como lo son la
  topología bus, la topología árbol, la topología
  estrella, la topología anillo, y la topología malla.
  A su vez, cada una de ella se puede mezclar junto
  con otra para formar una topología híbrida.
 No todas las topologías pueden operar de la misma
  forma y en los mismos lugares. Es cierto que
  muchas de ellas se asemejan pero también tienen
  sus diferencias que las caracterizan.
  No podemos decir que una topología es mejor que
  otra porque para elegir cuál es la que más nos
  conviene, debemos tener en cuenta múltiples
  factores.
  En nuestro caso nos enfocaremos en la topología
  malla cuyo funcionamiento es muy sencillo pero a
  pesar de ello no es tan usada como las demás por su
  alto costo. Esta topología es utilizada
  principalmente en áreas pequeñas pero ofrece una
  gran seguridad y fiabilidad.
Topologías de Red

 Las redes de computadoras surgieron como
  una necesidad de interconectar los diferentes
  ordenadores de una empresa o institución
  para poder así compartir recursos y equipos
  específicos. Pero los diferentes ordenadores
  que van a formar una red se pueden
  interconectar o enlazar de diferentes
  formas, debe elegir la forma correcta ya que
  va a determinar el rendimiento y la
  funcionalidad de la red.
 La topología de red es la representación geométrica
   en la cual se enlazan entre si los ordenadores de
   manera física (hardware) o lógica (software).




• Para poder determinar la topología ideal para una red
  concreta se toman en cuenta varios factores, como el
  número de máquinas a interconectar, el tipo de acceso al
  medio físico que deseemos, etc
La Topología Malla
 La topología malla es un tipo de topología física que
  utiliza conexiones punto a punto en donde los
  ordenadores se encuentran conectados entre sí por
  medio de cables separados a diferencia de otras
  topologías.




 En una red malla la información es enviada únicamente a los
 dispositivos que se encuentran conectados eliminando así las
  colisiones e interferencias que pueden producirse cuando la
       información es compartida por varios dispositivos.
 A diferencia de otras topologías, la de malla
  no es tan utilizada ya que al necesitar
  demasiado cableado resulta ser más costosa
  pero es utilizada principalmente en áreas
  urbanas, redes municipales, campus
  universitarios y vecindarios.
 Esta topología se involucra o se efectúa a través
  de redes WAN. Un ejemplo es el
  Internet, llamada justamente la Telaraña
  Mundial o Red de Redes.
 La topología malla generalmente está
  conectada por medio de un cable coaxial
  ThickNet o un cable de fibra óptica.
Topología Lógica

 La topología lógica: a diferencia de la topología
  física, es la forma en que los datos viajan por las líneas
  de comunicación, a la que están enlazados los
  ordenadores. Las Topologías más comunes son:
  - Broadcast (Ethernet): Significa que cada ordenador
  envía sus datos hacia todos los demás ordenadores del
  medio de red. No se sigue ningún orden, sino qu cada
  uno de los ordenadores accede a la red para transmitir
  los datos en el momento que lo necesita.
 - Transmisión de Token(Token Ring): Controla el
  acceso a la red al transmitir un Token eléctrico
  de forma secuencial en cada ordenador, si este
  recibe el Token significada que pude enviar datos
  a través de la red pero sino tiene ningún dato
  que enviar, se transmite el Token al siguiente
  ordenador y así sucesivamente.
 La topología matemática: mapas
 de nodos y enlaces, a menudo
 formando patrones.
Ventajas y Desventajas

 Baja eficiencia de las conexiones o enlaces, debido a
    la existencia de enlaces redundantes.
   Por tener redundancia de enlaces presenta la ventaja
    de posibilitar caminos alternativos para la
    transmisión de datos y en consecuencia aumenta la
    confiabilidad de la red.
   Como cada estación esta unida a todas las demás
    existe independencia respecto de la anterior.
   Poco económica debido a la abundancia de
    cableado.
   Control y realización demasiado complejo pero
    maneja un grado de confiabilidad demasiado
    aceptable.

Más contenido relacionado

PPT
4.- Topologías
PPTX
Topologias de red
PPTX
Jaison batista
PDF
Topología de red
PPTX
Topologías de redes informáticas aprenden o aprenden
PPTX
Las redes
PPTX
Topologias de redes
PPTX
Presentación 3 1
4.- Topologías
Topologias de red
Jaison batista
Topología de red
Topologías de redes informáticas aprenden o aprenden
Las redes
Topologias de redes
Presentación 3 1

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPTX
Topologias
PPTX
Topologias (1)
PPTX
Redes
PPTX
Que Es Una Red FíSica
PPTX
Que Es Una Red FíSica
PPTX
Que Es Una Red FíSica
PPTX
Topologias parte 3
PPSX
Topologia de redes
PPSX
Trabajo
PPTX
Redes “configuración y topología”
PPTX
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones IP
PPTX
4. topologias.
PPTX
topologias de red
PPTX
Topologias
PDF
Topología de red
PPTX
2 topología de redes
PPTX
Topologias de red
Topologias
Topologias (1)
Redes
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
Que Es Una Red FíSica
Topologias parte 3
Topologia de redes
Trabajo
Redes “configuración y topología”
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones IP
4. topologias.
topologias de red
Topologias
Topología de red
2 topología de redes
Topologias de red
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
IntroduccióN
PPTX
Topólogia malla
PPT
PresentacióN1 Pptmarcela
DOCX
Sln lec 5
PPTX
Red de malla
ODP
Redes Inalambricas en Malla
PPT
Topologia de Arbol
PPTX
Topología de malla
IntroduccióN
Topólogia malla
PresentacióN1 Pptmarcela
Sln lec 5
Red de malla
Redes Inalambricas en Malla
Topologia de Arbol
Topología de malla
Publicidad

Similar a Tipos de topologías (20)

PPTX
Topologia-de-Red. ESTRUCTURA LOGICA EN REDES
PPTX
Topologías
PPTX
Topologías
DOCX
Topologias de red
DOCX
Herramientas telematicas tra 1
DOCX
Herramientas telematicas tra 1
DOCX
Topologias de RED
DOCX
Herramientas telematicas tra 1
PPTX
Topologias de red
PPT
Introduccion a la red de computadores
PPTX
Redes rosendo
PPTX
Topologia de Redes
PPTX
PPTX
Topologías de la red
DOCX
TOPOLICAS DE LA RED
PPTX
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMICION ELECTÓNICA
PPTX
Tipos de topologias de red
PPTX
TOPOLOGÍA DE REDES
DOCX
Mantenimiento y redes
Topologia-de-Red. ESTRUCTURA LOGICA EN REDES
Topologías
Topologías
Topologias de red
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas tra 1
Topologias de RED
Herramientas telematicas tra 1
Topologias de red
Introduccion a la red de computadores
Redes rosendo
Topologia de Redes
Topologías de la red
TOPOLICAS DE LA RED
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMICION ELECTÓNICA
Tipos de topologias de red
TOPOLOGÍA DE REDES
Mantenimiento y redes

Tipos de topologías

  • 1. TIPOS DE TOPOLOGÍAS Descripción de la Topología Malla y sus Características, Ventajas y Desventajas
  • 2. Introducción  El término topología se refiere a la forma en que se enlazan ordenadores. Hay diferentes tipos de topologías que responden a las necesidades de los diferentes usuarios que existen como lo son la topología bus, la topología árbol, la topología estrella, la topología anillo, y la topología malla. A su vez, cada una de ella se puede mezclar junto con otra para formar una topología híbrida.
  • 3.  No todas las topologías pueden operar de la misma forma y en los mismos lugares. Es cierto que muchas de ellas se asemejan pero también tienen sus diferencias que las caracterizan. No podemos decir que una topología es mejor que otra porque para elegir cuál es la que más nos conviene, debemos tener en cuenta múltiples factores. En nuestro caso nos enfocaremos en la topología malla cuyo funcionamiento es muy sencillo pero a pesar de ello no es tan usada como las demás por su alto costo. Esta topología es utilizada principalmente en áreas pequeñas pero ofrece una gran seguridad y fiabilidad.
  • 4. Topologías de Red  Las redes de computadoras surgieron como una necesidad de interconectar los diferentes ordenadores de una empresa o institución para poder así compartir recursos y equipos específicos. Pero los diferentes ordenadores que van a formar una red se pueden interconectar o enlazar de diferentes formas, debe elegir la forma correcta ya que va a determinar el rendimiento y la funcionalidad de la red.
  • 5.  La topología de red es la representación geométrica en la cual se enlazan entre si los ordenadores de manera física (hardware) o lógica (software). • Para poder determinar la topología ideal para una red concreta se toman en cuenta varios factores, como el número de máquinas a interconectar, el tipo de acceso al medio físico que deseemos, etc
  • 6. La Topología Malla  La topología malla es un tipo de topología física que utiliza conexiones punto a punto en donde los ordenadores se encuentran conectados entre sí por medio de cables separados a diferencia de otras topologías. En una red malla la información es enviada únicamente a los dispositivos que se encuentran conectados eliminando así las colisiones e interferencias que pueden producirse cuando la información es compartida por varios dispositivos.
  • 7.  A diferencia de otras topologías, la de malla no es tan utilizada ya que al necesitar demasiado cableado resulta ser más costosa pero es utilizada principalmente en áreas urbanas, redes municipales, campus universitarios y vecindarios.
  • 8.  Esta topología se involucra o se efectúa a través de redes WAN. Un ejemplo es el Internet, llamada justamente la Telaraña Mundial o Red de Redes.
  • 9.  La topología malla generalmente está conectada por medio de un cable coaxial ThickNet o un cable de fibra óptica.
  • 10. Topología Lógica  La topología lógica: a diferencia de la topología física, es la forma en que los datos viajan por las líneas de comunicación, a la que están enlazados los ordenadores. Las Topologías más comunes son: - Broadcast (Ethernet): Significa que cada ordenador envía sus datos hacia todos los demás ordenadores del medio de red. No se sigue ningún orden, sino qu cada uno de los ordenadores accede a la red para transmitir los datos en el momento que lo necesita.
  • 11.  - Transmisión de Token(Token Ring): Controla el acceso a la red al transmitir un Token eléctrico de forma secuencial en cada ordenador, si este recibe el Token significada que pude enviar datos a través de la red pero sino tiene ningún dato que enviar, se transmite el Token al siguiente ordenador y así sucesivamente.
  • 12.  La topología matemática: mapas de nodos y enlaces, a menudo formando patrones.
  • 13. Ventajas y Desventajas  Baja eficiencia de las conexiones o enlaces, debido a la existencia de enlaces redundantes.  Por tener redundancia de enlaces presenta la ventaja de posibilitar caminos alternativos para la transmisión de datos y en consecuencia aumenta la confiabilidad de la red.  Como cada estación esta unida a todas las demás existe independencia respecto de la anterior.  Poco económica debido a la abundancia de cableado.  Control y realización demasiado complejo pero maneja un grado de confiabilidad demasiado aceptable.