Tipos de topología
¿Qué es?
La topología de red es la disposición física en la
que se conecta un red de ordenadores. si una red
tiene diversas topologías se le llama mixta.
También es como una familia de comunicación
usada por los computadores que forman un red
para intercambia datos
Tipos de topología
Bus
Estrella
Árbol
Anillo
Doble anillo
Malla
Mixta
Características
Bus
 La topología de bus es la manera más simple
en la que se puede organizar una red. En la
topología de bus, todos los equipos están
conectados a la misma línea de transmisión
mediante un cable, generalmente coaxial
Características
Estrella
 En la topología de estrella, los equipos de la red
están conectados a un hardware denominado
concentrador. Su función es garantizar la
comunicación entre esos sockets.
Características
Árbol
 La red en árbol es una topología de red en la que
los nodos están colocados en forma de árbol.
Desde una visión topológica, es parecida a una
serie de redes en estrella interconectadas salvo
en que no tiene un nodo central.
Características
Anillo
 Tiene un camino unidireccional cerrado que
conecta todos los nodos. Como su nombre lo
dice tiene un gran parecido a un anillo que solo
va a una dirección.
Características
Doble anillo
 Es prácticamente igual que el de anillo solo que
está tiene otro sentido de dirección es decir
tiene un doble sentido.
Características
Malla
 Es una topología robusta lo que evita que el
sistema no se inhabilite cuando alguno de los
enlaces falla debido a que posee enlaces alternos
hasta que llegue a su destino.
Características
 Mixta
 Es una de las más frecuentes y se deriva de la
unión de varios tipos de topologías de red.
Utiliza diferentes tipos de topología para
conectarse.
Ventajas
Bus:
 Más fácil conectar nuevos nodos a la red Requiere menos
cable que una topología estrella.
Estrella:
 Reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los
nodos a un nodo central.
Árbol:
 Cableado punto a punto para segmentos individuales.
Soportado por multitud de vendedores de software y de
hardware
Ventajas
Anillo:
 Gran facilidad de instalación
Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar
problemas
Doble anillo:
 Tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas)
que requieren transmitir a y recibir de otro nodo solamente
y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores.
Ventajas
Malla:
 Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos
los demás servidores.
Mixta:
 Combina las ventajas de las que disponen otras redes.
Desventajas
Bus:
 Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la
red "cae“, esto pasa por la ruptura del cable principal.
Estrella:
 Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos
los nodos a él conectados. Se han de comprar hubs o
concentradores. Requiere más cable que la topología de
bus.
Desventajas
Árbol:
 Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo
hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no
sea hoja, la sección entera queda aislada del resto.
Anillo:
 Como están unidos, si falla un canal entre dos nodos, falla
toda la red. Se soluciona con canales de seguridad o
conmutadores que reciben los datos.
Malla:
 El número de computadoras conectadas a la red depende
de las limitaciones del HUB o SWITCH.
Mixta:
 Puede ser difícil de configurar, dependiendo de la
complejidad de las redes a combinar.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes Alambricas
PPTX
Colegio nacional pomasqui ----------redes topologia
DOCX
Formato de bitacora
DOCX
Desarrollo human1
PPTX
Investigación nuevas tecnologias
PPT
División de cuartos
PPTX
Grupo #2
PPTX
Rapport moral du groupement technique vétérinaire de tunisie
Redes Alambricas
Colegio nacional pomasqui ----------redes topologia
Formato de bitacora
Desarrollo human1
Investigación nuevas tecnologias
División de cuartos
Grupo #2
Rapport moral du groupement technique vétérinaire de tunisie

Destacado (20)

PPTX
La tecnologia
PPTX
El orden mundial
PPTX
Practica de word informatica
PPS
Management lesson
DOCX
Historia de kalista y su invocación
PDF
Rapport annuel sur l'islamophobie en Belgique
PPT
Presentaciónmet
PPTX
Rene samaniego
PDF
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
PPTX
Agentes teratogenos massiel
PPTX
Arte prehistórico
PDF
Les coûts de l'absentéisme
DOCX
Embarazo en la adolescencia
PDF
Cnfpt etude formation personnels sdis 111113
PPT
Tics para presentar
PDF
Lois sociales 2014
PDF
10 prédictions d'expérience client à ne pas rater en 2016 !
ODP
Presentacion
PDF
Dossier de presse 2013
PPT
Revolucion Educativa
La tecnologia
El orden mundial
Practica de word informatica
Management lesson
Historia de kalista y su invocación
Rapport annuel sur l'islamophobie en Belgique
Presentaciónmet
Rene samaniego
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
Agentes teratogenos massiel
Arte prehistórico
Les coûts de l'absentéisme
Embarazo en la adolescencia
Cnfpt etude formation personnels sdis 111113
Tics para presentar
Lois sociales 2014
10 prédictions d'expérience client à ne pas rater en 2016 !
Presentacion
Dossier de presse 2013
Revolucion Educativa
Publicidad

Similar a Tipos de-topología (20)

PPTX
Topologia de redes
PPTX
Topologia de redes
PPTX
PRESENTACION REDES
PPTX
Actividad 4.4
PPTX
topologias de redes
PPTX
Topologia de redes
PPTX
Topologia de redes
PPTX
Topologias de redes
PPTX
PPTX
Topologías básicas de Red
DOCX
Morales boschjavier pax_topologiaslan
DOCX
Telematicas topologias de red
PPTX
Topografias de Redes
PPTX
Topologias de las redes
PPTX
Topología de las redes informáticas
PPTX
Topo
DOCX
Herramientas telematicas
DOCX
Herramientas telematicas
DOCX
Herramientas telematicas
DOCX
Herramientas telematicas
Topologia de redes
Topologia de redes
PRESENTACION REDES
Actividad 4.4
topologias de redes
Topologia de redes
Topologia de redes
Topologias de redes
Topologías básicas de Red
Morales boschjavier pax_topologiaslan
Telematicas topologias de red
Topografias de Redes
Topologias de las redes
Topología de las redes informáticas
Topo
Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
Publicidad

Último (20)

PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PDF
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
clase remota matematica 18 de junio.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
Heridas en traumatología en estudio .pptx
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase

Tipos de-topología

  • 2. ¿Qué es? La topología de red es la disposición física en la que se conecta un red de ordenadores. si una red tiene diversas topologías se le llama mixta. También es como una familia de comunicación usada por los computadores que forman un red para intercambia datos
  • 4. Características Bus  La topología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar una red. En la topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial
  • 5. Características Estrella  En la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets.
  • 6. Características Árbol  La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
  • 7. Características Anillo  Tiene un camino unidireccional cerrado que conecta todos los nodos. Como su nombre lo dice tiene un gran parecido a un anillo que solo va a una dirección.
  • 8. Características Doble anillo  Es prácticamente igual que el de anillo solo que está tiene otro sentido de dirección es decir tiene un doble sentido.
  • 9. Características Malla  Es una topología robusta lo que evita que el sistema no se inhabilite cuando alguno de los enlaces falla debido a que posee enlaces alternos hasta que llegue a su destino.
  • 10. Características  Mixta  Es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red. Utiliza diferentes tipos de topología para conectarse.
  • 11. Ventajas Bus:  Más fácil conectar nuevos nodos a la red Requiere menos cable que una topología estrella. Estrella:  Reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Árbol:  Cableado punto a punto para segmentos individuales. Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware
  • 12. Ventajas Anillo:  Gran facilidad de instalación Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas Doble anillo:  Tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas) que requieren transmitir a y recibir de otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores.
  • 13. Ventajas Malla:  Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores. Mixta:  Combina las ventajas de las que disponen otras redes.
  • 14. Desventajas Bus:  Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red "cae“, esto pasa por la ruptura del cable principal. Estrella:  Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados. Se han de comprar hubs o concentradores. Requiere más cable que la topología de bus.
  • 15. Desventajas Árbol:  Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección entera queda aislada del resto. Anillo:  Como están unidos, si falla un canal entre dos nodos, falla toda la red. Se soluciona con canales de seguridad o conmutadores que reciben los datos.
  • 16. Malla:  El número de computadoras conectadas a la red depende de las limitaciones del HUB o SWITCH. Mixta:  Puede ser difícil de configurar, dependiendo de la complejidad de las redes a combinar.