¿QUIÉN CUENTA LAS HISTORIAS DE LOS
CUENTOS?
TIPOS DE NARRADORES
¿Qué es un NARRADOR?
•El narrador es el encargado de contar o narrar los
acontecimientos en una obra literaria, en este caso: EL
CUENTO
• El narrador es una entidad dentro de la historia, diferente
delAUTOR (persona física) que la crea.
Narrador: PROTAGONISTA
La historia es contada en PRIMERA PERSONA
 El narrador ES EL PERSONAJE
En este caso se trata de un personaje que asume el rol
de narrador.
 Conoce la historia que cuenta porque participa en ella, y
vive las mismas cosas que los demás personajes.
Hace unos años, -no importa cuántos
exactamente-, teniendo poco o
ningún dinero en el bolsillo y nada en
particular que me interesara en tierra,
pensé en irme a navegar un poco por
ahí, para ver la parte acuática del
mundo. Es un modo que tengo de
echar fuera la melancolía
Narrador: Interlocutor o de monólogo
interior
 El narrador habla en SEGUNDA PERSONA, como si
platicara con alguien pero es un dialogo con él mismo.
 Crea el efecto de estar contándose la historia a sí mismo o a
un yo desdoblado.
 La segunda persona es un modo básico del relato sólo
cuando un personaje es llamado tú o usted.
EJEMPLOS
Lees ese anuncio: una oferta de esa naturaleza no
se hace todos los días. Lees y reeles el aviso.
Parece dirigido a ti a nadie más
Tu pulgar hace la diferencia con los demás seres
humanos. Empieza a sentir la presencia alrededor
de tu dedo. Te sorprendería que no haya magia allí.
Narrador: Testigo
Narrador Observador
 El narrador testigo es un espectador del acontecer, un
personaje que asume la función de narrar.
No es el protagonista de la historia, sino un personaje
secundario.
Cuenta la historia en la que participa o interviene desde su
punto de vista, como alguien que la ha vivido desde fuera,
pero que es parte del mundo del relato
 Cuenta lo que ve o escucha.
Testigo como Personaje Secundario
 El testigo puede ser personaje secundario y describir así en
primera persona para expresar sus propios sentimientos ,
pensamientos y reflexciones.
Sherlock Holmes:
“ Cierta mañana, dos días después de Pascua, pasé a ver a mi
amigo Sherlock Holmes, con el propósito de desearle
felicidades. Lo hallé recostado en el sofá, con una bata color
púrpura...”.
Ejemplos del TESTIGO – Narrador
Observador
“Lord Henry levantó las
cejas, mirándole con
asombro a través de las
finas espirales de humo
azul que se entrelazaban
fantásticamente al final de
su cigarrillo impregnado
de opio”
Había también en el
mismo cuerpo, y
mandando el segundo
escuadrón, un joven
comandante que se
llamaba Fernando
Valle. Era justamente lo
contrario de Flores, el
reverso de simpático y
amable carácter que
acabo de pintar a largas
pinceladas
Narrador: OMNISCIENTE
 Conoce toda la historia y nos cuenta lo que ocurre en el
exterior de los personajes, es decir, cómo se mueven, lo que
dicen, etcétera.
Habla en TERCERA PERSONA
 Puede contarnos lo que ocurre en el interior de los
personajes, sus pensamientos, sus deseos.
Incluso, a veces conoce el futuro, es decir, sabe de antemano
el final del relato y lo que los personajes harán.
EJEMPLOS
“El hombrecito vestido de gris hacía cada día las mismas
cosas. Se levantaba al son del despertador. Al son de la radio,
hacía un poco de gimnasia. Tomaba una ducha que siempre
estaba bastante fría...".
En el fragmento hay :
Un narrador en tercera persona, que está narrando desde
afuera lo que ve, una especie de "voz", y que además, lo sabe
todo, ya que conoce hasta lo que hace el personajes en la
mañana cuando se levanta y sabe cómo encuentra la ducha.
El cuello de Leo era raspado por la tela áspera de su
uniforme. Se concentró en los botones y trató de no mirar
a la cara al director de la banda, quien, sin embargo,
estaba más divertido que enojado.
 Eran las diez de la noche del mismo día, y los residentes
del condominio en la montaña iban regresando a su rutina
y su sobriedad. Jane, en cambio, sentada en la cocina con
un vaso de escocés sobre la mesa limpia ante ella, iba
cayendo más y más en un sentimiento que sólo
identificaba como algo poco familiar. No podía describirlo:
era a la vez temible y agradable. Era como dejarse llevar y
traer de algún lugar. Trató de recordar, ¿cuándo había
comenzado exactamente?
Ya conoce usted la historia del hombre
que creía tener encerrada en una botella a
la princesa de la China. Era una locura. Le
curaron de ella. Pero desde el momento
en que dejó de estar loco se volvió tonto
¿Qué narrador tiene el cuento?
AL volver del colegio, tenían los niños la costumbre
de ir a jugar al jardín del gigante.
Era un jardín grande y solitario con un suave y
verde pasto…..
¿Qué narrador tiene el cuento?
Cuento con Narrador PROTAGONISTA: _________________
Cuento con Narrador en segunda Persona ________________
Cuento con Narrador OMNISCIENTE ________________
Cuento con NarradorTestigo: ______________________
Busquemos EJEMPLOS
PROTAGONISTA: El gato Negro, el cholo que se vengó
OMNISCIENTE: Mil Grullas, Jalea Real, un safari en la
prehistoria
TESTIGO: Sinfonía concluida, Los dos compadres
INTERLOCUTOR: El divorcio
RESPUESTAS

Más contenido relacionado

DOCX
Dictado hie hue
DOCX
7° examen de la noticia.
PPTX
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx
DOCX
Prueba diagnóstica textos narrativos
PDF
Sujeto predicado 4 PRIMARIA LENGUA SANTILLANA
DOCX
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
DOCX
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
PDF
Actividades de ampliación lengua 6º
Dictado hie hue
7° examen de la noticia.
Mapa-conceptual-de-los-Generos-Literarios-3.pptx
Prueba diagnóstica textos narrativos
Sujeto predicado 4 PRIMARIA LENGUA SANTILLANA
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
Actividades de ampliación lengua 6º

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
PPTX
Características del género lírico
DOCX
Tipos de narradores
DOC
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
DOC
Género lírico--guia de aprendizaje
PDF
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
DOCX
Guía los adjetivos 3° básico
DOCX
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
PDF
ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE (ejercicios y soluciones)
PPTX
Definir sustantivos, adjetivos y verbos
DOC
Prueba el cuento
DOCX
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
PDF
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
DOC
Prueba genero dramatico
PDF
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias
DOCX
Pauta ficha literaria
DOC
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
DOCX
Cuestionario del mito
DOCX
Me alquilo para soñar
DOCX
Ratón de campo y ratón de ciudad
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Características del género lírico
Tipos de narradores
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Género lírico--guia de aprendizaje
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Guía los adjetivos 3° básico
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE (ejercicios y soluciones)
Definir sustantivos, adjetivos y verbos
Prueba el cuento
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Prueba genero dramatico
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias
Pauta ficha literaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Cuestionario del mito
Me alquilo para soñar
Ratón de campo y ratón de ciudad
Publicidad

Destacado (8)

PPT
El narrador
DOC
Alicia en el país de las maravillas
PPTX
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
DOCX
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
PPTX
Género Narrativo
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
El narrador
Alicia en el país de las maravillas
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Género Narrativo
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Tiposdenarradores (20)

PPTX
Narradores definitivo
PPT
tiposdenarradores-091130080425-phpapp02.ppt
PPT
Tipos De Narradores
PPT
Tipos de narradores
PPT
Ppt genero narrativo
PPT
200611202051440.genero narrativo
PDF
Elementos caracteristicos del_texto_narrativo
PPT
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
PPT
Generonarrativo 110921165851-phpapp02
PPT
137d8 tipos de narrador
PPT
Tipos de narradores
PPT
unidad-1-narrativa.ppt
PPT
Unidad 1-narrativa
DOC
GUÍA 7° 10 DE MAYO.doc
PPTX
Narrador y contextos
PPT
Genero narrativo- Tipos de Mundos
DOCX
Tipos de Narrador.docx
PPTX
La obra narrativa
DOCX
40127484 guia-elementos-de-la-narracion
PPT
El género narrativo
Narradores definitivo
tiposdenarradores-091130080425-phpapp02.ppt
Tipos De Narradores
Tipos de narradores
Ppt genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
Elementos caracteristicos del_texto_narrativo
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
Generonarrativo 110921165851-phpapp02
137d8 tipos de narrador
Tipos de narradores
unidad-1-narrativa.ppt
Unidad 1-narrativa
GUÍA 7° 10 DE MAYO.doc
Narrador y contextos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Tipos de Narrador.docx
La obra narrativa
40127484 guia-elementos-de-la-narracion
El género narrativo

Último (20)

DOCX
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
PDF
Los estilos de vida en la salud para lectrua.pdf
PPTX
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
PPTX
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
PPTX
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PPTX
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
PDF
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PPTX
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
PDF
Clases de correlación y regresión de mejoramiento de ganado
PDF
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
PPTX
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
PPTX
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
PPTX
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
DOCX
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
PDF
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
PPTX
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
PPT
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
PPTX
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
Los estilos de vida en la salud para lectrua.pdf
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
Clases de correlación y regresión de mejoramiento de ganado
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx

Tiposdenarradores

  • 1. ¿QUIÉN CUENTA LAS HISTORIAS DE LOS CUENTOS? TIPOS DE NARRADORES
  • 2. ¿Qué es un NARRADOR? •El narrador es el encargado de contar o narrar los acontecimientos en una obra literaria, en este caso: EL CUENTO • El narrador es una entidad dentro de la historia, diferente delAUTOR (persona física) que la crea.
  • 3. Narrador: PROTAGONISTA La historia es contada en PRIMERA PERSONA  El narrador ES EL PERSONAJE En este caso se trata de un personaje que asume el rol de narrador.  Conoce la historia que cuenta porque participa en ella, y vive las mismas cosas que los demás personajes.
  • 4. Hace unos años, -no importa cuántos exactamente-, teniendo poco o ningún dinero en el bolsillo y nada en particular que me interesara en tierra, pensé en irme a navegar un poco por ahí, para ver la parte acuática del mundo. Es un modo que tengo de echar fuera la melancolía
  • 5. Narrador: Interlocutor o de monólogo interior  El narrador habla en SEGUNDA PERSONA, como si platicara con alguien pero es un dialogo con él mismo.  Crea el efecto de estar contándose la historia a sí mismo o a un yo desdoblado.  La segunda persona es un modo básico del relato sólo cuando un personaje es llamado tú o usted.
  • 6. EJEMPLOS Lees ese anuncio: una oferta de esa naturaleza no se hace todos los días. Lees y reeles el aviso. Parece dirigido a ti a nadie más Tu pulgar hace la diferencia con los demás seres humanos. Empieza a sentir la presencia alrededor de tu dedo. Te sorprendería que no haya magia allí.
  • 7. Narrador: Testigo Narrador Observador  El narrador testigo es un espectador del acontecer, un personaje que asume la función de narrar. No es el protagonista de la historia, sino un personaje secundario. Cuenta la historia en la que participa o interviene desde su punto de vista, como alguien que la ha vivido desde fuera, pero que es parte del mundo del relato  Cuenta lo que ve o escucha.
  • 8. Testigo como Personaje Secundario  El testigo puede ser personaje secundario y describir así en primera persona para expresar sus propios sentimientos , pensamientos y reflexciones. Sherlock Holmes: “ Cierta mañana, dos días después de Pascua, pasé a ver a mi amigo Sherlock Holmes, con el propósito de desearle felicidades. Lo hallé recostado en el sofá, con una bata color púrpura...”.
  • 9. Ejemplos del TESTIGO – Narrador Observador “Lord Henry levantó las cejas, mirándole con asombro a través de las finas espirales de humo azul que se entrelazaban fantásticamente al final de su cigarrillo impregnado de opio” Había también en el mismo cuerpo, y mandando el segundo escuadrón, un joven comandante que se llamaba Fernando Valle. Era justamente lo contrario de Flores, el reverso de simpático y amable carácter que acabo de pintar a largas pinceladas
  • 10. Narrador: OMNISCIENTE  Conoce toda la historia y nos cuenta lo que ocurre en el exterior de los personajes, es decir, cómo se mueven, lo que dicen, etcétera. Habla en TERCERA PERSONA  Puede contarnos lo que ocurre en el interior de los personajes, sus pensamientos, sus deseos. Incluso, a veces conoce el futuro, es decir, sabe de antemano el final del relato y lo que los personajes harán.
  • 11. EJEMPLOS “El hombrecito vestido de gris hacía cada día las mismas cosas. Se levantaba al son del despertador. Al son de la radio, hacía un poco de gimnasia. Tomaba una ducha que siempre estaba bastante fría...". En el fragmento hay : Un narrador en tercera persona, que está narrando desde afuera lo que ve, una especie de "voz", y que además, lo sabe todo, ya que conoce hasta lo que hace el personajes en la mañana cuando se levanta y sabe cómo encuentra la ducha.
  • 12. El cuello de Leo era raspado por la tela áspera de su uniforme. Se concentró en los botones y trató de no mirar a la cara al director de la banda, quien, sin embargo, estaba más divertido que enojado.  Eran las diez de la noche del mismo día, y los residentes del condominio en la montaña iban regresando a su rutina y su sobriedad. Jane, en cambio, sentada en la cocina con un vaso de escocés sobre la mesa limpia ante ella, iba cayendo más y más en un sentimiento que sólo identificaba como algo poco familiar. No podía describirlo: era a la vez temible y agradable. Era como dejarse llevar y traer de algún lugar. Trató de recordar, ¿cuándo había comenzado exactamente?
  • 13. Ya conoce usted la historia del hombre que creía tener encerrada en una botella a la princesa de la China. Era una locura. Le curaron de ella. Pero desde el momento en que dejó de estar loco se volvió tonto ¿Qué narrador tiene el cuento?
  • 14. AL volver del colegio, tenían los niños la costumbre de ir a jugar al jardín del gigante. Era un jardín grande y solitario con un suave y verde pasto….. ¿Qué narrador tiene el cuento?
  • 15. Cuento con Narrador PROTAGONISTA: _________________ Cuento con Narrador en segunda Persona ________________ Cuento con Narrador OMNISCIENTE ________________ Cuento con NarradorTestigo: ______________________ Busquemos EJEMPLOS
  • 16. PROTAGONISTA: El gato Negro, el cholo que se vengó OMNISCIENTE: Mil Grullas, Jalea Real, un safari en la prehistoria TESTIGO: Sinfonía concluida, Los dos compadres INTERLOCUTOR: El divorcio RESPUESTAS