SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernanda Deagüeros Benítez. Dalila Parra Román 201 LEPREE.
Tipos de software
El término software, hace alusión a la sumatoria de reglas, programas, datos,
documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un
ordenador. Actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir,
la parte tangible de la computadora.
Existen tres tipos de software:
● Software de aplicación: Se incluyen todos aquellos programas que permiten
al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran
aquellos programas que las personas usan de manera cotidiana como:
procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones,
software de cálculo numérico y simbólico, video juegos, entre otros.
● Software de programación: Son aquellas herramientas que un programador
utiliza para desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se
vale de distintos lenguajes de programación, se pueden tomar compiladores,
programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores
de texto, enlazadores, depuradores, intèrpretes, entre otros.
● Software de sistema: Es aquel que permite a los usuarios interactuar con el
sistema operativo, así como también controlarlo. Este sistema está
compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar
los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una
interfaz. Además de los sistemas operativos dentro del software de sistema
se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los
controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización,
etc.
Clasificación del software
● Aplicación del sistema de control y automatización industrial
● Aplicaciones ofimáticas
● Software educativo
● Software médico
● Software de cálculo numérico
● Software de sistema asistido (CAD)
● Software de control numérico (CAM)
Herramientas digitales
María Fernanda Deagüeros Benítez. Dalila Parra Román 201 LEPREE.
¿Qué son?
Son aquellos software o programas intangibles que se encuentran en las
computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de
actividades y una de las grandes ventajas que tienen el manejo de estas
herramientas, es que pueden ayudar a interactuar más con la tecnología de hoy en
día, nos ayuda a comunicarnos y hacer otro tipo de cosas por medio de ella, con el
fin de desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes para ser utilizados
en la educación, que además de ser un apoyo para el aprendizaje, también da paso
a la innovación de la búsqueda hacia mejores manejos sobres estos materiales.
Su uso
Las herramientas digitales sin duda alguna, tiene muy variados y numerosos usos
entre los que encontramos los siguientes:
● Como medios de comunicación, ya que superan las barreras del espacio y el
tiempo, permiten que dos o más personas establezcan información por medio
de mensajes escritos o vídeos desde distintas partes del mundo en tiempo
real.
● En educación para que el trabajo en clase sea más entretenido y provechoso.
Son un material de apoyo para enriquecer el contenido que se aborda. Los
alumnos pueden buscar más datos del tema de su interés
Su función
Facilitar la relación de actividades relacionadas con una tarea. Se pueden utilizar
herramientas tales como Microsoft Office, Messenger o paginas sociales.
Las herramientas digitales son importantes porque:
● Ayudan a mejorar la calidad de vida de los usuarios y la calidad de la
información.
● Permiten establecer un sistema de comunicación rápida y efectiva
● Facilita la comunicación y relación entre las personas desde diferentes partes
del mundo
Clasificación:
Existe una gran cantidad de software quienes fungen como herramientas digitales,
las cuales se clasifican según las necesidades que tenga el usuario y que
principalmente son de gran utilidad para los docentes, esto debido a las ventajas
que presentan.
Su clasificación:
● CMS (Content management system)
● Redes sociales
María Fernanda Deagüeros Benítez. Dalila Parra Román 201 LEPREE.
● Lector de RSS
● Marcadores sociales
● Edición multimedia
● Publicar 2.0
● FTP gratuitos
● Acortadores de URL
● Disco virtual
● Streaming
Redes sociales
Son plataformas web que permiten a los usuarios generar contenido, interactuar y
crear comunidades sobre intereses similares.
Poseen una interfaz dinámica para compartir datos y fomentar la comunicación. Los
datos que se comparten varían desde textos simples, fotos, audio, hasta vídeos en
HD (high definition)
● Facebook
● Twitter
● Yahoo respuestas
● YouTube
Lector de RSS
RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o
compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada
frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenido. El formato
permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador utilizando un software
diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). Es posible utilizar el mismo
navegador para ver los contenidos RSS.
● Google reader
● RSS reader
● Bloglines
● Feed reader
Marcadores sociales
Debido a la gran información que se encuentra en internet, se hace muy tedioso
encontrar páginas de interés. Es por eso que para solucionar este problema se ha
desarrollado los marcadores sociales, una innovadora forma de almacenar, clasificar
y compartir elementos de interés.
● Digg
María Fernanda Deagüeros Benítez. Dalila Parra Román 201 LEPREE.
● Delicious
Edición multimedia
Un comunicador en la actualidad requiere de herramientas digitales que permitan
modificar, recortar y mejorar los contenidos que elabora.
● Movie maker
● Picassa
● Photoshop online
● Soundation
● Audacity
FTP Gratuitos
FTP (protocolo de transferencia de archivos), es el servicio que permite transmitir
archivos entre sistemas conectados. Por lo general se usa para levantar una página
web hacia un hosting seleccionado.
● FTP commander free
● File zilla
Acortadores de URL
Debido al exceso de información hay cada vez más links o url extensos llegando a
veces a ser muy complicados y tediosos de recordar o de presentar.
● Bit.ly
● Ow.ly
Acortador URL
Es una herramienta que asigna aleatoriamente un conjunto de números y caracteres
a la URL que introduces reduciendo considerablemente su longitud original.
¿Para qué usamos acortadores de URL?
Dependiendo de la herramienta que utilicemos podremos:
María Fernanda Deagüeros Benítez. Dalila Parra Román 201 LEPREE.
● Obtener métricas de los clics en el enlace: Volumen, procedencia geográfica,
usuarios más activos
● Ahorrar caracteres en nuestras publicaciones en redes sociales: evitando
compartir enlaces que estéticamente ocupen varias líneas de texto y,
además, ganando espacio en las publicaciones con límites de caracteres
(como Twitter).
● Personalizar la URL: Sustituyendo las letras y números aleatorios que
herramienta en cuestión genere por un call to action que incite a una acción,
o una palabra clave que describa el contenido del enlace
● Programar las actualizaciones en redes sociales desde las propias
herramientas para acortar

Más contenido relacionado

DOCX
Herramientasdigitales.docx
DOCX
Herramientasdigitales
DOCX
Herramientasdigitales.docx
DOCX
Herramientas digitales
DOCX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales uso y funcionamiento
DOCX
Herramientasdigitale squeson
PPTX
Herramientas digitales
Herramientasdigitales.docx
Herramientasdigitales
Herramientasdigitales.docx
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas digitales uso y funcionamiento
Herramientasdigitale squeson
Herramientas digitales

La actualidad más candente (19)

DOCX
Herramientas digitales que son?
DOCX
Tipos de sofware
DOCX
Herramientas digitales
DOCX
Herramientas digitales
DOCX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
DOCX
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
PPTX
Yeimisela
PPS
Herramientas digitales
DOCX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales en la educación
PPTX
HERRAMIENTAS DIGITALES
DOCX
Herramientas digitales tic
DOCX
Herramientas digitales
DOCX
Las herramientas digitales
DOCX
Tarea 1 las herramientas dig. en la educaciòn
PPTX
Portafolio electronico educativo
Herramientas digitales que son?
Tipos de sofware
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas digitales
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
Yeimisela
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas digitales en la educación
HERRAMIENTAS DIGITALES
Herramientas digitales tic
Herramientas digitales
Las herramientas digitales
Tarea 1 las herramientas dig. en la educaciòn
Portafolio electronico educativo
Publicidad

Similar a Tiposdesoftware (20)

PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Las herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas Digitales
PPTX
Herramientas digitales
DOCX
HERRAMIENTAS DIGITALES
DOCX
Herramientas digitales (1)
DOCX
Herramientas digitales
DOCX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
DOCX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales, uso y su clasificación.
PPTX
Herramientas Digitales
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas Digitales
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Las herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas Digitales
Herramientas digitales
HERRAMIENTAS DIGITALES
Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas digitales, uso y su clasificación.
Herramientas Digitales
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Herramientas Digitales
Publicidad

Más de María Fernanda Deagüeros Benítez (10)

PDF
Constancia de materiales digitales educativos
PDF
Sistema operatorio ios
DOCX
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso temelo
PPTX
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática 101
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información Fernanda
PPTX
Evaluación y selección de la información temelo
PPTX
Búsqueda de información en internet
Constancia de materiales digitales educativos
Sistema operatorio ios
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso temelo
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática 101
Almacenamiento y gestión de la información Fernanda
Evaluación y selección de la información temelo
Búsqueda de información en internet

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Tiposdesoftware

  • 1. María Fernanda Deagüeros Benítez. Dalila Parra Román 201 LEPREE. Tipos de software El término software, hace alusión a la sumatoria de reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora. Existen tres tipos de software: ● Software de aplicación: Se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que las personas usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, video juegos, entre otros. ● Software de programación: Son aquellas herramientas que un programador utiliza para desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación, se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intèrpretes, entre otros. ● Software de sistema: Es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo, así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. Además de los sistemas operativos dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etc. Clasificación del software ● Aplicación del sistema de control y automatización industrial ● Aplicaciones ofimáticas ● Software educativo ● Software médico ● Software de cálculo numérico ● Software de sistema asistido (CAD) ● Software de control numérico (CAM) Herramientas digitales
  • 2. María Fernanda Deagüeros Benítez. Dalila Parra Román 201 LEPREE. ¿Qué son? Son aquellos software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades y una de las grandes ventajas que tienen el manejo de estas herramientas, es que pueden ayudar a interactuar más con la tecnología de hoy en día, nos ayuda a comunicarnos y hacer otro tipo de cosas por medio de ella, con el fin de desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes para ser utilizados en la educación, que además de ser un apoyo para el aprendizaje, también da paso a la innovación de la búsqueda hacia mejores manejos sobres estos materiales. Su uso Las herramientas digitales sin duda alguna, tiene muy variados y numerosos usos entre los que encontramos los siguientes: ● Como medios de comunicación, ya que superan las barreras del espacio y el tiempo, permiten que dos o más personas establezcan información por medio de mensajes escritos o vídeos desde distintas partes del mundo en tiempo real. ● En educación para que el trabajo en clase sea más entretenido y provechoso. Son un material de apoyo para enriquecer el contenido que se aborda. Los alumnos pueden buscar más datos del tema de su interés Su función Facilitar la relación de actividades relacionadas con una tarea. Se pueden utilizar herramientas tales como Microsoft Office, Messenger o paginas sociales. Las herramientas digitales son importantes porque: ● Ayudan a mejorar la calidad de vida de los usuarios y la calidad de la información. ● Permiten establecer un sistema de comunicación rápida y efectiva ● Facilita la comunicación y relación entre las personas desde diferentes partes del mundo Clasificación: Existe una gran cantidad de software quienes fungen como herramientas digitales, las cuales se clasifican según las necesidades que tenga el usuario y que principalmente son de gran utilidad para los docentes, esto debido a las ventajas que presentan. Su clasificación: ● CMS (Content management system) ● Redes sociales
  • 3. María Fernanda Deagüeros Benítez. Dalila Parra Román 201 LEPREE. ● Lector de RSS ● Marcadores sociales ● Edición multimedia ● Publicar 2.0 ● FTP gratuitos ● Acortadores de URL ● Disco virtual ● Streaming Redes sociales Son plataformas web que permiten a los usuarios generar contenido, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares. Poseen una interfaz dinámica para compartir datos y fomentar la comunicación. Los datos que se comparten varían desde textos simples, fotos, audio, hasta vídeos en HD (high definition) ● Facebook ● Twitter ● Yahoo respuestas ● YouTube Lector de RSS RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenido. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). Es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. ● Google reader ● RSS reader ● Bloglines ● Feed reader Marcadores sociales Debido a la gran información que se encuentra en internet, se hace muy tedioso encontrar páginas de interés. Es por eso que para solucionar este problema se ha desarrollado los marcadores sociales, una innovadora forma de almacenar, clasificar y compartir elementos de interés. ● Digg
  • 4. María Fernanda Deagüeros Benítez. Dalila Parra Román 201 LEPREE. ● Delicious Edición multimedia Un comunicador en la actualidad requiere de herramientas digitales que permitan modificar, recortar y mejorar los contenidos que elabora. ● Movie maker ● Picassa ● Photoshop online ● Soundation ● Audacity FTP Gratuitos FTP (protocolo de transferencia de archivos), es el servicio que permite transmitir archivos entre sistemas conectados. Por lo general se usa para levantar una página web hacia un hosting seleccionado. ● FTP commander free ● File zilla Acortadores de URL Debido al exceso de información hay cada vez más links o url extensos llegando a veces a ser muy complicados y tediosos de recordar o de presentar. ● Bit.ly ● Ow.ly Acortador URL Es una herramienta que asigna aleatoriamente un conjunto de números y caracteres a la URL que introduces reduciendo considerablemente su longitud original. ¿Para qué usamos acortadores de URL? Dependiendo de la herramienta que utilicemos podremos:
  • 5. María Fernanda Deagüeros Benítez. Dalila Parra Román 201 LEPREE. ● Obtener métricas de los clics en el enlace: Volumen, procedencia geográfica, usuarios más activos ● Ahorrar caracteres en nuestras publicaciones en redes sociales: evitando compartir enlaces que estéticamente ocupen varias líneas de texto y, además, ganando espacio en las publicaciones con límites de caracteres (como Twitter). ● Personalizar la URL: Sustituyendo las letras y números aleatorios que herramienta en cuestión genere por un call to action que incite a una acción, o una palabra clave que describa el contenido del enlace ● Programar las actualizaciones en redes sociales desde las propias herramientas para acortar