SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
1 
TITO 3 
EL CRISTIANO Y LA SOCIEDAD 
I INTRODUCCION 
A 
II V: 1 EL CRISTIANO COMO CIUDADANO. 
A V: 1ª Respeten la autoridad. 
B V: 1b Trabajen por su país. 
III V: 2 EL CRISTIANO COMO PROJIMO. 
A V: 2ª No difamen. 
B V: 2b No sean peleones. 
C V: 2c Sean amables. 
IV V: 3 LO QUE ERASMOS ANTES DE SER CRISTIANOS. 
A V: 3ª Insensatos. 
B V: 3b Rebeldes. 
C V: 3c Extraviados. 
D V: 3d Esclavos de los placeres carnales. 
E V: 3e Maliciosos. 
F V: 3f Envidiosos. 
G V: 3g Aborrecibles. 
H V: 3h Nos odiábamos unos a otros. 
V V: 4-7 COMO LLEGAMOS A SER LO QUE SOMOS. 
A V: 4-6 Dios nos rescato por su misericordia. 
B V: 7 Dios nos hizo sus herederos. 
VI V: 8-11 LO QUE DEBEMOS HACER Y LO QUE NO DEBEMOS HACER. 
A V: 8 Sean útiles a la sociedad. 
B V: 9 Evita las cosas que no edifican. 
C V: 10-11 Desecha a los divisionistas. 
VII V: 12-15 PALABRAS FINALES. 
A V: 12 Te espero en Nicópolis. 
B V: 13-14 Apoyen a los hombres de Dios. 
C V: 15 Saludos a de todos y a todos. 
VIII CONCLUSION.
2 
TITO 3 
EL CRISTIANO Y LA SOCIEDAD 
I INTRODUCCION 
A Viviendo en la Sociedad. 
1 En El capitulo anterior Pablo explico como el creyente debe vivir dentro de la iglesia, ahora en este capitulo Pablo explica de cómo debe vivir el cristiano en la sociedad. 
2 No es fácil vivir en una sociedad con valores antibíblicos y leyes gubernamentales que los apoyen. Desde hace mucho tiempo ha habido un debate constante dentro de la comunidad cristiana sobre cómo definir la correcta relación entre los cristianos y el mundo. (Cultura no cristiana) 
i Lo primero que debemos entender es que nosotros no somos de este mundo. 
a Filipenses 3: 20Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; 
ii Segundo aunque somos del cielo vivimos en este mundo. y Dios nos ha dado instrucciones de cómo vivir aquí mientras vayamos a nuestra patria. Usted y yo estamos aquí no para cambiar la cultura por medio de leyes que favorezcan nuestros principios sino para evangelizar la cultura y así cambien sus leyes y principios. 
a 1 Pedro 2: 12manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras. 
iii Tercero no debemos odiar a los gobernantes y ciudadanos que no son cristianos sino amarlos y evangelizarlos. 
a Juan 3: 16. 
(i) ¿Qué debemos hacer como ciudadanos? 
II V: 1 EL CRISTIANO COMO CIUDADANO. 
A V: 1ª Respeten la autoridad. 
Tito 3: 1Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra.
3 
1 Sujétense a los gobernantes y autoridades. 
i Los cristianos debemos obedecer a las autoridades humanas. 
a La palabra sujétense viene del griego (hypotassomai) que quiere decir: 
(i) Obedecer. 
(ii) Ser obediente, 
(iii) Poner bajo control. 
1. En Romanos 13 Pablo explica porque debemos respetar la autoridad. 
a. Romanos 13: 1Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. 
i. Las autoridades han sido puestas por Dios. 
b. Romanos 13: 2De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. 
i. Oponerse a la autoridad es oponerse a Dios. 
ii. Y Dañarse a uno mismo. 
c. Romanos 13: 3Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; 
i. Están para fomentar el bien del ciudadano. 
d. Romanos 13: 4porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo. 
i. Están para castigar a los malhechores. 
e. Romanos 13: 5Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. 
i. Obedecemos no solo por las consecuencias que puede acarrear la desobediencia, sino también para tener una conciencia tranquila. 
f. Romanos 13: 6Pues por esto pagáis también los tributos, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo. 7Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. 
i. Hay que pagar los impuestos. 
ii. El respetar la autoridad no es una opción, y si vemos el texto en el contexto histórico. el entonces gobernante mundial era el imperio romano, y el cesar. NERON.
4 
ii Una excepción de no obedecer a la autoridad se encuentra en hechos 4 y en el libro de Daniel. 
a ¿Cuando no debemos obedecer? ¿En que circunstancias? 
(i) Hechos 4: 18Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús. 19Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; 20porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído. 
1. Obedecer y respetar la autoridad es ana regla, pero la excepción es cuando esa autoridad nos obligue u ordene no adora a Dios. 
2. Daniel 3. Amigos Daniel. 
3. Daniel 6. Daniel mismo. 
a. A mas de respetar la autoridad: ¿Que debemos hacer por ellos? 
i. 1 Timoteo 2: Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; 2por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. 3Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 
ii. Hay que respetar y orar por las autoridades. 
B V: 1b Trabajen por su país. 
Tito 3: 1Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra. 
1 Los cristianos deben estar dispuestos a trabajar por la nación donde viven. 
i No debemos hacer las cosas con renuencia sino con animo y voluntariamente. 
a Uno de los problemas del Ecuador, es que al gente no quiere trabajar por su país, pero si quieren que su país trabaje por ellos. 
b ¿Cómo debemos vivir en Ecuador? 
c Jeremías 29: 4Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, a todos los de la cautividad que hice transportar de Jerusalén a Babilonia:
5 
(i) Los judíos por su desobediencia al Señor fueron llevados cautivos a babilonia y en medio de ese mundo pagano, El Señor les envía un mensaje. 
d Jeremías 29: 5Edificad casas, y habitadlas; y plantad huertos, y comed del fruto de ellos. 
(i) Ya que están allí, no se quejen sino mas bien: 
1. Edifiquen casas y vivan 
2. Dedíquense a la agricultura. 
a. Lo que el Señor dice es abastézcanse de lo necesario. 
b. No sabemos cuando Jesús vendrá por nosotros, o cuando iremos a El, pero mientras tanto debemos estudiar, trabajar, ayudar en el crecimiento económico de la nación donde estamos. 
e Jeremías 29: 6Casaos, y engendrad hijos e hijas; dad mujeres a vuestros hijos, y dad maridos a vuestras hijas, para que tengan hijos e hijas; y multiplicaos ahí, y no os disminuyáis. 
(i) Tengan una familia. 
1. ¿Qué quiere hacer en cinco años? 
a. Vivimos en un mundo antifamiliar. 
i. No es tiempo para casarse. Unión libre (rechazando el compromiso) 
ii. No es tiempo para tener hijos. Abortar millones son asesinados. 
iii. Los tiempos son difíciles. Divorcio, no hay trabajo 
iv. En mundo totalmente antifamiliar Dios dice ustedes vivan en familia. 
v. Ilustración-Carlitos 
f Jeremías 29: 7Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz. 
(i) No creen desorden en la nación donde viven, sino busquen la paz. 
1. No dice crea un grupo guerrillero. 
2. No dice salgas a la calle hacer huelga. 
3. Lo que el mundo necesita no es un cambio social sino espiritual. 
4. La grandeza de una nación no esta en el poder político, económico militar, etc. 
a. Proverbios. 14:34 La justicia engrandece a la Nación, mas el pecado es afrenta de las naciones.
6 
i. Resultado de buscar la paz. Tendremos paz. 
g Jeremías 29: 8Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: No os engañen vuestros profetas que están entre vosotros, ni vuestros adivinos; ni atendáis a los sueños que soñáis. 9Porque falsamente os profetizan ellos en mi nombre; no los envié, ha dicho Jehová. 
(i) No se dejen engañar. 
1. Mientras estén viviendo en babilonia, no se dejen engañar dice el Señor. y de igual manera nosotros mientras estamos aquí, respetamos las autoridades, oramos por ellos, trabajamos por la nación donde vivimos, cuidamos la familia, pero no debemos por mas que vivamos aquí, dejarnos engañar por los seudo profetas y tampoco por las creencias antibíblica, sino mas bien con nuestra forma de vivir evangelizar a los vecinos y la sociedad. 
a. ¿Hasta cuando? 
h Jeremías 29: 10Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar. 
(i) Hasta que se cumpla el tiempo. Israel iba a permanecer en babilonia setenta años, nosotros no sabemos hasta cuando pero mientras nos vamos dejamos un testimonio de trabajo y obediencia. 
1. Esto es con respecto a la nación donde vivimos, ¿Y que de los que viven en esa nación y nos cristianos. 
III V: 2 EL CRISTIANO COMO PROJIMO. 
A 2ª No difamen. 
Tito 3: 2Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres. 
1 No difamen a nadie. 
i La palabra difamar viene del griego (blasphēmeō), que quiere decir. 
a Insultar 
b Calumniar 
c Maldecir.
7 
d A pesar de vivir en un mundo hostil a nuestras creencias y forma de vida, no debemos ser conocidos por calumniar y tratar con desprecio a los pecadores, ya que Jesús también murió por ellos. Es triste cuando un cristiano se refiere a los paganos de una manera despectiva. 
(i) Lo que debemos hacer es predicarles no alejarse de Dios. 
(ii) Gálatas 6: 10Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe. 
B V: 2b No sean peleones. 
Tito 3: 2Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres. 
1 No sean peleones. 
i En una sociedad inmoral, injusta, desobediente, violenta y rebelde es fácil enojarse y querer incluso matar a los protagonistas de actos inmorales. 
ii Pablo dice, no deben pelearse con ellos sino ganarles para Cristo. 
a Romanos 12: 18Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. 
(i) Nmuestra responsabilidad es de reconciliar a las personas con Dios y por lo tanto con las demás personas. 
b Romanos 12: 21No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal. 
(i) Nosotros que sabemos lo que es bueno, pues con lo bueno debemos conquistarlos. 
C V: 2c Sean amables. 
Tito 3: 2Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres. 
1 Sean amables con todos los hombres. 
i Una de las cosas que el mundo ha perdido es la cortesía, la amabilidad y la atención, todos se tratan con frialdad e indiferencia, pero nosotros debemos ser amables, atentos, y
8 
amorosos con las personas, a pesar que sus vidas sena un desastre moral. 
Cierto hombre se hacía pasar como un buen creyente en la iglesia a la cual asistía. No había tenido una experiencia profunda con Dios, pero gustaba llamarse evangélico. Este hombre adolecía de cierta debilidad en su vida personal: Tomaba licor con frecuencia. Cada vez que se emborrachaba no dejaba de gritar a los cuatro vientos que era evangélico. 
En una ocasión entró a una cantina para tomar licor. Allí se encontró con un amigo suyo. Muy pronto empezaron a beber hasta caer de borrachos. De pronto surgió entre ellos una discusión acalorada y empezaron a pelear. El hombre “creyente” dominó al otro y lo tiró al suelo. Luego se le subió encima y lo golpeaba diciendo: “¿Aceptas o no al Señor Jesucristo como tu Salvador?” Cada vez que decía esta frase le daba una bofetada a su compañero. 
Muchas veces los creyentes comentemos el error de evangelizar con métodos drásticos y duros. Algunos métodos son tan ofensivos que la persona queda herida y rechaza el evangelio. Cristo usó el método del amor y la compasión para evangelizar y ganar almas para su reino jamás olvidemos que nuestro hechos cuentan mucho en la evangelización de las almas perdidas. 
POR OTRO LADO 
Un misionero, cuentan, se aproximó a un herido en medio del fragor de la batalla y le preguntó: ¿Quieres que te lea la Biblia? Primero dame agua que tengo sed, dijo el herido. El misionero le dio el último trago de su cantimplora, aunque sabía que no había más agua en kilómetros a la redonda. ¿Ahora?, preguntó de nuevo. Primero dame de comer, suplicó el herido. El misionero le dio el último mendrugo de pan que atesoraba en su mochila. Tengo frío, fue el siguiente clamor, y el hombre de Dios se despojó de su abrigo de campaña pese al frío que calaba y cubrió al lesionado. 
Ahora si, le dijo al misionero. Habla de ese Dios que te hizo darme tu último trago de agua, tu último mendrugo, y tu único abrigo. Quiero conocerlo en su bondad. 
Para dar a conocer a Dios no se necesita solamente conocer la Biblia, sino vivir de la forma que Jesús nos enseñó, si deseas que otros conozcan a quien te lo ha dado todo, debes darles todo para que ellos crean en las bondades de Dios. 
Así mismo, debemos vivir como vivió Cristo para atesorar un tesoro en el cielo, y reunirnos con nuestro creador en quien hemos creído. 
¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? Santiago 2:20
9 
ii Romanos 12. 20Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. 
IV CONCLUSION 
A Respetamos a las autoridades. 
B Oramos por las autoridades. 
C Trabajamos por nuestra nación. 
D Somos amables con los incrédulos. 
f.b.m.o.

Más contenido relacionado

PDF
Eres parte de su pueblo ?
PDF
Una bendición y una maldición
PDF
Diferencias entre Torah de Yhwh y torah oral
PDF
Estableciendo el Tabernaculo de David
PPT
PDF
La torá, el corazón y el engaño 
PDF
La mujer la educacion y el Mesias
PDF
Material de intercesión
Eres parte de su pueblo ?
Una bendición y una maldición
Diferencias entre Torah de Yhwh y torah oral
Estableciendo el Tabernaculo de David
La torá, el corazón y el engaño 
La mujer la educacion y el Mesias
Material de intercesión

La actualidad más candente (17)

DOCX
Conociendo la cultura hebrea
PDF
19 ya no somos nuestros.
PPT
09 La Sexualidad
PDF
UNA IGLESIA QUE DICE SI AL PECADO
PPT
Leccion 28
DOCX
Carácter del cristiano
PDF
Aprende A Amar La Palabra De Dios
PPTX
Lección 7 jueces
PDF
06 josue 17_12-19_51
PPT
08 adoracion crisis
PPTX
Tomando buenas decisiones - Taller Cristiano
PPT
Estableciendo El Reino De Dios Hoy #1
PDF
29. salmo 29 victoria de melquisedec
PPSX
Sabiduria de lo alto
PPTX
Liderando en tiempos de crisis [autoguardado]
PDF
Teviláh ( bautismo)
PPT
12. la santidad
Conociendo la cultura hebrea
19 ya no somos nuestros.
09 La Sexualidad
UNA IGLESIA QUE DICE SI AL PECADO
Leccion 28
Carácter del cristiano
Aprende A Amar La Palabra De Dios
Lección 7 jueces
06 josue 17_12-19_51
08 adoracion crisis
Tomando buenas decisiones - Taller Cristiano
Estableciendo El Reino De Dios Hoy #1
29. salmo 29 victoria de melquisedec
Sabiduria de lo alto
Liderando en tiempos de crisis [autoguardado]
Teviláh ( bautismo)
12. la santidad
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Ativ1 4 sirleia
PPTX
PDF
Barão de Inohan 108 - 11 de novembro de 2014
PPTX
PresentacióN Robotica
PDF
Teclado
PDF
Compartiendo tu contenido universitario en la Web
DOCX
Educação Fiscal - Turma 42
PDF
Lluís cavallé
Ativ1 4 sirleia
Barão de Inohan 108 - 11 de novembro de 2014
PresentacióN Robotica
Teclado
Compartiendo tu contenido universitario en la Web
Educação Fiscal - Turma 42
Lluís cavallé
Publicidad

Similar a Tito 016 3 (20)

PPTX
Actitudes para entrar al reino de dios
PDF
Romanos 13 la esencia del amor
PPT
NO DEJANDO DE CONGREGARNOS COMO ALGUNOS.ppt
PPTX
13. Prosperidad, Finanzas y eternidad.pptx
PPTX
Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática Power Point | Segundo trim...
DOCX
El Evangelio Del Reino.docx
DOCX
Victoria Pírrica
PDF
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
PDF
camino a eternida.pdf
PPTX
01 CÓMO CUMPLIR EL Ministerio pastoral.pptx
PDF
Generacion cortada tres elementos equilibrantes- 25-05-
PDF
22/23 - La mayor decisión de la vida – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
PPTX
La vida de Servicio
PPTX
Escuela Sabatica leccion #12 el amor y la ley (powerpoint) pastor nic garza (2)
PPTX
LA BENDICIÓN OLVIDADA
PPTX
2012 05 12 N.T. MATEO (2/2)
PDF
Leccion 24 La ultima invitacion de amor de Jesus
PDF
Apoc ofrece paz_24
PPTX
Pablo vuelve a jerusalén 2
Actitudes para entrar al reino de dios
Romanos 13 la esencia del amor
NO DEJANDO DE CONGREGARNOS COMO ALGUNOS.ppt
13. Prosperidad, Finanzas y eternidad.pptx
Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática Power Point | Segundo trim...
El Evangelio Del Reino.docx
Victoria Pírrica
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
camino a eternida.pdf
01 CÓMO CUMPLIR EL Ministerio pastoral.pptx
Generacion cortada tres elementos equilibrantes- 25-05-
22/23 - La mayor decisión de la vida – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
La vida de Servicio
Escuela Sabatica leccion #12 el amor y la ley (powerpoint) pastor nic garza (2)
LA BENDICIÓN OLVIDADA
2012 05 12 N.T. MATEO (2/2)
Leccion 24 La ultima invitacion de amor de Jesus
Apoc ofrece paz_24
Pablo vuelve a jerusalén 2

Más de IBE Callao (20)

PPTX
Errores en la consejeria
PPTX
ofreciendo lo mejor a dios iv 16 05-2021
PPTX
El ministerio de la mujer ibe callao 2021
PPTX
El ministerio de la mujer i 09 03-2021
PPTX
El ministerio de la mujer ibe callao 2021 [autoguardado]
PPTX
Pasos para el crecimiento cristiano iv 09 11-2020
PPTX
Pasos para el crecimiento cristiano v 10 11-2020
PPTX
Pasos para el crecimiento cristiano vi 16 11-2020
PPTX
Pasos para el crecimiento cristiano vii 17 11-2020
PPTX
Pasos para el crecimiento cristiano i. ibe callao 02 11-2020
PPTX
Pasos para el crecimiento cristiano ii 03 11-2020
PPTX
Pasos para el crecimiento cristiano iii 04 11-2020
PPTX
Ser iglesia ser como jesus v ibe callao 15 12-2020
PPTX
Ser iglesia ser como jesus vi ibe callao 16 12-2020
PPTX
Seriglesia ser como jesus iv ibe callao 14 12-2020
PPTX
Ser iglesia ser como jesus i ibe callao 07 12-2020
PPTX
Ser iglesia ser como jesus ii ibe callao 08 12-2020
PPTX
Ser iglesia ser como jesus iii ibe callao 09 12-2020
PPTX
Signos de una genuina conversion iv ibe callao 30 11-2020
PPTX
Seriglesia ser como jesus iv ibe callao 14 12-2020
Errores en la consejeria
ofreciendo lo mejor a dios iv 16 05-2021
El ministerio de la mujer ibe callao 2021
El ministerio de la mujer i 09 03-2021
El ministerio de la mujer ibe callao 2021 [autoguardado]
Pasos para el crecimiento cristiano iv 09 11-2020
Pasos para el crecimiento cristiano v 10 11-2020
Pasos para el crecimiento cristiano vi 16 11-2020
Pasos para el crecimiento cristiano vii 17 11-2020
Pasos para el crecimiento cristiano i. ibe callao 02 11-2020
Pasos para el crecimiento cristiano ii 03 11-2020
Pasos para el crecimiento cristiano iii 04 11-2020
Ser iglesia ser como jesus v ibe callao 15 12-2020
Ser iglesia ser como jesus vi ibe callao 16 12-2020
Seriglesia ser como jesus iv ibe callao 14 12-2020
Ser iglesia ser como jesus i ibe callao 07 12-2020
Ser iglesia ser como jesus ii ibe callao 08 12-2020
Ser iglesia ser como jesus iii ibe callao 09 12-2020
Signos de una genuina conversion iv ibe callao 30 11-2020
Seriglesia ser como jesus iv ibe callao 14 12-2020

Último (20)

PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Incompatibilidad_Rh.pptx................
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf

Tito 016 3

  • 1. 1 TITO 3 EL CRISTIANO Y LA SOCIEDAD I INTRODUCCION A II V: 1 EL CRISTIANO COMO CIUDADANO. A V: 1ª Respeten la autoridad. B V: 1b Trabajen por su país. III V: 2 EL CRISTIANO COMO PROJIMO. A V: 2ª No difamen. B V: 2b No sean peleones. C V: 2c Sean amables. IV V: 3 LO QUE ERASMOS ANTES DE SER CRISTIANOS. A V: 3ª Insensatos. B V: 3b Rebeldes. C V: 3c Extraviados. D V: 3d Esclavos de los placeres carnales. E V: 3e Maliciosos. F V: 3f Envidiosos. G V: 3g Aborrecibles. H V: 3h Nos odiábamos unos a otros. V V: 4-7 COMO LLEGAMOS A SER LO QUE SOMOS. A V: 4-6 Dios nos rescato por su misericordia. B V: 7 Dios nos hizo sus herederos. VI V: 8-11 LO QUE DEBEMOS HACER Y LO QUE NO DEBEMOS HACER. A V: 8 Sean útiles a la sociedad. B V: 9 Evita las cosas que no edifican. C V: 10-11 Desecha a los divisionistas. VII V: 12-15 PALABRAS FINALES. A V: 12 Te espero en Nicópolis. B V: 13-14 Apoyen a los hombres de Dios. C V: 15 Saludos a de todos y a todos. VIII CONCLUSION.
  • 2. 2 TITO 3 EL CRISTIANO Y LA SOCIEDAD I INTRODUCCION A Viviendo en la Sociedad. 1 En El capitulo anterior Pablo explico como el creyente debe vivir dentro de la iglesia, ahora en este capitulo Pablo explica de cómo debe vivir el cristiano en la sociedad. 2 No es fácil vivir en una sociedad con valores antibíblicos y leyes gubernamentales que los apoyen. Desde hace mucho tiempo ha habido un debate constante dentro de la comunidad cristiana sobre cómo definir la correcta relación entre los cristianos y el mundo. (Cultura no cristiana) i Lo primero que debemos entender es que nosotros no somos de este mundo. a Filipenses 3: 20Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; ii Segundo aunque somos del cielo vivimos en este mundo. y Dios nos ha dado instrucciones de cómo vivir aquí mientras vayamos a nuestra patria. Usted y yo estamos aquí no para cambiar la cultura por medio de leyes que favorezcan nuestros principios sino para evangelizar la cultura y así cambien sus leyes y principios. a 1 Pedro 2: 12manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras. iii Tercero no debemos odiar a los gobernantes y ciudadanos que no son cristianos sino amarlos y evangelizarlos. a Juan 3: 16. (i) ¿Qué debemos hacer como ciudadanos? II V: 1 EL CRISTIANO COMO CIUDADANO. A V: 1ª Respeten la autoridad. Tito 3: 1Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra.
  • 3. 3 1 Sujétense a los gobernantes y autoridades. i Los cristianos debemos obedecer a las autoridades humanas. a La palabra sujétense viene del griego (hypotassomai) que quiere decir: (i) Obedecer. (ii) Ser obediente, (iii) Poner bajo control. 1. En Romanos 13 Pablo explica porque debemos respetar la autoridad. a. Romanos 13: 1Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. i. Las autoridades han sido puestas por Dios. b. Romanos 13: 2De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. i. Oponerse a la autoridad es oponerse a Dios. ii. Y Dañarse a uno mismo. c. Romanos 13: 3Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; i. Están para fomentar el bien del ciudadano. d. Romanos 13: 4porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo. i. Están para castigar a los malhechores. e. Romanos 13: 5Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. i. Obedecemos no solo por las consecuencias que puede acarrear la desobediencia, sino también para tener una conciencia tranquila. f. Romanos 13: 6Pues por esto pagáis también los tributos, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo. 7Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. i. Hay que pagar los impuestos. ii. El respetar la autoridad no es una opción, y si vemos el texto en el contexto histórico. el entonces gobernante mundial era el imperio romano, y el cesar. NERON.
  • 4. 4 ii Una excepción de no obedecer a la autoridad se encuentra en hechos 4 y en el libro de Daniel. a ¿Cuando no debemos obedecer? ¿En que circunstancias? (i) Hechos 4: 18Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús. 19Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; 20porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído. 1. Obedecer y respetar la autoridad es ana regla, pero la excepción es cuando esa autoridad nos obligue u ordene no adora a Dios. 2. Daniel 3. Amigos Daniel. 3. Daniel 6. Daniel mismo. a. A mas de respetar la autoridad: ¿Que debemos hacer por ellos? i. 1 Timoteo 2: Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; 2por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. 3Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. ii. Hay que respetar y orar por las autoridades. B V: 1b Trabajen por su país. Tito 3: 1Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra. 1 Los cristianos deben estar dispuestos a trabajar por la nación donde viven. i No debemos hacer las cosas con renuencia sino con animo y voluntariamente. a Uno de los problemas del Ecuador, es que al gente no quiere trabajar por su país, pero si quieren que su país trabaje por ellos. b ¿Cómo debemos vivir en Ecuador? c Jeremías 29: 4Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, a todos los de la cautividad que hice transportar de Jerusalén a Babilonia:
  • 5. 5 (i) Los judíos por su desobediencia al Señor fueron llevados cautivos a babilonia y en medio de ese mundo pagano, El Señor les envía un mensaje. d Jeremías 29: 5Edificad casas, y habitadlas; y plantad huertos, y comed del fruto de ellos. (i) Ya que están allí, no se quejen sino mas bien: 1. Edifiquen casas y vivan 2. Dedíquense a la agricultura. a. Lo que el Señor dice es abastézcanse de lo necesario. b. No sabemos cuando Jesús vendrá por nosotros, o cuando iremos a El, pero mientras tanto debemos estudiar, trabajar, ayudar en el crecimiento económico de la nación donde estamos. e Jeremías 29: 6Casaos, y engendrad hijos e hijas; dad mujeres a vuestros hijos, y dad maridos a vuestras hijas, para que tengan hijos e hijas; y multiplicaos ahí, y no os disminuyáis. (i) Tengan una familia. 1. ¿Qué quiere hacer en cinco años? a. Vivimos en un mundo antifamiliar. i. No es tiempo para casarse. Unión libre (rechazando el compromiso) ii. No es tiempo para tener hijos. Abortar millones son asesinados. iii. Los tiempos son difíciles. Divorcio, no hay trabajo iv. En mundo totalmente antifamiliar Dios dice ustedes vivan en familia. v. Ilustración-Carlitos f Jeremías 29: 7Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz. (i) No creen desorden en la nación donde viven, sino busquen la paz. 1. No dice crea un grupo guerrillero. 2. No dice salgas a la calle hacer huelga. 3. Lo que el mundo necesita no es un cambio social sino espiritual. 4. La grandeza de una nación no esta en el poder político, económico militar, etc. a. Proverbios. 14:34 La justicia engrandece a la Nación, mas el pecado es afrenta de las naciones.
  • 6. 6 i. Resultado de buscar la paz. Tendremos paz. g Jeremías 29: 8Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: No os engañen vuestros profetas que están entre vosotros, ni vuestros adivinos; ni atendáis a los sueños que soñáis. 9Porque falsamente os profetizan ellos en mi nombre; no los envié, ha dicho Jehová. (i) No se dejen engañar. 1. Mientras estén viviendo en babilonia, no se dejen engañar dice el Señor. y de igual manera nosotros mientras estamos aquí, respetamos las autoridades, oramos por ellos, trabajamos por la nación donde vivimos, cuidamos la familia, pero no debemos por mas que vivamos aquí, dejarnos engañar por los seudo profetas y tampoco por las creencias antibíblica, sino mas bien con nuestra forma de vivir evangelizar a los vecinos y la sociedad. a. ¿Hasta cuando? h Jeremías 29: 10Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar. (i) Hasta que se cumpla el tiempo. Israel iba a permanecer en babilonia setenta años, nosotros no sabemos hasta cuando pero mientras nos vamos dejamos un testimonio de trabajo y obediencia. 1. Esto es con respecto a la nación donde vivimos, ¿Y que de los que viven en esa nación y nos cristianos. III V: 2 EL CRISTIANO COMO PROJIMO. A 2ª No difamen. Tito 3: 2Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres. 1 No difamen a nadie. i La palabra difamar viene del griego (blasphēmeō), que quiere decir. a Insultar b Calumniar c Maldecir.
  • 7. 7 d A pesar de vivir en un mundo hostil a nuestras creencias y forma de vida, no debemos ser conocidos por calumniar y tratar con desprecio a los pecadores, ya que Jesús también murió por ellos. Es triste cuando un cristiano se refiere a los paganos de una manera despectiva. (i) Lo que debemos hacer es predicarles no alejarse de Dios. (ii) Gálatas 6: 10Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe. B V: 2b No sean peleones. Tito 3: 2Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres. 1 No sean peleones. i En una sociedad inmoral, injusta, desobediente, violenta y rebelde es fácil enojarse y querer incluso matar a los protagonistas de actos inmorales. ii Pablo dice, no deben pelearse con ellos sino ganarles para Cristo. a Romanos 12: 18Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. (i) Nmuestra responsabilidad es de reconciliar a las personas con Dios y por lo tanto con las demás personas. b Romanos 12: 21No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal. (i) Nosotros que sabemos lo que es bueno, pues con lo bueno debemos conquistarlos. C V: 2c Sean amables. Tito 3: 2Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres. 1 Sean amables con todos los hombres. i Una de las cosas que el mundo ha perdido es la cortesía, la amabilidad y la atención, todos se tratan con frialdad e indiferencia, pero nosotros debemos ser amables, atentos, y
  • 8. 8 amorosos con las personas, a pesar que sus vidas sena un desastre moral. Cierto hombre se hacía pasar como un buen creyente en la iglesia a la cual asistía. No había tenido una experiencia profunda con Dios, pero gustaba llamarse evangélico. Este hombre adolecía de cierta debilidad en su vida personal: Tomaba licor con frecuencia. Cada vez que se emborrachaba no dejaba de gritar a los cuatro vientos que era evangélico. En una ocasión entró a una cantina para tomar licor. Allí se encontró con un amigo suyo. Muy pronto empezaron a beber hasta caer de borrachos. De pronto surgió entre ellos una discusión acalorada y empezaron a pelear. El hombre “creyente” dominó al otro y lo tiró al suelo. Luego se le subió encima y lo golpeaba diciendo: “¿Aceptas o no al Señor Jesucristo como tu Salvador?” Cada vez que decía esta frase le daba una bofetada a su compañero. Muchas veces los creyentes comentemos el error de evangelizar con métodos drásticos y duros. Algunos métodos son tan ofensivos que la persona queda herida y rechaza el evangelio. Cristo usó el método del amor y la compasión para evangelizar y ganar almas para su reino jamás olvidemos que nuestro hechos cuentan mucho en la evangelización de las almas perdidas. POR OTRO LADO Un misionero, cuentan, se aproximó a un herido en medio del fragor de la batalla y le preguntó: ¿Quieres que te lea la Biblia? Primero dame agua que tengo sed, dijo el herido. El misionero le dio el último trago de su cantimplora, aunque sabía que no había más agua en kilómetros a la redonda. ¿Ahora?, preguntó de nuevo. Primero dame de comer, suplicó el herido. El misionero le dio el último mendrugo de pan que atesoraba en su mochila. Tengo frío, fue el siguiente clamor, y el hombre de Dios se despojó de su abrigo de campaña pese al frío que calaba y cubrió al lesionado. Ahora si, le dijo al misionero. Habla de ese Dios que te hizo darme tu último trago de agua, tu último mendrugo, y tu único abrigo. Quiero conocerlo en su bondad. Para dar a conocer a Dios no se necesita solamente conocer la Biblia, sino vivir de la forma que Jesús nos enseñó, si deseas que otros conozcan a quien te lo ha dado todo, debes darles todo para que ellos crean en las bondades de Dios. Así mismo, debemos vivir como vivió Cristo para atesorar un tesoro en el cielo, y reunirnos con nuestro creador en quien hemos creído. ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? Santiago 2:20
  • 9. 9 ii Romanos 12. 20Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. IV CONCLUSION A Respetamos a las autoridades. B Oramos por las autoridades. C Trabajamos por nuestra nación. D Somos amables con los incrédulos. f.b.m.o.