SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUCRE”
INTEGRANTES:
Jhon Jairo Miraba Nieves
Jonathan Lara
TITULO Cómo escapar del valle de la muerte de la educación
JUSTIFICACION:
El presente trabajo está diseñado para mostrarnos un nivel de educación
diferente y mostrarnos en sí mismos que nuestro nivel de educación es
deficiente y rezagado.
HIPOTESIS:
La educación en el Ecuador está claramente evidenciada como deficiente, pero
a nivel tecnológico y con las nuevas mejoras estructuradas en los últimos años
la educación a mejorado por ende el Ecuador está por buen camino a nivel
educativo sabiendo así que en los últimos años fue regular.
RESUMEN:
Cómo escapar del valle de la muerte de la educación
Llegué aquí hace 12 años, y cuando lo hice, me advirtieron varias cosas, como, «Los
estadounidenses no entienden la ironía. Ken Robinson articula su genial charla
entorno a tres principios que hacen prosperar la vida humana y argumenta como que
se contradicen con la cultura educativa.
Y está funcionando de maravilla. En algunos lugares del país, el 60 % de los niños
abandonan la preparatoria. En comunidades indígenas estadounidenses, esa cifra es
del 80 %. Si dividiéramos esa cifra a la mitad, se estima que generaría una ganancia
neta a la economía de EE.UU. de casi un billón de dólares en 10 años. Desde un
punto de vista económico, el resultado indica que sería bueno, ¿no es así? De hecho,
cuesta una enorme cantidad de dinero deshacer el daño de la crisis de deserción
escolar. La educación, bajo la ley Ningún Niño Rezagado, no está basada en la
diversidad, sino en la conformidad. Se exhorta a las escuelas a averiguar qué son
capaces de hacer los niños en un espectro muy limitado de logros.
El papel de un docente es facilitar el aprendizaje. Eso es todo. Y parte del problema
es, a mi criterio, que la cultura educativa dominante, no se ha enfocado ni en enseñar
o aprender, sino en evaluar. Ahora bien, evaluar es importante. Los exámenes
estandarizados tienen su lugar. Pero no deberían ser la cultura educativa dominante.
Deberían ser un diagnóstico. Deberían ayudar.
Pero todo esto debería respaldar el aprendizaje. No debería obstruirlo, lo cual, por
supuesto, sucede a menudo. Así que en lugar de la curiosidad, lo que tenemos es una
cultura, pero lo que hacen todos los sistemas de alto rendimiento en el mundo es lo
que, lamentablemente, no es evidente a lo largo de los sistemas en Estados Unidos;
quiero decir, como un todo. Uno de ellos es este: Individualizan la enseñanza y el
aprendizaje. De cumplimiento.
Se incentiva a nuestros niños y maestros a seguir algoritmos de rutina en lugar de
estimular el poder de la imaginación y curiosidad. Todos creamos nuestras vidas a
través de este proceso incesante de imaginar alternativas y posibilidades, y uno de los
papeles de la educación es despertar y desarrollar estos poderes de creatividad. Los
seres humanos son naturalmente diferentes y Diversos SI sientan a los niños, hora
tras hora, a hacer trabajo administrativo de bajo nivel, no se sorprendan si comienzan
a inquietarse. La educación no es un sistema mecánico, es un sistema humano, hay
condiciones (orgánicas) bajo las cuales las personas prosperan y condiciones bajo las
cuales no lo hacen.
El verdadero papel del liderazgo en educación, no es y no debería ser ordeno y
mando. El verdadero papel del liderazgo es, crear un clima de posibilidades, Los niños
prosperan mejor con un amplio plan de estudios que celebra sus diferentes talentos,
no solo una pequeña porción de ellos. La vida humana es eminentemente creativa,
creamos nuestras vidas y podemos recrearlas a medida que vivimos.
DISCUSIÓN:
Al parecer en nuestro país no se encuentra un nivel de educación avanzado ya que
en otros países se evidencia un alto grado de educación, por ende la educación en
nuestro país no está bien sintetizada, más bien rezagada, evidenciamos en el video ,
que trata sobre la educación y niveles estratégicos de la misma. Poniendo así al
Ecuador en bajo nivel estructurado educativamente y bajo nivel académico.
Todos los sistemas de alto rendimiento en el mundo…individualizan los sistemas de
enseñanza aprendizaje, reconocen que quienes están aprendiendo son los alumnos y
que el sistema debe involucrarlos a ellos, a su curiosidad, su individualidad y su
creatividad. En segundo lugar atribuyen un status muy alto a la profesión docente, y lo
tercero es que delegan la responsabilidad a nivel escolar para completar el trabajo
Bibliografía
Mishao. (2011).
http://queduquequeducuando.blogspot.com/search/label/Qu%C3%89duCu%C3%A1nd
o%3A%20Orientaci%C3%B3n%20educativa. natali.
robinson, k. (2010).
http://www.ted.com/talks/lang/es/ken_robinson_how_to_escape_education_s_death_v
alley.html.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo video conferencia
DOCX
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
DOCX
Ensayo panorama
DOCX
Un crimen llamado educación
DOCX
Un crimen llamado educación
PPTX
Panorama actual de la educacion en mexico
PPTX
José beyer guayacán_nova
PPT
Generación "ni - ni"
Trabajo video conferencia
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
Ensayo panorama
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
Panorama actual de la educacion en mexico
José beyer guayacán_nova
Generación "ni - ni"

La actualidad más candente (14)

PPT
Situación actual de la educación en México
PDF
Problemas educativos en méxico
PDF
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
PDF
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
PPTX
Situacion actual de la educacion en Mexico
DOCX
Un crimen llamado educación
DOCX
Ventana de johari
PPTX
Mesa de debate jairo rodriguez
PDF
Sistema Educativo Peruano - Estudio PUCP
DOCX
Tics 2
DOCX
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
DOCX
Cómo Escapar del Valle de la Muerte de la Educación
PDF
México realidad nacional en educación
PPTX
Educacion en un mundo globalizado
Situación actual de la educación en México
Problemas educativos en méxico
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
Situacion actual de la educacion en Mexico
Un crimen llamado educación
Ventana de johari
Mesa de debate jairo rodriguez
Sistema Educativo Peruano - Estudio PUCP
Tics 2
Inducción a Procesos pedagógicos - Lo aprendido
Cómo Escapar del Valle de la Muerte de la Educación
México realidad nacional en educación
Educacion en un mundo globalizado
Publicidad

Similar a Titulo (20)

DOCX
Trabajo video conferencia
DOCX
Trabajo de tic´s
DOCX
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
DOCX
Instituto tecnológico superior sucre
DOCX
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
DOCX
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
DOCX
Instituto tecnológico superior
DOCX
Instituto tecnológico superior
DOCX
Como escapar delvalle de la muerte de la educacion
DOCX
Ensayo de la conferencia virtual
DOCX
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
DOCX
Instituto tecnologico superior sucre
DOCX
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
DOCX
Instituto tecnologico superior sucre
DOCX
Instituto tecnologico suprior hhhh
PDF
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
DOCX
Instituto tecnologico superior valle de la muerte
Trabajo video conferencia
Trabajo de tic´s
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Instituto tecnológico superior sucre
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Instituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superior
Como escapar delvalle de la muerte de la educacion
Ensayo de la conferencia virtual
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
Instituto tecnologico superior sucre
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico suprior hhhh
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Instituto tecnologico superior valle de la muerte
Publicidad

Titulo

  • 2. INTEGRANTES: Jhon Jairo Miraba Nieves Jonathan Lara TITULO Cómo escapar del valle de la muerte de la educación JUSTIFICACION: El presente trabajo está diseñado para mostrarnos un nivel de educación diferente y mostrarnos en sí mismos que nuestro nivel de educación es deficiente y rezagado. HIPOTESIS: La educación en el Ecuador está claramente evidenciada como deficiente, pero a nivel tecnológico y con las nuevas mejoras estructuradas en los últimos años la educación a mejorado por ende el Ecuador está por buen camino a nivel educativo sabiendo así que en los últimos años fue regular. RESUMEN: Cómo escapar del valle de la muerte de la educación Llegué aquí hace 12 años, y cuando lo hice, me advirtieron varias cosas, como, «Los estadounidenses no entienden la ironía. Ken Robinson articula su genial charla entorno a tres principios que hacen prosperar la vida humana y argumenta como que se contradicen con la cultura educativa. Y está funcionando de maravilla. En algunos lugares del país, el 60 % de los niños abandonan la preparatoria. En comunidades indígenas estadounidenses, esa cifra es del 80 %. Si dividiéramos esa cifra a la mitad, se estima que generaría una ganancia neta a la economía de EE.UU. de casi un billón de dólares en 10 años. Desde un punto de vista económico, el resultado indica que sería bueno, ¿no es así? De hecho, cuesta una enorme cantidad de dinero deshacer el daño de la crisis de deserción escolar. La educación, bajo la ley Ningún Niño Rezagado, no está basada en la diversidad, sino en la conformidad. Se exhorta a las escuelas a averiguar qué son capaces de hacer los niños en un espectro muy limitado de logros. El papel de un docente es facilitar el aprendizaje. Eso es todo. Y parte del problema es, a mi criterio, que la cultura educativa dominante, no se ha enfocado ni en enseñar o aprender, sino en evaluar. Ahora bien, evaluar es importante. Los exámenes estandarizados tienen su lugar. Pero no deberían ser la cultura educativa dominante. Deberían ser un diagnóstico. Deberían ayudar.
  • 3. Pero todo esto debería respaldar el aprendizaje. No debería obstruirlo, lo cual, por supuesto, sucede a menudo. Así que en lugar de la curiosidad, lo que tenemos es una cultura, pero lo que hacen todos los sistemas de alto rendimiento en el mundo es lo que, lamentablemente, no es evidente a lo largo de los sistemas en Estados Unidos; quiero decir, como un todo. Uno de ellos es este: Individualizan la enseñanza y el aprendizaje. De cumplimiento. Se incentiva a nuestros niños y maestros a seguir algoritmos de rutina en lugar de estimular el poder de la imaginación y curiosidad. Todos creamos nuestras vidas a través de este proceso incesante de imaginar alternativas y posibilidades, y uno de los papeles de la educación es despertar y desarrollar estos poderes de creatividad. Los seres humanos son naturalmente diferentes y Diversos SI sientan a los niños, hora tras hora, a hacer trabajo administrativo de bajo nivel, no se sorprendan si comienzan a inquietarse. La educación no es un sistema mecánico, es un sistema humano, hay condiciones (orgánicas) bajo las cuales las personas prosperan y condiciones bajo las cuales no lo hacen. El verdadero papel del liderazgo en educación, no es y no debería ser ordeno y mando. El verdadero papel del liderazgo es, crear un clima de posibilidades, Los niños prosperan mejor con un amplio plan de estudios que celebra sus diferentes talentos, no solo una pequeña porción de ellos. La vida humana es eminentemente creativa, creamos nuestras vidas y podemos recrearlas a medida que vivimos. DISCUSIÓN: Al parecer en nuestro país no se encuentra un nivel de educación avanzado ya que en otros países se evidencia un alto grado de educación, por ende la educación en nuestro país no está bien sintetizada, más bien rezagada, evidenciamos en el video , que trata sobre la educación y niveles estratégicos de la misma. Poniendo así al Ecuador en bajo nivel estructurado educativamente y bajo nivel académico. Todos los sistemas de alto rendimiento en el mundo…individualizan los sistemas de enseñanza aprendizaje, reconocen que quienes están aprendiendo son los alumnos y que el sistema debe involucrarlos a ellos, a su curiosidad, su individualidad y su creatividad. En segundo lugar atribuyen un status muy alto a la profesión docente, y lo tercero es que delegan la responsabilidad a nivel escolar para completar el trabajo Bibliografía Mishao. (2011). http://queduquequeducuando.blogspot.com/search/label/Qu%C3%89duCu%C3%A1nd o%3A%20Orientaci%C3%B3n%20educativa. natali.