TITULO SEXTO
DISPOSICIONES GENERALES PARA LOS PADRES DE FAMILIA Y/O
ACUDIENTES
CAPITULO I
DE LOS DERECHOS
ARTICULO 36. SON DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA
A. Conocer el manual de convivencia, y colaborar para su estricto cumplimiento.
b. Elegir y ser elegido delegatario a la asamblea general, miembro del consejo de
padres, representante al Consejo Directivo y Club Deportivo.
c. Elegir libremente a los representantes sin ser objeto de presión o manipulación.
d. Ser atendido por todos los miembros de la comunidad educativa cuando se
acerquen al plantel. Esto se hará de forma comedida, cortés y dentro del
horario establecido.
e. Recibir informes oportunos de los profesores, sobre avances y dificultades en
el proceso de formación y conocimiento de sus hijos.
f. Ser escuchado en las sugerencias orientadas a la buena marcha de la
Institución Educativa.
g. Presentar reclamos pertinentes dentro de las normas de cortesía y buenas
maneras, siguiendo el conducto regular.
h. Participar en las actividades culturales, académicas, deportivas y recreativas
que se desarrollen. Exigir informes de los proyectos y realizaciones de la Junta
Directiva, de la Asociación de padres de familia, Consejo de Padres, Escuela
de Padres, Comisión de Evaluación y promoción.
j. Exigir una educación integral de acuerdo con los parámetros establecidos por
el M.E.N. y el P.E.I.
k. Recibir orientación y asesoría por parte de la escuela de padres, como ayuda en
la formación integral de los hijos.
CAPITULO II
DE LOS DEBERES
Son deberes de los padres de familia.
En cumplimiento en lo dispuesto en los Art. 44 y 45 de la Constitución Nacional; de
los Art. 31 y 32, Ley de Infancia y Adolescencia y la Ley 115/94.
ARTICULO 36. CON MI HIJO. (A) S:
A. Dar a mi hogar un ambiente cálido y adecuado, fruto de una convivencia en
valores tales como: Diálogo, Concertación tolerancia, respeto y Amor, etc., que
le permitan una actitud positiva en el proceso educativo.
B. Velar por la buena presentación personal y cumplimiento en el uso de
uniformes exigidos por la Institución Educativa Técnica “Lisandro Cely”.
C. Velar por su salud física y psicológica que le permita responder por las
actividades establecidas para su desarrollo sicomotriz.
D. Proporcionarle los recursos necesarios, propios para el desempeño de sus
actividades académicas y recreativas programadas por la institución.
E. Conocer el P.E.I. y darle continuidad al proceso formativo integral para en un
nuevo trabajo conjunto apoyar la labor docente.
ARTICULO 37. CON EL COLEGIO
A. Participar activamente en los talleres y reuniones programadas por el colegio,
mostrando interés con la puntualidad e intercambiando criterios para
mejoramiento de la comunidad educativa.
B. Ser consciente del papel como miembro activo de la comunidad educativa
aportando ideas, planteando soluciones a las situaciones presentadas en el
proceso de formación y creando un ambiente y sentido de pertenencia a la
Institución Educativa.
C. Dar cumplimiento en forma oportuna a cualquier llamado de directivos o
profesores en relación a aspectos de convivencia o académicos.
D. Participar en la Asociación de padres de Familia cuando la Institución
Educativa haya convocado a reunión.
E. Asumir los costos ocasionados por daños y rupturas de elementos de la
institución, realizados por el estudiante.
F. Colaborar en las actividades extracurriculares, programadas por las directivas o
la asociación de padres de familia.
G. Proceder con honestidad al excusar la inasistencia de los hijos recordando que
estas actitudes redundan en beneficio de su personalidad.
H. Consultar periódicamente el desarrollo del proceso educativo, para lograr más
eficacia en los objetivos del P.E.I.
I. Velar por la utilización de un lenguaje decente con todos los miembros de la
comunidad educativa.

Más contenido relacionado

PDF
El rol de los docentes y padres
PPT
Presentacion a padres de familia 2008
DOCX
Codigo de convivencia.actual
DOCX
Artículo 1 normativa de convivencia y disciplina
DOCX
Artículo 2 acciones pedagógicas
DOCX
Manual de convivencia
DOCX
Manual de convivencia
DOCX
Normativa de convivencia y disciplina (manual)
El rol de los docentes y padres
Presentacion a padres de familia 2008
Codigo de convivencia.actual
Artículo 1 normativa de convivencia y disciplina
Artículo 2 acciones pedagógicas
Manual de convivencia
Manual de convivencia
Normativa de convivencia y disciplina (manual)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lina vergara
PDF
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docx
PPT
Normas De OrganizacióN Y Funcionamiento
DOC
Manual de convivencia de la ie alfonso lopez
DOCX
Pacto de convivencia - Ars Lúdere Jardín Infantil 2013
DOCX
Reglamento interno jb- jec-2017
DOCX
Reglamento interno de disciplina y convivencia escolar
PDF
Reglamento interno de disciplina y convivencia del colegio
PPTX
Deberes academicos
PPTX
Rol de la familia en los centros educativos 2015
PDF
Normas de Convivencia Institucional
ZIP
Carta de convivencia en e.i.
DOCX
Codigo de convivencia imprimir
DOCX
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
PDF
Reglamentode convivencia 2014
PDF
Reglamento de convivencia escolar 2015
PDF
Induccion diana paola lopez
PPTX
Manual para la convivencia escolar (2)
 
PPTX
Como ser un mejor ciudadano
DOCX
Carta de convivencia
Lina vergara
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docx
Normas De OrganizacióN Y Funcionamiento
Manual de convivencia de la ie alfonso lopez
Pacto de convivencia - Ars Lúdere Jardín Infantil 2013
Reglamento interno jb- jec-2017
Reglamento interno de disciplina y convivencia escolar
Reglamento interno de disciplina y convivencia del colegio
Deberes academicos
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Normas de Convivencia Institucional
Carta de convivencia en e.i.
Codigo de convivencia imprimir
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
Reglamentode convivencia 2014
Reglamento de convivencia escolar 2015
Induccion diana paola lopez
Manual para la convivencia escolar (2)
 
Como ser un mejor ciudadano
Carta de convivencia
Publicidad

Similar a Titulo 6 (20)

PDF
CARPETA PEDAGOGInnnnnnnnnnnnnnnnnnCA.pdf
PPTX
consejo-de-padres-taller.pptx
PDF
TÍTULO 4 MANUAL DE CONVIVENCDDIA ESCOLAR
PDF
Manual de convivencias
PDF
Manual de convivencias
PDF
Manual de convivencias
DOCX
reglamento para PADRES DE FAMILIA 16011.docx
PDF
Reglamento Interno 2015
DOCX
NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PDF
PLAN DE Convivencia, contingencia, PDfF,
PPT
Normas De Organización Y Funcionamiento
PPTX
Derecho y obligaciones de los actores institucionales LEN N° 26206
PPTX
Derecho y obligaciones de los actores institucionales
PPT
Presentació definitiva
PPTX
Competencias del equipo directivo
DOCX
Deberes del personal que labora directamente en la iep
DOCX
NORMAS DE LOS ESTUDIANTES DE ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA
PPTX
Pacto de convivencia sexto
PDF
NORMAS INSTIT. DEBERES DEL ESTUDIANTE Y PADRES (3).pdf
PDF
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
CARPETA PEDAGOGInnnnnnnnnnnnnnnnnnCA.pdf
consejo-de-padres-taller.pptx
TÍTULO 4 MANUAL DE CONVIVENCDDIA ESCOLAR
Manual de convivencias
Manual de convivencias
Manual de convivencias
reglamento para PADRES DE FAMILIA 16011.docx
Reglamento Interno 2015
NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE Convivencia, contingencia, PDfF,
Normas De Organización Y Funcionamiento
Derecho y obligaciones de los actores institucionales LEN N° 26206
Derecho y obligaciones de los actores institucionales
Presentació definitiva
Competencias del equipo directivo
Deberes del personal que labora directamente en la iep
NORMAS DE LOS ESTUDIANTES DE ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA
Pacto de convivencia sexto
NORMAS INSTIT. DEBERES DEL ESTUDIANTE Y PADRES (3).pdf
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
Publicidad

Más de Luz Mireya Rodríguez Bernal (16)

PDF
CAPITULO 5 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PDF
CAPÍTULO 3 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PDF
CAPÍTULO 7 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PDF
TÍYULO 8 MANUAL DE CONVIVENCIA LISANDRISTA
PDF
ANEXOS MANUAL DE CONVIVENCIA LISANDRISTA
PDF
CAPÍTULO 1 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PDF
PRESENTACIÓN MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PDF
CAPÍTULO 2 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
CAPITULO 5 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
CAPÍTULO 3 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
CAPÍTULO 7 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
TÍYULO 8 MANUAL DE CONVIVENCIA LISANDRISTA
ANEXOS MANUAL DE CONVIVENCIA LISANDRISTA
CAPÍTULO 1 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PRESENTACIÓN MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
CAPÍTULO 2 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Titulo 6

  • 1. TITULO SEXTO DISPOSICIONES GENERALES PARA LOS PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES CAPITULO I DE LOS DERECHOS ARTICULO 36. SON DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA A. Conocer el manual de convivencia, y colaborar para su estricto cumplimiento. b. Elegir y ser elegido delegatario a la asamblea general, miembro del consejo de padres, representante al Consejo Directivo y Club Deportivo. c. Elegir libremente a los representantes sin ser objeto de presión o manipulación. d. Ser atendido por todos los miembros de la comunidad educativa cuando se acerquen al plantel. Esto se hará de forma comedida, cortés y dentro del horario establecido. e. Recibir informes oportunos de los profesores, sobre avances y dificultades en el proceso de formación y conocimiento de sus hijos. f. Ser escuchado en las sugerencias orientadas a la buena marcha de la Institución Educativa. g. Presentar reclamos pertinentes dentro de las normas de cortesía y buenas maneras, siguiendo el conducto regular. h. Participar en las actividades culturales, académicas, deportivas y recreativas que se desarrollen. Exigir informes de los proyectos y realizaciones de la Junta Directiva, de la Asociación de padres de familia, Consejo de Padres, Escuela de Padres, Comisión de Evaluación y promoción. j. Exigir una educación integral de acuerdo con los parámetros establecidos por el M.E.N. y el P.E.I. k. Recibir orientación y asesoría por parte de la escuela de padres, como ayuda en la formación integral de los hijos.
  • 2. CAPITULO II DE LOS DEBERES Son deberes de los padres de familia. En cumplimiento en lo dispuesto en los Art. 44 y 45 de la Constitución Nacional; de los Art. 31 y 32, Ley de Infancia y Adolescencia y la Ley 115/94. ARTICULO 36. CON MI HIJO. (A) S: A. Dar a mi hogar un ambiente cálido y adecuado, fruto de una convivencia en valores tales como: Diálogo, Concertación tolerancia, respeto y Amor, etc., que le permitan una actitud positiva en el proceso educativo. B. Velar por la buena presentación personal y cumplimiento en el uso de uniformes exigidos por la Institución Educativa Técnica “Lisandro Cely”. C. Velar por su salud física y psicológica que le permita responder por las actividades establecidas para su desarrollo sicomotriz. D. Proporcionarle los recursos necesarios, propios para el desempeño de sus actividades académicas y recreativas programadas por la institución. E. Conocer el P.E.I. y darle continuidad al proceso formativo integral para en un nuevo trabajo conjunto apoyar la labor docente. ARTICULO 37. CON EL COLEGIO A. Participar activamente en los talleres y reuniones programadas por el colegio, mostrando interés con la puntualidad e intercambiando criterios para mejoramiento de la comunidad educativa. B. Ser consciente del papel como miembro activo de la comunidad educativa aportando ideas, planteando soluciones a las situaciones presentadas en el proceso de formación y creando un ambiente y sentido de pertenencia a la Institución Educativa. C. Dar cumplimiento en forma oportuna a cualquier llamado de directivos o profesores en relación a aspectos de convivencia o académicos. D. Participar en la Asociación de padres de Familia cuando la Institución Educativa haya convocado a reunión. E. Asumir los costos ocasionados por daños y rupturas de elementos de la institución, realizados por el estudiante.
  • 3. F. Colaborar en las actividades extracurriculares, programadas por las directivas o la asociación de padres de familia. G. Proceder con honestidad al excusar la inasistencia de los hijos recordando que estas actitudes redundan en beneficio de su personalidad. H. Consultar periódicamente el desarrollo del proceso educativo, para lograr más eficacia en los objetivos del P.E.I. I. Velar por la utilización de un lenguaje decente con todos los miembros de la comunidad educativa.