SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
14
Lo más leído
 El título de la investigación a realizar, debe ser claro, preciso y completo.
Para establecer el nombre más adecuado para el proyecto, Debe responder
a tres interrogantes:
• ¿Qué se va hacer?
• ¿Sobre qué?
• ¿Dónde?
 De esta forma la estructura del nombre está comprendido por tres partes:
• Proceso: La acción o acciones que se van a desarrollar.
• Objeto: El motivo del proceso.
• Localización: La ubicación geográfica de la investigación.
 Un buen título se puede resumir, aproximadamente en unas 17 o 21
palabras.
TITULO
INTRODUCCIÓN
 La introducción, nos da una idea cerrada y breve, de
todos los aspectos que compone nuestro trabajo. La idea no
es que describa los aspectos en si, sino que los mencione y
en breves palabras debe explicar para que los utilizaremos
en el trabajo a presentar.
 Es un planteamiento claro y ordenado, enfocado al tema de
la investigación a realizar, la importancia de el tema en si, y
además la manera de abordar el estudio de los elementos
del trabajo, con una justificación sobre porque la
abordamos de esa manera
Como realizar una introducción para un trabajo
¿Cual es el tema elegido del trabajo?
¿Porque estamos haciendo este trabajo?
¿Que métodos empleamos en dicho trabajo a presentar?
¿Limitaciones o abarcamientos del trabajo?
Explica las maneras como el proyecto entrará a solucionar
el problema planteado y cual es su contribución.
Incluye el impacto en el corto, mediano y largo plazo.
En que forma va a beneficiar el proyecto a los ejecutores.
Se debe incluir el interés, la utilidad y novedad del
proyecto.
La justificación responde al ¿POR QUÉ SE HACE EL
PROYECTO?
Los objetivos
Son las metas que se desean alcanzar al poner en marcha un proyecto,
trabajo o investigación.
Es una expresión cualitativa de los propósitos que se tienen. Deben ser:
- Claros
- Concretos: que responda a problemáticas.
- Reales y Soluciones Alcanzables
- Ser Realizable es decir que se lleve a la práctica
- Debe estar enfocado al logro, no a la actividad, por lo tanto, palabras
como apoyar, coordinar, colaborar, capacitar, no deben utilizarse al definir
resultados.
- Formulados como acciones terminadas: instalar, erradicar, dirigir,
aumentar, llevar a cabo, etc
OBJETIVO GENERAL RESULTADOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS SON LOS QUE SE INVESTIGAN
Pautas para hacer los objetivos
Los objetivos generalmente se comienzan a escribir con
un VERBO, los que guiarán la meta que se va a
alcanzar. Recuerda que los VERBOS son los que
terminan en AR, ER o IR.
 Ejemplos de estos VERBOS son:
 Comprender
 Relacionar
 Conocer
 Explicar
 Interpretar
 Clasificar
 Describir
 Señalar
 Realizar
 Analizar
 Comparar
 Distinguir
 Indicar
 Recordar
 Aceptar
 Reaccionar
 Valorar
 Aprender
 Actuar
 Sentir
 Cooperar
 Concientizar
 Apreciar
 Aprovechar
 Practicar
 Respetar
 Utilizar
 Se debe especificar en el objetivo el TEMA lo que se
desea trabajar y/o la HERRAMIENTA O ESTRATEGIA
con la que se va a alcanzar dicho objetivo.
 Objetivo: Utilizar
 El tema: El computador.
 Herramienta o estrategia: Siguiendo las
instrucciones.
Ejemplos de objetivos
 Realizar desplazamientos, saltos, pases, lanzamientos,
en el deporte Baloncesto empleando diferentes
técnicas.
 Colaborar de forma espontánea en los aspectos
organizativos de la clase.
 Aceptar positivamente los hábitos relacionados con la
higiene y la salud.
 Aprender a realizar un trabajo escrito teniendo en
cuenta las diferentes técnicas para elaborarlo.
 Utilizar adecuadamente el computador para la realizar
prácticas académicas en la sala de computadores
teniendo presente las indicaciones del docente.
OBJETIVO GENERAL
 Por lo regular es uno solo y tiene mucha similitud con el título. (aunque
este ultimo es más conciso).
 Deben abarcar en forma genérica todos los elementos de la
investigación para exponer lo que realmente se desea lograr.
 Debe responder los interrogantes: ¿Qué?, ¿A quién?, ¿Dónde? y
¿Cuándo?.
 Ejemplo:
 Título del proyecto: Página Web para el área de informática IEM
Libertad.
 Objetivo General: Desarrollar una Página Web para el área de
informática IEM Libertad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Son las soluciones concretas a las causas y
consecuencias del problema que el proyecto desea
resolver. Se desagregan del Objetivo General:
- Un objetivo dirigido hacia el proceso de producción.
- Que se refiera a la calidad del producto.
- Dirigido al mercadeo o comercialización de los
productos.
- Como soluciona un problema social y Ambiental.
EJEMPLO:
 Objetivo General: Instalar una explotación avícola,
mediante el uso de alimentación alternativa para
ofrecer un producto de buena calidad en el mercado.
 Objetivos Específicos:
a) Establecer un programa de alimentación, mediante
una dieta que proporcione los requerimientos
nutricionales.
b) Establecer un manejo adecuado para obtener un
producto de calidad.

Más contenido relacionado

PDF
Planillas de baloncesto
PPTX
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
PPTX
Hernia inguinal imagenologia
PPTX
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
PDF
Relato historico
DOCX
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Planillas de baloncesto
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
Hernia inguinal imagenologia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
Relato historico
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduccion ejemplo
DOCX
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
DOCX
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
PPTX
Justificacion
DOCX
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
PPT
Marco Referencial
PPT
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
PDF
Norma APA con ejemplos
DOCX
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
DOCX
Ejemplo de una introduccion
PPTX
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
PPT
Importancia de la investigación
PPTX
3. Marco teórico
PPTX
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
DOCX
Ejemplo de ensayo
PPTX
Tipos y métodos de investigación
PDF
Ejemplo de justificación
PPTX
Infografía. La investigación como proceso
PPTX
Análisis e interpretación de los resultados
Introduccion ejemplo
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Justificacion
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Marco Referencial
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Norma APA con ejemplos
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Ejemplo de una introduccion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
Importancia de la investigación
3. Marco teórico
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Ejemplo de ensayo
Tipos y métodos de investigación
Ejemplo de justificación
Infografía. La investigación como proceso
Análisis e interpretación de los resultados
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Titulo, resumen e introducción
PPTX
El problema de la investigacion
PDF
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
PPT
产品设计与用户体验(马化腾)
PPT
产品设计与用户体验(据说是马化腾用来做培训的PPT)
PPT
Clase arquitectura y naturaleza
PDF
Los ecosistemas como laboratorios: la búsqueda de modos de vivir para una ope...
DOC
Absolución abuso sexual reiterado
 
PPTX
Estafa, apropiación indebida, usurpaciones
DOCX
Métodos de aprendizaje: Grecia
PDF
Investigación y Desarrollo de Tecnologías Doppler de Ultrasonido para medició...
DOCX
Explorador de windows xp
PPTX
Tema numeros pseudoaleatorio
PDF
PDF
UML Java
DOC
Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01
PDF
Como-ganhar-dinheiro-com-computador
PDF
Gestor de proyecto gr2
PPT
Dia 5. tu eres un gran lider
DOCX
Diario de clase 2
Titulo, resumen e introducción
El problema de la investigacion
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
产品设计与用户体验(马化腾)
产品设计与用户体验(据说是马化腾用来做培训的PPT)
Clase arquitectura y naturaleza
Los ecosistemas como laboratorios: la búsqueda de modos de vivir para una ope...
Absolución abuso sexual reiterado
 
Estafa, apropiación indebida, usurpaciones
Métodos de aprendizaje: Grecia
Investigación y Desarrollo de Tecnologías Doppler de Ultrasonido para medició...
Explorador de windows xp
Tema numeros pseudoaleatorio
UML Java
Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01
Como-ganhar-dinheiro-com-computador
Gestor de proyecto gr2
Dia 5. tu eres un gran lider
Diario de clase 2
Publicidad

Similar a Titulo introduccion y objetivos (20)

PPTX
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
PPTX
Objetivos
PPTX
Proyecto
PPTX
¿Que es un proyecto? CGCS
PPT
Definición del tema y el área de estudio
PPTX
Pasos para la elaboración de objetivos y justificacion
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
DOC
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
PDF
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
PPT
Guía presentación protocolo IA4007
PPTX
Presentación_Material_PROYECTO_-_Guia(1).pptx
DOCX
Tema 9
DOCX
Plan maestro guía de proyecto.1docx
DOCX
Modelos proyectos
DOCX
3.docx
PPT
Objetivo generalyespecificos
PDF
Plan del proyecto de innovación y/o mejora
PDF
Propuesta de informe de residencia y o titulacion
PPT
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
PPTX
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
Objetivos
Proyecto
¿Que es un proyecto? CGCS
Definición del tema y el área de estudio
Pasos para la elaboración de objetivos y justificacion
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
Guía presentación protocolo IA4007
Presentación_Material_PROYECTO_-_Guia(1).pptx
Tema 9
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Modelos proyectos
3.docx
Objetivo generalyespecificos
Plan del proyecto de innovación y/o mejora
Propuesta de informe de residencia y o titulacion
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Titulo introduccion y objetivos

  • 1.  El título de la investigación a realizar, debe ser claro, preciso y completo. Para establecer el nombre más adecuado para el proyecto, Debe responder a tres interrogantes: • ¿Qué se va hacer? • ¿Sobre qué? • ¿Dónde?  De esta forma la estructura del nombre está comprendido por tres partes: • Proceso: La acción o acciones que se van a desarrollar. • Objeto: El motivo del proceso. • Localización: La ubicación geográfica de la investigación.  Un buen título se puede resumir, aproximadamente en unas 17 o 21 palabras. TITULO
  • 2. INTRODUCCIÓN  La introducción, nos da una idea cerrada y breve, de todos los aspectos que compone nuestro trabajo. La idea no es que describa los aspectos en si, sino que los mencione y en breves palabras debe explicar para que los utilizaremos en el trabajo a presentar.  Es un planteamiento claro y ordenado, enfocado al tema de la investigación a realizar, la importancia de el tema en si, y además la manera de abordar el estudio de los elementos del trabajo, con una justificación sobre porque la abordamos de esa manera
  • 3. Como realizar una introducción para un trabajo ¿Cual es el tema elegido del trabajo? ¿Porque estamos haciendo este trabajo? ¿Que métodos empleamos en dicho trabajo a presentar? ¿Limitaciones o abarcamientos del trabajo? Explica las maneras como el proyecto entrará a solucionar el problema planteado y cual es su contribución. Incluye el impacto en el corto, mediano y largo plazo. En que forma va a beneficiar el proyecto a los ejecutores. Se debe incluir el interés, la utilidad y novedad del proyecto. La justificación responde al ¿POR QUÉ SE HACE EL PROYECTO?
  • 4. Los objetivos Son las metas que se desean alcanzar al poner en marcha un proyecto, trabajo o investigación. Es una expresión cualitativa de los propósitos que se tienen. Deben ser: - Claros - Concretos: que responda a problemáticas. - Reales y Soluciones Alcanzables - Ser Realizable es decir que se lleve a la práctica - Debe estar enfocado al logro, no a la actividad, por lo tanto, palabras como apoyar, coordinar, colaborar, capacitar, no deben utilizarse al definir resultados. - Formulados como acciones terminadas: instalar, erradicar, dirigir, aumentar, llevar a cabo, etc OBJETIVO GENERAL RESULTADOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS SON LOS QUE SE INVESTIGAN
  • 5. Pautas para hacer los objetivos Los objetivos generalmente se comienzan a escribir con un VERBO, los que guiarán la meta que se va a alcanzar. Recuerda que los VERBOS son los que terminan en AR, ER o IR.
  • 6.  Ejemplos de estos VERBOS son:  Comprender  Relacionar  Conocer  Explicar  Interpretar  Clasificar  Describir  Señalar
  • 7.  Realizar  Analizar  Comparar  Distinguir  Indicar  Recordar  Aceptar  Reaccionar  Valorar
  • 8.  Aprender  Actuar  Sentir  Cooperar  Concientizar  Apreciar  Aprovechar  Practicar  Respetar  Utilizar
  • 9.  Se debe especificar en el objetivo el TEMA lo que se desea trabajar y/o la HERRAMIENTA O ESTRATEGIA con la que se va a alcanzar dicho objetivo.  Objetivo: Utilizar  El tema: El computador.  Herramienta o estrategia: Siguiendo las instrucciones.
  • 10. Ejemplos de objetivos  Realizar desplazamientos, saltos, pases, lanzamientos, en el deporte Baloncesto empleando diferentes técnicas.  Colaborar de forma espontánea en los aspectos organizativos de la clase.
  • 11.  Aceptar positivamente los hábitos relacionados con la higiene y la salud.  Aprender a realizar un trabajo escrito teniendo en cuenta las diferentes técnicas para elaborarlo.  Utilizar adecuadamente el computador para la realizar prácticas académicas en la sala de computadores teniendo presente las indicaciones del docente.
  • 12. OBJETIVO GENERAL  Por lo regular es uno solo y tiene mucha similitud con el título. (aunque este ultimo es más conciso).  Deben abarcar en forma genérica todos los elementos de la investigación para exponer lo que realmente se desea lograr.  Debe responder los interrogantes: ¿Qué?, ¿A quién?, ¿Dónde? y ¿Cuándo?.  Ejemplo:  Título del proyecto: Página Web para el área de informática IEM Libertad.  Objetivo General: Desarrollar una Página Web para el área de informática IEM Libertad.
  • 13. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Son las soluciones concretas a las causas y consecuencias del problema que el proyecto desea resolver. Se desagregan del Objetivo General: - Un objetivo dirigido hacia el proceso de producción. - Que se refiera a la calidad del producto. - Dirigido al mercadeo o comercialización de los productos. - Como soluciona un problema social y Ambiental.
  • 14. EJEMPLO:  Objetivo General: Instalar una explotación avícola, mediante el uso de alimentación alternativa para ofrecer un producto de buena calidad en el mercado.  Objetivos Específicos: a) Establecer un programa de alimentación, mediante una dieta que proporcione los requerimientos nutricionales. b) Establecer un manejo adecuado para obtener un producto de calidad.