UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES.
EJERCICIOS DE TODAS LAS ESTRUCTURAS.
Autor: MIGUEL CHIOSSONE
Profesor: ESTEBAN TORREALBA.
CABUDARE, MARZO 02 DE 2018
1- Clasificar a 50 personas según la edad y el sexo al final deberá
visualizar la cantidad de personas masculinas mayores de edad, la
cantidad de personas femeninas menores de edad, cantidad de
personas mayores y menores. Además deberá indicar el porcentaje
que representa las personas mayores y menores de edad.
Análisis del problema:
Se proceden a señalar las variables las cuales son: perso, totalhombres,
totalmujeres, mujeresmayo, hombresmayo, mujeresmeno, hombresmeno,
inicia el ciclo desde perso=1, asi sucesivamente hasta llegar a 50, leyendo
edad y sexo. Inicia un si comparando el sexo y la edad si es mayor de edad o
menor de edad que de acertar se debe sumar para totalhombres o
totalmujeres. El siguiente si es para obtener y comparar la edad de la
persona y es donde sumara que de acertar para hombremayo, hombre
meno, mujeresmayo, mujeresmeno. Al culminar con el ciclo se procederá a
realizar el cálculo del porcentaje para las personas el cual esta denominado:
porcentajemayores, porcentajemenores. Para luego totalizar tanto los
menores como los mayores de edad, denominado: totalmayores y
totalmenores.
Pseudocódigo:
inicio
totalhombres = 0
totalmujeres = 0
mujeresmayores = 0
hombresmayores = 0
hombresmenores = 0
mujeresmenores = 0
I=0
mientras I= <50 hacer
leer edad
leer sexo
si sexo= femenino y edad > 18 entonces
totalmujeres= totalmujeres + 1
mujermayores= mujer mayores + 1
de lo contrario si sexo= femenino y edad < 18 entonces
totalmujeres = totalmujeres + 1
mujeresmenores = mujeresmenores + 1
de lo contrario si sexo= masculino y edad > 18 entonces
totalhombres=totalhombres+1
hombresmayores=hombresmayores+1
si no
totalhombres = totalhombres+ 1
hombresmenores = hombresmenores+1
fin si
I=I+1
porcentajemayores = (totalmujeresmayores + totalhombremayores X 50)/100
porcentajemenores= (totalmujeresmenores +totalhombresmenores x 50) /100
totalmenores= mujeresmenores +hombresmenores
totalmmayores = hombresmayores+ mujeresmayores
imprimir porcentajemayores
imprimir porcentajemenores
imprimir totalmayores
imprimir totalmenores
fin
Verificación del Algoritmo:
Perso edad sexo Hombresmayo Mujeresmayo Hombresmeno Mujeresmeno
1 18 m +1
2 16 f +1
3 17 m +1
4 23 f +1
… … … … … … …
2- Calcular todos los pagos hechos de un restaurant que lea 130
consumos y que si el consumo ingresado excede los bs 200 el
descuento será del 15%.
Análisis del Problema:
Se declaran las variables, I, consumo, descuento, acumulado. La variable
acumulado se inicializa en cero. Comienza el ciclo repetitivo desde I=1
sucesivamente hasta 130, donde será el consumo, entrará en un si donde
se compara si consumo es mayor a 200 de ser así calculará el descuento
del 15%, el descuento y en la variable acumulado quedará el total del
pago. De lo contrario o sea que el consumo no excede los doscientos se
acumulará el total del pago pero sin descuento. Al culminar el ciclo
repetitivo DESDE I=1 HASTA I=130, se imprimirá la totalidad de consumo
y finalizará el algoritmo.
Pseudocódigo:
Variables Pagos=reales;
Consumo=entero;
Pago total=real;
Inicio
Pago:=0;
Consumo:=0;
Pago total:=0;
Hacer mientras (consumo) es menor o igual a 130;
Escribir: (escribir pago);
Leer: (pago);
Consumo:=(consumo+1);
Descuento:=0;
Si el pago es mayor o igual a 200; entonces Descuento:=(pago*0,15);
Pago total:=(pago-descuento);
Si no Pago total:=(pago);
Fin;
Imprimir:=(pago total)
Fin del algoritmo.
Verificación del Algoritmo:
I CONSUMO DESCUENTO PORCENTAJE ACUMULADO
1 55 0+55=55
2 350 52.5 297.5 55+297.5=352.5
3 28.5 352.5+28.5=381
… … … … …

Más contenido relacionado

DOCX
Documento 6
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
DOCX
Ejercicios computacion
DOCX
Ejercicios de todas las estructuras luis franco
DOCX
Ejercicios de todas las estructiuras
PDF
Ejercicios todaslas estructuras
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
DOCX
Todas las estructuras
Documento 6
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios computacion
Ejercicios de todas las estructuras luis franco
Ejercicios de todas las estructiuras
Ejercicios todaslas estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Todas las estructuras

La actualidad más candente (9)

DOCX
Ejercicios de todas las estructuras
PDF
Ejerciciosdetodaslasestructuras
PPTX
Tarea del seminario 8
DOCX
Ejercicios de todas las estructuras
PPTX
Ejercicios de aplicacion
PPTX
Seminario 8
PPTX
Todas las estructuras
PPTX
Tarea seminario 5
PPT
PARA LOS ESTUDIANTES. ¿PORQUÉ HUELGA EN EL IEMS?
Ejercicios de todas las estructuras
Ejerciciosdetodaslasestructuras
Tarea del seminario 8
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de aplicacion
Seminario 8
Todas las estructuras
Tarea seminario 5
PARA LOS ESTUDIANTES. ¿PORQUÉ HUELGA EN EL IEMS?
Publicidad

Similar a Todas lasestructuras.miguelchiossone (20)

DOCX
Ejercicio todas las estructuras
DOCX
EJERCICIOS DE TODAS LAS ESTRUCTURAS
PPTX
Ejercicio deToda las estructuras
PDF
Ejercicios todas las estructuras
DOCX
Todas las estructuras
DOCX
Universidad fermin ejercicio 2
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
DOCX
Ejercicios de todas las estructuras
DOCX
Alcides colmenarez ejercicios
DOCX
Todas las estructuras
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
PDF
Ejercicio de todas las estructuras
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
PDF
Todas las estructuras
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
DOCX
Ejercicios de todas las estructuras
ODT
Algoritmos todas las estructur
DOCX
Ejercicios de todas las estructuras
PDF
Computa
Ejercicio todas las estructuras
EJERCICIOS DE TODAS LAS ESTRUCTURAS
Ejercicio deToda las estructuras
Ejercicios todas las estructuras
Todas las estructuras
Universidad fermin ejercicio 2
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Alcides colmenarez ejercicios
Todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicio de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Algoritmos todas las estructur
Ejercicios de todas las estructuras
Computa
Publicidad

Más de chiossonem1199 (7)

PPTX
Miguel chiossonegestionambiental
PDF
Estructuras selectivasanidadas.miguelchiossone
DOCX
Ejercicio estructura repetitiva_miguelchiossone
DOCX
Algoritmos selectivos miguel chiossone
DOCX
Algoritmos secuenciales miguelchiossone
PPTX
Ingenieria moderna griega
PPTX
Estructura de un computador
Miguel chiossonegestionambiental
Estructuras selectivasanidadas.miguelchiossone
Ejercicio estructura repetitiva_miguelchiossone
Algoritmos selectivos miguel chiossone
Algoritmos secuenciales miguelchiossone
Ingenieria moderna griega
Estructura de un computador

Último (20)

PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
Historia de la Estadística en ingeniería civil
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx

Todas lasestructuras.miguelchiossone

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES. EJERCICIOS DE TODAS LAS ESTRUCTURAS. Autor: MIGUEL CHIOSSONE Profesor: ESTEBAN TORREALBA. CABUDARE, MARZO 02 DE 2018
  • 2. 1- Clasificar a 50 personas según la edad y el sexo al final deberá visualizar la cantidad de personas masculinas mayores de edad, la cantidad de personas femeninas menores de edad, cantidad de personas mayores y menores. Además deberá indicar el porcentaje que representa las personas mayores y menores de edad. Análisis del problema: Se proceden a señalar las variables las cuales son: perso, totalhombres, totalmujeres, mujeresmayo, hombresmayo, mujeresmeno, hombresmeno, inicia el ciclo desde perso=1, asi sucesivamente hasta llegar a 50, leyendo edad y sexo. Inicia un si comparando el sexo y la edad si es mayor de edad o menor de edad que de acertar se debe sumar para totalhombres o totalmujeres. El siguiente si es para obtener y comparar la edad de la persona y es donde sumara que de acertar para hombremayo, hombre meno, mujeresmayo, mujeresmeno. Al culminar con el ciclo se procederá a realizar el cálculo del porcentaje para las personas el cual esta denominado: porcentajemayores, porcentajemenores. Para luego totalizar tanto los menores como los mayores de edad, denominado: totalmayores y totalmenores. Pseudocódigo: inicio totalhombres = 0 totalmujeres = 0 mujeresmayores = 0 hombresmayores = 0 hombresmenores = 0 mujeresmenores = 0 I=0 mientras I= <50 hacer leer edad leer sexo si sexo= femenino y edad > 18 entonces totalmujeres= totalmujeres + 1 mujermayores= mujer mayores + 1 de lo contrario si sexo= femenino y edad < 18 entonces
  • 3. totalmujeres = totalmujeres + 1 mujeresmenores = mujeresmenores + 1 de lo contrario si sexo= masculino y edad > 18 entonces totalhombres=totalhombres+1 hombresmayores=hombresmayores+1 si no totalhombres = totalhombres+ 1 hombresmenores = hombresmenores+1 fin si I=I+1 porcentajemayores = (totalmujeresmayores + totalhombremayores X 50)/100 porcentajemenores= (totalmujeresmenores +totalhombresmenores x 50) /100 totalmenores= mujeresmenores +hombresmenores totalmmayores = hombresmayores+ mujeresmayores imprimir porcentajemayores imprimir porcentajemenores imprimir totalmayores imprimir totalmenores fin Verificación del Algoritmo: Perso edad sexo Hombresmayo Mujeresmayo Hombresmeno Mujeresmeno 1 18 m +1 2 16 f +1 3 17 m +1 4 23 f +1 … … … … … … … 2- Calcular todos los pagos hechos de un restaurant que lea 130 consumos y que si el consumo ingresado excede los bs 200 el descuento será del 15%. Análisis del Problema: Se declaran las variables, I, consumo, descuento, acumulado. La variable acumulado se inicializa en cero. Comienza el ciclo repetitivo desde I=1 sucesivamente hasta 130, donde será el consumo, entrará en un si donde
  • 4. se compara si consumo es mayor a 200 de ser así calculará el descuento del 15%, el descuento y en la variable acumulado quedará el total del pago. De lo contrario o sea que el consumo no excede los doscientos se acumulará el total del pago pero sin descuento. Al culminar el ciclo repetitivo DESDE I=1 HASTA I=130, se imprimirá la totalidad de consumo y finalizará el algoritmo. Pseudocódigo: Variables Pagos=reales; Consumo=entero; Pago total=real; Inicio Pago:=0; Consumo:=0; Pago total:=0; Hacer mientras (consumo) es menor o igual a 130; Escribir: (escribir pago); Leer: (pago); Consumo:=(consumo+1); Descuento:=0; Si el pago es mayor o igual a 200; entonces Descuento:=(pago*0,15); Pago total:=(pago-descuento); Si no Pago total:=(pago); Fin; Imprimir:=(pago total) Fin del algoritmo. Verificación del Algoritmo: I CONSUMO DESCUENTO PORCENTAJE ACUMULADO 1 55 0+55=55 2 350 52.5 297.5 55+297.5=352.5 3 28.5 352.5+28.5=381 … … … … …