SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DEDO EN LA LLAGA | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
““TTooddoo eessttaabbaa
CCoocciinnaaddoo”” ESTEBAN FARFÁN ROMERO
E-Mail: efarfan@granchaco.com.bo
Si uno vive en la impostura, y otro roba en su ambición
da lo mismo que sea cura, colchonero rey de bastos
caradura o polizón…
Es lo mismo el que trabaja, noche y día como un buey
que el que vive de los otros, que el que mata que el que cura
o esta fuera de la ley… (Cambalache)
Fue la afirmación/denuncia que el diputado de Yacuiba Willman Cardozo (AS) ha reiterado en
los medios, refiriéndose al conflicto sobre Margarita. Cardozo al igual que Evo Morales, es muy
conocido por lo torpe y chabacano en sus declaraciones, pero a veces tiene arranques de
sinceridad y hace algunas revelaciones sin filtro, las dice como son. Cardozo a pesar de haber
pasado por una universidad (Derecho), posee escaso conocimiento de las ciencias jurídicas, y no
experimentó/atravesó el proceso obligatorio de refinamiento que cualquier plebeyo adquiere
cuando se estudia de verdad en una universidad. Cardozo es muy ordinario, soez y procaz en su
lenguaje.
Cardozo dijo que el ministro Romero les había advertido que no se podía delegar/transferir
ninguna competencia privativa al nivel subnacional. Lo raro es que a pesar de estas
advertencias, nuestros representantes aceptaron los términos del acuerdo que a todas luces era
inconstitucional; y lo más grave, inaplicable. Muy raro. ¿Buscaban con ese documento justificar
la desmovilización del paro a cambio de algo que nosotros no sabemos?
Se ha deslizado que las autoridades que tienen procesos por corrupción, han negociado la
prosecución/persecución de sus acusaciones radicados en la Fiscalía anticorrupción a cambio de
entregar en bandeja de plata el paro cívico al Gobierno. Lo raro es que autoridades muy
cercanas a Quintana, hayan sido las que actuaron a última hora de manera activa
incorporándose en las negociaciones. Quintana salió ganando el trofeo mayor con la suspensión
de la medida de presión. El Gobierno deliberadamente ha permitido que la medida se
extendiera por ocho/diez días con el fin de forzar una salida muy barata, gracias al apoyo de sus
aliados que son de casa.
Quintana es un maestro. Mandó a la reserva forzada a más de 45 políticos y cívicos del Chaco y
del Departamento manchándolos para siempre con la traición a su pueblo. Claro que varios
mercaderes ayudaron mucho para que esto suceda. Cambiaron Margarita por impunidad.
En Yacuiba hay autoridades que se han convertido en satélites del Gobierno. Carcámanes de la
política que llegaron justamente en el momento propicio de la bonanza para enriquecerse
aceleradamente a través de las coimas. Gozan de la plata sucia. Por eso hay obras públicas mal
hechas que se caen a pedazos. Por eso se han puesto de moda los contratos modificatorios. Por
eso es que existen una gran cantidad de obras con retrasos inadmisibles.
Las ironías del destino y de los tiempos. El alcalde que nunca ha participado en ningún
movimiento cívico por la lucha del 45%, apareció en escena justamente cuando el Chaco
comenzó a percibir cantidades importantes de recursos económicos por las regalías.
Ha reaparecido el alcalde de Yacuiba Carlos Bru (PAN), aliado incondicional del MAS, para pedir
que no sigan desprestigiando al Gobierno Nacional y con voz lastimera se quejó porque lo
llaman traidor. Atacó con saña contra los que han criticado el contenido del acuerdo
adjetivando a rabiar.
¿Qué se puede decir a aquel que quebranta su compromiso de defensa de los intereses
colectivos para el cual fue elegido? ¿Qué calificativo se puede escoger para identificar a aquel
que es desleal a la confianza de su pueblo con su pueblo? Traición pues, no hay otro término.
Aunque es duro el adjetivo, pero es así desgraciadamente.
Lo cierto es que las autoridades/dirigentes que han firmado la acta de Santa Cruz con el
Gobierno Nacional han llegado a formar parte del cuadro de los traidores del Chaco y del
Departamento.
Algunos todavía persisten en justificar la firma del documento manifestando que lo hicieron de
buena fe. Es un chiste de mal gusto, porque los que participaron en la negociación son personas
que todos los días, cada segundo están con la Constitución, con las leyes por lo que es difícil
creerles que en su ingenuidad y candidez infantil se dejaron engañar. Aquí hicieron otro tipo de
arreglos debajo de la mesa que no se hicieron conocer oficialmente, no hay otra explicación.
Como dijo Cardozo, todo estaba muy bien planificado milimétricamente. El Gobierno dejó que la
medida se extienda deliberadamente porque sabía que contaba con la actuación traidora de
varios de los nuestros. Oportunamente se infiltraron en la comisión e hicieron el trabajo sucio
dentro a favor el Gobierno Nacional.
El pueblo no se dejará meter los dedos a la boca una vez más, si creen que el pueblo los salvará.
Venancio Ochoa, dirigente de los bagalleros les dijo con firmeza y de frente: “Ni piensen en un
paro o bloqueo, no queremos que nos engañen otra vez”. Así como él, muchos sectores sociales
fueron contundentes en sus advertencias/molestias. Han perdido una gran oportunidad,
prefirieron traicionar a ese pueblo que un día los ha elegido. “No se capa (castra) dos veces al
toro”, dice el chaqueño.
La dirigencia política y cívica del Departamento atraviesa por una seria crisis de legitimidad por
este craso error que será histórico. No hay credibilidad en nuestros líderes, no hay confianza.
Dicen que la credibilidad y la confianza es como cuando se pierde la virginidad, no se puede
recuperar. Los cívicos han tratado de sacudirse de la mala racha, pero no lograron tener éxito.
Otros astutos saltaron del barco cuando sintieron que las cosas estaban poniéndose muy fea.
Pero frente a esta situación de crisis dirigencial, ¿qué hacemos? La única salida que queda es
que las autoridades/dirigentes que firmaron/participaron de la negociación/acuerdo, muestren
su arrepentimiento/contrición por el daño enorme que le hicieron al Chaco y al Departamento,
poniéndose en huelga de hambre seca. Después que sigan el ejemplo todas las demás
autoridades electas y los cívicos, después los dirigentes de instituciones y las personas que
consideren necesario participar. Piquetes de huelga de hambre en todo el Departamento. El
objetivo debe ser llegar a una cantidad de 1.000 personas declaradas en huelga de hambre en
todo Tarija. Es la única forma de sensibilizar al Gobierno y frenar esta arremetida, de lo
contrario el Gobierno seguirá avanzando hasta esquilmarnos.
Cuando hice esta sugerencia por los medios, más de un amigo me dijo que era un iluso. A ver
qué pasa. En abril quiero ver que dicen estos sujetos. (Yacuiba 08/02/12).
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
E-Mail: farfan2007@gmail.com
Web: www.granchaco.com.bo
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Twitter: @estebanfarfanr
Facebook: estebanfarfanromero
Skipe: estebanfarfanromero
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

Más contenido relacionado

PDF
ALCALDES DE ZONAS VEREDALES TRANSITORIAS DE NORMALIZACIÓN APOYAN LA FIRMA DEL...
DOCX
Trabajo de filosofia
PDF
Llueve sobre mojado la cumbre contra viento y marea
PDF
SEMANARIO EL VENEZOLANO MADRID Madrid España de mayo 30 a junio 12 de 2019
PDF
Llueve sobre mojado la cumbre contra viento y marea
DOCX
Acaparador
ALCALDES DE ZONAS VEREDALES TRANSITORIAS DE NORMALIZACIÓN APOYAN LA FIRMA DEL...
Trabajo de filosofia
Llueve sobre mojado la cumbre contra viento y marea
SEMANARIO EL VENEZOLANO MADRID Madrid España de mayo 30 a junio 12 de 2019
Llueve sobre mojado la cumbre contra viento y marea
Acaparador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Calderón y su guerra frontal contra el narcotráfico
DOCX
Vamos a lograrlo, santos, estamos seguros
PDF
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
PDF
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
PPTX
El pasado es lo único que tenemos (hardnf)
PDF
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
PDF
El Venezolano Miami, de Mayo 31 a Junio 06 de 2018 Año XXV Nro 33 Edición 116...
PDF
SIC-2012-02-02-1
PDF
PDF
A 24 HORAS DEL VEREDICTO DE LA HAYA - PERU Y CHILE
PDF
DESARME, DEMOSVILIZACIÓN Y REINSERCIÓN.
PDF
El Caso Yanacocha. La Gran Minería: ¿Paga los impuestos que debería pagar?
PDF
Discurso sobre la nacionalización de ypf
PDF
Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018
PDF
0101
PPTX
Mensajes políticos
PDF
Comunicado de Prensa Oneida Pinto sobre violencia en La Guajira
PDF
Lunes 28 de julio del 2014
PDF
El Venezolano Madrid La Incapacidad de los políticos españoles
Calderón y su guerra frontal contra el narcotráfico
Vamos a lograrlo, santos, estamos seguros
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
El pasado es lo único que tenemos (hardnf)
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
El Venezolano Miami, de Mayo 31 a Junio 06 de 2018 Año XXV Nro 33 Edición 116...
SIC-2012-02-02-1
A 24 HORAS DEL VEREDICTO DE LA HAYA - PERU Y CHILE
DESARME, DEMOSVILIZACIÓN Y REINSERCIÓN.
El Caso Yanacocha. La Gran Minería: ¿Paga los impuestos que debería pagar?
Discurso sobre la nacionalización de ypf
Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018
0101
Mensajes políticos
Comunicado de Prensa Oneida Pinto sobre violencia en La Guajira
Lunes 28 de julio del 2014
El Venezolano Madrid La Incapacidad de los políticos españoles
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cycling research in the Netherlands: from infrastructure to impairment
PPS
Robert doisneau 100e-anniversaire-jb__1
PPTX
Aula 11 semana
DOCX
In a monolithic kerne1
PPTX
Tourisme et big data
PDF
Sydney's freight line - a history
PDF
Plaquette Version Prod
PPTX
Kernel (computing)
PPT
Bicycle parking facilities
PPT
Présentation Giving pour les Marques
PPT
Rpc12263 r7 final thème 2 obligation fab et autres acteurs slides conf12 09 12
PDF
Bringing High Speed Rail a step closer - Building a Railway for the 21st century
PPT
Airplane Susy &Masa
PPTX
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
PPTX
Voyage d'étude 2O12 MBA E-Business ISC Paris
PPSX
Solo+en+m. (2)
PPTX
Buchvorstellung
PPS
L ancien (1)
DOCX
File system hierarchy standard
Cycling research in the Netherlands: from infrastructure to impairment
Robert doisneau 100e-anniversaire-jb__1
Aula 11 semana
In a monolithic kerne1
Tourisme et big data
Sydney's freight line - a history
Plaquette Version Prod
Kernel (computing)
Bicycle parking facilities
Présentation Giving pour les Marques
Rpc12263 r7 final thème 2 obligation fab et autres acteurs slides conf12 09 12
Bringing High Speed Rail a step closer - Building a Railway for the 21st century
Airplane Susy &Masa
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
Voyage d'étude 2O12 MBA E-Business ISC Paris
Solo+en+m. (2)
Buchvorstellung
L ancien (1)
File system hierarchy standard
Publicidad

Similar a Todo esta cocinado (20)

PPT
Mas Ejemplos Textos
PDF
Asambleista raul mansilla corrupto
PPS
carta abierta de Dresser a Felipe Calderon
PDF
Libro 11 El porque de la decadencia de nuestro Paìs
PDF
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
PDF
Miopinión,mivoto
PDF
6ª carta al Pueblo de Dios
PDF
Masiosare Semanal, Semanario de información y análisis, número 2, fecha 13/01...
PDF
10 de abril del 2014
PDF
Revista Ganando Espacios 469
PDF
15 de octubre del 2014
DOCX
Practica de word
PDF
El graznido de las chachalacas 538
PDF
El graznido de las chachalacas 538
PDF
Periódico abril 2017 - "El éxito reflejado en palabras"
Mas Ejemplos Textos
Asambleista raul mansilla corrupto
carta abierta de Dresser a Felipe Calderon
Libro 11 El porque de la decadencia de nuestro Paìs
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
Miopinión,mivoto
6ª carta al Pueblo de Dios
Masiosare Semanal, Semanario de información y análisis, número 2, fecha 13/01...
10 de abril del 2014
Revista Ganando Espacios 469
15 de octubre del 2014
Practica de word
El graznido de las chachalacas 538
El graznido de las chachalacas 538
Periódico abril 2017 - "El éxito reflejado en palabras"

Más de MAZARIN. Política, Gobierno, Comunicación, Gestión Pública (20)

PDF
Esteban Farfán Romero - La última oportunidad para reivindicarse
PDF
Corrupción en las computadoras de Yacuiba
PDF
PDF
Esteban Farfán Romero - La última oportunidad para reivindicarse
Corrupción en las computadoras de Yacuiba

Todo esta cocinado

  • 1. EL DEDO EN LA LLAGA | ESTEBAN FARFÁN ROMERO ““TTooddoo eessttaabbaa CCoocciinnaaddoo”” ESTEBAN FARFÁN ROMERO E-Mail: efarfan@granchaco.com.bo Si uno vive en la impostura, y otro roba en su ambición da lo mismo que sea cura, colchonero rey de bastos caradura o polizón… Es lo mismo el que trabaja, noche y día como un buey que el que vive de los otros, que el que mata que el que cura o esta fuera de la ley… (Cambalache) Fue la afirmación/denuncia que el diputado de Yacuiba Willman Cardozo (AS) ha reiterado en los medios, refiriéndose al conflicto sobre Margarita. Cardozo al igual que Evo Morales, es muy conocido por lo torpe y chabacano en sus declaraciones, pero a veces tiene arranques de sinceridad y hace algunas revelaciones sin filtro, las dice como son. Cardozo a pesar de haber pasado por una universidad (Derecho), posee escaso conocimiento de las ciencias jurídicas, y no experimentó/atravesó el proceso obligatorio de refinamiento que cualquier plebeyo adquiere cuando se estudia de verdad en una universidad. Cardozo es muy ordinario, soez y procaz en su lenguaje. Cardozo dijo que el ministro Romero les había advertido que no se podía delegar/transferir ninguna competencia privativa al nivel subnacional. Lo raro es que a pesar de estas advertencias, nuestros representantes aceptaron los términos del acuerdo que a todas luces era inconstitucional; y lo más grave, inaplicable. Muy raro. ¿Buscaban con ese documento justificar la desmovilización del paro a cambio de algo que nosotros no sabemos? Se ha deslizado que las autoridades que tienen procesos por corrupción, han negociado la prosecución/persecución de sus acusaciones radicados en la Fiscalía anticorrupción a cambio de entregar en bandeja de plata el paro cívico al Gobierno. Lo raro es que autoridades muy cercanas a Quintana, hayan sido las que actuaron a última hora de manera activa incorporándose en las negociaciones. Quintana salió ganando el trofeo mayor con la suspensión de la medida de presión. El Gobierno deliberadamente ha permitido que la medida se extendiera por ocho/diez días con el fin de forzar una salida muy barata, gracias al apoyo de sus aliados que son de casa. Quintana es un maestro. Mandó a la reserva forzada a más de 45 políticos y cívicos del Chaco y del Departamento manchándolos para siempre con la traición a su pueblo. Claro que varios mercaderes ayudaron mucho para que esto suceda. Cambiaron Margarita por impunidad.
  • 2. En Yacuiba hay autoridades que se han convertido en satélites del Gobierno. Carcámanes de la política que llegaron justamente en el momento propicio de la bonanza para enriquecerse aceleradamente a través de las coimas. Gozan de la plata sucia. Por eso hay obras públicas mal hechas que se caen a pedazos. Por eso se han puesto de moda los contratos modificatorios. Por eso es que existen una gran cantidad de obras con retrasos inadmisibles. Las ironías del destino y de los tiempos. El alcalde que nunca ha participado en ningún movimiento cívico por la lucha del 45%, apareció en escena justamente cuando el Chaco comenzó a percibir cantidades importantes de recursos económicos por las regalías. Ha reaparecido el alcalde de Yacuiba Carlos Bru (PAN), aliado incondicional del MAS, para pedir que no sigan desprestigiando al Gobierno Nacional y con voz lastimera se quejó porque lo llaman traidor. Atacó con saña contra los que han criticado el contenido del acuerdo adjetivando a rabiar. ¿Qué se puede decir a aquel que quebranta su compromiso de defensa de los intereses colectivos para el cual fue elegido? ¿Qué calificativo se puede escoger para identificar a aquel que es desleal a la confianza de su pueblo con su pueblo? Traición pues, no hay otro término. Aunque es duro el adjetivo, pero es así desgraciadamente. Lo cierto es que las autoridades/dirigentes que han firmado la acta de Santa Cruz con el Gobierno Nacional han llegado a formar parte del cuadro de los traidores del Chaco y del Departamento. Algunos todavía persisten en justificar la firma del documento manifestando que lo hicieron de buena fe. Es un chiste de mal gusto, porque los que participaron en la negociación son personas que todos los días, cada segundo están con la Constitución, con las leyes por lo que es difícil creerles que en su ingenuidad y candidez infantil se dejaron engañar. Aquí hicieron otro tipo de arreglos debajo de la mesa que no se hicieron conocer oficialmente, no hay otra explicación. Como dijo Cardozo, todo estaba muy bien planificado milimétricamente. El Gobierno dejó que la medida se extienda deliberadamente porque sabía que contaba con la actuación traidora de varios de los nuestros. Oportunamente se infiltraron en la comisión e hicieron el trabajo sucio dentro a favor el Gobierno Nacional. El pueblo no se dejará meter los dedos a la boca una vez más, si creen que el pueblo los salvará. Venancio Ochoa, dirigente de los bagalleros les dijo con firmeza y de frente: “Ni piensen en un paro o bloqueo, no queremos que nos engañen otra vez”. Así como él, muchos sectores sociales fueron contundentes en sus advertencias/molestias. Han perdido una gran oportunidad, prefirieron traicionar a ese pueblo que un día los ha elegido. “No se capa (castra) dos veces al toro”, dice el chaqueño. La dirigencia política y cívica del Departamento atraviesa por una seria crisis de legitimidad por este craso error que será histórico. No hay credibilidad en nuestros líderes, no hay confianza. Dicen que la credibilidad y la confianza es como cuando se pierde la virginidad, no se puede recuperar. Los cívicos han tratado de sacudirse de la mala racha, pero no lograron tener éxito. Otros astutos saltaron del barco cuando sintieron que las cosas estaban poniéndose muy fea. Pero frente a esta situación de crisis dirigencial, ¿qué hacemos? La única salida que queda es que las autoridades/dirigentes que firmaron/participaron de la negociación/acuerdo, muestren su arrepentimiento/contrición por el daño enorme que le hicieron al Chaco y al Departamento,
  • 3. poniéndose en huelga de hambre seca. Después que sigan el ejemplo todas las demás autoridades electas y los cívicos, después los dirigentes de instituciones y las personas que consideren necesario participar. Piquetes de huelga de hambre en todo el Departamento. El objetivo debe ser llegar a una cantidad de 1.000 personas declaradas en huelga de hambre en todo Tarija. Es la única forma de sensibilizar al Gobierno y frenar esta arremetida, de lo contrario el Gobierno seguirá avanzando hasta esquilmarnos. Cuando hice esta sugerencia por los medios, más de un amigo me dijo que era un iluso. A ver qué pasa. En abril quiero ver que dicen estos sujetos. (Yacuiba 08/02/12). ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente. E-Mail: farfan2007@gmail.com Web: www.granchaco.com.bo Blogs. www.farfanopina.blogspot.com Twitter: @estebanfarfanr Facebook: estebanfarfanromero Skipe: estebanfarfanromero Copyright © 2011, Visualiza Comunicación