SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo tomar decisiones con un árbol de decisión
Las decisiones están ahí La capacidad de decidir es parte de la inteligencia y básica para sobrevivir . Todos los días las personas nos vemos enfrentadas a innumerables situaciones en las cuales debemos tomar determinadas decisiones y seguir cursos de acción. Decisión : El proceso de elegir la solución para un problema  suponiendo que existen varias alternativas.
La importancia de tomar buenas decisiones La calidad de las decisiones frecuentemente hace la diferencia entre el éxito y el fracaso. Las decisiones pueden cambiar nuestras vidas y el futuro de las organizaciones a las que servimos. Lo primero que tenemos que entender es que: una buena decisión se basa en el conocimiento del problema un buen resultado no es lo mismo que una buena decisión cuando se toma una decisión basada en el conocimiento, hay que aceptarla (aunque la aceptación implique renuncia de las opciones no seleccionadas) Nada de lo que hagamos en esta vida va a ningún sitio si no tenemos un objetivo claro ¿Cuál es el tuyo?
Contexto ante una decisión
Pasos en el análisis de decisión
Algunas técnicas usadas en análisis de decisiones Jerarquías de objetivos Priorización de atributos Análisis probabilístico Diagramas de influencia Mapas de conocimiento Análisis de sensibilidad Cálculo del valor de la información Curvas de actitud al riesgo Modelos reusables de decisión Árboles de decisión
Árboles de decisión Técnica sistemática para tomar decisiones en situaciones de incertidumbre y riesgo, nacida en la gestión de empresas para el apoyo de las decisiones de inversión, utilizada en Medicina desde 1968 (aunque he de decir que sólo por unos pocos frikis…).
Pasos para hacer un árbol Describir y comprender el problema Identificar: TODAS las  opciones  disponibles TODOS los posibles  resultados  derivados de cada opción Plasmarlos en una estructura (árbol) Nodos de decisión Ramas Nodos de posibilidad Desenlaces o resultados Adjudicar a los resultados una  probabilidad  de que ocurran (0-1) una  preferencia*  por que ocurran (0-100) * Las preferencias se pueden cambiar por valores, coste, utilidad…
Un árbol simple Dilema Opción A Opción B Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 2 Resultado 4 Resultado 5 Resultado 6
Un árbol simple Dilema Asignamos preferencias a los resultados… Opción A Opción B Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 2 Resultado 4 Resultado 5 Resultado 6 0 100 100 25 40 75 Ojo: ante el mismo resultado, la preferencia debería ser la misma Si un resultado a su vez tiene otros resultados, sólo se puntúan los finales
Un árbol simple Dilema Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Y ahora probabilidades de que ocurran 0 100 100 25 40 75 Opción A Opción B Resultado 2 Resultado 4 Resultado 5 Resultado 6 Ojo: en cada rama, la probabilidad debe sumar 1 .33 .33 .33 .50 .50 .90 .20
Un árbol simple Dilema Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Finalmente calculamos el peso de cada rama 0 100 100 25 40 75 Opción A Opción B Resultado 2 Resultado 4 Resultado 5 Resultado 6 .33 .33 .33 .50 .50 .90 .20 .33*0 + .33*100 + (.33*.50*40 + .33*.50*75) = 51.98 .90*100 + .20*25 = 95 La rama que más pesa es la preferible
Ejemplo de árbol de decisión en Excel
No en todas las situaciones se puede o debe o se necesita utilizar esta técnica No merece la pena hacer un árbol de decisión directamente cuando: ya tenemos la decisión tomada es una decisión poco importante hay demasiadas opciones y muchas de ellas desconocidas no tenemos claro el problema no somos capaces de “apostar” o no sabemos en qué se basa nuestro criterio no sabemos manejar el Excel…(salvable si somos buenos en el cálculo mental…)
Si quieres leer más… Adaptado a reumatólogos: P. Tugwell, A. Salinas. Análisis de decisión en Reumatología. En: Manual de Epidemiología para Reumatólogos. FJ Ballina y L Carmona eds. Editorial Ergón S.A., Madrid, 2000; pp: 207-218 La inteligencia intuitiva es la que normalmente utilizamos para las decisiones, déjate llevar…: http://www.slideshare.net/guestd732d9/la-inteligencia-intuitiva Y por supuesto, hay  software  para dar y tomar: http://www.vanguardsw.com/products/decision-tree-suite/

Más contenido relacionado

PPT
01 regresion
PPT
PowerPoint - Tema: Pruebas No Parametricas
PDF
11 Estadistica Descriptiva
PDF
12. calculo de tamaño muestral
PPTX
Pruebas de unilaterales y bilaterales
PDF
Spss
PPT
Regresión Lineal
PDF
Aq cuestionario-de-acrofobia-formato
01 regresion
PowerPoint - Tema: Pruebas No Parametricas
11 Estadistica Descriptiva
12. calculo de tamaño muestral
Pruebas de unilaterales y bilaterales
Spss
Regresión Lineal
Aq cuestionario-de-acrofobia-formato

La actualidad más candente (20)

PPSX
Psicologia de la emergencia
PPTX
Tutoría Econometría 1 2 B
PPTX
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
PPTX
Consentimiento informado, cuidados Paliativos y el buen morir
PPT
Distribucion normal principios básicos
PDF
Decisiones bajo incertidumbre - nota de clase
PDF
3. factores de riesgo y factores de protección en los menores
PPTX
Variables aleatorias
PPTX
Capítulo 5 La elección en condiciones de incertidumbre
PDF
Estadistica parametrica y no parametrica
PDF
Disenos factoriales
PPTX
16. intervención psicosocial en problemas de salud
PPTX
Correlacion lineal
PPTX
PPTX
Psicología hospitalaria
DOCX
El metodo de la esquina de noroeste
PPTX
Distribución binomial bernoulli
PPT
PDF
Analisisderegresion
Psicologia de la emergencia
Tutoría Econometría 1 2 B
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Consentimiento informado, cuidados Paliativos y el buen morir
Distribucion normal principios básicos
Decisiones bajo incertidumbre - nota de clase
3. factores de riesgo y factores de protección en los menores
Variables aleatorias
Capítulo 5 La elección en condiciones de incertidumbre
Estadistica parametrica y no parametrica
Disenos factoriales
16. intervención psicosocial en problemas de salud
Correlacion lineal
Psicología hospitalaria
El metodo de la esquina de noroeste
Distribución binomial bernoulli
Analisisderegresion
Publicidad

Similar a Tomar una decisión con un árbol de decision (20)

PDF
ÀRbol de decisión tomar decisiones
PPTX
Arbol de decisiones
DOCX
Qué es un árbol de decisión
PPT
Arboles Decision111111111111111
PPT
Arbolesdecision
PDF
Árboles de decisión
DOCX
Arbol de deciciones
PPTX
Diagrama de árbol
DOCX
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
PDF
La Tecnica Del Arbol Para La Toma De Decisiones
PDF
La Tecnica Del Arbol Para La Toma De Decisiones
PPTX
sem 14 Arbol de decisiones 2023 10.pptx
PDF
ARBOL DE DECISIONES .pdf
PDF
Árbol de decisión
PPT
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
PPTX
ARBOLES DE DECISIÒN
PPTX
Toma de decisiones
DOC
Arboles de decisión.2
PPTX
Trabajo arbol dedecisiones
PPTX
Arbol de decision
ÀRbol de decisión tomar decisiones
Arbol de decisiones
Qué es un árbol de decisión
Arboles Decision111111111111111
Arbolesdecision
Árboles de decisión
Arbol de deciciones
Diagrama de árbol
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
La Tecnica Del Arbol Para La Toma De Decisiones
La Tecnica Del Arbol Para La Toma De Decisiones
sem 14 Arbol de decisiones 2023 10.pptx
ARBOL DE DECISIONES .pdf
Árbol de decisión
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
ARBOLES DE DECISIÒN
Toma de decisiones
Arboles de decisión.2
Trabajo arbol dedecisiones
Arbol de decision
Publicidad

Más de Instituto de Salud Musculoesquelética (InMusc) (8)

PPT
Odds ratios y Riesgos relativos
PPTX
Cómo utilizar plantillas de Office
PPT
A Database is not what you think and different designs serve different purposes.
PDF
Qué hemos aprendido con Biobadaser
PPT
Odds ratios y Riesgos relativos
Cómo utilizar plantillas de Office
A Database is not what you think and different designs serve different purposes.
Qué hemos aprendido con Biobadaser

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Tomar una decisión con un árbol de decision

  • 1. Cómo tomar decisiones con un árbol de decisión
  • 2. Las decisiones están ahí La capacidad de decidir es parte de la inteligencia y básica para sobrevivir . Todos los días las personas nos vemos enfrentadas a innumerables situaciones en las cuales debemos tomar determinadas decisiones y seguir cursos de acción. Decisión : El proceso de elegir la solución para un problema suponiendo que existen varias alternativas.
  • 3. La importancia de tomar buenas decisiones La calidad de las decisiones frecuentemente hace la diferencia entre el éxito y el fracaso. Las decisiones pueden cambiar nuestras vidas y el futuro de las organizaciones a las que servimos. Lo primero que tenemos que entender es que: una buena decisión se basa en el conocimiento del problema un buen resultado no es lo mismo que una buena decisión cuando se toma una decisión basada en el conocimiento, hay que aceptarla (aunque la aceptación implique renuncia de las opciones no seleccionadas) Nada de lo que hagamos en esta vida va a ningún sitio si no tenemos un objetivo claro ¿Cuál es el tuyo?
  • 4. Contexto ante una decisión
  • 5. Pasos en el análisis de decisión
  • 6. Algunas técnicas usadas en análisis de decisiones Jerarquías de objetivos Priorización de atributos Análisis probabilístico Diagramas de influencia Mapas de conocimiento Análisis de sensibilidad Cálculo del valor de la información Curvas de actitud al riesgo Modelos reusables de decisión Árboles de decisión
  • 7. Árboles de decisión Técnica sistemática para tomar decisiones en situaciones de incertidumbre y riesgo, nacida en la gestión de empresas para el apoyo de las decisiones de inversión, utilizada en Medicina desde 1968 (aunque he de decir que sólo por unos pocos frikis…).
  • 8. Pasos para hacer un árbol Describir y comprender el problema Identificar: TODAS las opciones disponibles TODOS los posibles resultados derivados de cada opción Plasmarlos en una estructura (árbol) Nodos de decisión Ramas Nodos de posibilidad Desenlaces o resultados Adjudicar a los resultados una probabilidad de que ocurran (0-1) una preferencia* por que ocurran (0-100) * Las preferencias se pueden cambiar por valores, coste, utilidad…
  • 9. Un árbol simple Dilema Opción A Opción B Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 2 Resultado 4 Resultado 5 Resultado 6
  • 10. Un árbol simple Dilema Asignamos preferencias a los resultados… Opción A Opción B Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 2 Resultado 4 Resultado 5 Resultado 6 0 100 100 25 40 75 Ojo: ante el mismo resultado, la preferencia debería ser la misma Si un resultado a su vez tiene otros resultados, sólo se puntúan los finales
  • 11. Un árbol simple Dilema Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Y ahora probabilidades de que ocurran 0 100 100 25 40 75 Opción A Opción B Resultado 2 Resultado 4 Resultado 5 Resultado 6 Ojo: en cada rama, la probabilidad debe sumar 1 .33 .33 .33 .50 .50 .90 .20
  • 12. Un árbol simple Dilema Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Finalmente calculamos el peso de cada rama 0 100 100 25 40 75 Opción A Opción B Resultado 2 Resultado 4 Resultado 5 Resultado 6 .33 .33 .33 .50 .50 .90 .20 .33*0 + .33*100 + (.33*.50*40 + .33*.50*75) = 51.98 .90*100 + .20*25 = 95 La rama que más pesa es la preferible
  • 13. Ejemplo de árbol de decisión en Excel
  • 14. No en todas las situaciones se puede o debe o se necesita utilizar esta técnica No merece la pena hacer un árbol de decisión directamente cuando: ya tenemos la decisión tomada es una decisión poco importante hay demasiadas opciones y muchas de ellas desconocidas no tenemos claro el problema no somos capaces de “apostar” o no sabemos en qué se basa nuestro criterio no sabemos manejar el Excel…(salvable si somos buenos en el cálculo mental…)
  • 15. Si quieres leer más… Adaptado a reumatólogos: P. Tugwell, A. Salinas. Análisis de decisión en Reumatología. En: Manual de Epidemiología para Reumatólogos. FJ Ballina y L Carmona eds. Editorial Ergón S.A., Madrid, 2000; pp: 207-218 La inteligencia intuitiva es la que normalmente utilizamos para las decisiones, déjate llevar…: http://www.slideshare.net/guestd732d9/la-inteligencia-intuitiva Y por supuesto, hay software para dar y tomar: http://www.vanguardsw.com/products/decision-tree-suite/