SlideShare una empresa de Scribd logo
Veracruz, Ver a 11 de Junio del 2014.
NOMBRE: TOMAS ESCOBAR DOMINGUEZ.
ASPIRANTE: LIC.MERCADOTECNIA INTERNACIONAL.
BLOG: tomasescobard.blogspot.mx
ACTIVIDAD: RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO.
ELEMENTOS INVOLUCRADOS.
ELEMENTOS PARTICIPANTES GUSTOS.
100 cartas del 1 al 100. Telsita No le agradan los numeros pares
Thalesa Le agradan los multiplos de 5
Hipotenusa
Aritmetica Elimina multiplos de 6 y 8
Restarin No le agradan numeros primos mayores a 7
El método a seguir que considere más adecuado para solucionar este planteamiento es el de uso
de tabla o diagrama.
Tomando en cuenta el método de polya para la solución de problemas que está integrado por los
siguientes cuatro pasos.
Comprender el problema, elaborar un plan, Aplicación del plan, revisión y verificación.
En la parte de comprender el reto, lo que se nos pide es conocer con cuantas tarjetas se queda
Restarin al final Y de esas tarjetas cual es el número mayor.
Para la parte de elaboración del plan, considere importante diseñar una tabla donde de forma
sencilla se pudiera ver las 100 tarjetas y la forma de selección o eliminación de cada una de ellas
según el interés o no de cada uno de los participantes.
El plan se aplica y desarrolla en las siguientes fases.
FASE 1.
TELSITA
No le agradan números pares
1 21 41 61 81
2 22 42 62 82
3 23 43 63 83
4 24 44 64 84
5 25 45 65 85
6 26 46 66 86
7 27 47 67 87
8 28 48 68 88
9 29 49 69 89
10 30 50 70 90
11 31 51 71 91
12 32 52 72 92
13 33 53 73 93
14 34 54 74 94
15 35 55 75 95
16 36 56 76 96
17 37 57 77 97
18 38 58 78 98
19 39 59 79 99
20 40 60 80 100
FASE 2.
THALESA
Le agradan los múltiplos de 5
1 21 41 61 81
2 22 42 62 82
3 23 43 63 83
4 24 44 64 84
5 25 45 65 85
6 26 46 66 86
7 27 47 67 87
8 28 48 68 88
9 29 49 69 89
10 30 50 70 90
11 31 51 71 91
12 32 52 72 92
13 33 53 73 93
14 34 54 74 94
15 35 55 75 95
16 36 56 76 96
17 37 57 77 97
18 38 58 78 98
19 39 59 79 99
20 40 60 80 100
FASE 3.
HIPOTENUSA
Toma las eliminadas por TELSITA y THALESA
1 21 41 61 81
2 22 42 62 82
3 23 43 63 83
4 24 44 64 84
5 25 45 65 85
6 26 46 66 86
7 27 47 67 87
8 28 48 68 88
9 29 49 69 89
10 30 50 70 90
11 31 51 71 91
12 32 52 72 92
13 33 53 73 93
14 34 54 74 94
15 35 55 75 95
16 36 56 76 96
17 37 57 77 97
18 38 58 78 98
19 39 59 79 99
20 40 60 80 100
FASE 4.
FASE 5.
ARITMETICA
Elimina múltiplos de 6 y 8
1 21 41 61 81
2 22 42 62 82
3 23 43 63 83
4 24 44 64 84
5 25 45 65 85
6 26 46 66 86
7 27 47 67 87
8 28 48 68 88
9 29 49 69 89
10 30 50 70 90
11 31 51 71 91
12 32 52 72 92
13 33 53 73 93
14 34 54 74 94
15 35 55 75 95
16 36 56 76 96
17 37 57 77 97
18 38 58 78 98
19 39 59 79 99
20 40 60 80 100
RESTARIN
No le agradan números primos mayores a 7
1 21 41 61 81
2 22 42 62 82
3 23 43 63 83
4 24 44 64 84
5 25 45 65 85
6 26 46 66 86
7 27 47 67 87
8 28 48 68 88
9 29 49 69 89
10 30 50 70 90
11 31 51 71 91
12 32 52 72 92
13 33 53 73 93
14 34 54 74 94
15 35 55 75 95
16 36 56 76 96
17 37 57 77 97
18 38 58 78 98
19 39 59 79 99
20 40 60 80 100
FASE 6.
TELSITA THALESA HIPOTENUSIA ARITMETICA RESTARIN
No le
agradan
números
pares
Le
agradan
los
múltiplos
de 5
Toma las
eliminadas
por TELSITA Y
THALESA
Elimina
múltiplos de
6 y 8
No le
agradan
números
primos
mayores a
7
1 21 41 61 81
2 22 42 62 82
3 23 43 63 83
4 24 44 64 84
5 25 45 65 85
6 26 46 66 86
7 27 47 67 87
8 28 48 68 88
9 29 49 69 89
10 30 50 70 90
11 31 51 71 91
12 32 52 72 92
13 33 53 73 93
14 34 54 74 94
15 35 55 75 95
16 36 56 76 96
17 37 57 77 97
18 38 58 78 98
19 39 59 79 99
20 40 60 80 100
TOTALES 4 3 4 4 3 18
Como pudimos ver en las distintas fases, fui marcando de un color las preferencias de cada uno de
los participantes, en el caso de Telsita (FASE 1) le asigne el color Verde oliva, y las tarjetas de color
Blanco fueron las eliminadas por ella.
Thalesa (FASE 2) le asigne el color Azul y se marcó de ese color las tarjetas de su preferencia
quedando igual en color Blanco las que descarto. No olvidemos que Thalesa tomo algunas que ya
Telsita tenía en su poder.
Hipotenusia (FASE 3) le asigne el color Rojo, para dimensionar que ella solo tomo las tarjetas
descartadas por Telsita y Thalesa, y tal cual se las paso a Aritmetica y Restarin.
Aritmetica (FASE 4) le asigne el color Amarillo, quedando en blanco las descartadas por los
participantes previos.
Llegamos a Restarin (FASE 5) le asigne el color Marrón se menciona que a él no le agradan los
números primos mayores a 7, aquí considero es una distracción ya que de las tarjetas que
quedaban ninguna cumplía con este criterio, por lo tanto él se queda con los múltiplos de 6 y 8
que a Aritmetica no le agradan.
Por lo tanto la conclusión seria contestar las preguntas planteadas al inicio.
¿ Con cuantas tarjetas se quedó en su poder Restarin.? R. Como se muestra en la (FASE 6) el total
de tarjetas fueron 18 tarjetas.
¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas? R. Es la tarjeta con el 96.
¿Qué inconvenientes experimentaste cuando seguiste un proceso para solucionar problemas?
R. Uno de los problemas fue el de entenderlo bien, para saber los elementos que cada integrante
estaban jugando, superada esta parte fue darle claridad a las gráficas para que fuera claro
entenderlas y aquí use el método de ensayo y error.
¿Los procesos elegidos fueron adecuados y te facilitaron la comprensión y solución del problema?
R. Considero que sí, ya que el tener un proceso para solucionar un problema permite ordenar las
partes para poder darle una solución ordenada a el problema.

Más contenido relacionado

DOCX
Tomas escobar eje2_actividad3.doc
DOCX
Tomas escobar eje2_actividad3.doc
DOC
Razonamiento logico
DOCX
EJE 2 ACTIVIDAD 3
DOCX
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad3
DOCX
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad3.doc
DOCX
Oscardavid lopezvasquez eje2_actividad3.doc.
DOCX
Planteamiento y las fases de la solucion del problema
Tomas escobar eje2_actividad3.doc
Tomas escobar eje2_actividad3.doc
Razonamiento logico
EJE 2 ACTIVIDAD 3
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad3
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad3.doc
Oscardavid lopezvasquez eje2_actividad3.doc.
Planteamiento y las fases de la solucion del problema

La actualidad más candente (14)

DOCX
Eduardo gónzalez eje2_actividad3
DOCX
Esmirna escamilla eje2_actividad 3
DOCX
Angel vera eje2_actividad3
DOCX
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
DOCX
Jesusramon garciacastaneda eje2_actividad 3
DOCX
Tomas escobar eje2_actividad3_borrador.doc
DOCX
Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad3
PPTX
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
PDF
Jessica beltran eje2_actividad3.doc
PDF
Actividad 3: Razonamiento lógico matemático
DOCX
Alma chapa eje 2 actividad 3
DOCX
Lauro gallegos eje2_actividad3
DOCX
José fernández eje 2_actividad3
DOCX
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Eduardo gónzalez eje2_actividad3
Esmirna escamilla eje2_actividad 3
Angel vera eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Jesusramon garciacastaneda eje2_actividad 3
Tomas escobar eje2_actividad3_borrador.doc
Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad3
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
Jessica beltran eje2_actividad3.doc
Actividad 3: Razonamiento lógico matemático
Alma chapa eje 2 actividad 3
Lauro gallegos eje2_actividad3
José fernández eje 2_actividad3
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Tomas escobar eje2_actividad5.doc
PPT
CURSOESMM--FernandoVillaRodriguez
DOCX
Tomas escobar eje3_actividad4
DOCX
Programacion sabado 20 de agosto
PPTX
El aprendizaje autonomo
PDF
Charte-Scol-Degré 1
PDF
MAB Directional Signs 16x24
DOCX
Artigo de auxiliar de Vado da Farmácia
DOC
JPARRAY RESUME - Copy (2)
PPTX
medicina humana
PDF
Signs of Stone Reference DMS
PPTX
Lumbuciática crónica
PPT
Di̇ş Dostu Derneği̇ 2015 activities
Tomas escobar eje2_actividad5.doc
CURSOESMM--FernandoVillaRodriguez
Tomas escobar eje3_actividad4
Programacion sabado 20 de agosto
El aprendizaje autonomo
Charte-Scol-Degré 1
MAB Directional Signs 16x24
Artigo de auxiliar de Vado da Farmácia
JPARRAY RESUME - Copy (2)
medicina humana
Signs of Stone Reference DMS
Lumbuciática crónica
Di̇ş Dostu Derneği̇ 2015 activities
Publicidad

Similar a Tomas escobar eje2_actividad3.doc (20)

DOCX
Victor m iguel_suarezhernandez_eje2_actividad_3.doc
DOC
Elisa durán eje2_actividad3
DOC
Elisa durán eje2_actividad3
PDF
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
DOCX
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
DOCX
Claudia reyna eje2_actividad3
DOC
Félix moncada eje2_actividad3.docx
DOCX
Cynthia bolaños eje2_actividad3
DOC
Manuel beltran eje2_actividad3
DOCX
Planteamiento y las fases de la solucion del problema
DOCX
Planteamiento y las fases de la solucion del problema
DOCX
Planteamiento y las fases de la solucion del problema
DOC
Razonamiento logico
DOC
Razonamiento logico
DOC
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
DOCX
El planteamiento y las fases de solución del problema.
DOCX
Victor m iguel_suarezhernandez_eje2_actividad_3.doc
DOCX
José fernández eje 2_actividad3
DOCX
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
DOCX
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Victor m iguel_suarezhernandez_eje2_actividad_3.doc
Elisa durán eje2_actividad3
Elisa durán eje2_actividad3
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
Claudia reyna eje2_actividad3
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Cynthia bolaños eje2_actividad3
Manuel beltran eje2_actividad3
Planteamiento y las fases de la solucion del problema
Planteamiento y las fases de la solucion del problema
Planteamiento y las fases de la solucion del problema
Razonamiento logico
Razonamiento logico
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
El planteamiento y las fases de solución del problema.
Victor m iguel_suarezhernandez_eje2_actividad_3.doc
José fernández eje 2_actividad3
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Juan_ochoa_eje2_actividad3

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Tomas escobar eje2_actividad3.doc

  • 1. Veracruz, Ver a 11 de Junio del 2014. NOMBRE: TOMAS ESCOBAR DOMINGUEZ. ASPIRANTE: LIC.MERCADOTECNIA INTERNACIONAL. BLOG: tomasescobard.blogspot.mx ACTIVIDAD: RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO. ELEMENTOS INVOLUCRADOS. ELEMENTOS PARTICIPANTES GUSTOS. 100 cartas del 1 al 100. Telsita No le agradan los numeros pares Thalesa Le agradan los multiplos de 5 Hipotenusa Aritmetica Elimina multiplos de 6 y 8 Restarin No le agradan numeros primos mayores a 7 El método a seguir que considere más adecuado para solucionar este planteamiento es el de uso de tabla o diagrama. Tomando en cuenta el método de polya para la solución de problemas que está integrado por los siguientes cuatro pasos. Comprender el problema, elaborar un plan, Aplicación del plan, revisión y verificación. En la parte de comprender el reto, lo que se nos pide es conocer con cuantas tarjetas se queda Restarin al final Y de esas tarjetas cual es el número mayor. Para la parte de elaboración del plan, considere importante diseñar una tabla donde de forma sencilla se pudiera ver las 100 tarjetas y la forma de selección o eliminación de cada una de ellas según el interés o no de cada uno de los participantes. El plan se aplica y desarrolla en las siguientes fases. FASE 1. TELSITA No le agradan números pares 1 21 41 61 81 2 22 42 62 82 3 23 43 63 83 4 24 44 64 84 5 25 45 65 85 6 26 46 66 86 7 27 47 67 87 8 28 48 68 88 9 29 49 69 89 10 30 50 70 90
  • 2. 11 31 51 71 91 12 32 52 72 92 13 33 53 73 93 14 34 54 74 94 15 35 55 75 95 16 36 56 76 96 17 37 57 77 97 18 38 58 78 98 19 39 59 79 99 20 40 60 80 100 FASE 2. THALESA Le agradan los múltiplos de 5 1 21 41 61 81 2 22 42 62 82 3 23 43 63 83 4 24 44 64 84 5 25 45 65 85 6 26 46 66 86 7 27 47 67 87 8 28 48 68 88 9 29 49 69 89 10 30 50 70 90 11 31 51 71 91 12 32 52 72 92 13 33 53 73 93 14 34 54 74 94 15 35 55 75 95 16 36 56 76 96 17 37 57 77 97 18 38 58 78 98 19 39 59 79 99 20 40 60 80 100
  • 3. FASE 3. HIPOTENUSA Toma las eliminadas por TELSITA y THALESA 1 21 41 61 81 2 22 42 62 82 3 23 43 63 83 4 24 44 64 84 5 25 45 65 85 6 26 46 66 86 7 27 47 67 87 8 28 48 68 88 9 29 49 69 89 10 30 50 70 90 11 31 51 71 91 12 32 52 72 92 13 33 53 73 93 14 34 54 74 94 15 35 55 75 95 16 36 56 76 96 17 37 57 77 97 18 38 58 78 98 19 39 59 79 99 20 40 60 80 100
  • 4. FASE 4. FASE 5. ARITMETICA Elimina múltiplos de 6 y 8 1 21 41 61 81 2 22 42 62 82 3 23 43 63 83 4 24 44 64 84 5 25 45 65 85 6 26 46 66 86 7 27 47 67 87 8 28 48 68 88 9 29 49 69 89 10 30 50 70 90 11 31 51 71 91 12 32 52 72 92 13 33 53 73 93 14 34 54 74 94 15 35 55 75 95 16 36 56 76 96 17 37 57 77 97 18 38 58 78 98 19 39 59 79 99 20 40 60 80 100 RESTARIN No le agradan números primos mayores a 7 1 21 41 61 81 2 22 42 62 82 3 23 43 63 83 4 24 44 64 84 5 25 45 65 85 6 26 46 66 86 7 27 47 67 87 8 28 48 68 88 9 29 49 69 89 10 30 50 70 90 11 31 51 71 91 12 32 52 72 92 13 33 53 73 93 14 34 54 74 94 15 35 55 75 95 16 36 56 76 96 17 37 57 77 97 18 38 58 78 98 19 39 59 79 99 20 40 60 80 100
  • 5. FASE 6. TELSITA THALESA HIPOTENUSIA ARITMETICA RESTARIN No le agradan números pares Le agradan los múltiplos de 5 Toma las eliminadas por TELSITA Y THALESA Elimina múltiplos de 6 y 8 No le agradan números primos mayores a 7 1 21 41 61 81 2 22 42 62 82 3 23 43 63 83 4 24 44 64 84 5 25 45 65 85 6 26 46 66 86 7 27 47 67 87 8 28 48 68 88 9 29 49 69 89 10 30 50 70 90 11 31 51 71 91 12 32 52 72 92 13 33 53 73 93 14 34 54 74 94 15 35 55 75 95 16 36 56 76 96 17 37 57 77 97 18 38 58 78 98 19 39 59 79 99 20 40 60 80 100 TOTALES 4 3 4 4 3 18 Como pudimos ver en las distintas fases, fui marcando de un color las preferencias de cada uno de los participantes, en el caso de Telsita (FASE 1) le asigne el color Verde oliva, y las tarjetas de color Blanco fueron las eliminadas por ella. Thalesa (FASE 2) le asigne el color Azul y se marcó de ese color las tarjetas de su preferencia quedando igual en color Blanco las que descarto. No olvidemos que Thalesa tomo algunas que ya Telsita tenía en su poder. Hipotenusia (FASE 3) le asigne el color Rojo, para dimensionar que ella solo tomo las tarjetas descartadas por Telsita y Thalesa, y tal cual se las paso a Aritmetica y Restarin. Aritmetica (FASE 4) le asigne el color Amarillo, quedando en blanco las descartadas por los participantes previos.
  • 6. Llegamos a Restarin (FASE 5) le asigne el color Marrón se menciona que a él no le agradan los números primos mayores a 7, aquí considero es una distracción ya que de las tarjetas que quedaban ninguna cumplía con este criterio, por lo tanto él se queda con los múltiplos de 6 y 8 que a Aritmetica no le agradan. Por lo tanto la conclusión seria contestar las preguntas planteadas al inicio. ¿ Con cuantas tarjetas se quedó en su poder Restarin.? R. Como se muestra en la (FASE 6) el total de tarjetas fueron 18 tarjetas. ¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas? R. Es la tarjeta con el 96. ¿Qué inconvenientes experimentaste cuando seguiste un proceso para solucionar problemas? R. Uno de los problemas fue el de entenderlo bien, para saber los elementos que cada integrante estaban jugando, superada esta parte fue darle claridad a las gráficas para que fuera claro entenderlas y aquí use el método de ensayo y error. ¿Los procesos elegidos fueron adecuados y te facilitaron la comprensión y solución del problema? R. Considero que sí, ya que el tener un proceso para solucionar un problema permite ordenar las partes para poder darle una solución ordenada a el problema.