SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMCAT




Miguel Ángel Nieto <miguelangel@irontec.com>
 Irontec – Internet y Sistemas sobre GNU/Linux
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                    Tomcat

●   Tomcat es otro proyecto de la Apache Foundation
●   Es un servidor Web con soporte de Servelts y JSPs

                 http://tomcat.apache.org/

●   Suele utilizarse en conjunto con Apache Web Server

●   Tomcat está escrito en Java, por lo que funciona en
    cualquier sistema operativo con máquina virtual




                                                              2
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                    Servlets

●   Una de las funcionalidades más comunes de un
    servlet es generar páginas web dinámicas
●   Servlet deriva de applet. Un applet es un programa
    Java que se ejecuta en el lado cliente. Servlet, por
    su parte, en el lado servidor
●   Nuestro servidor Tomcat, hará uso de los servlets
    que en el instalemos para generar páginas
    dinámicas

          http://es.wikipedia.org/wiki/Java_Servlet




                                                               3
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                            Servlets

●   El ciclo de vida de un Servlet se divide en los
    siguiente puntos:
      –   El cliente solicita una petición a un servidor vía URL.
      –   El servidor recibe la petición.
      –   Si es la primera, se utiliza el motor de Servlets para
            cargarlo y se llama al método init().
      –   Si ya está iniciado, cualquier petición se convierte en un
            nuevo hilo. Un Servlet puede manejar múltiples
            peticiones de clientes.
      –   Se llama al método service() para procesar la petición
            devolviendo el resultado al cliente.
      –   Cuando se apaga el motor de un Servlet se llama al
            método destroy(), que lo destruye y libera los
            recursos abiertos.


                                                                       4
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                         JSP

●   JSP es JavaServer Pages
●   Es otra tecnología Java que permite generar
    contenido dinámico web
●   Con JSP podemos hacer lo mismo que un Servlet y
    viceversa
●   JSP es una página Web con etiquetas especiales y
    código Java incrustado, mientras que un servlet es
    un programa Java puro que recibe peticiones y
    genera a partir de ellas una página web




                                                             5
Irontec – Tomcat / JBoss

                                              Instalación

●   Para instalar Tomcat es necesario dos elementos
    básicos
      –   Tomcat
      –   ¡Java!
●   Eso es todo :)
●   Desde la web oficial es posible descargarse distintas
    versiones. En el momento de escribir este manual,
    la última versión es:

    6.0.18




                                                              6
Irontec – Tomcat / JBoss

                                             Instalación

●   Descargamos la última versión y la descomprimimos
●   Es posible descargar el binario (precompilado) o el
    código fuente
●   Para GNU/Linux descargamos la version binaria en
    formato tar.gz
●   El fichero, una vez descomprimido, nos crea una
    carpeta con todo lo necesario para funcionar
●   Con esto ya tenemos el primero de los dos
    requisitos




                                                             7
Irontec – Tomcat / JBoss

                                             Instalación

●   Dentro de la carpeta bin vemos dos scripts
●   Startup arranca tomcat. Shutdown para tomcat
●   Si lo ejecutamos desde la consola podremos ver los
    mensajes de error

Neither the JAVA_HOME nor the JRE_HOME
environment variable is defined
At least one of these environment
variable is needed to run this program




                                                             8
Irontec – Tomcat / JBoss

                                             Instalación

●   Es necesario instalar Java Runtime
●   Podemos hacerlo bajando la última versión de la
    web de Sun o desde el gestor de paquetes de
    GNU/Linux
●   El nombre del paquete en cuestión es:

                     sun-java5-jre




                                                             9
Irontec – Tomcat / JBoss

                                           Instalación

root@irontec-desktop:~# apt-get install sun-java5-
jre
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  gsfonts-x11 java-common odbcinst1debian1 sun-
java5-bin unixodbc xutils-dev
Paquetes sugeridos:
  equivs sun-java5-plugin ia32-sun-java5-plugin sun-
java5-fonts libmyodbc odbc-postgresql libct1
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  gsfonts-x11 java-common odbcinst1debian1 sun-
java5-bin sun-java5-jre unixodbc xutils-dev
0 actualizados, 7 se instalarán, 0 para eliminar y 0
no actualizados.
                                                           10
Irontec – Tomcat / JBoss

                                              Instalación

●   Una vez instalado ya tenemos JRE y podemos
    arrancar Tomcat

irontec@irontec-desktop:~/apache-tomcat-6.0.18/bin$
./startup.sh
Using CATALINA_BASE:   /home/irontec/apache-tomcat-6.0.18
Using CATALINA_HOME:   /home/irontec/apache-tomcat-6.0.18
Using CATALINA_TMPDIR: /home/irontec/apache-tomcat-
6.0.18/temp
Using JRE_HOME:       /usr




                                                              11
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                           Tomcat

●   Tomcat por defecto estucha en los puertos:
      –   8080 (puerto por defecto de Tomcat)
      –   8005 (puerto para apagar Tomcat)
      –   8009 (conector AJP)
●   Si entramos en http://direccion.ip:8080 podremos
    ver la página principal de Apache Tomcat :)

●   ¡Ya tenemos Tomcat instalado!




                                                                     12
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                   Tomcat

●   Los ficheros de Tomcat se encuentran en la carpeta
    conf
●   Cambiad el puerto por defecto de 8080 a 81
●   Intentad entrar a la gestión del Manager ¿Se
    puede? Solucionadlo :)




                                                             13
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                        Tomcat

●   Desde la gestión del manager es posible desplegar
    nuevos Servlets
●   También es posible parar, arrancar los servlets
    implementados
●   Los podemos descargar en nuestro ordenador
    personal y desplegarlos al servidor desde el
    navegador, sin necesidad de toca ni un solo fichero
    de configuración

      http://tomcat.apache.org/tomcat-6.0-doc/appdev/sample/




                                                                  14
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                    Tomcat

●   El conector de Apache con Tomcat nos permite unir
    las dos aplicaciones
●   Podemos instalarlo desde el gestor de paquetes

                    libapache2-mod-jk

●   Una vez instalado será necesario habilitar el módulo




                                                              15
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                    Tomcat

●   Tomcat puede actuar por si solo como servidor web

●   Solemos unir Apache y Tomcat por temas de
    rendimiento. Apache es más rapido sirviendo
    páginas estáticas que Tomcat. La idea suele ser
    dejar a Apache servir las estáticas y Tomcat las
    dinámicas

●   La union se hace mediante el módulo instalado
    anteriorment




                                                              16
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                           Tomcat

●   Otras razones para usar Apache y Tomcat:
      –   Apache puede actuar como frontend para distintas
            instancias de Tomcat. Si un Tomcat se cae, Apache
            lo ignora y va a los siguientes
      –   Apache puede actuar de proxy intermedio, de forma
            que los usuarios solo tienen acceso a el y no acceso
            directo a Tomcat
      –   Apache soporta facilmente CGIs, PHP, perl, etc.

      –   Apache dispone de muchos más modulos, como
            mod_authz, mod_rewrite, etc.




                                                                     17
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                                 Tomcat

●   Chuleta rápida:
    http://tomcat.apache.org/connectors-doc/generic_howto/quick.html
●   Es necesario crear un fichero workers.properties
●   Un Worker es una instancia de Tomcat que está
    esperando para ejecutar un servlet
●   En el fichero debemos definir las instancias a las
    que Apache tendrá acceso




                                                                           18
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                    Tomcat

# Define 1 real worker using ajp13
worker.list=worker1
# Set properties for worker1 (ajp13)
worker.worker1.type=ajp13
worker.worker1.host=localhost
worker.worker1.port=8009

●   Resumiendo
      –   El worker se llama “worker1”
      –   Protocolo ajp versión 13
      –   Escucha en localhost
      –   Puerto 8009

                                                              19
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                          Tomcat

●   Hay que decirle a apache donde se encuentra el
    fichero de configuración del worker. En httpd.conf

    JkWorkersFile /etc/apache2/workers.properties
    JkLogFile /var/log/mod_jk.log
    JkLogLevel info
    JkMount /examples/ worker1

●   Resumiendo:
      –   El workerfile está en esa ruta
      –   Los logs van a /var/log
      –   Cada vez que accedamos a /examples/ lo redirigrá al
            tomcat worker1
                                                                    20
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                    Tomcat

●   JKMount se puede aplicar de forma global, pero
    este no se replica en los VirtualHost que tenemos
    configurados.
●   Apache suele traer un VirtualHost por defecto. Para
    que copie el JPMount global se le debe indicar la
    directiva

    JkMountCopy on

●   Se deberá poner en todos aquellos VirtualHost que
    deseamos tener el JkMount global
●   O si no, JkMountCopy all :D


                                                              21
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                                  Tomcat

http://tomcat.apache.org/connectors-doc/generic_howto/workers.html



http://tomcat.apache.org/connectors-doc/generic_howto/loadbalancers.html



http://tomcat.apache.org/connectors-doc/generic_howto/proxy.html



http://tomcat.apache.org/connectors-doc/ajp/ajpv13a.html




                                                                            22
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                          Jboss

●   Jboss es el servidor de aplicaciones de Red Hat,
    completamente implementado en Java. EJB/JMS

                    http://www.jboss.org/

●   Es completamente libre

●   Multiplataforma, allí donde tengamos máquina
    virtual (y recursos suficientes) podremos tener
    Jboss




                                                                 23
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                      Jboss

●   A diferencia de Tomcat, que solo es un contenedor
    de Servlets, Jboss es un servidor de aplicaciones
    completo.
●   Soporta la API de desarrollo de aplicaciones
    empresariales EJB
               http://es.wikipedia.org/wiki/EJB

●   Soporta JMS (servicio de mensajería Java)
              http://es.wikipedia.org/wiki/JMS




                                                             24
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                     Jboss

●   Jboss escucha también en el puerto 8080, por lo
    que habrá que tener cuidado si tenemos un proxy,
    Oracle o Tomcat instalados
●   La instalación es igual que Tomcat, descargar,
    descomprimir y usar
●   Será necesario instalar el JDK de Sun

        http://www.jboss.org/jbossas/downloads/




                                                            25
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                       Jboss

●   Jboss incluye Tomcat 5.5, por lo que el puerto 8009
    estará abierto

●   Se recomienda no instalar Jboss y Tomcat
    separado, ya que estaremos instalando dos
    versiones de Tomcat que se pelearán por los
    mismos puertos

●   Para parar y arrancar Jboss tendremos los scripts
    run.sh y shutdown.sh




                                                              26
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                      Jboss

●   Por defecto Jboss solamente escucha en la interfaz
    loopback 127.0.0.1

●   Si lo que deseamos es que el servicio sea accesible
    desde fuera, será necesario arrancarlo escuchando
    en cualquier interfaz

●   ./run -b 0.0.0.0

●   No suele ser necesario, ya que jboss o Tomcat
    suelen ser accedidos desde Apache. La
    comunicación es a través de 127.0.0.1


                                                             27
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                       Jboss

●   Jboss es completamente modular
●   Esta funcionalidad se la ofrece la API JMX (Java
    Management Extension) sobre la cual está contruida
●   Permite gestionar y monitorizar una gran variedad
    de componentes
●   Jboss incluye una consola web que permite
    interactuar con todos los módulos a golpe de ratón

              http://es.wikipedia.org/wiki/JMX




                                                              28
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                                Jboss

●   Dentro de Jboss tenemos una serie de carpetas:
      –   Bin (scripts para controlar Jboos)
      –   Client (librerias usadas por el cliente remoto)
      –   Docs (documentación)
      –   Lib (librerias base de Jboss)
      –   Server (servicios hospedados)

●   De las carpetas mostradas anteriormente, las más
    importante serán Server y Bin




                                                                       29
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                                Jboss

●   Dentro de server tenemos distintas configuraciones
      –   Minimal (lo mínimo para funcionar, como logging y
            deployments)
      –   Default (la configuración por defecto, si no se especifica
            otra. Lo mismo que minima, con opciones de
            seguridad, servicios de transacción, etc.)
      –   Web (lo necesario para servir aplicaciones web)
      –   All (todo, todo y todo)
●   Si se desea crear una configuración personaliza, se
    pueden copiar una de esas carpetas con otro
    nombre y comenzar a personalizarla
●   Para indicar que server arrancar:
                 run.sh -c miconfiguración

                                                                       30
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                               Jboss

●   Dentro de cada configuración de servidor tenemos
    las siguientes carpetas:
      –   Conf (ficheros de configuración)
      –   Data (donde jboss guarda datos
      –   Deploy (aquí ponemos nuestros componentes o
            aplicaciones. Se leen dinámicamente)
      –   Lib (librerias requeridas para esta configuración)
      –   Log (logs de esta configuración)
      –   Tmp (almacenamiento de ficheros temporales)
      –   Work (para cacheo JSP)




                                                                      31
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                                   Jboss

●   Vamos a crear nuestra propia aplicación para
    Jboss :)

          http://www.novell.com/coolsolutions/feature/14912.html


●   Como siempre, un hola mundo.




                                                                         32
Irontec – Tomcat / JBoss

                                                      Jboss

●   Como Jboss usa por debajo Tomcat 5.5 en el puerto
    8009, la configuración del conector es exactamente
    igual

●   Configurad el HelloWorld para que sea accesible
    mediante Apache con el módulo JK.




                                                             33

Más contenido relacionado

PDF
Tomcat y Jboss
PDF
Configservers
PPTX
Servidor ubuntu(linux)
PDF
Introducción a JBoss
PPTX
JBoss AS Implantación - configuración - Curso JBoss JB366 Día 3
PDF
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
PDF
Manual Jboss Server,Creación de Proyecto en Eclipse
ODP
Administrando Jboss
Tomcat y Jboss
Configservers
Servidor ubuntu(linux)
Introducción a JBoss
JBoss AS Implantación - configuración - Curso JBoss JB366 Día 3
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Manual Jboss Server,Creación de Proyecto en Eclipse
Administrando Jboss

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Inf completa 2500
PDF
Instalación de XAMPP en Linux
PDF
Clase 3 instalación y primeros pasos
PDF
PPT
Interchange CMS - e-commerce
PDF
EJB con Eclipse y JBoss
PPT
Sesion Nº 03 Tecnologias Web I Instalación Y Configuración Del Servidor A...
PPTX
Apache, getting the best version
PDF
Cloud box
PPTX
Aplicaciones web con php y my sql
PDF
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
PDF
Seguridad en Apache
PDF
Configuracion basica cisco
PDF
Xc lab-4-ios
PDF
Tomcat
PDF
SG 09 Patrones de Integración Empresarial Apache Camel (Draft)
DOC
Un ejemplo sencillo con ejb
PDF
Apache Camel - Parte II
PDF
02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web Local
Inf completa 2500
Instalación de XAMPP en Linux
Clase 3 instalación y primeros pasos
Interchange CMS - e-commerce
EJB con Eclipse y JBoss
Sesion Nº 03 Tecnologias Web I Instalación Y Configuración Del Servidor A...
Apache, getting the best version
Cloud box
Aplicaciones web con php y my sql
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
Seguridad en Apache
Configuracion basica cisco
Xc lab-4-ios
Tomcat
SG 09 Patrones de Integración Empresarial Apache Camel (Draft)
Un ejemplo sencillo con ejb
Apache Camel - Parte II
02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web Local
Publicidad

Similar a Tomcat (20)

PDF
Como instalar tomcat_ubuntu
PDF
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
PDF
12integracion de tomcat con apache
PPTX
PPTX
Applet java
PDF
Agentes y servlets
PDF
Introducción a Tomcat
PDF
Instalación de Apache Tomcat 8
DOCX
instalacion tomcat
PDF
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
PDF
Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
PPTX
Servlets exposicion
PPTX
Spring Fácil: Cambios en el framework con Spring Boot
PDF
20001215 Programación de Servlets y WML
PPT
02 instalación
PDF
Lenguaje Java
PPTX
Barracuda mvc
PDF
Eclipse
Como instalar tomcat_ubuntu
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
12integracion de tomcat con apache
Applet java
Agentes y servlets
Introducción a Tomcat
Instalación de Apache Tomcat 8
instalacion tomcat
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
Servlets exposicion
Spring Fácil: Cambios en el framework con Spring Boot
20001215 Programación de Servlets y WML
02 instalación
Lenguaje Java
Barracuda mvc
Eclipse
Publicidad

Más de Irontec (20)

PDF
Gestion de proyectos con GitLab en tiempos de teletrabajo
PDF
Sobre cómo gestionamos centenares de despliegues de VoIP
PDF
Presente y futuro del nuevo IVOZ Provider
PDF
Automated Testing para aplicaciones VoIP, WebRTC
PDF
Asterisk: Liberando y generando modelos de negocio en gran cuenta y operador ...
PDF
LA REVOLUCIÓN DEL CLOUD COMPUTING: NUEVA ERA DE DESARROLLO - OpenExpo17
PDF
IVOZ Provider Open Source - La solución VoIP opensource para operadores e int...
PDF
Escalabilidad “horizontal” en soluciones VoIP basadas en Asterisk / Kamailio
PDF
VoIP2DAY 2015 - Workshop comercial ivoz provider
ODP
Irontec - comunicaciones unificadas en educación - biopen eduka - software li...
PDF
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
PDF
Introducción a varnish cache (@irontec)
PDF
Curso de introducción a Sphinx | Irontec
PDF
Curso de VoIP / Parte 01: VoIP y Asterisk
PDF
Curso de VoIP / Parte 03: Dialplan
PDF
Curso de VoIP / Parte 02: SIP
PDF
Curso de VoIP / Parte 04: Conceptos avanzados
ODP
Euskera zabaltzeko gure app berriak | Nuestras apps para difundir el euskera
PDF
Virtualizacion KVM + libvirt + HREL6
PDF
Irontec - Presentación de servicios de telefonía IP
Gestion de proyectos con GitLab en tiempos de teletrabajo
Sobre cómo gestionamos centenares de despliegues de VoIP
Presente y futuro del nuevo IVOZ Provider
Automated Testing para aplicaciones VoIP, WebRTC
Asterisk: Liberando y generando modelos de negocio en gran cuenta y operador ...
LA REVOLUCIÓN DEL CLOUD COMPUTING: NUEVA ERA DE DESARROLLO - OpenExpo17
IVOZ Provider Open Source - La solución VoIP opensource para operadores e int...
Escalabilidad “horizontal” en soluciones VoIP basadas en Asterisk / Kamailio
VoIP2DAY 2015 - Workshop comercial ivoz provider
Irontec - comunicaciones unificadas en educación - biopen eduka - software li...
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
Introducción a varnish cache (@irontec)
Curso de introducción a Sphinx | Irontec
Curso de VoIP / Parte 01: VoIP y Asterisk
Curso de VoIP / Parte 03: Dialplan
Curso de VoIP / Parte 02: SIP
Curso de VoIP / Parte 04: Conceptos avanzados
Euskera zabaltzeko gure app berriak | Nuestras apps para difundir el euskera
Virtualizacion KVM + libvirt + HREL6
Irontec - Presentación de servicios de telefonía IP

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Tomcat

  • 1. TOMCAT Miguel Ángel Nieto <miguelangel@irontec.com> Irontec – Internet y Sistemas sobre GNU/Linux
  • 2. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat ● Tomcat es otro proyecto de la Apache Foundation ● Es un servidor Web con soporte de Servelts y JSPs http://tomcat.apache.org/ ● Suele utilizarse en conjunto con Apache Web Server ● Tomcat está escrito en Java, por lo que funciona en cualquier sistema operativo con máquina virtual 2
  • 3. Irontec – Tomcat / JBoss Servlets ● Una de las funcionalidades más comunes de un servlet es generar páginas web dinámicas ● Servlet deriva de applet. Un applet es un programa Java que se ejecuta en el lado cliente. Servlet, por su parte, en el lado servidor ● Nuestro servidor Tomcat, hará uso de los servlets que en el instalemos para generar páginas dinámicas http://es.wikipedia.org/wiki/Java_Servlet 3
  • 4. Irontec – Tomcat / JBoss Servlets ● El ciclo de vida de un Servlet se divide en los siguiente puntos: – El cliente solicita una petición a un servidor vía URL. – El servidor recibe la petición. – Si es la primera, se utiliza el motor de Servlets para cargarlo y se llama al método init(). – Si ya está iniciado, cualquier petición se convierte en un nuevo hilo. Un Servlet puede manejar múltiples peticiones de clientes. – Se llama al método service() para procesar la petición devolviendo el resultado al cliente. – Cuando se apaga el motor de un Servlet se llama al método destroy(), que lo destruye y libera los recursos abiertos. 4
  • 5. Irontec – Tomcat / JBoss JSP ● JSP es JavaServer Pages ● Es otra tecnología Java que permite generar contenido dinámico web ● Con JSP podemos hacer lo mismo que un Servlet y viceversa ● JSP es una página Web con etiquetas especiales y código Java incrustado, mientras que un servlet es un programa Java puro que recibe peticiones y genera a partir de ellas una página web 5
  • 6. Irontec – Tomcat / JBoss Instalación ● Para instalar Tomcat es necesario dos elementos básicos – Tomcat – ¡Java! ● Eso es todo :) ● Desde la web oficial es posible descargarse distintas versiones. En el momento de escribir este manual, la última versión es: 6.0.18 6
  • 7. Irontec – Tomcat / JBoss Instalación ● Descargamos la última versión y la descomprimimos ● Es posible descargar el binario (precompilado) o el código fuente ● Para GNU/Linux descargamos la version binaria en formato tar.gz ● El fichero, una vez descomprimido, nos crea una carpeta con todo lo necesario para funcionar ● Con esto ya tenemos el primero de los dos requisitos 7
  • 8. Irontec – Tomcat / JBoss Instalación ● Dentro de la carpeta bin vemos dos scripts ● Startup arranca tomcat. Shutdown para tomcat ● Si lo ejecutamos desde la consola podremos ver los mensajes de error Neither the JAVA_HOME nor the JRE_HOME environment variable is defined At least one of these environment variable is needed to run this program 8
  • 9. Irontec – Tomcat / JBoss Instalación ● Es necesario instalar Java Runtime ● Podemos hacerlo bajando la última versión de la web de Sun o desde el gestor de paquetes de GNU/Linux ● El nombre del paquete en cuestión es: sun-java5-jre 9
  • 10. Irontec – Tomcat / JBoss Instalación root@irontec-desktop:~# apt-get install sun-java5- jre Leyendo lista de paquetes... Hecho Creando árbol de dependencias Leyendo la información de estado... Hecho Se instalarán los siguientes paquetes extras: gsfonts-x11 java-common odbcinst1debian1 sun- java5-bin unixodbc xutils-dev Paquetes sugeridos: equivs sun-java5-plugin ia32-sun-java5-plugin sun- java5-fonts libmyodbc odbc-postgresql libct1 Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS: gsfonts-x11 java-common odbcinst1debian1 sun- java5-bin sun-java5-jre unixodbc xutils-dev 0 actualizados, 7 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados. 10
  • 11. Irontec – Tomcat / JBoss Instalación ● Una vez instalado ya tenemos JRE y podemos arrancar Tomcat irontec@irontec-desktop:~/apache-tomcat-6.0.18/bin$ ./startup.sh Using CATALINA_BASE: /home/irontec/apache-tomcat-6.0.18 Using CATALINA_HOME: /home/irontec/apache-tomcat-6.0.18 Using CATALINA_TMPDIR: /home/irontec/apache-tomcat- 6.0.18/temp Using JRE_HOME: /usr 11
  • 12. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat ● Tomcat por defecto estucha en los puertos: – 8080 (puerto por defecto de Tomcat) – 8005 (puerto para apagar Tomcat) – 8009 (conector AJP) ● Si entramos en http://direccion.ip:8080 podremos ver la página principal de Apache Tomcat :) ● ¡Ya tenemos Tomcat instalado! 12
  • 13. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat ● Los ficheros de Tomcat se encuentran en la carpeta conf ● Cambiad el puerto por defecto de 8080 a 81 ● Intentad entrar a la gestión del Manager ¿Se puede? Solucionadlo :) 13
  • 14. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat ● Desde la gestión del manager es posible desplegar nuevos Servlets ● También es posible parar, arrancar los servlets implementados ● Los podemos descargar en nuestro ordenador personal y desplegarlos al servidor desde el navegador, sin necesidad de toca ni un solo fichero de configuración http://tomcat.apache.org/tomcat-6.0-doc/appdev/sample/ 14
  • 15. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat ● El conector de Apache con Tomcat nos permite unir las dos aplicaciones ● Podemos instalarlo desde el gestor de paquetes libapache2-mod-jk ● Una vez instalado será necesario habilitar el módulo 15
  • 16. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat ● Tomcat puede actuar por si solo como servidor web ● Solemos unir Apache y Tomcat por temas de rendimiento. Apache es más rapido sirviendo páginas estáticas que Tomcat. La idea suele ser dejar a Apache servir las estáticas y Tomcat las dinámicas ● La union se hace mediante el módulo instalado anteriorment 16
  • 17. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat ● Otras razones para usar Apache y Tomcat: – Apache puede actuar como frontend para distintas instancias de Tomcat. Si un Tomcat se cae, Apache lo ignora y va a los siguientes – Apache puede actuar de proxy intermedio, de forma que los usuarios solo tienen acceso a el y no acceso directo a Tomcat – Apache soporta facilmente CGIs, PHP, perl, etc. – Apache dispone de muchos más modulos, como mod_authz, mod_rewrite, etc. 17
  • 18. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat ● Chuleta rápida: http://tomcat.apache.org/connectors-doc/generic_howto/quick.html ● Es necesario crear un fichero workers.properties ● Un Worker es una instancia de Tomcat que está esperando para ejecutar un servlet ● En el fichero debemos definir las instancias a las que Apache tendrá acceso 18
  • 19. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat # Define 1 real worker using ajp13 worker.list=worker1 # Set properties for worker1 (ajp13) worker.worker1.type=ajp13 worker.worker1.host=localhost worker.worker1.port=8009 ● Resumiendo – El worker se llama “worker1” – Protocolo ajp versión 13 – Escucha en localhost – Puerto 8009 19
  • 20. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat ● Hay que decirle a apache donde se encuentra el fichero de configuración del worker. En httpd.conf JkWorkersFile /etc/apache2/workers.properties JkLogFile /var/log/mod_jk.log JkLogLevel info JkMount /examples/ worker1 ● Resumiendo: – El workerfile está en esa ruta – Los logs van a /var/log – Cada vez que accedamos a /examples/ lo redirigrá al tomcat worker1 20
  • 21. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat ● JKMount se puede aplicar de forma global, pero este no se replica en los VirtualHost que tenemos configurados. ● Apache suele traer un VirtualHost por defecto. Para que copie el JPMount global se le debe indicar la directiva JkMountCopy on ● Se deberá poner en todos aquellos VirtualHost que deseamos tener el JkMount global ● O si no, JkMountCopy all :D 21
  • 22. Irontec – Tomcat / JBoss Tomcat http://tomcat.apache.org/connectors-doc/generic_howto/workers.html http://tomcat.apache.org/connectors-doc/generic_howto/loadbalancers.html http://tomcat.apache.org/connectors-doc/generic_howto/proxy.html http://tomcat.apache.org/connectors-doc/ajp/ajpv13a.html 22
  • 23. Irontec – Tomcat / JBoss Jboss ● Jboss es el servidor de aplicaciones de Red Hat, completamente implementado en Java. EJB/JMS http://www.jboss.org/ ● Es completamente libre ● Multiplataforma, allí donde tengamos máquina virtual (y recursos suficientes) podremos tener Jboss 23
  • 24. Irontec – Tomcat / JBoss Jboss ● A diferencia de Tomcat, que solo es un contenedor de Servlets, Jboss es un servidor de aplicaciones completo. ● Soporta la API de desarrollo de aplicaciones empresariales EJB http://es.wikipedia.org/wiki/EJB ● Soporta JMS (servicio de mensajería Java) http://es.wikipedia.org/wiki/JMS 24
  • 25. Irontec – Tomcat / JBoss Jboss ● Jboss escucha también en el puerto 8080, por lo que habrá que tener cuidado si tenemos un proxy, Oracle o Tomcat instalados ● La instalación es igual que Tomcat, descargar, descomprimir y usar ● Será necesario instalar el JDK de Sun http://www.jboss.org/jbossas/downloads/ 25
  • 26. Irontec – Tomcat / JBoss Jboss ● Jboss incluye Tomcat 5.5, por lo que el puerto 8009 estará abierto ● Se recomienda no instalar Jboss y Tomcat separado, ya que estaremos instalando dos versiones de Tomcat que se pelearán por los mismos puertos ● Para parar y arrancar Jboss tendremos los scripts run.sh y shutdown.sh 26
  • 27. Irontec – Tomcat / JBoss Jboss ● Por defecto Jboss solamente escucha en la interfaz loopback 127.0.0.1 ● Si lo que deseamos es que el servicio sea accesible desde fuera, será necesario arrancarlo escuchando en cualquier interfaz ● ./run -b 0.0.0.0 ● No suele ser necesario, ya que jboss o Tomcat suelen ser accedidos desde Apache. La comunicación es a través de 127.0.0.1 27
  • 28. Irontec – Tomcat / JBoss Jboss ● Jboss es completamente modular ● Esta funcionalidad se la ofrece la API JMX (Java Management Extension) sobre la cual está contruida ● Permite gestionar y monitorizar una gran variedad de componentes ● Jboss incluye una consola web que permite interactuar con todos los módulos a golpe de ratón http://es.wikipedia.org/wiki/JMX 28
  • 29. Irontec – Tomcat / JBoss Jboss ● Dentro de Jboss tenemos una serie de carpetas: – Bin (scripts para controlar Jboos) – Client (librerias usadas por el cliente remoto) – Docs (documentación) – Lib (librerias base de Jboss) – Server (servicios hospedados) ● De las carpetas mostradas anteriormente, las más importante serán Server y Bin 29
  • 30. Irontec – Tomcat / JBoss Jboss ● Dentro de server tenemos distintas configuraciones – Minimal (lo mínimo para funcionar, como logging y deployments) – Default (la configuración por defecto, si no se especifica otra. Lo mismo que minima, con opciones de seguridad, servicios de transacción, etc.) – Web (lo necesario para servir aplicaciones web) – All (todo, todo y todo) ● Si se desea crear una configuración personaliza, se pueden copiar una de esas carpetas con otro nombre y comenzar a personalizarla ● Para indicar que server arrancar: run.sh -c miconfiguración 30
  • 31. Irontec – Tomcat / JBoss Jboss ● Dentro de cada configuración de servidor tenemos las siguientes carpetas: – Conf (ficheros de configuración) – Data (donde jboss guarda datos – Deploy (aquí ponemos nuestros componentes o aplicaciones. Se leen dinámicamente) – Lib (librerias requeridas para esta configuración) – Log (logs de esta configuración) – Tmp (almacenamiento de ficheros temporales) – Work (para cacheo JSP) 31
  • 32. Irontec – Tomcat / JBoss Jboss ● Vamos a crear nuestra propia aplicación para Jboss :) http://www.novell.com/coolsolutions/feature/14912.html ● Como siempre, un hola mundo. 32
  • 33. Irontec – Tomcat / JBoss Jboss ● Como Jboss usa por debajo Tomcat 5.5 en el puerto 8009, la configuración del conector es exactamente igual ● Configurad el HelloWorld para que sea accesible mediante Apache con el módulo JK. 33