Átomo de Carbono
Te explicamos qué es el carbono, por qué es tan importante este
elemento para la vida y cuáles son sus características principales.
El grafito es uno de los alótropos más importantes del carbono.
Escuchar
2 min. de lectura
¿Qué es el átomo de carbono?
El carbono es uno de los elementos más abundantes en la Tierra, esencial para la vida. Es el
componente principal de la materia orgánica; también integra el producto final del metabolismo de
la mayoría de los seres vivos y del proceso de combustión al formar parte del dióxido de
carbono (CO2).
El carbono se presenta bajo numerosas estructuras y también de manera amorfa; sus
propiedades físicas son a menudo muy contrastantes. Tiene la propiedad de poder combinarse con
casi todos los elementos; se puede combinar tanto con metales como con no metales (ejemplos:
carburo de calcio (CaC2), disulfuro de carbono (CS2), cloroformo (CHCl3), etc.).
Se calculan aproximadamente unos 10 millones de compuestos de carbono, muchos de ellos
esenciales para la vida en el planeta.
Ver además: Química orgánica
Características del átomo del carbono
El carbono posee
6 protones y 6 neutrones en su núcleo.
 Su número atómico es 6 y su masa atómica es 12. Esto significa que tiene en su
núcleo 6 protones y 6 neutrones en su configuración estable, y que el núcleo está
rodeado por 6 electrones. Esos electrones se distribuyen según la siguiente configuración
electrónica: dos en su primer nivel de energía (que tiene un orbital s) y cuatro en su
segundo nivel de energía (que tiene los orbitales s y p), esto se representa como
1s2
2s2
2p2
.
 Es tetravelente. Esto significa que tiene 4 electrones orbitando en su último nivel de
energía, que se pueden combinar con los electrones más externos de otros átomos, a
menudo también de carbono, formando enlaces covalentes. Esto significa que el carbono
puede formar cuatro enlaces químicos.
 Presenta alotropía. Puede presentarse bajo estructuras moleculares diferentes, en el
mismo estado físico, dependiendo de las condiciones de formación. Los alótropos más
importantes del carbono son: diamante, grafito, lonsdaleíta, fullereno, nanotubo de
carbono, carbono amorfo y grafeno.
 Presenta isótopos. El carbono tiene solo dos isótopos naturales: el carbono-12, que es
el mayoritario (98,90 %), y el carbono-13, presente en mínima proporción (1,10 %).
Además existen trece isótopos inestables cuyos períodos de semidesintegración o vida
media van desde los 200 nanosegundos (como en el carbono-22) hasta los 5730 años
(como sucede con el carbono-14). El carbono-13 se utiliza en estudios estructurales
(sobre todo, de RMN/Resonancia Magnética Nuclear), el carbono-14 se emplea para
datar objetos arqueológicos, dada su larguísima vida media.
 Se combina fácilmente. El carbono se puede combinar tanto con metales como con no
metales (por ejemplo: carburo de calcio (CaC2), disulfuro de carbono (CS2), cloroformo
(CHCl3), etc.). Se estima que hay cerca de 10 millones de compuestos de carbono,
muchos de ellos esenciales para la vida.
Hibridaciones del carbono
Los orbitales atómicos son las probabilidades de encontrar un electrón en una región del espacio
alrededor del núcleo atómico. La hibridación es la interacción entre estos orbitales, que cuando se
superponen forman orbitales híbridos que llevan a la formación de los distintos enlaces químicos.
En el caso del carbono, sus cuatro electrones de la capa más externa se pueden combinar con los
electrones de otros átomos, así, el átomo de carbono puede formar tres tipos de hibridaciones,
que tienen implicancias en la geometría molecular final de los compuestos que forma el carbono.
Estas hibridaciones pueden ser:
 Hibridación sp3
. Explica la formación y geometría de los compuestos con enlaces
simples, que tienen una geometría en forma de tetraedro.
 Hibridación sp2
. Explica la formación y geometría de los compuestos con enlaces
dobles, que pueden tener geometría trigonal plana.
 Hibridación sp. Explica la formación y geometría de los compuestos con enlaces triples,
que tienen geometría lineal.
Geometría molecular según el tipo de hibridación. De izquierda a derecha: sp3
, sp2
y sp.
Tres posibles configuraciones
Dado que el tipo de unión (determinado por el tipo de hibridación) determina el ángulo de
enlace, a su vez existen tres posibles geometrías moleculares cuando el carbono participa en la
formación de un enlace químico:
 El enlace simple determina la formación de un tetraedro, con ángulos de 109.5°.
 El enlace doble determina la formación de una estructura triangular plana, con ángulos
de 120°.
 El enlace triple determina la formación de una estructura lineal, con ángulos de 180°.
Reactividad del carbono
 Los compuestos formados por carbono que tienen enlaces múltiples (dobles o triples)
entre los átomos de carbono son más reactivos que los que tienen enlaces simples.
 El carbono reacciona con hidrógeno para formar hidrocarburos.
 Es combustible.
 El carbono reacciona con el oxígeno para formar principalmente dióxido de carbono
(CO2) y monóxido de carbono (CO).
Relativa semejanza con el silicio
El carbono es el primer miembro del grupo IVA dentro de la Tabla Periódica de los elementos.
Le sigue en este mismo grupo el silicio (Si), que también tiene 4 electrones en su capa más externa,
pero en un nivel de energía superior.
Sin embargo, el silicio no puede formar enlaces múltiples silicio-silicio a causa de la repulsión
que genera un mayor número de electrones internos, lo que hace que los átomos no puedan
aproximarse lo suficiente. Por otra parte, ambos elementos son no metales y son sólidos
a temperatura ambiente.
Kekulé y las bases de la química orgánica
El químico alemán August Kekulé postuló en el año 1858 una teoría estructural que permitió explicar
el fenómeno de resonancia del benceno. Propuso que el benceno está constituido por 6 átomos de
carbono y 6 de hidrógeno, pero los átomos de carbono están organizados en forma de ciclo y los
enlaces entre ellos se alternan entre simples y dobles. Esto fue fundamental como antecedente
del concepto de enlace covalente introducido por Lewis, que sirve de base para entender
la química del carbono en general.
Fuente: https://humanidades.com/atomo-de-carbono/#ixzz80bxUFIhr

Más contenido relacionado

DOCX
Lectura carbono y cadenas carbonadas
PDF
Atomo de carbono
DOCX
Carbono y compuestos organicos
PPTX
Estructura del átomo de carbono..pptx
PPTX
Estructura del átomo de carbono.pptx
PPTX
Estado natural del carbono
PPTX
1°A 2°S Atomo de C-22.pptx
Lectura carbono y cadenas carbonadas
Atomo de carbono
Carbono y compuestos organicos
Estructura del átomo de carbono..pptx
Estructura del átomo de carbono.pptx
Estado natural del carbono
1°A 2°S Atomo de C-22.pptx

Similar a Átomo de Carbono.docx (20)

PPTX
Quimica 3 quimica del carbono quimica organica
PPT
primera clase, generalidades química orgánica.ppt
PPTX
Proyecto 4 periodo quimica
PPTX
QUIMICA-ORGANICA La química orgánica es la rama de la química que estudia una...
PDF
Sustancias Orgánicas (Prof. Verónica Rosso)
DOCX
Carbono
PDF
QUIMICA ORGANICAS
PDF
PPTX
QUIMICA ORGANICA EL ATOMO DE CARBONO.pptx
PPT
Organica 1
DOCX
Quimica Organica
PPTX
Quimica medicina
PPTX
Estructura del atomo de carbono
DOCX
Química organica1
PDF
III. Química Orgánica nomeclatura de alcanos, alquenos
PDF
Iii. química orgánica
PDF
Iii. química orgánica
PDF
Química orgánica SHT
PDF
Iii. química orgánica
PPTX
Estructura De Un Átomo De Carbono.pptx
Quimica 3 quimica del carbono quimica organica
primera clase, generalidades química orgánica.ppt
Proyecto 4 periodo quimica
QUIMICA-ORGANICA La química orgánica es la rama de la química que estudia una...
Sustancias Orgánicas (Prof. Verónica Rosso)
Carbono
QUIMICA ORGANICAS
QUIMICA ORGANICA EL ATOMO DE CARBONO.pptx
Organica 1
Quimica Organica
Quimica medicina
Estructura del atomo de carbono
Química organica1
III. Química Orgánica nomeclatura de alcanos, alquenos
Iii. química orgánica
Iii. química orgánica
Química orgánica SHT
Iii. química orgánica
Estructura De Un Átomo De Carbono.pptx
Publicidad

Más de ConsueloaupaJesus (15)

PPTX
APENDAMOS JUGANDO CON UN sofware genetica.pptx
PPTX
REFLEXIONAMOS SOBRE EL DIA MUNDIAL LUCHA SIDA.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZJE CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 UNIDAD ÑAUPA.docx
DOCX
II UNIDAD 2DO CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA ESTUDIANTES
PDF
experiencia de aprendizajeBIODIVERSIDADprimer grado sec.pdf
PPTX
INDAGAMOS SOBRE EQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS Y EL.pptx
PDF
FICHA DE INDAGACION FENOMENOSNATURALES.pdf
PPTX
Indagamos desastres naturales PARA GENERAR CONOCIMIENTOS.pptx
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL Y DIENO DE UNA ALTERNATIVA TECNOLOGICA.pptx
PPTX
como la BIOLOGIA basica INTRODUCCION.pptx
DOCX
Intoxicación POR HIDROCARBUROS.docx
PDF
_Clasificacion_HC.pdf
PDF
9_Geometria_molecular.pdf
PPTX
Competencia digital
PPTX
BÚSQUEDA DE AVANZADA
APENDAMOS JUGANDO CON UN sofware genetica.pptx
REFLEXIONAMOS SOBRE EL DIA MUNDIAL LUCHA SIDA.pptx
UNIDAD DE APRENDIZJE CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 UNIDAD ÑAUPA.docx
II UNIDAD 2DO CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA ESTUDIANTES
experiencia de aprendizajeBIODIVERSIDADprimer grado sec.pdf
INDAGAMOS SOBRE EQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS Y EL.pptx
FICHA DE INDAGACION FENOMENOSNATURALES.pdf
Indagamos desastres naturales PARA GENERAR CONOCIMIENTOS.pptx
IMPACTO AMBIENTAL Y DIENO DE UNA ALTERNATIVA TECNOLOGICA.pptx
como la BIOLOGIA basica INTRODUCCION.pptx
Intoxicación POR HIDROCARBUROS.docx
_Clasificacion_HC.pdf
9_Geometria_molecular.pdf
Competencia digital
BÚSQUEDA DE AVANZADA
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Átomo de Carbono.docx

  • 1. Átomo de Carbono Te explicamos qué es el carbono, por qué es tan importante este elemento para la vida y cuáles son sus características principales. El grafito es uno de los alótropos más importantes del carbono. Escuchar 2 min. de lectura ¿Qué es el átomo de carbono? El carbono es uno de los elementos más abundantes en la Tierra, esencial para la vida. Es el componente principal de la materia orgánica; también integra el producto final del metabolismo de la mayoría de los seres vivos y del proceso de combustión al formar parte del dióxido de carbono (CO2). El carbono se presenta bajo numerosas estructuras y también de manera amorfa; sus propiedades físicas son a menudo muy contrastantes. Tiene la propiedad de poder combinarse con casi todos los elementos; se puede combinar tanto con metales como con no metales (ejemplos: carburo de calcio (CaC2), disulfuro de carbono (CS2), cloroformo (CHCl3), etc.). Se calculan aproximadamente unos 10 millones de compuestos de carbono, muchos de ellos esenciales para la vida en el planeta. Ver además: Química orgánica Características del átomo del carbono El carbono posee 6 protones y 6 neutrones en su núcleo.  Su número atómico es 6 y su masa atómica es 12. Esto significa que tiene en su núcleo 6 protones y 6 neutrones en su configuración estable, y que el núcleo está rodeado por 6 electrones. Esos electrones se distribuyen según la siguiente configuración electrónica: dos en su primer nivel de energía (que tiene un orbital s) y cuatro en su segundo nivel de energía (que tiene los orbitales s y p), esto se representa como 1s2 2s2 2p2 .  Es tetravelente. Esto significa que tiene 4 electrones orbitando en su último nivel de energía, que se pueden combinar con los electrones más externos de otros átomos, a
  • 2. menudo también de carbono, formando enlaces covalentes. Esto significa que el carbono puede formar cuatro enlaces químicos.  Presenta alotropía. Puede presentarse bajo estructuras moleculares diferentes, en el mismo estado físico, dependiendo de las condiciones de formación. Los alótropos más importantes del carbono son: diamante, grafito, lonsdaleíta, fullereno, nanotubo de carbono, carbono amorfo y grafeno.  Presenta isótopos. El carbono tiene solo dos isótopos naturales: el carbono-12, que es el mayoritario (98,90 %), y el carbono-13, presente en mínima proporción (1,10 %). Además existen trece isótopos inestables cuyos períodos de semidesintegración o vida media van desde los 200 nanosegundos (como en el carbono-22) hasta los 5730 años (como sucede con el carbono-14). El carbono-13 se utiliza en estudios estructurales (sobre todo, de RMN/Resonancia Magnética Nuclear), el carbono-14 se emplea para datar objetos arqueológicos, dada su larguísima vida media.  Se combina fácilmente. El carbono se puede combinar tanto con metales como con no metales (por ejemplo: carburo de calcio (CaC2), disulfuro de carbono (CS2), cloroformo (CHCl3), etc.). Se estima que hay cerca de 10 millones de compuestos de carbono, muchos de ellos esenciales para la vida. Hibridaciones del carbono Los orbitales atómicos son las probabilidades de encontrar un electrón en una región del espacio alrededor del núcleo atómico. La hibridación es la interacción entre estos orbitales, que cuando se superponen forman orbitales híbridos que llevan a la formación de los distintos enlaces químicos. En el caso del carbono, sus cuatro electrones de la capa más externa se pueden combinar con los electrones de otros átomos, así, el átomo de carbono puede formar tres tipos de hibridaciones, que tienen implicancias en la geometría molecular final de los compuestos que forma el carbono. Estas hibridaciones pueden ser:  Hibridación sp3 . Explica la formación y geometría de los compuestos con enlaces simples, que tienen una geometría en forma de tetraedro.  Hibridación sp2 . Explica la formación y geometría de los compuestos con enlaces dobles, que pueden tener geometría trigonal plana.  Hibridación sp. Explica la formación y geometría de los compuestos con enlaces triples, que tienen geometría lineal. Geometría molecular según el tipo de hibridación. De izquierda a derecha: sp3 , sp2 y sp.
  • 3. Tres posibles configuraciones Dado que el tipo de unión (determinado por el tipo de hibridación) determina el ángulo de enlace, a su vez existen tres posibles geometrías moleculares cuando el carbono participa en la formación de un enlace químico:  El enlace simple determina la formación de un tetraedro, con ángulos de 109.5°.  El enlace doble determina la formación de una estructura triangular plana, con ángulos de 120°.  El enlace triple determina la formación de una estructura lineal, con ángulos de 180°. Reactividad del carbono  Los compuestos formados por carbono que tienen enlaces múltiples (dobles o triples) entre los átomos de carbono son más reactivos que los que tienen enlaces simples.  El carbono reacciona con hidrógeno para formar hidrocarburos.  Es combustible.  El carbono reacciona con el oxígeno para formar principalmente dióxido de carbono (CO2) y monóxido de carbono (CO). Relativa semejanza con el silicio El carbono es el primer miembro del grupo IVA dentro de la Tabla Periódica de los elementos. Le sigue en este mismo grupo el silicio (Si), que también tiene 4 electrones en su capa más externa, pero en un nivel de energía superior. Sin embargo, el silicio no puede formar enlaces múltiples silicio-silicio a causa de la repulsión que genera un mayor número de electrones internos, lo que hace que los átomos no puedan aproximarse lo suficiente. Por otra parte, ambos elementos son no metales y son sólidos a temperatura ambiente. Kekulé y las bases de la química orgánica El químico alemán August Kekulé postuló en el año 1858 una teoría estructural que permitió explicar el fenómeno de resonancia del benceno. Propuso que el benceno está constituido por 6 átomos de carbono y 6 de hidrógeno, pero los átomos de carbono están organizados en forma de ciclo y los enlaces entre ellos se alternan entre simples y dobles. Esto fue fundamental como antecedente del concepto de enlace covalente introducido por Lewis, que sirve de base para entender la química del carbono en general.