ÁTOMOS, ELEMENTOS Y
COMPUESTOS
LA MATERIA
Se presenta en
Sustancias puras Mezclas
Homogéneas
Heterogéneas
Compuestos Elementos
Ordenados en
Tabla
Periódica
Moléculas Átomos
Unidos por
enlaces
Iónico
Covalente
Metálico
Se
formulan
según
IUPAC
1. Sustancias puras y mezclas.
Separación de mezclas
Sustancias: cada
una de las diversas clases
de materia que existen en
la naturaleza
Sustancias puras:
constituidas por un único
componente, con
propiedades físicas
características
Mezclas: formadas por
varias sustancias puras. Las
sustancias puras que forman
la mezcla conservan sus
propiedades
Mezclas heterogéneasMezclas homogéneas o
disoluciones
Mezclas heterogéneas: aspecto irregular, pueden distinguirse a simple
vista las distintas sustancias que la forman. Las propiedades varían de un
punto a otro.
Mezclas homogéneas o disoluciones: presentan un aspecto uniforme,
siendo sus propiedades las mismas en cualquiera de sus puntos, no
pudiéndose distinguir las sustancias de las que están compuestas. Estas
mezclas se llaman homogéneas o disoluciones.
Habitualmente en una
disolución los componentes
se denominan
Soluto: componente o componentes
en menor proporción. Puede
cambiar de estado
Disolvente : componente más
abundante de las disolución. No
cambia de estado
La cantidad de soluto que hay en una disolución se mide
mediante la concentración. Las opciones son:
disolución
soluto
litros
gramos
L
g
100%
disolución
soluto
masa
masa
masa
100%
disolución
soluto
volumen
volumen
volumen
Cuando al mezclar dos sustancias obtenemos una disolución
decimos que esas dos sustancias son solubles
Una sustancia deja de ser soluble en otra cuando superamos una
determinada cantidad. Cuando el disolvente no admite más soluto,
decimos que está saturada
En el siguiente cuadro aparecen diferentes métodos para
separar mezclas
Heterogéneas
Filtración: principalmente
para separar sólidos y
líquidos. Se basa en el
diferente tamaño de las
partículas de la mezcla
Decantación: para
separar mezclas de
líquidos de diferente
densidad
Homogéneas
Evaporación y
cristalización: se emplean
para separar disoluciones de
sólidos y líquidos. Consiste
en evaporar el disolvente y
que el soluto sólido
permanezca en el recipiente
Destilación: se utiliza para separar
disoluciones de líquidos o para
obtener el líquido de una disolución
sólido líquido
áTomos, elementos y compuestos
2. Modelos atómicos
La historia de los modelos atómicos comienza en el siglo V a.C., cuando
algunos filósofos griegos, como Demócrito, proponen que la materia no
puede dividirse en trozos más pequeños indefinidamente, sino que existen
unas partículas muy pequeñas, eternas, invisibles e indivisibles. A estas
partículas las llamaron átomos.
El desarrollo de las teorías atómicas se produce a partir del siglo XIX
John Dalton (1808):
basándose en la ley
de conservación de la
masa de las
reacciones químicas
publicó su teoría
atómica
La materia está formada por partículas indivisibles e
indestructibles (átomos)
Todos los átomos que forman un elemento son
idénticos
Combinando átomos de distintos en proporciones
fijas se forman los compuestos
Joseph JohnThomson (1897):
descubrió el electrón, partícula de
masa mucho menor que la de los
átomos y de carga negativa. Elaboró
un modelo que sustituyó al de
Dalton.
Considera que los átomos sí eran divisibles,
formados por una esfera con masa de carga
positiva, dentro de la cual se encontraban
inmersos los electrones
Ernest Rutherford (1911):
realizó una experiencia en la que
al bombardear con partículas alfa
una fina lámina de oro se
desviaban más de 90º de su
trayectoria
Propone un modelo atómico en el que situaba la mayor parte de
la masa del átomo y su carga positiva en una región central muy
pequeña, denominada núcleo. En torno al núcleo orbitan los
electrones, en un espacio llamado corteza.
Este modelo ha sido corregido posteriormente pero es la base de
la idea más extendida de la estructura atómica.
3. La estructura del átomo
Átomo
Núcleo
Corteza
Protones: partículas
con carga +
Neutrones: partículas
sin carga eléctrica
La masa del
protón y del
neutrón son
prácticamente
iguales, siendo la
masa del núcleo
aproximadamente
igual a la del
átomoElectrones: tienen una
masa 1000 veces
menor que la de los
protones y neutrones,
y la misma carga que
los protones pero
negativa
Los átomos de los diferentes elementos químicos se diferencian en
el número de protones que tiene su núcleo. A este número se le
llama número atómico (Z). Los 118 elementos conocidos se
ordenan por su número atómico en la llamada Tabla Periódica.
Como el átomo es
eléctricamente
neutro, Z nos indica
también el número
de electrones que
tiene.
Número másico (A): nos
indica la cantidad de
protones y neutrones del
núcleo.
A = Z + N
XA
Z
Los electrones se distribuyen en capas o niveles de energía (orbitales)
alrededor del núcleo. Cada capa puede tener un número máximo de electrones:
2. 8. 18, 32,…. Excepto la última que solo puede tener un máximo de 8
electrones. La última capa se llama capa de valencia, y a los electrones que
tiene electrones de valencia.
Los átomos pueden
ganar o perder
electrones (de valencia)
y quedar cargados
eléctricamente: iones
Cuando pierde electrones y queda cargado
positivamente se llaman protones
Cuando gana electrones y queda cargado
negativamente se llaman aniones
Isótopos: son átomos con el mismo número atómico (Z) pero diferente
número másico (A), es decir tiene el mismo número de protones pero
diferente número de neutrones. En la imagen aparecen los isótopos del
hidrógeno.
Masa atómica: como la masa de los átomos es muy pequeña, se utiliza una
unidad denominada unidad de masa atómica (u).
1 u = 1,6606∙10-27 kg
Para hallar la masa atómica relativa de un elemento se calcula la media
ponderada de la masa atómicas de sus isótopos
......
100
%
100
% 21 mm
mat
4. Moléculas, elementos y compuestos
Un elemento es
una sustancia pura
formada por átomos
iguales
Un compuesto es una sustancia
pura formada por átomos de
distintos elementos químicos y
combinados entre sí en una relación
numérica sencilla y constante
Los átomos pueden unirse entre sí o con otros átomos distintos formando
moléculas
Actualmente se conocen 118 elementos. Cada elemento se representa por
un símbolo.
Los elementos están ordenados en una Tabla Periódica formada por
18 columnas o grupos y 7 filas o periodos. Se ordenan en orden
creciente de número atómico (Z)
5. ENLACE QUÍMICO
Los átomos se unen mediante los electrones más externos de la corteza
atómica para alcanzar unas situación de mayor estabilidad, como la de
los gases nobles, cuya última capa está completa (con ocho electrones).
Según como se produzca la unión entre los átomos, existe tres tipos de
enlace
IÓNICO: entre un metal y un
no metal
COVALENTE: entre dos no
metales
METÁLICO: entre átomos
metálicos
El tipo de enlace que une a los átomos de un compuesto
determina muchas de las propiedades de este.
Enlace Conductividad
eléctrica
Dureza y
tenacidad
T de
fusión y
ebullición
Estado a
temperatura
ambiente
Iónico Solo si están fundidos
o disueltos
Duros y
quebradizos
Altas Sólido
Covalente
molecular
No conducen _ Bajas Gases, líquidos
volátiles o
sólidos de bajo
punto de fusión
Covalente
cristalino
No conducen Muy duros Altas Sólidos
Metálico Buenos conductores Duros, dúctiles y
maleables
Altas Sólidos
SUSTANCIA IÓNICA: por ejemplo sal común (cloruro de sodio)
ENLACE COVALENTE MOLECULAR: por ejemplo el agua.
SUSTANCIA COVALENTE CRISTALINA: por ejemplo el diamante
SUSTANCIA METÁLICA; por ejemplo el oro

Más contenido relacionado

PDF
áTomos, elementos y compuestos
PDF
áTomos, elementos y compuestos
PPT
PDF
Atomos elementos y compuesto teoría
PDF
áTomos, elementos y compuestos
PPTX
áTomos, elementos y compuestos
PPT
Atomos Moleculas
ODP
Trabajo de los elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
Atomos elementos y compuesto teoría
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
Atomos Moleculas
Trabajo de los elementos y compuestos

La actualidad más candente (16)

PPTX
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ODP
Sin TíTulo 3
ODP
El mundo material
ODP
El Mundo Material
ODP
El Mundo Material
PDF
R.A. MODELOS ATOMICOS
PPSX
Jhurumy luna..
PPTX
Estructura de la materia
PPTX
Estructura de la materia atomos-moleculas-sustancias-elementos-mezclas-separ...
PPT
101.duoc.inorganicos
PPTX
Química
PPTX
Estructura Atómica De los Materiales
PPT
Estructura de la materia
PPTX
Estructura atomica de los materiales
PPT
Los átomos
PPT
Estructura de la materia
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
Sin TíTulo 3
El mundo material
El Mundo Material
El Mundo Material
R.A. MODELOS ATOMICOS
Jhurumy luna..
Estructura de la materia
Estructura de la materia atomos-moleculas-sustancias-elementos-mezclas-separ...
101.duoc.inorganicos
Química
Estructura Atómica De los Materiales
Estructura de la materia
Estructura atomica de los materiales
Los átomos
Estructura de la materia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Elementos Y Compuestos
PPT
Elementos y compuestos. tabla periódica
DOCX
Elementos y compuestos quimicos
PDF
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
PPT
Composicion de la materia
PPTX
Compuestos químicos 2014
PPT
EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
PPTX
Materia, estructura y periodisidad
PPSX
La materia y su composición 1
PPS
Elementos y compuestos 7º
PPT
Elementos compuestos y mezclas
PPT
Elementos y Compuestos QuÍmicos
PPT
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
PPT
Estructura del atomo
PDF
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
PPT
Elementos y compuestos
PPTX
Elementos compuestos
PDF
Materia y energía
PPT
Elementos y compuestos
PPTX
Elementos y compuestos a nuestro alrededor
Elementos Y Compuestos
Elementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos quimicos
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
Composicion de la materia
Compuestos químicos 2014
EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Materia, estructura y periodisidad
La materia y su composición 1
Elementos y compuestos 7º
Elementos compuestos y mezclas
Elementos y Compuestos QuÍmicos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Estructura del atomo
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Elementos y compuestos
Elementos compuestos
Materia y energía
Elementos y compuestos
Elementos y compuestos a nuestro alrededor
Publicidad

Similar a áTomos, elementos y compuestos (20)

PDF
Tema básicos de quimica, protones, neutrones, electrones, estructura de Lewis
PDF
Átomo, Moléculas .pdf
PPTX
Clase 1.pptx
PDF
Presentación sobre las teorías atómicas química
PPT
Los áTomos
DOC
Taller de electricidad
DOCX
Modelos atomicos........................
PPTX
Dalbeth lunar
PPTX
Dalbeth lunar
PPTX
Dalbeth lunar
PPT
TEORIA ATOMICA85.ppt
PPTX
Modelo atomico de dalton y thompson
PPTX
Presentacion el atomo
PPTX
Teoría atómica
PPT
Traball Atoms
DOC
Teoria atomica I
DOCX
Atomo y estructura cristalina
PPTX
Joseamayaatomos
PPTX
Estructura atomica de los materiales
PPTX
Teoria atomica
Tema básicos de quimica, protones, neutrones, electrones, estructura de Lewis
Átomo, Moléculas .pdf
Clase 1.pptx
Presentación sobre las teorías atómicas química
Los áTomos
Taller de electricidad
Modelos atomicos........................
Dalbeth lunar
Dalbeth lunar
Dalbeth lunar
TEORIA ATOMICA85.ppt
Modelo atomico de dalton y thompson
Presentacion el atomo
Teoría atómica
Traball Atoms
Teoria atomica I
Atomo y estructura cristalina
Joseamayaatomos
Estructura atomica de los materiales
Teoria atomica

Más de antorreciencias (20)

PDF
Los ecosistemas
PPTX
Un universo de materia y energía
PPTX
Genética
DOCX
Problemas de cinemática 4º eso
PPTX
La materia en el universo
PPTX
Los materiales de la geosfera
PPTX
La hidrosfera
PPTX
La hidrosfera
PPTX
La hidrosfera
PPTX
La atmósfera
PPTX
La tierra en el universo
PPTX
El universo y el sistema solar
PPTX
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
PDF
Tema 5. la luz
PDF
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
PDF
La energía y sus formas
PDF
Organización de la vida, estadística y probabilidad
PDF
La alimentacíón y la nutrición
PPTX
Organización de la vida, estadística y probabilidad
PPTX
Magnitudes físicas y errores
Los ecosistemas
Un universo de materia y energía
Genética
Problemas de cinemática 4º eso
La materia en el universo
Los materiales de la geosfera
La hidrosfera
La hidrosfera
La hidrosfera
La atmósfera
La tierra en el universo
El universo y el sistema solar
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
Tema 5. la luz
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
La energía y sus formas
Organización de la vida, estadística y probabilidad
La alimentacíón y la nutrición
Organización de la vida, estadística y probabilidad
Magnitudes físicas y errores

áTomos, elementos y compuestos

  • 2. LA MATERIA Se presenta en Sustancias puras Mezclas Homogéneas Heterogéneas Compuestos Elementos Ordenados en Tabla Periódica Moléculas Átomos Unidos por enlaces Iónico Covalente Metálico Se formulan según IUPAC
  • 3. 1. Sustancias puras y mezclas. Separación de mezclas Sustancias: cada una de las diversas clases de materia que existen en la naturaleza Sustancias puras: constituidas por un único componente, con propiedades físicas características Mezclas: formadas por varias sustancias puras. Las sustancias puras que forman la mezcla conservan sus propiedades Mezclas heterogéneasMezclas homogéneas o disoluciones
  • 4. Mezclas heterogéneas: aspecto irregular, pueden distinguirse a simple vista las distintas sustancias que la forman. Las propiedades varían de un punto a otro.
  • 5. Mezclas homogéneas o disoluciones: presentan un aspecto uniforme, siendo sus propiedades las mismas en cualquiera de sus puntos, no pudiéndose distinguir las sustancias de las que están compuestas. Estas mezclas se llaman homogéneas o disoluciones.
  • 6. Habitualmente en una disolución los componentes se denominan Soluto: componente o componentes en menor proporción. Puede cambiar de estado Disolvente : componente más abundante de las disolución. No cambia de estado La cantidad de soluto que hay en una disolución se mide mediante la concentración. Las opciones son: disolución soluto litros gramos L g 100% disolución soluto masa masa masa 100% disolución soluto volumen volumen volumen
  • 7. Cuando al mezclar dos sustancias obtenemos una disolución decimos que esas dos sustancias son solubles Una sustancia deja de ser soluble en otra cuando superamos una determinada cantidad. Cuando el disolvente no admite más soluto, decimos que está saturada
  • 8. En el siguiente cuadro aparecen diferentes métodos para separar mezclas Heterogéneas Filtración: principalmente para separar sólidos y líquidos. Se basa en el diferente tamaño de las partículas de la mezcla Decantación: para separar mezclas de líquidos de diferente densidad Homogéneas Evaporación y cristalización: se emplean para separar disoluciones de sólidos y líquidos. Consiste en evaporar el disolvente y que el soluto sólido permanezca en el recipiente Destilación: se utiliza para separar disoluciones de líquidos o para obtener el líquido de una disolución sólido líquido
  • 10. 2. Modelos atómicos La historia de los modelos atómicos comienza en el siglo V a.C., cuando algunos filósofos griegos, como Demócrito, proponen que la materia no puede dividirse en trozos más pequeños indefinidamente, sino que existen unas partículas muy pequeñas, eternas, invisibles e indivisibles. A estas partículas las llamaron átomos.
  • 11. El desarrollo de las teorías atómicas se produce a partir del siglo XIX John Dalton (1808): basándose en la ley de conservación de la masa de las reacciones químicas publicó su teoría atómica La materia está formada por partículas indivisibles e indestructibles (átomos) Todos los átomos que forman un elemento son idénticos Combinando átomos de distintos en proporciones fijas se forman los compuestos
  • 12. Joseph JohnThomson (1897): descubrió el electrón, partícula de masa mucho menor que la de los átomos y de carga negativa. Elaboró un modelo que sustituyó al de Dalton. Considera que los átomos sí eran divisibles, formados por una esfera con masa de carga positiva, dentro de la cual se encontraban inmersos los electrones
  • 13. Ernest Rutherford (1911): realizó una experiencia en la que al bombardear con partículas alfa una fina lámina de oro se desviaban más de 90º de su trayectoria Propone un modelo atómico en el que situaba la mayor parte de la masa del átomo y su carga positiva en una región central muy pequeña, denominada núcleo. En torno al núcleo orbitan los electrones, en un espacio llamado corteza. Este modelo ha sido corregido posteriormente pero es la base de la idea más extendida de la estructura atómica.
  • 14. 3. La estructura del átomo Átomo Núcleo Corteza Protones: partículas con carga + Neutrones: partículas sin carga eléctrica La masa del protón y del neutrón son prácticamente iguales, siendo la masa del núcleo aproximadamente igual a la del átomoElectrones: tienen una masa 1000 veces menor que la de los protones y neutrones, y la misma carga que los protones pero negativa
  • 15. Los átomos de los diferentes elementos químicos se diferencian en el número de protones que tiene su núcleo. A este número se le llama número atómico (Z). Los 118 elementos conocidos se ordenan por su número atómico en la llamada Tabla Periódica. Como el átomo es eléctricamente neutro, Z nos indica también el número de electrones que tiene. Número másico (A): nos indica la cantidad de protones y neutrones del núcleo. A = Z + N XA Z
  • 16. Los electrones se distribuyen en capas o niveles de energía (orbitales) alrededor del núcleo. Cada capa puede tener un número máximo de electrones: 2. 8. 18, 32,…. Excepto la última que solo puede tener un máximo de 8 electrones. La última capa se llama capa de valencia, y a los electrones que tiene electrones de valencia. Los átomos pueden ganar o perder electrones (de valencia) y quedar cargados eléctricamente: iones Cuando pierde electrones y queda cargado positivamente se llaman protones Cuando gana electrones y queda cargado negativamente se llaman aniones
  • 17. Isótopos: son átomos con el mismo número atómico (Z) pero diferente número másico (A), es decir tiene el mismo número de protones pero diferente número de neutrones. En la imagen aparecen los isótopos del hidrógeno.
  • 18. Masa atómica: como la masa de los átomos es muy pequeña, se utiliza una unidad denominada unidad de masa atómica (u). 1 u = 1,6606∙10-27 kg Para hallar la masa atómica relativa de un elemento se calcula la media ponderada de la masa atómicas de sus isótopos ...... 100 % 100 % 21 mm mat
  • 19. 4. Moléculas, elementos y compuestos Un elemento es una sustancia pura formada por átomos iguales Un compuesto es una sustancia pura formada por átomos de distintos elementos químicos y combinados entre sí en una relación numérica sencilla y constante Los átomos pueden unirse entre sí o con otros átomos distintos formando moléculas Actualmente se conocen 118 elementos. Cada elemento se representa por un símbolo.
  • 20. Los elementos están ordenados en una Tabla Periódica formada por 18 columnas o grupos y 7 filas o periodos. Se ordenan en orden creciente de número atómico (Z)
  • 21. 5. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen mediante los electrones más externos de la corteza atómica para alcanzar unas situación de mayor estabilidad, como la de los gases nobles, cuya última capa está completa (con ocho electrones). Según como se produzca la unión entre los átomos, existe tres tipos de enlace IÓNICO: entre un metal y un no metal COVALENTE: entre dos no metales METÁLICO: entre átomos metálicos
  • 22. El tipo de enlace que une a los átomos de un compuesto determina muchas de las propiedades de este. Enlace Conductividad eléctrica Dureza y tenacidad T de fusión y ebullición Estado a temperatura ambiente Iónico Solo si están fundidos o disueltos Duros y quebradizos Altas Sólido Covalente molecular No conducen _ Bajas Gases, líquidos volátiles o sólidos de bajo punto de fusión Covalente cristalino No conducen Muy duros Altas Sólidos Metálico Buenos conductores Duros, dúctiles y maleables Altas Sólidos
  • 23. SUSTANCIA IÓNICA: por ejemplo sal común (cloruro de sodio)
  • 24. ENLACE COVALENTE MOLECULAR: por ejemplo el agua.
  • 25. SUSTANCIA COVALENTE CRISTALINA: por ejemplo el diamante
  • 26. SUSTANCIA METÁLICA; por ejemplo el oro