SlideShare una empresa de Scribd logo
PALACIO  TOPKAPI  SARAYI PRIMERA  PARTE
El Palacio Topkapi Sarayi, residencia principal y oficial del Sultán, está situado en Estambul, centro administrativo del Imperio Otomano desde 1465 hasta 1853. El nombre Topkapi Sarayi significa, en turco, “Palacio de la Puerta de los Cañones”. La contrucción del Palacio, siguiendo  las normas de la arquitectura seglar turca, fue ordenada por el Sultán Mehmed II en 1459 y completada en 1465. La superficie total del complejo es de 700.000 metros cuadrados rodeados por murallas bizantinas. Situado entre el Cuerno de Oro y el Mar de Mármara, tiene una espléndida vista al Bósforo. Consta de muchos edificios pequeños construídos juntos y rodeados por cuatro patios.  En 1853, el Sultán Abdulmecid decidió trasladar su residencia al moderno Palacio Dolmabahçe. En la actualidad, el Topkapi es un museo de la época imperial y una de las mayores atracciones de Estambul. Se transformó en museo por decreto gubernamental en 1924 y se halla inscripto en la lista de “Patrimonio Mundial de la UNESCO” desde 1985.
Maqueta del Palacio
Entrada :  1- Puerta Imperial (Bâb- i  Hümayun) Primer Patio :  1- Puerta de Acogida (Bâb – üs  Selâm) Segundo Patio :  1- Patio de ceremonias 2- establos reales 3- Consejo Privado 4- Colección de Armas 5- Mezquita del personal de cocina 6- Cocinas reales 7- Colección de porcelanas y orfebrería de plata 8- Puerta de los eunucos blancos 9- Habitaciones de los eunucos blancos  Tercer Patio :  1- Salón de Audiencias 2- Biblioteca de Ahmed II 3- Mezquita de los Aghas Blancos 4- Colegio de los pajes exploradores 5- Tesoro 6- Colección de Retratos 7- Colección de relojes 8- Reliquias sagradas  Cuarto Patio : 1- Mezquita Sofa 2- Pabellón del zaguán ( Sofa Köskü) 3- Pabellón de Revan (Revan Köskü) 4- Pabellón Bagdad (Bagdad Köskü) 5- Pabellón de la circuncisión  El Harem
PUERTA IMPERIAL O DE AUGUSTO  (Bâb - i Hümayun) – Actualmente, entrada principal al palacio. Construída bajo el mandato de Mehmed III. El sultán entraba por esta puerta, llamada también Puerta del Sultán, al sur del palacio y por la que accedía al primer patio.
IGLESIA SANTA IRENE  – La iglesia bizantina nunca fue destruída por los otomanos,  sobrevivió a la conquista y sirvió de almacén y arsenal imperial.  PRIMER PATIO
MONASTERIO IMPERIAL  (Darphe-i Âmire) – Construído en 1727.
PUERTA DEL MEDIO O DE SALUTACION (Bâb - üs Selâm)  –  Conduce al Palacio y al segundo patio. Tiene dos torres octogonales a cada lado. Sólo el sultán la atravesaba en su caballo.
FUENTE DEL VERDUGO  (Cellat Cesmesi) – Se encuentra a la derecha de la Puerta del Medio. En ella se lavaban las manos y las espadas.
SEGUNDO  PATIO CISTERNA  BIZANTINA  – Utilizada a lo largo de toda la época otomana.
CONSEJO IMPERIAL  (Dîvân - i  Hümâyûm) - Lugar en el que se reunían  todos los martes,  tras la oración matinal, los oficiales de alto grado del ejército con sus uniformes de gala.
PUERTA SUBLIME – Ingreso a la sala del Consejo. Tanto las puertas como sus ventanas son de oro.
Hall de entrada al Consejo Imperial y cúpula de la Sala del  Diván
Sala del Diván - Lugar donde sesionaba el Consejo. Únicamente el Sultán y su madre (Valide Sultan Dairesi)  podían ingresar durante dichas sesiones.
Interior de la Sala  del Div án
TORRE DE JUSTICIA  (Adalet Kuseli) Situada entre el Consejo Imperial y el Harem. Es la más alta del palacio y desde ella se tiene una magnífica vista al Bósforo. La Torre simbolizaba la eterna vigilancia del Sultán ante las injusticias.
SALA DE ARMAS   La colecci ón consta de 400 piezas que van desde el siglo VII hasta el siglo XIX. Se destacan armas ornamentadas provenientes de regalos de monarcas extranjeros a los sultanes. Se exponen dagas, puñales, escudos, hachas, armaduras, etc
 
 
 
 
 
 
ESTABLOS REALES  – Construídos durante el reinado de Mahmet III. En la actualidad se exhiben los carruajes reales, algunos fueron importados del extranjero.
COCINAS REALES   Las inmensas cocinas fueron construídas en el siglo XV por el gran arquitecto otomano de la corte Mimar Siman y posteriormente ampliadas por el Sultán Soliman El Magnífico en 1574. Hoy albergan las importantes colecciones de porcelanas y cristal (la tercera en importancia, tras la del Palacio Imperial de Pekín y el de Dresde). La colección se compone de 17.000 piezas, destacándose las de porcelana china (series Celadón, azul y blanca, multicolor) y porcelana japonesa .
Chimenea Interior de las cocinas
COLECCIÓN DE PORCELANAS SERIE CELADON Matara Botella
Cuenco con pie de la Dinast ía Yuan SERIE CELADON Plato de la Dinastía Ming Plato
SERIE AZUL Y BLANCO Florero Plato Florero Plato de la Dinastía Yuan Plato
Cuenco chino Jarrón  Annam SERIE AZUL Y BLANCA
Jarrones chinos azul y blanco de las Dinastías Ming, Yuan y Qing
DINASTIA  QING Platos Jarrón
Cuencos Plato DINASTIA  QING
DINASTIA  MING Aguamanil Portavelas en forma de  Ave Phoenix
Platos Cuenco DINASTIA  MING
Aguamanil con tapa de oro y rubíes y cuerpo de madreperla Quemador de Incienso en porcelana cubierta  en plata DINASTIA  MING Cuenco
Cuenco chino en cristal de roca Florero de porcelana japonesa
Vista frontal de las cocinas reales
SEGUNDO PATIO  -  A la derecha se encuentran las cocinas imperiales
M úsica: “IMAGINARY”  por  OMAR  FARUK  TEKBILEK
 

Más contenido relacionado

PPS
Turquia estambul museo palacio topkapi
PDF
Harem del palacio de tiopkapi
PPS
Topkapi
PPS
Topkapi Museo
PPS
Topkapimuseo
PPT
LA ALJAFERIA.
ODP
Palacio de la Aljafería (Zaragoza)
PPS
Aljafería -
Turquia estambul museo palacio topkapi
Harem del palacio de tiopkapi
Topkapi
Topkapi Museo
Topkapimuseo
LA ALJAFERIA.
Palacio de la Aljafería (Zaragoza)
Aljafería -

La actualidad más candente (20)

PPT
Visita a la_Aljaferia_de_Zaragoza
PPT
El Palacio De Knossos De Creta
PPS
C. Rusia Museo Hermitage
PPTX
Historia de la_ingeniería
PPS
Museo Hermitage (Rusia)
PPS
Museo Hermitage
PPS
Museo Hermitage
 
PPS
Museo Hermitage
PPT
El mimar sinan
DOCX
Lugares turisticas en luxor
PDF
Diapositivas de la Alhambra, por Mariano
PPS
El palacio de la Aljaferia, Zaragoza
PPS
Museo hermitage i(chi)
PPTX
Huma
PPT
Arte al andalus
PPTX
Alhambra
PPTX
Práctica 4
ODT
Medina azahara
PPS
Palacio de Dolmabahce
Visita a la_Aljaferia_de_Zaragoza
El Palacio De Knossos De Creta
C. Rusia Museo Hermitage
Historia de la_ingeniería
Museo Hermitage (Rusia)
Museo Hermitage
Museo Hermitage
 
Museo Hermitage
El mimar sinan
Lugares turisticas en luxor
Diapositivas de la Alhambra, por Mariano
El palacio de la Aljaferia, Zaragoza
Museo hermitage i(chi)
Huma
Arte al andalus
Alhambra
Práctica 4
Medina azahara
Palacio de Dolmabahce

Similar a Topkapi 2010 1 Marta (20)

PPT
Estambul 2007
PPT
Istanbul
ODP
Estambul 2007
PPSX
ESTAMBUL CLÁSICO
PPT
Palacio otomano, estambul
PPTX
ESTAMBUL - 2
PPT
Dolmabahce palace
PPS
ISTAMBUL RELATO DE UN VIAJE
PPS
Turquia Istambul
PPS
Estambul - La ciudad de dos continentes - Relato de un viaje
PPS
El Palacio mas rico del Mundo en Turquia
PPS
Palacio domabahce en_estambul
PPS
Museu palácio topkapimuseo istambul
PPS
Dolmabahcepalace
PPS
Otoman palace
PPS
Dolmabahcepalace
PPS
M dolmabahce palace
PPS
Dolmabahce Palace, Istambul
PPS
M dolmabahce palace
PPS
M dolmabahce palace
Estambul 2007
Istanbul
Estambul 2007
ESTAMBUL CLÁSICO
Palacio otomano, estambul
ESTAMBUL - 2
Dolmabahce palace
ISTAMBUL RELATO DE UN VIAJE
Turquia Istambul
Estambul - La ciudad de dos continentes - Relato de un viaje
El Palacio mas rico del Mundo en Turquia
Palacio domabahce en_estambul
Museu palácio topkapimuseo istambul
Dolmabahcepalace
Otoman palace
Dolmabahcepalace
M dolmabahce palace
Dolmabahce Palace, Istambul
M dolmabahce palace
M dolmabahce palace

Más de adam eva (20)

PPS
SalVador dali
PPS
Michel Angelo
PPS
William the conqueror
PPS
Henry viii et ses femmes
PPS
Henry viii demi soeurs et cousine
PPS
Im Nebel
PPT
Das leben ist....
PPS
Der lauf des lebens
DOC
Lista
PPS
Lille le musee des beaux arts - 2
PPSX
Lille le musee des beaux arts - 1
PPS
Buffet Bernard
PPS
Timbres errones
PPS
Tyrol
PPS
Tour de France 1910
PPS
Coupe du monde de football
PPS
Musee Royal d'Anvers
PPS
Les tres gracias
PPS
Louvre
PPS
National Galery - London
SalVador dali
Michel Angelo
William the conqueror
Henry viii et ses femmes
Henry viii demi soeurs et cousine
Im Nebel
Das leben ist....
Der lauf des lebens
Lista
Lille le musee des beaux arts - 2
Lille le musee des beaux arts - 1
Buffet Bernard
Timbres errones
Tyrol
Tour de France 1910
Coupe du monde de football
Musee Royal d'Anvers
Les tres gracias
Louvre
National Galery - London

Topkapi 2010 1 Marta

  • 1. PALACIO TOPKAPI SARAYI PRIMERA PARTE
  • 2. El Palacio Topkapi Sarayi, residencia principal y oficial del Sultán, está situado en Estambul, centro administrativo del Imperio Otomano desde 1465 hasta 1853. El nombre Topkapi Sarayi significa, en turco, “Palacio de la Puerta de los Cañones”. La contrucción del Palacio, siguiendo las normas de la arquitectura seglar turca, fue ordenada por el Sultán Mehmed II en 1459 y completada en 1465. La superficie total del complejo es de 700.000 metros cuadrados rodeados por murallas bizantinas. Situado entre el Cuerno de Oro y el Mar de Mármara, tiene una espléndida vista al Bósforo. Consta de muchos edificios pequeños construídos juntos y rodeados por cuatro patios. En 1853, el Sultán Abdulmecid decidió trasladar su residencia al moderno Palacio Dolmabahçe. En la actualidad, el Topkapi es un museo de la época imperial y una de las mayores atracciones de Estambul. Se transformó en museo por decreto gubernamental en 1924 y se halla inscripto en la lista de “Patrimonio Mundial de la UNESCO” desde 1985.
  • 4. Entrada : 1- Puerta Imperial (Bâb- i Hümayun) Primer Patio : 1- Puerta de Acogida (Bâb – üs Selâm) Segundo Patio : 1- Patio de ceremonias 2- establos reales 3- Consejo Privado 4- Colección de Armas 5- Mezquita del personal de cocina 6- Cocinas reales 7- Colección de porcelanas y orfebrería de plata 8- Puerta de los eunucos blancos 9- Habitaciones de los eunucos blancos Tercer Patio : 1- Salón de Audiencias 2- Biblioteca de Ahmed II 3- Mezquita de los Aghas Blancos 4- Colegio de los pajes exploradores 5- Tesoro 6- Colección de Retratos 7- Colección de relojes 8- Reliquias sagradas Cuarto Patio : 1- Mezquita Sofa 2- Pabellón del zaguán ( Sofa Köskü) 3- Pabellón de Revan (Revan Köskü) 4- Pabellón Bagdad (Bagdad Köskü) 5- Pabellón de la circuncisión El Harem
  • 5. PUERTA IMPERIAL O DE AUGUSTO (Bâb - i Hümayun) – Actualmente, entrada principal al palacio. Construída bajo el mandato de Mehmed III. El sultán entraba por esta puerta, llamada también Puerta del Sultán, al sur del palacio y por la que accedía al primer patio.
  • 6. IGLESIA SANTA IRENE – La iglesia bizantina nunca fue destruída por los otomanos, sobrevivió a la conquista y sirvió de almacén y arsenal imperial. PRIMER PATIO
  • 7. MONASTERIO IMPERIAL (Darphe-i Âmire) – Construído en 1727.
  • 8. PUERTA DEL MEDIO O DE SALUTACION (Bâb - üs Selâm) – Conduce al Palacio y al segundo patio. Tiene dos torres octogonales a cada lado. Sólo el sultán la atravesaba en su caballo.
  • 9. FUENTE DEL VERDUGO (Cellat Cesmesi) – Se encuentra a la derecha de la Puerta del Medio. En ella se lavaban las manos y las espadas.
  • 10. SEGUNDO PATIO CISTERNA BIZANTINA – Utilizada a lo largo de toda la época otomana.
  • 11. CONSEJO IMPERIAL (Dîvân - i Hümâyûm) - Lugar en el que se reunían todos los martes, tras la oración matinal, los oficiales de alto grado del ejército con sus uniformes de gala.
  • 12. PUERTA SUBLIME – Ingreso a la sala del Consejo. Tanto las puertas como sus ventanas son de oro.
  • 13. Hall de entrada al Consejo Imperial y cúpula de la Sala del Diván
  • 14. Sala del Diván - Lugar donde sesionaba el Consejo. Únicamente el Sultán y su madre (Valide Sultan Dairesi) podían ingresar durante dichas sesiones.
  • 15. Interior de la Sala del Div án
  • 16. TORRE DE JUSTICIA (Adalet Kuseli) Situada entre el Consejo Imperial y el Harem. Es la más alta del palacio y desde ella se tiene una magnífica vista al Bósforo. La Torre simbolizaba la eterna vigilancia del Sultán ante las injusticias.
  • 17. SALA DE ARMAS La colecci ón consta de 400 piezas que van desde el siglo VII hasta el siglo XIX. Se destacan armas ornamentadas provenientes de regalos de monarcas extranjeros a los sultanes. Se exponen dagas, puñales, escudos, hachas, armaduras, etc
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. ESTABLOS REALES – Construídos durante el reinado de Mahmet III. En la actualidad se exhiben los carruajes reales, algunos fueron importados del extranjero.
  • 25. COCINAS REALES Las inmensas cocinas fueron construídas en el siglo XV por el gran arquitecto otomano de la corte Mimar Siman y posteriormente ampliadas por el Sultán Soliman El Magnífico en 1574. Hoy albergan las importantes colecciones de porcelanas y cristal (la tercera en importancia, tras la del Palacio Imperial de Pekín y el de Dresde). La colección se compone de 17.000 piezas, destacándose las de porcelana china (series Celadón, azul y blanca, multicolor) y porcelana japonesa .
  • 26. Chimenea Interior de las cocinas
  • 27. COLECCIÓN DE PORCELANAS SERIE CELADON Matara Botella
  • 28. Cuenco con pie de la Dinast ía Yuan SERIE CELADON Plato de la Dinastía Ming Plato
  • 29. SERIE AZUL Y BLANCO Florero Plato Florero Plato de la Dinastía Yuan Plato
  • 30. Cuenco chino Jarrón Annam SERIE AZUL Y BLANCA
  • 31. Jarrones chinos azul y blanco de las Dinastías Ming, Yuan y Qing
  • 32. DINASTIA QING Platos Jarrón
  • 34. DINASTIA MING Aguamanil Portavelas en forma de Ave Phoenix
  • 36. Aguamanil con tapa de oro y rubíes y cuerpo de madreperla Quemador de Incienso en porcelana cubierta en plata DINASTIA MING Cuenco
  • 37. Cuenco chino en cristal de roca Florero de porcelana japonesa
  • 38. Vista frontal de las cocinas reales
  • 39. SEGUNDO PATIO - A la derecha se encuentran las cocinas imperiales
  • 40. M úsica: “IMAGINARY” por OMAR FARUK TEKBILEK
  • 41.