SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
TORNILLO HYRAX
      Tornillo de expansión del Maxilar superior (ERP)
      Dentición mixta o permanente temprana.
      Diseñado por Briederman.
      Acero inoxidable
       Notas: 2. La separacion es importanmte ya que cuando se realiza la disyuncion del maxilar la
       boveda palatina desciende
       3. Cuando no ha erupcionado el primer premolar se contornea los brazos hasta el primer molar
       temporal.

CAMBIOS ESQUELETICOS ASOCIADOS CON E.R.P
   Proceso alveolar redobla en sentido lateral.
   Apertura gradual sutura media palatina.
   Maxilar mueve anterior y posterior.
   Apertura se produce en forma triangular.

                                Base           procesos palatinas
En sentido vertical
                              Vertice          base nasal

                                   Base Incisivos centrales superiores
En sentido anteroposterior
                               Vertice          Procesos palatinos

TORNILLO HYRAX
   Procedimiento ortopédico.     DISYUNCION
   Fuerzas que separar y desunir los dos segmentos que forman el maxilar sup.
   Neoformación ósea en el espacio que queda libre.
   terapéutica modeladora de la sutura media palatina y tercio medio de la cara.

    COMPONENTES
    1. Cuatro bandas 2 en los primeros premolares y 2 en los primeros molares permanentes.
2. Un tornillo de expansión localizado a nivel del rafe medio con 3mm de separación de la mucosa
palatina.
3. 2 arcos de soporte palatales soldados a las bandas , para mayor rigidez

INDICACIONES
      1. Pacientre entre 15 y 16 años.
      2. Constricción de maxilar superior relacionado con respiración oral y paladar profundo.
      3. LPH con inhibición del crecimiento del max. superior
      4. Corrección de mordidas cruzadas posteriores esquletales.
      5. Aumento en la longitud del arco. (apiñamientos).
      6. Corrección de inclinaciones axiales de dientes posteriores.
      7. Corrección espontánea de Clase II
      8. Post expansión quirúrgica en adultos.
      9. Movilización de la sutura maxilar.
      10. Mordidas crazadas anteriores leves. (adelantamiento del punto A).
      11. Para resolver discrepancias transversales mayores a 5mm
CONTRAINDICACIONES
   Mordida cruzada.
   Clase III severa.
   Mordida abierta anterior de tipo esqueletico.
   Clase II Division I esqueletica y dental.

VENTAJAS
   Higienico
   Presentaciones de 8, 11 y 13mm.
   Es efectivo.
   La adición de pistas oclusales evita la sobreinclinacion de los dientes de anclaje.
   Puede realizar expansión de 10 a 12mm.
   Modifican la postura mandibular.
   Mejora la capacidad respiratoria del paciente.

DESVENTAJAS
Invaginación en la mucosa.
Tiempo de elaboración
Depende de la colaboración del paciente y los padres, para su correcta activación

ACTIVACION
   Longitud del tornillo (5, 7 y 10mm)
   Lo maximo que se activa es ¼ vuelta
   El tiempo y el grado de expansión va a ser de acuerdo a lo requerido por el paciente.
   A mediada que avanza el tratamiento se forma un diastema interincisivo este se cierra en
     aproximadamente 20 días.


       GREGORET Y GARVICH
       Una apertura diaria de 0,5mm diarios, aunque existen variaciones individuales. Se puede llegar a
       expandir entre 10 y 12 mm.

       MC NAMARA
       La expansión del tornillo debe realizarse 1 o 2 veces por día hasta alcanzar la expansión adecuada.

      MAYORAL
      La disyunción consta 3 etapas:
   1. Expansión activa
   2. Estabilización
   3. Contención
      Durante la primera se da un cuarto de vuelta al tornillo cada 15 minutos durante la primera hora y
      después se instruye al paciente para que siga haciendo tres activaciones por día ( ¾ de vuelta).

       Una vez hecha la expansión se fija el tornillo con alambre o acrílico para evitar
       movimientos.
       Una vez finalizada la expansiòn el aparato se deja en boca como mínimo 3 meses mas para
       permitir la reosificación de la sutura.


    A mediada que avanza el tratamiento se forma un diastema interincisivo este se cierra en
     aproximadamente 20 días.
FIJACION Y CONTENCION
     Ligando el tornillo con ligadura metálica o block de acrílico o composite
( dejar el aparato por dos meses)
     Si el paciente no necesita más tratamiento se coloca una contención removible (placa Hawley).
     Período prolongado.
     Uso de tiempo completo.
      NOTA: Esta se va a realizar fijando el aparato, ligando el tornillos con ligadura metalica o un block de acrilico
      o resina y se deja el aparato por dos meses.
      * En el caso de utilizar aparatología fija se puede dejar colocado el aparato o se coloca una barra palatina

APARATO DE EXPANSIÓN DE LA SUTURA PALATINA TIPO FERULA CEMENTADA
   Presenta planos posteriores de mordida en acrilico.
   El tornillo hyrax contacta con el acrilico.
   Se usa durante denticion mixta temprana.
   Aparato fijo.

APARATO DE DILATACION DE COSTURA PALATINA MOLDEADO
SE USA CUANDO:
    Coronas clinicas cortas.
    Coronas de forma conicas.
    Garantiza un asentamiento mas seguro durante el tratamiento



ELABORACION
    Los primeros premolares y molares superiores, derecho e izquierdo, son provistos de bandas
     preformadas. (adaptadas en yeso piedra)
    Los dientes que se toman como pilares no deberán haber sido movidos ortodóncicamente antes
     del uso de la ERM.
    Los brazos de retención del tornillo Hyrax se curvan de tal forma que puedan ser doblados y
     soldados.
    Ni el tornillo ni los alambres conectores deben hacer contacto con el tejido gingival.
    El tornillo Hyrax debe situarse flotando libremente entre 1 y 3mm por encima del techo del
     paladar.
    El tornillo debe quedar lo mas profundo posible en el centro del paladar
    El cementado de las bandas se lleva a cabo de la forma acostumbrada.

Más contenido relacionado

PPTX
Mascara facial
PPT
Expansion hyrax
PPTX
Placas disyuntores
PPTX
Set up en Ortodoncia
PPTX
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
DOC
Control Vertical En Pacientes En Crecimiento
PPTX
Ditalizacion con microimplantes
PPTX
Aparatología preajustada
Mascara facial
Expansion hyrax
Placas disyuntores
Set up en Ortodoncia
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Control Vertical En Pacientes En Crecimiento
Ditalizacion con microimplantes
Aparatología preajustada

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Llaves de andrews
PPTX
Oclusion conceptos basicos
PPTX
Bionator[1]
DOCX
Los espacios interdentales
PPT
Retenedores
DOCX
Tecnica de-encerado-funcional-enodontologia
PPTX
Aparatos funcionales
PPTX
Barra transpalatina drs
PDF
Arcos-Utilitarios.pdf
PPTX
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
PPTX
Aparato Ortopédico de Bimler
PPTX
Analisis de levandoski definitivo
DOCX
Espacio de deriva o boton de nance
PPTX
Quad helix
PPT
Pendulo
ODP
Simões network (sn)
PDF
Korkhaus
PPT
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
PPT
Dimension vertical
Llaves de andrews
Oclusion conceptos basicos
Bionator[1]
Los espacios interdentales
Retenedores
Tecnica de-encerado-funcional-enodontologia
Aparatos funcionales
Barra transpalatina drs
Arcos-Utilitarios.pdf
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
Aparato Ortopédico de Bimler
Analisis de levandoski definitivo
Espacio de deriva o boton de nance
Quad helix
Pendulo
Simões network (sn)
Korkhaus
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Dimension vertical
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Expansores maxilares
PDF
Expansores (Ortodoncia)
DOCX
Disyunción maxilar rápida con tornillo hyrax modificado
PPTX
Expansion maxilar
PPT
Expansion Mandibular
DOCX
Diseñar los patrones de aparatologi17
PPT
Expansión palatina
PDF
aparatología en ortopedia funcional.
PDF
Disyuncion maxilar seguimiento
PPTX
Ortodoncia y ortopedia bucal
PDF
Instrumental Ortodoncia
PDF
Disyuntor cementado Hyrax
PPT
Disyunción, caso clínico realizado por Viviana Aguirre Berretta en Facultad D...
PPTX
Definición de informática
PDF
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
PDF
Presentacion Laboratorio Dental
PPTX
Aparatologia
PDF
Laboratorio dental 2
Expansores maxilares
Expansores (Ortodoncia)
Disyunción maxilar rápida con tornillo hyrax modificado
Expansion maxilar
Expansion Mandibular
Diseñar los patrones de aparatologi17
Expansión palatina
aparatología en ortopedia funcional.
Disyuncion maxilar seguimiento
Ortodoncia y ortopedia bucal
Instrumental Ortodoncia
Disyuntor cementado Hyrax
Disyunción, caso clínico realizado por Viviana Aguirre Berretta en Facultad D...
Definición de informática
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
Presentacion Laboratorio Dental
Aparatologia
Laboratorio dental 2
Publicidad

Similar a Tornillo hyrax (20)

PPTX
hyrax ortodoncia uso e indicaciones en px
PPTX
Hyrax.pptx ortodoncia. clase de ortopedia
PPT
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
PPTX
Aparatologia fija
PPTX
Aparatología fija
PPT
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
PPTX
CALSE 9 APARATOS EXPANSORES HYRAX Y HASS.pptx
PPT
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
PPTX
Disyuncion Rápida palatina del maxilar superior
PPTX
disyuncion maxilar.pptx
DOC
Libro digital nuevo
PPTX
APARATOLOGIA AUXILIAR COMO Y CUANDO.
PDF
Hyrax a Bandas
PPTX
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
PPTX
Aparato Disyuntor
PDF
APARATOLOGÍA.pdf
PPT
DISYUNCION MAXILAR su importancia y como debe hacer
PDF
31
PPT
E P R 2005 Alicia
PPTX
PPT QUIROZ 1.1.pptx...........................
hyrax ortodoncia uso e indicaciones en px
Hyrax.pptx ortodoncia. clase de ortopedia
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
Aparatologia fija
Aparatología fija
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
CALSE 9 APARATOS EXPANSORES HYRAX Y HASS.pptx
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
Disyuncion Rápida palatina del maxilar superior
disyuncion maxilar.pptx
Libro digital nuevo
APARATOLOGIA AUXILIAR COMO Y CUANDO.
Hyrax a Bandas
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
Aparato Disyuntor
APARATOLOGÍA.pdf
DISYUNCION MAXILAR su importancia y como debe hacer
31
E P R 2005 Alicia
PPT QUIROZ 1.1.pptx...........................

Tornillo hyrax

  • 1. TORNILLO HYRAX  Tornillo de expansión del Maxilar superior (ERP)  Dentición mixta o permanente temprana.  Diseñado por Briederman.  Acero inoxidable Notas: 2. La separacion es importanmte ya que cuando se realiza la disyuncion del maxilar la boveda palatina desciende 3. Cuando no ha erupcionado el primer premolar se contornea los brazos hasta el primer molar temporal. CAMBIOS ESQUELETICOS ASOCIADOS CON E.R.P  Proceso alveolar redobla en sentido lateral.  Apertura gradual sutura media palatina.  Maxilar mueve anterior y posterior.  Apertura se produce en forma triangular. Base procesos palatinas En sentido vertical Vertice base nasal Base Incisivos centrales superiores En sentido anteroposterior Vertice Procesos palatinos TORNILLO HYRAX  Procedimiento ortopédico. DISYUNCION  Fuerzas que separar y desunir los dos segmentos que forman el maxilar sup.  Neoformación ósea en el espacio que queda libre.  terapéutica modeladora de la sutura media palatina y tercio medio de la cara. COMPONENTES 1. Cuatro bandas 2 en los primeros premolares y 2 en los primeros molares permanentes. 2. Un tornillo de expansión localizado a nivel del rafe medio con 3mm de separación de la mucosa palatina. 3. 2 arcos de soporte palatales soldados a las bandas , para mayor rigidez INDICACIONES 1. Pacientre entre 15 y 16 años. 2. Constricción de maxilar superior relacionado con respiración oral y paladar profundo. 3. LPH con inhibición del crecimiento del max. superior 4. Corrección de mordidas cruzadas posteriores esquletales. 5. Aumento en la longitud del arco. (apiñamientos). 6. Corrección de inclinaciones axiales de dientes posteriores. 7. Corrección espontánea de Clase II 8. Post expansión quirúrgica en adultos. 9. Movilización de la sutura maxilar. 10. Mordidas crazadas anteriores leves. (adelantamiento del punto A). 11. Para resolver discrepancias transversales mayores a 5mm
  • 2. CONTRAINDICACIONES  Mordida cruzada.  Clase III severa.  Mordida abierta anterior de tipo esqueletico.  Clase II Division I esqueletica y dental. VENTAJAS  Higienico  Presentaciones de 8, 11 y 13mm.  Es efectivo.  La adición de pistas oclusales evita la sobreinclinacion de los dientes de anclaje.  Puede realizar expansión de 10 a 12mm.  Modifican la postura mandibular.  Mejora la capacidad respiratoria del paciente. DESVENTAJAS Invaginación en la mucosa. Tiempo de elaboración Depende de la colaboración del paciente y los padres, para su correcta activación ACTIVACION  Longitud del tornillo (5, 7 y 10mm)  Lo maximo que se activa es ¼ vuelta  El tiempo y el grado de expansión va a ser de acuerdo a lo requerido por el paciente.  A mediada que avanza el tratamiento se forma un diastema interincisivo este se cierra en aproximadamente 20 días. GREGORET Y GARVICH Una apertura diaria de 0,5mm diarios, aunque existen variaciones individuales. Se puede llegar a expandir entre 10 y 12 mm. MC NAMARA La expansión del tornillo debe realizarse 1 o 2 veces por día hasta alcanzar la expansión adecuada. MAYORAL La disyunción consta 3 etapas: 1. Expansión activa 2. Estabilización 3. Contención Durante la primera se da un cuarto de vuelta al tornillo cada 15 minutos durante la primera hora y después se instruye al paciente para que siga haciendo tres activaciones por día ( ¾ de vuelta). Una vez hecha la expansión se fija el tornillo con alambre o acrílico para evitar movimientos. Una vez finalizada la expansiòn el aparato se deja en boca como mínimo 3 meses mas para permitir la reosificación de la sutura.  A mediada que avanza el tratamiento se forma un diastema interincisivo este se cierra en aproximadamente 20 días.
  • 3. FIJACION Y CONTENCION  Ligando el tornillo con ligadura metálica o block de acrílico o composite ( dejar el aparato por dos meses)  Si el paciente no necesita más tratamiento se coloca una contención removible (placa Hawley).  Período prolongado.  Uso de tiempo completo. NOTA: Esta se va a realizar fijando el aparato, ligando el tornillos con ligadura metalica o un block de acrilico o resina y se deja el aparato por dos meses. * En el caso de utilizar aparatología fija se puede dejar colocado el aparato o se coloca una barra palatina APARATO DE EXPANSIÓN DE LA SUTURA PALATINA TIPO FERULA CEMENTADA  Presenta planos posteriores de mordida en acrilico.  El tornillo hyrax contacta con el acrilico.  Se usa durante denticion mixta temprana.  Aparato fijo. APARATO DE DILATACION DE COSTURA PALATINA MOLDEADO SE USA CUANDO:  Coronas clinicas cortas.  Coronas de forma conicas.  Garantiza un asentamiento mas seguro durante el tratamiento ELABORACION  Los primeros premolares y molares superiores, derecho e izquierdo, son provistos de bandas preformadas. (adaptadas en yeso piedra)  Los dientes que se toman como pilares no deberán haber sido movidos ortodóncicamente antes del uso de la ERM.  Los brazos de retención del tornillo Hyrax se curvan de tal forma que puedan ser doblados y soldados.  Ni el tornillo ni los alambres conectores deben hacer contacto con el tejido gingival.  El tornillo Hyrax debe situarse flotando libremente entre 1 y 3mm por encima del techo del paladar.  El tornillo debe quedar lo mas profundo posible en el centro del paladar  El cementado de las bandas se lleva a cabo de la forma acostumbrada.