SlideShare una empresa de Scribd logo
sandraruizdeazúa…………………………………………………………………………………………………….……………….doctoradoetsam_abril2009




TOULOUSE LE
  MIRAIL
                 CIUDAD ABIERTA
   •la relación con su entorno_territorio.
    la                 entorno_territorio.
   •el acceso_la movilidad_el transporte.
    el
   •la capacidad de cambio.
    la
Análisis Urbanístico, Paisajístico y Medio Ambiental del Proyecto…………………………..………………………………………………………..
1.ÍNDICE


     1. Lo orgánico. La relación ciudad-territorio
          1.1 Estructura urbana.
          1.2 Edificación diversa.

     2. Lo complejo. La movilidad
           2.1 La calle para el hombre.
           2.2 Articulacion de espacios.

     3. Lo mutable. La capacidad de cambio.
           3.1 Límites difusos.
           3.2 El tiempo y lo variable.

Análisis Urbanístico, Paisajístico y Medio Ambiental del Proyecto…………………………..………………………………………………………..
     .
1.ACTUALIDAD DEL TEMA

    a)La relación ciudad-territorio…………………………………………

         •Expansión de la extensión urbanizada
         • Continuidad discontinua de la ciudad
         • Globalización de modelos urbanísticos
         • La ciudad se vuelve inconmensurable



    b) La movilidad…………………………………………..
          • Dominio de la red viaria y de las vías rápidas
          •Olvido del peatón y la importancia de la calle.
          •Fracaso en la convivencia de los distintos medios
          de transporte en la ciudad



    c)La capacidad de cambio…………………………….
         •Aceleración de los ritmos
         •Multiplicación de los estímulos
         •La ciudad como evento permanente
         •Estrategias urbanas



Análisis Urbanístico, Paisajístico y Medio Ambiental del Proyecto…………………………..………………………………………………………..
1.   Lo orgánico. La relación ciudad-territorio
        1.1 Estructura urbana.
        1.2 Edificación diversa.




 •Expansión de la extensión urbanizada
 • Continuidad discontinua de la ciudad
 • Globalización de modelos urbanísticos
 • La ciudad se vuelve inconmensurable

“En poco más de cincuenta años
hemos asistido a la ruptura de los
límites urbanos convencionales y,
por tanto, a la disolución progresiva
de los límites entre el campo y
la ciudad. La ciudad ha explotado y
la onda expansiva urbana generada
se ha llevado por delante no sólo
el concepto tradicional de
ciudad, sino también sus límites.” Joan Nogué, La Vanguardia,30 abril 2008
3.BIBLIOGRAFIA

    LIBROS:
    Woods, Sadrach : The man in the street, a polemic on urbanism. Penguin books, 1975
    Candilis, Georges Toulouse le Mirail : el nacimiento de una ciudad nueva . Gustavo Gili, 1975
    Candilis, Georges Arquitectura y urbanismo del turismo de masas . Gustavo Gili
    Candilis, Josic, Woods, Una década de arquitectura y urbanismo.
    Friedman, Yona. Prodomo
    Avermaete, Tom. Another modern : the post-war architecture and urbanism of Candilis-Josic-Woods, NAI
    Publishers, 2006
    Koolhas, Rem. La ciudad . Genérica.Gustavo Gili, 200
    Koolhas, Rem. Mutaciones, Harvard project on the city Actar Editorial,2001
    Ito, Toyo. Los límites del espacio.
    Lynch, Kevin. La imagen de la ciudad. Gustavo Gili, Barcelona 1998.
    Marot, Sébastien. Suburbanismo y el arte de la memoria. Gustavo Gili, Baçrcelona 2006
    ARTÍCULOS:
    Candilis, G., Habitat pour le plus grand nombre, collectif horizontal, programme d étude du C.S.T.B. étude ATBAT
    , Techniques et Architecture 1953, November, 8-15
    Candilis, G., L habitat individuelle minimum, l Architecture d Aujourd hui, no. 49, 1953, 1-2
    Candilis, G.,L-esprit du plan de masse de l-habitat , Architecture d Aujourd hui 1954, no. 57, December, 1-7
    Candilis, Matières plastiques , Techniques et Architecture, 1959, no. 1, 78
    Candilis, G., L habitat évolutif , Le Carré Bleu 1959, no. 2
    Candilis, G., A. Josic and S. Woods, Proposition pour un habitat évolutif , Techniques et Architecture 1959, no. 2,
    82-85
    Candilis, G., A. Josic and S. Woods, Repenser le problème , l Architecture d Aujourd hui, no. 87, 1959, 8-21




Análisis Urbanístico, Paisajístico y Medio Ambiental del Proyecto…………………………..………………………………………………………..

Más contenido relacionado

PDF
2019 TP#1 Nivel IV
PDF
2019 TP#1 - Nivel I
PDF
2019 TP#1 Nivel II
PDF
1 introduccion al urbanismo
PDF
Nivel 2: TP#2 -2018
PDF
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
PDF
Juan sebastián castro iván girón
PDF
Urbanismo adaptativo en un mientras tanto permanente
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 Nivel II
1 introduccion al urbanismo
Nivel 2: TP#2 -2018
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Juan sebastián castro iván girón
Urbanismo adaptativo en un mientras tanto permanente

La actualidad más candente (8)

PPTX
Urbanismo y movilidad para una economía de crisis y un mundo post-carbono
PPTX
Townscape - Gordon Cullen
PDF
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
PDF
Le Corbusier - Chandigarh
PDF
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
PDF
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
PPTX
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
PDF
Los usos de la ciudad
Urbanismo y movilidad para una economía de crisis y un mundo post-carbono
Townscape - Gordon Cullen
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
Le Corbusier - Chandigarh
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Los usos de la ciudad
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Mat building
PPT
DOCX
Test de atencion y concentración
PDF
Test raven completo
PPTX
TOULOUSE
PPT
Cartographie des compétences clés du business developer en innovation et du c...
Mat building
Test de atencion y concentración
Test raven completo
TOULOUSE
Cartographie des compétences clés du business developer en innovation et du c...
Publicidad

Similar a Toulouse (20)

PPTX
Unidad 3. El espacio urbano - incompleto_f5d431c1fd49d165b99e5e74bf3ec05b.pptx
PPTX
Urbanismo
PDF
Geografía urbana
PPTX
La ciudad no es una hoja en blanco
PPTX
La Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
PPT
Urbanizacion
PPT
Urbanismo
PPTX
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
PDF
Introducción al proyecto urbano
PPTX
Evolución de las ciudades geografía humana. pptx
PPT
Tema 8 el espacio urbano
PPTX
Modelos actuales de desarrollo urbano
PPT
Urbanismo Moderno
PPTX
Unidad II
DOC
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
PDF
Soft en Grupo
PPTX
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
PPTX
4°MDif-laciudaddelfuturo
PPT
Carta de atenas
DOC
Protocolo grupo 8
Unidad 3. El espacio urbano - incompleto_f5d431c1fd49d165b99e5e74bf3ec05b.pptx
Urbanismo
Geografía urbana
La ciudad no es una hoja en blanco
La Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
Urbanizacion
Urbanismo
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Introducción al proyecto urbano
Evolución de las ciudades geografía humana. pptx
Tema 8 el espacio urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
Urbanismo Moderno
Unidad II
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Soft en Grupo
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
4°MDif-laciudaddelfuturo
Carta de atenas
Protocolo grupo 8

Más de quiqueabad (20)

PDF
Dossier itinerancia muestra_ctaa
PDF
Swinburn+pedraza portfolio
PDF
Arquitectura y paisaje en alejandro de la sota
PDF
Paisaje dinamico andres_martinez_vidal
PDF
C:\fakepath\inma higueras
PDF
Fernando Higueras: intervenciones en el paisaje de lanzarote
PDF
Jesús la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
PDF
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
PDF
La sierra minera, jesús albaladejo
PDF
Inma garcia
PDF
Transformación del paisaje holandés mediante la Fotografía
PDF
Tranformación del paisaje holandés a través de los fótógrafos
PDF
trienal apeldoorn
PDF
Periodico Ciudad
PDF
Diarioinformacion Alcoy 2238 Alcoy Exigen Consol
PDF
Daklichterker
PDF
Pluskust
PDF
repercusión de los cines en la ciudad
PDF
estrenos del cine goya
PDF
concurso córdoba
Dossier itinerancia muestra_ctaa
Swinburn+pedraza portfolio
Arquitectura y paisaje en alejandro de la sota
Paisaje dinamico andres_martinez_vidal
C:\fakepath\inma higueras
Fernando Higueras: intervenciones en el paisaje de lanzarote
Jesús la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
La sierra minera, jesús albaladejo
Inma garcia
Transformación del paisaje holandés mediante la Fotografía
Tranformación del paisaje holandés a través de los fótógrafos
trienal apeldoorn
Periodico Ciudad
Diarioinformacion Alcoy 2238 Alcoy Exigen Consol
Daklichterker
Pluskust
repercusión de los cines en la ciudad
estrenos del cine goya
concurso córdoba

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Toulouse

  • 1. sandraruizdeazúa…………………………………………………………………………………………………….……………….doctoradoetsam_abril2009 TOULOUSE LE MIRAIL CIUDAD ABIERTA •la relación con su entorno_territorio. la entorno_territorio. •el acceso_la movilidad_el transporte. el •la capacidad de cambio. la Análisis Urbanístico, Paisajístico y Medio Ambiental del Proyecto…………………………..………………………………………………………..
  • 2. 1.ÍNDICE 1. Lo orgánico. La relación ciudad-territorio 1.1 Estructura urbana. 1.2 Edificación diversa. 2. Lo complejo. La movilidad 2.1 La calle para el hombre. 2.2 Articulacion de espacios. 3. Lo mutable. La capacidad de cambio. 3.1 Límites difusos. 3.2 El tiempo y lo variable. Análisis Urbanístico, Paisajístico y Medio Ambiental del Proyecto…………………………..……………………………………………………….. .
  • 3. 1.ACTUALIDAD DEL TEMA a)La relación ciudad-territorio………………………………………… •Expansión de la extensión urbanizada • Continuidad discontinua de la ciudad • Globalización de modelos urbanísticos • La ciudad se vuelve inconmensurable b) La movilidad………………………………………….. • Dominio de la red viaria y de las vías rápidas •Olvido del peatón y la importancia de la calle. •Fracaso en la convivencia de los distintos medios de transporte en la ciudad c)La capacidad de cambio……………………………. •Aceleración de los ritmos •Multiplicación de los estímulos •La ciudad como evento permanente •Estrategias urbanas Análisis Urbanístico, Paisajístico y Medio Ambiental del Proyecto…………………………..………………………………………………………..
  • 4. 1. Lo orgánico. La relación ciudad-territorio 1.1 Estructura urbana. 1.2 Edificación diversa. •Expansión de la extensión urbanizada • Continuidad discontinua de la ciudad • Globalización de modelos urbanísticos • La ciudad se vuelve inconmensurable “En poco más de cincuenta años hemos asistido a la ruptura de los límites urbanos convencionales y, por tanto, a la disolución progresiva de los límites entre el campo y la ciudad. La ciudad ha explotado y la onda expansiva urbana generada se ha llevado por delante no sólo el concepto tradicional de ciudad, sino también sus límites.” Joan Nogué, La Vanguardia,30 abril 2008
  • 5. 3.BIBLIOGRAFIA LIBROS: Woods, Sadrach : The man in the street, a polemic on urbanism. Penguin books, 1975 Candilis, Georges Toulouse le Mirail : el nacimiento de una ciudad nueva . Gustavo Gili, 1975 Candilis, Georges Arquitectura y urbanismo del turismo de masas . Gustavo Gili Candilis, Josic, Woods, Una década de arquitectura y urbanismo. Friedman, Yona. Prodomo Avermaete, Tom. Another modern : the post-war architecture and urbanism of Candilis-Josic-Woods, NAI Publishers, 2006 Koolhas, Rem. La ciudad . Genérica.Gustavo Gili, 200 Koolhas, Rem. Mutaciones, Harvard project on the city Actar Editorial,2001 Ito, Toyo. Los límites del espacio. Lynch, Kevin. La imagen de la ciudad. Gustavo Gili, Barcelona 1998. Marot, Sébastien. Suburbanismo y el arte de la memoria. Gustavo Gili, Baçrcelona 2006 ARTÍCULOS: Candilis, G., Habitat pour le plus grand nombre, collectif horizontal, programme d étude du C.S.T.B. étude ATBAT , Techniques et Architecture 1953, November, 8-15 Candilis, G., L habitat individuelle minimum, l Architecture d Aujourd hui, no. 49, 1953, 1-2 Candilis, G.,L-esprit du plan de masse de l-habitat , Architecture d Aujourd hui 1954, no. 57, December, 1-7 Candilis, Matières plastiques , Techniques et Architecture, 1959, no. 1, 78 Candilis, G., L habitat évolutif , Le Carré Bleu 1959, no. 2 Candilis, G., A. Josic and S. Woods, Proposition pour un habitat évolutif , Techniques et Architecture 1959, no. 2, 82-85 Candilis, G., A. Josic and S. Woods, Repenser le problème , l Architecture d Aujourd hui, no. 87, 1959, 8-21 Análisis Urbanístico, Paisajístico y Medio Ambiental del Proyecto…………………………..………………………………………………………..