TOXICOLOGìA
Dr. Huber A. Valle Mendiolaza.
PROPÓSITO
Identifica su situación actual y la organización de la
asignatura
Toxicología
• Docente: Dr. M.C Huber A. Valle Mendiolaza.
• Correo : hvalle@continental.edu.pe
• Carrera : Médico Cirujano.
FORMACIÓN PROFESIONAL Medico Cirujano UPLA
POSGRADO:  Maestría en Ciencias de la Salud, Mención en
Administración y Gerencia en Servicios de
Salud.
 Master en Medicina Legal y Forense.
 Universidad Nacional
de Huancavelica.
 Universidad
Tecnológica –
España.
EXPERIENCIA LABORAL:  Medico Legista del Instituto de Medicina Legal
y Ciencias Forenses – Ministerio Publico.
 Catedrático Universitario
 Perú/Junin/Huancayo.
 UNH, UAP,UC.
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA Usted tiene 30 min…
- Toxicocinetica y Toxicodinamia
-Toxicología Forense
-Criminalística
-- Investigación Toxicológica
- Tóxicos gaseosos y volátiles
-Toxicología de alcoholes
- Toxicología de metales pesados
- Toxicología de drogas estimulantes
- Toxicología de drogas alucinógenas
- Toxicología alimentaria
- Toxicología de plaguicidas
- Toxicología de medicamentos
- Toxicología de animales y plantas toxicas
Silabo de
Toxicología
Apellidos : …………………………………………..…...
Nombres : …………………….…..…………………….
Fecha : ….….../…..…/201
Duración :
Sección : …………………………………………...
Asignatura : Toxicología
Docente : Dra. Jorka Peña Marín
Unidad : Semana:
Escala de calificación de sustancias tóxicas
DOMINIO DEL TEMA
DEFICIENTE MALO REGULAR BUENO EXCELENTE
CALIFICATIVO 00-05 06-10 11-13 14-17 18-20
APELLIDOS Y NOMBRES
01
02
03
04
05
06
ACTITUD HABILIDADES
PUNTUALIDAD
PRESENTACIÓN
DEL
TRABAJO
ES
CREATIVO
RESPONDE
ADECUADAMENTE
LAS INTERROGANTES
SEÑALA LAS
CONCLUSIONES
PERTINENTES
N°
CALIFICATIVO
APELLIDOS Y
NOMBRES 0-3 0-3 0-4 0-6 0-4
01
02
03
04
05
06
Sección : …………………………………………...
Asignatura :
Docente :
Unidad : Semana:
Apellidos : …………………………………………..…...
Nombres : …………………….…..…………………….
Fecha : ….….../…..…/201
Duración :
Ficha de Evaluación de informe
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptx
• La toxicología , generalidades
• Definición de:
• Toxico
• Xenobiótico
• Toxina
• Veneno
• Ramas de la toxicología
CONTENIDOS
TÓXICO
TÓXICO
La palabra, como tal, proviene del latín toxĭcum, que a su vez viene del griego
toxikón phármakon, que significa ‘veneno para emponzoñar las flechas.
• Es toda radiación física o agente químico que, tras generarse internamente o entrar
en contacto, penetrar o ser absorbido por un organismo vivo, en dosis
suficientemente alta, puede producir un efecto adverso directo o indirecto en el
mismo
• Sustancias tóxicas endógenas (interior de un organismo) o exógenas (que provienen
del exterior).
• Los tóxicos exógenos pueden provenir de animales (veneno de serpiente), de
organismos vegetales (algunos hongos) o pueden ser tóxicos sintéticos,
desarrollados por el ser humano mediante procesos químicos.
XENOBIOTICO
Sustancias que no forman parte de la composición del organismo, pero que
son capaces incorporarse a las rutas metabólicas para su procesamiento. Se trata
de compuestos de naturaleza química (fármacos, cosméticos, aditivos
alimenticios, pesticidas, contaminantes, etc.); algunos otros son de origen natural
(micotoxinas o alcaloides).
Por lo general son compuestos de naturaleza lipofílica por lo que pueden
atravesar con relativa facilidad las membranas biológicas, acceder al interior de
las células y unirse a estructuras celulares de carácter lipofílico.
TOXINA
Una toxina es un veneno producido por células u organismos vivos.
Las toxinas pueden causar problemas de salud por contacto o absorción. Las
picaduras de abeja causan una reacción menor en la mayoría de las personas. Pero
comer alimentos que contienen la toxina botulínica puede causar una reacción
mortal.
Gravedad: Dependerá de:
•La frecuencia de la exposición de la toxina.
•La cantidad de toxina que haya estado en contacto o absorbido.
•Lo venenosa que sea la toxina.
Tratamiento:
Mantenerse alejado de la toxina y limitar la exposición.
Antídoto.
VENENO
Un veneno es “cualquier substancia tóxica que causa efectos nocivos y/o
letales en dosis muy pequeñas, ya sea por accidente o de forma planeada
cuando se administra a un organismo vivo”.
DOSIS:
Es la más comúnmente usada para referir la cantidad de un químico aplicado o
introducido en un sistema biológico en periodo o unidad de tiempo, puede
mencionarse de diversas formas, la más común es el peso del agente químico por
unidad de peso (g/kg) o repetida diariamente (g/kg/día).
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptx
Visualiza este video y responde la siguiente interrogante
¿CUAL CREES QUE ES LA DIFERENCIA ENTRE SUSTANCIA TOXICA Y
VENENO ?
TEMA : GENERALIDADES DE LA ASIGNATURA
https://www.youtube.com/watch?v=QnGJsWPfbI4
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptx

Más contenido relacionado

PPT
Toxicologia
PPT
Diapositivatoxicologia2
PPT
1 toxicologia y quimica legal historia
PPT
1 toxicologia
PPT
PPTX
Conceptos Básicos en Toxicologia.pptx
PPTX
GENERALIDADES CFADSFTOXICOLOGIA CLASE 1.pptx
POTX
Toxico i 2014
Toxicologia
Diapositivatoxicologia2
1 toxicologia y quimica legal historia
1 toxicologia
Conceptos Básicos en Toxicologia.pptx
GENERALIDADES CFADSFTOXICOLOGIA CLASE 1.pptx
Toxico i 2014

Similar a toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx (20)

PDF
TOXICOLOGIA 2.pdf
DOCX
Toxicologia materia 1 y 2
DOCX
DOCX
Materia 1 er trimestre
PDF
Toxicología
PDF
clase introducNNNNNNNNNNNNNNNNNNcion.pdf
PPSX
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
PPT
Toxicologia
DOCX
Materia de toxicología
DOCX
Toxicología
PPTX
GENERALIDADES TOXICOLOGIA CLINICA CLASE 1.pptx
DOCX
TOXICOLOGIA.docx
PPTX
Presentación Toxicología, criminalística.pptx
DOCX
Materia toxicologia
PDF
Toxicología Primera parte
DOCX
Toxico materia alex
PDF
Generalidades de la Toxicología
DOCX
Teoría
DOCX
Resumenes
PPTX
Intoxicaciones
TOXICOLOGIA 2.pdf
Toxicologia materia 1 y 2
Materia 1 er trimestre
Toxicología
clase introducNNNNNNNNNNNNNNNNNNcion.pdf
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Toxicologia
Materia de toxicología
Toxicología
GENERALIDADES TOXICOLOGIA CLINICA CLASE 1.pptx
TOXICOLOGIA.docx
Presentación Toxicología, criminalística.pptx
Materia toxicologia
Toxicología Primera parte
Toxico materia alex
Generalidades de la Toxicología
Teoría
Resumenes
Intoxicaciones
Publicidad

Más de JudithMaribelMatamor (11)

PPTX
SISTEMA DE REPORTE CITOLÓGICO.pptx
PPTX
SEMANA 11_S1_PRINCIPIOS DE INSTRUMENTACION.pptx
PPTX
6. TEJIDO MUSCULAR uc (1).pptx
PPTX
5. TEJIDO OSEOO uc .pptx
PPT
UROCULTIVO .ppt
PPT
15 ava Semana uroanalisis ucmnc 24.ppt
PPTX
13 va CLASE FUNCION RENAL - copia.pptx
PPTX
SEMANA 13 ESAVI.pptx
PPTX
SEMANA 13 ETAPA POSOPERATORIO.pptx
PPTX
Modelo ABR.pptx
PPTX
COMPUESTOS ORGANICOS
SISTEMA DE REPORTE CITOLÓGICO.pptx
SEMANA 11_S1_PRINCIPIOS DE INSTRUMENTACION.pptx
6. TEJIDO MUSCULAR uc (1).pptx
5. TEJIDO OSEOO uc .pptx
UROCULTIVO .ppt
15 ava Semana uroanalisis ucmnc 24.ppt
13 va CLASE FUNCION RENAL - copia.pptx
SEMANA 13 ESAVI.pptx
SEMANA 13 ETAPA POSOPERATORIO.pptx
Modelo ABR.pptx
COMPUESTOS ORGANICOS
Publicidad

Último (20)

PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx

toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx

  • 1. TOXICOLOGìA Dr. Huber A. Valle Mendiolaza.
  • 2. PROPÓSITO Identifica su situación actual y la organización de la asignatura
  • 3. Toxicología • Docente: Dr. M.C Huber A. Valle Mendiolaza. • Correo : hvalle@continental.edu.pe • Carrera : Médico Cirujano. FORMACIÓN PROFESIONAL Medico Cirujano UPLA POSGRADO:  Maestría en Ciencias de la Salud, Mención en Administración y Gerencia en Servicios de Salud.  Master en Medicina Legal y Forense.  Universidad Nacional de Huancavelica.  Universidad Tecnológica – España. EXPERIENCIA LABORAL:  Medico Legista del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses – Ministerio Publico.  Catedrático Universitario  Perú/Junin/Huancayo.  UNH, UAP,UC.
  • 5. - Toxicocinetica y Toxicodinamia -Toxicología Forense -Criminalística -- Investigación Toxicológica - Tóxicos gaseosos y volátiles -Toxicología de alcoholes - Toxicología de metales pesados - Toxicología de drogas estimulantes - Toxicología de drogas alucinógenas - Toxicología alimentaria - Toxicología de plaguicidas - Toxicología de medicamentos - Toxicología de animales y plantas toxicas Silabo de Toxicología
  • 6. Apellidos : …………………………………………..…... Nombres : …………………….…..……………………. Fecha : ….….../…..…/201 Duración : Sección : …………………………………………... Asignatura : Toxicología Docente : Dra. Jorka Peña Marín Unidad : Semana: Escala de calificación de sustancias tóxicas DOMINIO DEL TEMA DEFICIENTE MALO REGULAR BUENO EXCELENTE CALIFICATIVO 00-05 06-10 11-13 14-17 18-20 APELLIDOS Y NOMBRES 01 02 03 04 05 06
  • 7. ACTITUD HABILIDADES PUNTUALIDAD PRESENTACIÓN DEL TRABAJO ES CREATIVO RESPONDE ADECUADAMENTE LAS INTERROGANTES SEÑALA LAS CONCLUSIONES PERTINENTES N° CALIFICATIVO APELLIDOS Y NOMBRES 0-3 0-3 0-4 0-6 0-4 01 02 03 04 05 06 Sección : …………………………………………... Asignatura : Docente : Unidad : Semana: Apellidos : …………………………………………..…... Nombres : …………………….…..……………………. Fecha : ….….../…..…/201 Duración : Ficha de Evaluación de informe
  • 10. • La toxicología , generalidades • Definición de: • Toxico • Xenobiótico • Toxina • Veneno • Ramas de la toxicología CONTENIDOS
  • 12. TÓXICO La palabra, como tal, proviene del latín toxĭcum, que a su vez viene del griego toxikón phármakon, que significa ‘veneno para emponzoñar las flechas. • Es toda radiación física o agente químico que, tras generarse internamente o entrar en contacto, penetrar o ser absorbido por un organismo vivo, en dosis suficientemente alta, puede producir un efecto adverso directo o indirecto en el mismo • Sustancias tóxicas endógenas (interior de un organismo) o exógenas (que provienen del exterior). • Los tóxicos exógenos pueden provenir de animales (veneno de serpiente), de organismos vegetales (algunos hongos) o pueden ser tóxicos sintéticos, desarrollados por el ser humano mediante procesos químicos.
  • 13. XENOBIOTICO Sustancias que no forman parte de la composición del organismo, pero que son capaces incorporarse a las rutas metabólicas para su procesamiento. Se trata de compuestos de naturaleza química (fármacos, cosméticos, aditivos alimenticios, pesticidas, contaminantes, etc.); algunos otros son de origen natural (micotoxinas o alcaloides). Por lo general son compuestos de naturaleza lipofílica por lo que pueden atravesar con relativa facilidad las membranas biológicas, acceder al interior de las células y unirse a estructuras celulares de carácter lipofílico.
  • 14. TOXINA Una toxina es un veneno producido por células u organismos vivos. Las toxinas pueden causar problemas de salud por contacto o absorción. Las picaduras de abeja causan una reacción menor en la mayoría de las personas. Pero comer alimentos que contienen la toxina botulínica puede causar una reacción mortal. Gravedad: Dependerá de: •La frecuencia de la exposición de la toxina. •La cantidad de toxina que haya estado en contacto o absorbido. •Lo venenosa que sea la toxina. Tratamiento: Mantenerse alejado de la toxina y limitar la exposición. Antídoto.
  • 15. VENENO Un veneno es “cualquier substancia tóxica que causa efectos nocivos y/o letales en dosis muy pequeñas, ya sea por accidente o de forma planeada cuando se administra a un organismo vivo”.
  • 16. DOSIS: Es la más comúnmente usada para referir la cantidad de un químico aplicado o introducido en un sistema biológico en periodo o unidad de tiempo, puede mencionarse de diversas formas, la más común es el peso del agente químico por unidad de peso (g/kg) o repetida diariamente (g/kg/día).
  • 18. Visualiza este video y responde la siguiente interrogante ¿CUAL CREES QUE ES LA DIFERENCIA ENTRE SUSTANCIA TOXICA Y VENENO ? TEMA : GENERALIDADES DE LA ASIGNATURA https://www.youtube.com/watch?v=QnGJsWPfbI4