El toyotismo es un modo de producción que reemplazó al fordismo en la década de 1970. Se caracteriza por producir sólo lo que se necesita en el momento preciso, evitando acciones innecesarias. Sus principales características son producir a partir de pedidos, lograr cinco ceros (cero error, avería, demora, papel, existencias), fabricar productos variados en bajas cantidades, y usar una fábrica mínima con personal flexible. Su objetivo es producir a bajos costos cantidades pequeñas de productos variados