3
Lo más leído
7
Lo más leído
12
Lo más leído
ROCÍO FERNÁNDEZ
 Saludar a los 
integrantes del 
grupo 
 Al enviar su primer mensaje, salude y 
preséntese a los integrantes del grupo. 
Indique brevemente su experiencia o interés 
sobre el tema que se trata y los motivos por 
los cuales se suscribió.
 Evite 
enfrentamientos 
 Evitar los enfrentamientos: Agravios, insultos, 
improperios ... que son corrientes en la red, 
especialmente en listas y foros abiertos y/o 
de interés general. Siga estos tres consejos 
básicos: 
 A) Sea cortés y no utilice expresiones 
coloquiales(pueden ser mal interpretadas). 
B) Respete siempre las normas del foro y de 
Netiquette. 
C) Trate a todos con respeto, de la misma 
forma que Usted espera ser tratado
 Especifique 
a quien va a 
responder 
 Cuando un mensaje llega a una lista de 
correos, es porque uno de los integrantes lo 
envió. Eso es obvio. 
Al responder el mensaje, diríjalo a la lista, 
haciendo referencia especial a la persona que 
envió el mensaje. Salúdelo directamente para 
que se sepa hacia quién va principalmente 
dirigida su respuesta.
 Utilice 
correctamente 
la línea Asunto 
 No haga de al línea Asunto (Subject) del E-mail 
la mitad del texto del mensaje.Tampoco 
use expresiones como "Ayuda!", "SOS" o 
"Duda". 
Resuma, allí, en dos o tres palabras el tema 
del mismo. Para que, quienes lo 
reciban tengan una idea general de lo que 
trata el mensaje. 
Al responder, deje esa línea tal como está 
(RE:.....), así será más fácil para todos hacer 
un seguimiento de los mensajes enviados 
sobre el mismo Asunto.
 No envíe 
mensajes 
innecesarios 
 En las listas de correo, evite el envío de 
mensajes innecesarios. Por ejemplo: si desea 
agradecer la ayuda recibida de algún 
suscriptor de la lista, y el mensaje no aporta 
información que pudiera ser de interés para 
el resto del grupo, envíelo directamente a la 
dirección de la persona que lo ayudó y NO a 
la lista. 
Tampoco envíe excesivos mensajes 
diariamente a la lista, esto puede ser mal 
visto y aumenta el volumen de tráfico en la 
misma.
 Utilice un 
formato adecuado 
de escritura 
 Infórmese del formato de correo utilizado en la 
lista. 
Si en la lista es permitido utilizar correo en 
HTML, por ejemplo, entonces puede enviar los 
mensajes en HTML o en texto plano. Pero si el 
HTML está prohibido o el común vota por no 
utilizarlo, puede ser mal visto que usted lo 
utilice. 
Por lo general, en la mayoría de las listas se 
recomienda el uso de texto plano (sin formato).
 NO 
GRITE 
 ESCRIBIR EN MAYUSCULAS ES EL EQUIVALENTE 
A GRITAR. Y ADEMAS, LOS MENSAJES EN 
MAYÚSCULAS SON MÁS INCOMODOS DE LEER 
QUE LOS QUE UTILIZAN CORRECTAMENTE, 
MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS.
 Haga los 
mensajes 
cómodos 
de leer 
 TaMpOcO es cÓmodO LeEr lOs mEnSaJeS dE 
eStE tIpO. AlGuNoS pRoGrAmAs De CoRrEo 
TiEnEn TiPoS De LeTrAs Q hAcEn eStOs 
mensAjEs IlEgIbLeS y No eS dE mUy BuEnA 
eDuCaCiÓn eScRiBiR AsI.
 Sea 
conciso y 
directo 
 No se extienda mucho en sus comentarios o 
explicaciones. Escriba con claridad utilizando 
los signos de puntuación correctamente y 
dejando espacio entre líneas para separación 
de los párrafos.
 Sea 
cordial 
 Utilice expresiones corteses para dirigirse al 
grupo, como: 
 Por favor, serían tan amables de decirme como 
se hace ... 
Me gustaría que, por favor, me indicaran 
donde ... 
Quisiera preguntarles si saben ustedes como 
.... 
 Eso demuestra altura y respeto por los 
participantes del grupo.
Emoticones/ Smyles. 
 Un emoticono es una secuencia de 
caracteres ASCII que, en un principio, 
representaba una cara humana y expresaba 
una emoción. Posteriormente, fueron 
creándose otros emoticonos con significados 
muy diversos. Los emoticonos que expresan 
alegría u otras emociones positivas se 
clasifican normalmente 
como smyles (de smile, «sonrisa» en inglés).
Reglas de netiquette y emoticones.

Más contenido relacionado

PPSX
Division celular y su importancia
PPTX
Sugunda actividad de gabriel garcia marquez
PPTX
Interfase (primera fase del ciclo celular)
PPTX
Aparato de Golgi
PPTX
Profase
PDF
Fisica 2 bgu
PPT
Cuento, la pata de palo
DOC
Control de lectura metamorfosis
Division celular y su importancia
Sugunda actividad de gabriel garcia marquez
Interfase (primera fase del ciclo celular)
Aparato de Golgi
Profase
Fisica 2 bgu
Cuento, la pata de palo
Control de lectura metamorfosis

Similar a Reglas de netiquette y emoticones. (20)

DOCX
Ciudadania digital netiqueta-office
DOCX
DOCX
Megagrupo
PPTX
Normas de etiqueta
PPTX
Normas de etiqueta en internet
PPTX
Netiqueta modales y comportamientos
PDF
Netetiquete
PPTX
Presentación netiquetas.
PDF
23. comunidades virtuales
PDF
Netiquette
PPTX
Netiqueta
PPSX
Las netiquetas
PPT
Netetiqueta
DOCX
Las reglas del netiquette
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta
DOC
El ciberbulling y las reglas netiquettes
PPTX
Etiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
Normas de etiqueta en internet
Ciudadania digital netiqueta-office
Megagrupo
Normas de etiqueta
Normas de etiqueta en internet
Netiqueta modales y comportamientos
Netetiquete
Presentación netiquetas.
23. comunidades virtuales
Netiquette
Netiqueta
Las netiquetas
Netetiqueta
Las reglas del netiquette
Netiqueta
Netiqueta
El ciberbulling y las reglas netiquettes
Etiqueta
Netiqueta
Normas de etiqueta en internet
Publicidad

Último (20)

PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Publicidad

Reglas de netiquette y emoticones.

  • 2.  Saludar a los integrantes del grupo  Al enviar su primer mensaje, salude y preséntese a los integrantes del grupo. Indique brevemente su experiencia o interés sobre el tema que se trata y los motivos por los cuales se suscribió.
  • 3.  Evite enfrentamientos  Evitar los enfrentamientos: Agravios, insultos, improperios ... que son corrientes en la red, especialmente en listas y foros abiertos y/o de interés general. Siga estos tres consejos básicos:  A) Sea cortés y no utilice expresiones coloquiales(pueden ser mal interpretadas). B) Respete siempre las normas del foro y de Netiquette. C) Trate a todos con respeto, de la misma forma que Usted espera ser tratado
  • 4.  Especifique a quien va a responder  Cuando un mensaje llega a una lista de correos, es porque uno de los integrantes lo envió. Eso es obvio. Al responder el mensaje, diríjalo a la lista, haciendo referencia especial a la persona que envió el mensaje. Salúdelo directamente para que se sepa hacia quién va principalmente dirigida su respuesta.
  • 5.  Utilice correctamente la línea Asunto  No haga de al línea Asunto (Subject) del E-mail la mitad del texto del mensaje.Tampoco use expresiones como "Ayuda!", "SOS" o "Duda". Resuma, allí, en dos o tres palabras el tema del mismo. Para que, quienes lo reciban tengan una idea general de lo que trata el mensaje. Al responder, deje esa línea tal como está (RE:.....), así será más fácil para todos hacer un seguimiento de los mensajes enviados sobre el mismo Asunto.
  • 6.  No envíe mensajes innecesarios  En las listas de correo, evite el envío de mensajes innecesarios. Por ejemplo: si desea agradecer la ayuda recibida de algún suscriptor de la lista, y el mensaje no aporta información que pudiera ser de interés para el resto del grupo, envíelo directamente a la dirección de la persona que lo ayudó y NO a la lista. Tampoco envíe excesivos mensajes diariamente a la lista, esto puede ser mal visto y aumenta el volumen de tráfico en la misma.
  • 7.  Utilice un formato adecuado de escritura  Infórmese del formato de correo utilizado en la lista. Si en la lista es permitido utilizar correo en HTML, por ejemplo, entonces puede enviar los mensajes en HTML o en texto plano. Pero si el HTML está prohibido o el común vota por no utilizarlo, puede ser mal visto que usted lo utilice. Por lo general, en la mayoría de las listas se recomienda el uso de texto plano (sin formato).
  • 8.  NO GRITE  ESCRIBIR EN MAYUSCULAS ES EL EQUIVALENTE A GRITAR. Y ADEMAS, LOS MENSAJES EN MAYÚSCULAS SON MÁS INCOMODOS DE LEER QUE LOS QUE UTILIZAN CORRECTAMENTE, MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS.
  • 9.  Haga los mensajes cómodos de leer  TaMpOcO es cÓmodO LeEr lOs mEnSaJeS dE eStE tIpO. AlGuNoS pRoGrAmAs De CoRrEo TiEnEn TiPoS De LeTrAs Q hAcEn eStOs mensAjEs IlEgIbLeS y No eS dE mUy BuEnA eDuCaCiÓn eScRiBiR AsI.
  • 10.  Sea conciso y directo  No se extienda mucho en sus comentarios o explicaciones. Escriba con claridad utilizando los signos de puntuación correctamente y dejando espacio entre líneas para separación de los párrafos.
  • 11.  Sea cordial  Utilice expresiones corteses para dirigirse al grupo, como:  Por favor, serían tan amables de decirme como se hace ... Me gustaría que, por favor, me indicaran donde ... Quisiera preguntarles si saben ustedes como ....  Eso demuestra altura y respeto por los participantes del grupo.
  • 12. Emoticones/ Smyles.  Un emoticono es una secuencia de caracteres ASCII que, en un principio, representaba una cara humana y expresaba una emoción. Posteriormente, fueron creándose otros emoticonos con significados muy diversos. Los emoticonos que expresan alegría u otras emociones positivas se clasifican normalmente como smyles (de smile, «sonrisa» en inglés).